[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

1ra Tarea de Analisis de La Conducta

El documento trata sobre el análisis de la conducta. Explica conceptos como aprendizaje, conducta y análisis de la conducta. También incluye actividades como elaborar un mapa conceptual y un cuadro comparativo sobre los principios de aprendizaje y conducta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas5 páginas

1ra Tarea de Analisis de La Conducta

El documento trata sobre el análisis de la conducta. Explica conceptos como aprendizaje, conducta y análisis de la conducta. También incluye actividades como elaborar un mapa conceptual y un cuadro comparativo sobre los principios de aprendizaje y conducta.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ASIGNATURA:

analisis de la conducta

PARTICIPANTE:

Olfa ventura

FACILITADORA:
Griselda nuñez

María Trinidad Sánchez, Nagua, República Dominicana


16 de marzo del 2018
A partir de la lectura de la unidad I del libro texto: Domjan,
Michael, luego, de investigar los recursos colgados en
plataforma o de indagar en otras fuentes realiza las siguientes
actividades:

1. Elabora un mapa conceptual en donde se evidencien los


principios de aprendizaje y conducta considerando lo
siguiente:

a. Definición de aprendizaje. b. Definición de conducta

c. Análisis de la conducta. d. Crea un concepto propio a partir


de lo estudiado respecto al aprendizaje y la conducta.

 
El aprendizaje, es el proceso
por el cual se modifican y
adquieren habilidades

La conducta es la manera Análisis de la conducta, se El aprendizaje es el


de una persona centra en la relación cambio duradero en la
comportarse en un observable entre el conducta, a medida que
determinado momento o en comportamiento y el entorno, vamos adquiriendo
general. evalúa las relaciones entre un conocimiento así mismo
comportamiento determinado vamos cambiando nuestra
y el entorno. conducta.
2.-Realiza un cuadro comparativo destacando los siguientes
aspectos:      a. Los albores de la era moderna. b. Antecedentes
históricos.

Los albores de la era moderna Antecedentes históricos

Es habitual que los estudios Los inicios del aprendizaje tienen


experimentales de los principios su raíz en la filosofía de René
básicos del aprendizaje se lleven a descartes.
cabo en animales no humanos y en
la tradición de la reflexología. Dualismo cartesiano: dos tipos de
conducta: conducta voluntaria e
involuntaria. Conducta
Romanes definió la inteligencia en Involuntaria: Respuestas
término de la capacidad para automáticas a los estímulos
aprender. Esta definición recibió externos y está mediada por un
gran acepción de los psicólogos mecanismo llamado reflejo.2)
comparados a finales del siglo XIX Conducta Voluntaria: No requiere
e inicio del siglo XX. de la intervención de estímulos
externos sino que se debe a la
voluntad consciente de actuar de
La investigación sobre el una determinada forma.
aprendizaje animal empezó a
cobrar fuerza hace poco más de Nacemos con ideas innatas acerca
100 años. El impulso para esta de ciertas cosas. Eso que se
investigación provino de tres conoce como Postura nativista.
fuentes principales, la primera fue Empirismo: (John Loche) Todas las
el interés por la cognición ideas de las personas eran
comparada y la evolución de la aprendidas directa o
mente. La segunda fue el interés en indirectamente a través de
la forma en que opera el sistema experiencias posteriores al
nervioso. La tercera fue el interés nacimiento. Modelo adoptado por
por desarrollar modelos animales filósofos británicos entre XVII-XIX.
para el estudio de ciertos aspectos
de la conducta humana. A los seguidores se desconocería
como Empiristas británicos.
Descartes también pensaba que la
mente no operaba de forma
predecible y ordenada. El
Hedonismo surge como una
alternativa a este pensamiento.
Hedonismo: (Thomas Hobbies)
Para los hedonistas, la mente opera
de forma predecible y conforme a
leyes. Las personas siempre
tratarán de lograr el placer y evitar
el dolor.

3.-Explica los siguientes puntos a partir de la lectura sobre:

a. Aspectos metodológicos en el estudio del aprendizaje


Asumiendo que existen principios universales de aprendizaje, debemos ser
capaces de descubrir esos principios en cualquier situación en la que el
aprendizaje tenga lugar. Esto se puede descubrir estudiando cualquier especie
o sistema de respuesta que muestre aprendizaje. Los investigadores han
confluido hacia unos paradigmas experimentales estandarizados o
convencionales. Ejemplo (Una paloma en la caja de Skinner).

Los estudios del aprendizaje hacen hincapié en identificar los factores causales
responsables de los cambios persistentes en la conducta que resulta de la
experiencia previa.

De los cuatro tipos de causas, los investigadores han centrado su atención en


las causas eficientes, materiales y formales. Independientemente del tipo de
cusa se usa el método experimental. Las causas no pueden observarse
directamente, tan solo pueden ser inferidas a partir de los resultados de las
manipulaciones experimentales. Para identificar una causa se requiere hacer
una prueba en ausencia de dicha de dicha causa, entonces podemos comparar
los resultados obtenidos en presencia y en ausencia de la presunta causa:
Concluir que un evento causa otro requiere tales comparaciones.

El aprendizaje solo puede estudiarse mediante técnicas experimentales y tiene


básicamente lugar en el laboratorio.
b. Uso de animales no humanos en la investigación del
aprendizaje 
El control experimental de la experiencia previa no siempre puede lograrse con
el mismo grado de precisión en los estudios con participantes humanos, como
los estudios con animales de laboratorio. Con esto los científicos puede
estudiar cómo se aprenden, fuertes reacciones emocionales y como participa el
aprendizaje en la obtención de comida, la evitación del dolor o molestar, o el
hallazgo de parejas sexuales potenciales. Incluso el desarrollo de
procedimientos terapéutico exitoso para el tratamiento de dicha repuestas
inadaptadas necesito conocer, primero como se aprenden esas repuestas
emocionales conocimiento que requieren de estudios con anímales de
laboratorios.

No puede alcanzarse con el mismo grado de precisión cuando se utilizan


sujetos humanos que cuando se utilizan animales de laboratorio. Con los
animales los científicos pueden estudiar cómo se aprenden las reacciones
emocionales intensas y cómo el aprendizaje interviene a la hora de buscar
comida, evitar el dolor o el estrés, o encontrar una posible pareja sexual.

También podría gustarte