[go: up one dir, main page]

92% encontró este documento útil (96 votos)
177K vistas3 páginas

Conclusiones Descriptivas Matemática

El documento presenta las conclusiones descriptivas de una evaluación de matemática. Identifica dificultades en varias competencias matemáticas como establecer datos de problemas, comunicar conceptos numéricos, resolver problemas de cantidad, regularidad y forma. Presenta dificultades en el uso de estrategias y procedimientos, y en argumentar afirmaciones sobre las relaciones matemáticas evaluadas.

Cargado por

Pipo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
92% encontró este documento útil (96 votos)
177K vistas3 páginas

Conclusiones Descriptivas Matemática

El documento presenta las conclusiones descriptivas de una evaluación de matemática. Identifica dificultades en varias competencias matemáticas como establecer datos de problemas, comunicar conceptos numéricos, resolver problemas de cantidad, regularidad y forma. Presenta dificultades en el uso de estrategias y procedimientos, y en argumentar afirmaciones sobre las relaciones matemáticas evaluadas.

Cargado por

Pipo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS MATEMÁTICA

COMPETENCIA CAPACIDAD INICIO


 Tiene dificultad para establecer los datos de un problema de dos etapas como
adición, sustracción, multiplicación, división con números naturales de tres cifras.
Traduce cantidades a  Tiene dificultad para establecer los datos de un problema de tres o cuatro etapas
expresiones numéricas. como multiplicación, división con decimales.
 Tiene dificultad para establecer los datos de un problema de tres o cuatro etapas
como multiplicación, división de fracciones
 Tiene dificultad para expresar sus representaciones y comprensión numérica hasta
la centena como una nueva unidad en el sistema de numeración decimal
 Tiene dificultad para comunicar diversas representaciones de la multiplicación y
Comunica su comprensión
división hasta 100.
sobre los números y las
 Tiene dificultad para expresar sus representaciones y comprensión numérica del
operaciones.
valor posicional de números hasta seis dígitos, los múltiplos, las propiedades de la
multiplicación, las fracciones como parte de una cantidad
 Tiene dificultad para hacer conversiones de unidades de masa y tiempo
Resuelve  Tiene dificultad para aplicar estrategias de descomposición aditivas y
problemas de multiplicativas de división por 10
cantidad  Tiene dificultad para realizar aproximaciones a la centena más próxima.
Usa estrategias y
 Tiene dificultad para medir o comparar la masa de los objetos usando medidas
procedimientos de
convencionales.
estimación y cálculo.
 Tiene dificultad para medir el tiempo usando medidas convencionales.
 Tiene dificultad para utilizar nuevas estrategias que le lleven a resolver un
problema de estimación de productos, descomposición del dividendo entre otros
 Tiene dificultad para explicar los procedimientos y estrategias que ha utilizado para
llegar a la centena utilizando material concreto.
 Tiene dificultad para explicar por qué debe realizar una multiplicación o división en
Argumenta afirmaciones un problema
sobre las relaciones  Tiene dificultad para explicar por qué la multiplicación es inversa a la división
numéricas y las operaciones.  Tiene dificultad para explicar los procedimientos y estrategias que ha utilizado para
resolver un problema de decimales o fracciones
 Tiene dificultad para sustentar porque realizó ese procedimiento para resolver el
problema matemático.
“RESUELVE  Presenta dificultad al crear equivalencias entre grupos de 20 objetos que
Traduce datos y condiciones
PROBLEMAS DE contengan adición, sustracción o multiplicación.
a expresiones algebraicas y
REGULARIDAD,  Presenta dificultad al crear patrones de repetición o aditivos con números de hasta
EQUIVALENCIA Y gráficas.
tres dígitos
 Tiene dificultad para relacionar los datos y valores desconocidos para transformarlo
en una ecuación.
 Tiene dificultad para relacionar los datos de regularidad, para transformarlo en un
patrón de repetición o aditivo de segundo orden.
 Tiene dificultad para representar una igualdad o un patrón de diferentes formas.
Comunica su comprensión
 Tiene dificultad para explicar cuál es la regla de formación de un patrón de
sobre las relaciones
segundo orden y las variables de una ecuación
algebraicas
 Tiene dificultad para expresar la constante de una proporcionalidad.
CAMBIO”  Emplea estrategias heurísticas que no le permiten representar igualdades, o
Usa estrategias y encontrar relación entre dos magnitudes para completar o crear un patrón.
procedimientos para  Emplea y/o estrategias que no le ayudan a hallar el valor de la incógnita de una
encontrar equivalencias y ecuación, o la regla de formación de un patrón.
reglas generales.  Emplea y/o usa estrategias que no le ayudan encontrar los valores de las
magnitudes proporcionales.
 Explica con dificultad lo que sucede al modificar cantidades para hallar una
Argumenta afirmaciones
equivalencia o patrón
sobre relaciones de cambio y
 Tiene dificultad para explicar los procesos de resolución que ha seguido para hallar
equivalencia
la regla de formación de un patrón, de una ecuación o una magnitud proporcional.
“RESUELVE  Tiene dificultad para distinguir cuando una figura geométrica es regular o irregular
PROBLEMAS DE  Tiene dificultad para reconocer los elementos de un cuerpo geométrico.
FORMA,  Tiene dificultad para reconocer la capacidad que tiene un cuerpo
MOVIMIENTO Y Modela objetos con formas
 Tiene dificultad para reconocer los datos de ubicación y recorrido de objetos o
LOCALIZACIÓN” geométricas y sus
personas en un gráfico
transformaciones.
 Tiene dificultad para distinguir el eje de simetría en una figura geométrica.
 Tiene dificultad para halla las medidas de los objetos tridimensionales como
prisma, cubo, cilindro entre otros, así como: sus elementos perímetro y superficie.
Comunica su comprensión  Tiene dificultad para explicar cuáles son los elementos de una figura o cuerpo
sobre las formas y relaciones geométrico.
geométricas.  Tiene dificultad para explicar su comprensión sobre las medidas de longitud,
superficie con representaciones concretas.
 Tiene dificultad para realizar desplazamientos en el plano cartesiano
 Tiene dificultad para establecer la ubicación o el desplazamiento de objetos o
personas a través de un croquis
 Tiene dificultad para realizar ampliaciones, reducciones y reflexiones de una figura
plana
 Tiene dificultad para explicar cuáles son los elementos y propiedades del prisma,
triángulo, cuadrilátero y círculo usando lenguaje geométrico.
 Emplea con dificultad estrategias y procedimientos para construir formas
geométricas
Usa estrategias y
 Emplea con dificultad estrategias para realizar medidas de manera convencional o
procedimientos para
no convencional.
orientarse en el espacio.
 Tiene dificultad para aplicar estrategias nuevas en ampliación o reducción de
figuras, para medir de manera exacta o aproximada ángulos, superficie entre otros.
Argumenta afirmaciones  Tiene dificultad para explicar el procedimiento seguido utilizando material concreto.
sobre relaciones  Tiene dificultad para explicar con argumentos los procedimientos seguidos para
geométricas. resolver problemas de geometría, en el plano cartesiano. Medición
 Tiene dificultad para representar datos cualitativos o cuantitativos utilizando
Representa datos con pictogramas horizontales o verticales
gráficos y medidas  Tiene dificultad para hallar la moda de los datos obtenidos
estadísticas o  Tiene dificultad para representar datos de una población utilizando pictogramas
probabilísticas. con variables cualitativas o cuantitativas.
 Tiene dificultad para hallar la moda o la media aritmética de los datos obtenidos,
 Tiene dificultad para reconocer cuando la probabilidad o suceso es seguro o
imposible que suceda.
Comunica su comprensión
 Tiene dificultad para interpretar los datos obtenidos en un gráfico de barra o
“RESUELVE de los conceptos
pictograma
PROBLEMAS DE estadísticos y
 Tiene dificultad para leer gráficos de barras con escala, tablas de doble entrada y
GESTIÓN DE probabilísticos.
pictogramas de frecuencias con equivalencias, para
DATOS E
 Tiene dificultas para interpretar la información del mismo conjunto de datos
INCERTIDUMBRE
”  Tiene dificultad para recopilar datos realizando encuestas sencillas
 Tiene dificultad para emplear procedimientos y recursos para organizar datos en
Usa estrategias y
tablas de frecuencia simple
procedimientos para
 Tiene dificultad para recopila datos realizando encuestas sencillas
recopilar y procesar datos.
 Tiene dificultad para emplea procedimientos y recursos como el diagrama, las
tablas de frecuencia u otros, para determinar la media aritmética
 Tiene dificultad para explicar sus decisiones a partir de la información obtenida de
Sustenta conclusiones o
los gráficos de barras o pictograma.
decisiones con base en la
 Tiene dificultad para explicar sus decisiones y conclusiones a partir de la
información obtenida
información obtenida con base en el análisis de datos.

También podría gustarte