[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Cuestionario de Civil 5

La Responsabilidad civil es la obligación de resarcir el daño causado a otro por actos propios o de personas dependientes.

Cargado por

Lucy Duran Roque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas9 páginas

Cuestionario de Civil 5

La Responsabilidad civil es la obligación de resarcir el daño causado a otro por actos propios o de personas dependientes.

Cargado por

Lucy Duran Roque
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

La Responsabilidad civil es la obligación que corresponde a una persona de resarcir el

daño causado a otro por sus propios actos.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La Responsabilidad civil es la obligación que corresponde a una persona de resarcir el
daño causado a otro, ya sea por sus propios actos o de los de las personas dependientes
de él o por cosas bajo su Responsabilidad. 
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil busca reparar, mediante indemnización económica, los daños
ocasionados. 
 
 
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La Responsabilidad civil busca reparar, mediante indemnización económica, los daños
ocasionados. 
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3
Finalizado
Sin calificar
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil es personal, solo se responde por el hecho propio.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
El artículo 1384 del Código Civil dispone: "No solamente es uno
responsable del daño que causa un hecho suyo, sino también del que
se causa por hechos de las personas de quienes se debe responder, o
de las cosas que están bajo su cuidado. El padre, y la madre después
de la muerte del esposo, son responsables de los daños causados por
sus hijos menores, que vivan con ellos. Los amos y comitentes, lo son
del daño causado por sus criados y apoderados en las funciones en
que estén empleados. Los maestros y artesanos lo son, del causado
por sus discípulos y aprendices, durante el tiempo que están bajo su
vigilancia. La responsabilidad antedicha tiene lugar, a menos que el
padre, la madre, los maestros y artesanos, prueben que les ha sido
imposible evitar el hecho que da lugar a la responsabilidad." 
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 4
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil cuasicontractual surge del incumplimiento de un contrato.
 
 
 
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La Responsabilidad civil cuasicontractual surge de un hecho jurídico, la contractual
nace del incumplimiento de un contrato.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad penal puede ser por el hecho de otro.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La Responsabilidad penal es personal, no puede ser por el hecho de otro.
El artículo 17 del Código Procesal Penal establece: "Personalidad de la persecución.
Nadie puede ser perseguido, investigado ni sometido a medidas de coerción sino por el
hecho personal. La retención de personas ajenas a la comisión de un hecho punible con
miras a obtener su colaboración o la entrega del imputado se sanciona de conformidad
con las disposiciones de la ley penal."
La respuesta correcta es 'Falso'
Finalizar revisión
La Responsabilidad civil es la obligación que corresponde a una persona de resarcir el
daño causado a otro por sus propios actos.

Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La Responsabilidad civil es la obligación que corresponde a una persona de resarcir el
daño causado a otro, ya sea por sus propios actos o de los de las personas
dependientes de él o por cosas bajo su Responsabilidad. 
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 2
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil busca reparar, mediante indemnización económica, los daños
ocasionados. 
 
 
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Retroalimentación
Respuesta correcta.
La Responsabilidad civil busca reparar, mediante indemnización económica, los daños
ocasionados. 
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 3
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil es personal, solo se responde por el hecho propio.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación

Respuesta correcta.
El artículo 1384 del Código Civil dispone: "No solamente es uno
responsable del daño que causa un hecho suyo, sino también del que
se causa por hechos de las personas de quienes se debe responder, o
de las cosas que están bajo su cuidado. El padre, y la madre después
de la muerte del esposo, son responsables de los daños causados por
sus hijos menores, que vivan con ellos. Los amos y comitentes, lo son
del daño causado por sus criados y apoderados en las funciones en
que estén empleados. Los maestros y artesanos lo son, del causado
por sus discípulos y aprendices, durante el tiempo que están bajo su
vigilancia. La responsabilidad antedicha tiene lugar, a menos que el
padre, la madre, los maestros y artesanos, prueben que les ha sido
imposible evitar el hecho que da lugar a la responsabilidad." 
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 4
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil cuasicontractual surge del incumplimiento de un contrato.
 
 
 
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La Responsabilidad civil cuasicontractual surge de un hecho jurídico, la contractual
nace del incumplimiento de un contrato.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5
Finalizado
Sin calificar
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad penal puede ser por el hecho de otro.
Seleccione una:
Verdadero
Falso

Retroalimentación
Respuesta correcta.
La Responsabilidad penal es personal, no puede ser por el hecho de otro.
El artículo 17 del Código Procesal Penal establece: "Personalidad de la persecución.
Nadie puede ser perseguido, investigado ni sometido a medidas de coerción sino por
el hecho personal. La retención de personas ajenas a la comisión de un hecho punible
con miras a obtener su colaboración o la entrega del imputado se sanciona de
conformidad con las disposiciones de la ley penal."
La respuesta correcta es 'Falso'
Finalizar revisión
La regla "Lo penal mantiene lo civil en estado surge del principio "lo juzgado en lo
penal se impone a lo civil."
 
 
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La regla "Lo penal mantiene lo civil en estado surge del principio "lo juzgado en lo
penal se impone a lo civil."
 
La respuesta correcta es 'Verdadero'

Pregunta 2
Finalizado
Sin calificar
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La regla "lo penal mantiene lo civil en estado"busca evitar contradicción de sentencias
entre la jurisdicción penal y la jurisdicción civil en los casos en que la acción civil tiene
su origen en una violación a la ley civil.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
La regla "lo penal mantiene lo civil en estado"busca evitar contradicción de sentencias
entre la jurisdicción penal y la jurisdicción civil en los casos en que la acción civil tiene
su origen en una violación a la ley penal.
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 3
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La Responsabilidad civil nace de: una violación a la ley penal, cuando
coexiste con la civil; del incumplimiento de la obligación proveniente
de un contrato; o de un delito o un cuasidelito civil.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La Responsabilidad civil nace de: una violación a la ley penal, cuando coexiste con la
civil; del incumplimiento de la obligación proveniente de un contrato; o de un delito o
un cuasidelito civil.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
 La acción civil, siempre, debe llevarse por separado de la acción penal.
 
 
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta correcta.
La acción civil se puede llevar conjuntamente con la acción penal por ante el Tribunal
Penal o llevarla separadamente por la vía civil. La víctima puede elegir una de las dos
opciones. (Artículo 50 del Código Procesal Penal)
 
La respuesta correcta es 'Falso'

Pregunta 5
Finalizado
Sin calificar

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El principio Electo una Vía consiste en que cuando se elige la vía civil ya no se puede
abandonar ésta para apoderar la jurisdicción penal.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Respuesta correcta.
El principio "Electa una Vía" consiste en que cuando se elige la vía civil ya no se puede
abandonar ésta para apoderar la jurisdicción penal.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Finalizar revisión

También podría gustarte