R 7.2 3 (7) / Rev.
03 Fecha: 04/08/2016
Ficha de Datos de Seguridad
Según Reglamento (CE) 1907/2006 y (UE) 453/201
1067 ACIDO AMINOACETICO Pro-análisis
1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA O LA MEZCLA Y DE LA SOCIEDAD O LA EMPRESA
1.1. Identificador del producto
Código: 1067
Denominación: ACIDO AMINOACETICO Pro-análisis
Sinónimo: Glicina - Glicocola
1.2. Usos pertinentes identificados de la sustancia o de la mezcla y usos desaconsejados
Uso exclusivo de laboratorio. Reactivo en análisis, investigación y química fina.
1.3. Datos del proveedor de la ficha de datos de seguridad
Empresa: Reagents S.A.
Hunzinger 434
S2200CBD
San Lorenzo
Santa Fe, Argentina
Teléfono: +54 3476 423 021
Correo: info@cicarelli.com
1.4. Teléfono de emergencia
(Arg.) Bomberos: 100
+54 3476 423 021
2. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS
2.1. Clasificación de la sustancia o de la mezcla
Clasificación Reglamento (CE) nº 1272/2008
Sustancia no peligrosa según Reglamento (CE) 1272/2008.
Clasificación (67/548/CEE o 1999/45/CE)
Sustancia no peligrosa según Clasificación (67/548/CEE o 1999/45/CE).
Frases R:
2.2. Elementos de la etiqueta
Pictogramas de peligrosidad
Palabra de advertencia
N/A
Indicaciones de riesgo
N/A
Página 1 de 5
Consejos de prudencia
N/A
2.3. Otros peligros
3. COMPOSICION/INFORMACION SOBRE LOS COMPONENTES
3.1. Sustancias
Denominación: ACIDO AMINOACETICO Pro-análisis
Fórmula: NH2CH2COOH
Peso Molecular: 75.07
CAS: 56-40-6
Número CE (EINECS): 200-272-2
Número de índice CE:
Nº de Registro REACH: 01-2119451452-45-XXXX
4. PRIMEROS AUXILIOS
4.1. Indicaciones generales
En caso de pérdida del conocimiento nunca dar a beber ni provocar el vómito.
4.2. Inhalación
Trasladar a la persona al aire libre.
4.3. Contacto con la piel
Lavar abundantemente con agua. Quitarse las ropas contaminadas.
4.4. Contacto con los ojos
Lavar con agua abundante (mínimo durante 15 minutos), manteniendo los párpados abiertos. En caso
de irritación, pedir atención médica.
4.5. Ingestión
Por ingestión de grandes cantidades: En caso de malestar, pedir atención médica.
5. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS
5.1. Medios de extinción apropiados
Los apropiados al entorno.
5.2. Medios de extinción NO apropiados
No se conocen
5.3. Peligros específicos derivados de la sustancia o la mezcla
Combustible. Mantener alejado de fuentes de ignición.
5.4. Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios
Ropa y calzado adecuados.
6. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL
6.1. Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
Sin indicaciones particulares.
6.2. Precauciones relativas al medioambiente
Prevenir la contaminación del suelo, aguas y desagües.
Página 2 de 5
6.3. Métodos y material de contención y de limpieza
Recoger en seco. Limpiar los restos con agua abundante.
7. MANIPULACION Y ALMACENAMIENTO
7.1. Precauciones para una manipulación segura
Sin indicaciones particulares.
7.2. Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas posibles incompatibilidades
Recipientes bien cerrados.Ambiente seco.Temperatura ambiente.
7.3. Usos específicos finales
8. CONTROLES DE EXPOSICION/PROTECCION INDIVIDUAL
8.1. Controles de la exposición
Sin indicaciones particulares.
8.2. Parámetros de control
Datos no disponibles.
8.3. Protección respiratoria
En caso de formarse polvo, usar equipo respiratorio adecuado.
8.4. Protección de las manos
Usar guantes apropiados
8.5. Protección de los ojos/la cara
Usar gafas apropiadas.
8.6. Medidas de higiene particulares
Lavarse las manos antes de las pausas y al finalizar el trabajo.
8.7. Control de la exposición medio ambiental
Cumplir con la legislación local vigente sobre protección del medio ambiente.
9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Aspecto: Sólido
Color: de color blanco
Granulometria N/A
Olor: Característico.
pH: 4 (solución acuosa 0,2 M)
Punto de fusión/punto de congelación 232 °C
Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: N/A
Punto de inflamación: N/A
Inflamabilidad (sólido, gas): N/A
Límites superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad: N/A
Presión de vapor: N/A
Densidad de vapor: N/A
Densidad relativa: N/A
Solubilidad: 250 g/l en agua20 °C
Coeficiente de reparto n-octanol/agua: N/A
Página 3 de 5
Temperatura de auto-inflamación: N/A
Temperatura de descomposición: N/A
Viscosidad: N/A
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1. Condiciones que deben evitarse
El producto es químicamente estable bajo condiciones normales (Temperatura ambiente).
10.2. Materiales incompatibles
No se conocen
10.3. Productos de descomposición peligrosos
No se conocen
10.4. Estabilidad química
No se conocen
11. INFORMACION TOXICOLOGICA
11.1. Toxicidad aguda
DL50 oral mus : 4.920 mg/kg DL50 oral rat : 7.930 mg/kg DL50 ipr mus : 4.450 mg/kg
11.2. Efectos peligrosos para la salud
No se conocen datos concretos de esta sustancia sobre efectos por sobredosis en el hombre. No son de
esperar características peligrosas. Observar las precauciones habituales en el manejo de productos
químicos.
12. INFORMACION ECOLOGICA
12.1. Toxicidad
Datos ecotóxicos no disponibles.
12.2. Persistencia y degradabilidad
Datos no disponibles.
12.3. Potencial de bioacumulación
Datos no disponibles.
12.4. Movilidad en el suelo
Datos no disponibles.
12.5. Resultados de la valoración PBT y mPmB
Datos no disponibles.
12.6. Otros efectos adversos
Manteniendo las condiciones adecuadas de manejo no cabe esperar problemas ecológicos. DATOS
BASADOS en los Componentes del Preparado (Compuestos solubles de cobre)
12.7. Notas generales
13. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACION
Página 4 de 5
Los restos de productos químicos y materiales peligrosos tienen carácter de residuos especiales. Deberán
eliminarse de acuerdo a la legislación y/o reglamentacion local, estatal o nacional vigente.
Los resíduos químicos podrán eliminarse a través de las aguas residuales u otra alternativa segura, una vez
que se acondicionen de forma de ser inocuos para el medioambiente.
De manera contraria deberán entregarse a una empresa de tratamiento de resíduos especiales acreditada
para su acondicionamiento y disposición final. Los envases contaminados deberán tratarse como el propio
producto contenido.
14. INFORMACION RELATIVA AL TRANSPORTE
Producto no peligroso según los criterios de la reglamentación de transporte.
15. INFORMACION REGLAMENTARIA
La ficha de datos de seguridad cumple con los requisitos del Reglamento (CE) nº 1907/2006.
16. OTRA INFORMACION
N/A
Los datos proporcionados en esta hoja fueron obtenidos de fuentes confiables y representan la mejor
información conocida actualmente sobre la materia. Se entregan sin garantía expresa o implícita respecto de
su exactitud o actualidad. Este documento debe utilizarse solamente como guía para la manipulación del
producto con la precaución apropiada. Reagents S.A. no asume responsabilidad alguna por reclamos,
pérdidas o daños que resulten del uso inapropiado de la mercadería y/o de un uso distinto para el que ha
sido concebida. El usuario debe hacer sus propias investigaciones para determinar la aplicabilidad de la
información consignada en la presente hoja según sus propósitos particulares.
Página 5 de 5