Albert O.
Hirschman
Albert Otto Hirschman (nacido como Otto-Albert                       2 Enlaces externos
Hirschmann; Berlín, Imperio alemán, 7 de abril de 1915
- 10 de diciembre de 2012)[1] fue un economista influ-                 • Albert Hirschman Papers at the Seeley G. Mudd
yente, autor de varios libros sobre economía política e                 Manuscript Library, Princeton University
ideología política. Sus primeras contribuciones se dieron
en el ámbito de la economía del desarrollo[2] en donde                • The New York Review of Books Bibliography
hizo hincapié en la necesidad de un crecimiento desequi-
                                                                      • Amherst Commencement Recognition
librado. Dado que la mayoría de países en desarrollo ca-
recen de la capacidad de toma de decisiones sobre cómo                • Albert O. Hirschman Prize and Lecture
fomentar su crecimiento, se han de fomentar desequili-
brios para estimular y ayudar a movilizar estos recursos.             • Albert O. Hirschman y los desequilibrios económi-
La clave para ello es alentar industrias con un gran núme-              cos regionales: De la Economía a la Política
ro de vínculos a otras empresas, y de este modo conseguir
                                                                      • Revista Desarrollo y Sociedad No.62: Edición Es-
efectos positivos sobre el resto de la economía.
                                                                        pecial sobre Albert O. Hirschman
Su trabajo posterior fue en política económica donde
avanzó en dos esquemas simples pero intelectualmente                  • En Contra de la Parsimonia: Tres Formas Fáciles pa-
poderosos. El primero describe las tres posibilidades bá-               ra Complicar Algunas Categorías del Discurso Eco-
sicas de respuesta para acabar la actividad en empresas o               nómico
en políticas: Exit (Salida), Voice (Voz) y Loyalty (Leal-
tad). Su segundo trabajo seminal describe los argumentos
básicos hechos por los conservadores: perversidad, futili-
dad y peligro en The Rhetoric of Reaction.
El trabajo de Hirschman ha sido recuperado por eco-
nomistas contemporáneos como David Ellerman, anti-
guo economista del Banco Mundial quién tiene una serie
de posturas críticas sobre las teorías convencionales del
Desarrollo Económico.[3]
Participó de proyectos de investigación económica y so-
cial en el think tank chileno Cieplan[4] que fue el gran
generador de políticas públicas tras el retorno a la de-
mocracia en 1990 y desde el que salieron 4 ministros de
hacienda de los gobiernos democráticos.
Falleció el 11 de diciembre de 2012 a los 97 años de
edad.[1]
1    Referencias
 [1] Daniel W. Drezner (11 de diciembre de 2012). «Albert
     Hirschman, R.I.P.» (en inglés). Foreign Policy. Consulta-
     do el 12 de diciembre de 2012.
 [2] Hirschman, A. O. (1958) The Strategy of Economic De-
     velopment. Yale University Press
 [3] Página Oficial David Ellerman, texto adicional.
 [4] Paper en revista “Colección Estudios Cieplan N. 19”
                                                                 1
2                                                3 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS
3      Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias
3.1     Texto
    • Albert O. Hirschman Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Albert_O._Hirschman?oldid=83289412 Colaboradores: La Mantis, CEM-
      bot, IrwinSantos, Gerwoman, Igallards7, SuperBraulio13, Juamax, ZéroBot, JackieBot, Rubpe19, KLBot2, Enredados, Elvisor, Miguel-
      gon2000, Addbot, Jarould, BenjaBot y Anónimos: 6
3.2     Imágenes
    • Archivo:Dostlertrial.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5a/Dostlertrial.jpg Licencia: Public domain Cola-
      boradores: Yank Magazine. December 7 1945, page 3 Artista original: Sgt. Charles James
3.3     Licencia de contenido
    • Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0