[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas7 páginas

Historia de La Escritura

El documento resume la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la actualidad. Comenzó con sistemas simbólicos en el 7000 a.C. en China y Mesopotamia, evolucionando hacia sistemas de escritura más complejos como los jeroglíficos egipcios, cuneiforme sumerio y escritura china. Posteriormente surgieron los primeros alfabetos semíticos en el 1800 a.C., dando origen a los alfabetos griego y latino. Finalmente, la escritura alfabética se expand

Cargado por

Ospino Yaletsi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
307 vistas7 páginas

Historia de La Escritura

El documento resume la historia de la escritura desde sus orígenes hasta la actualidad. Comenzó con sistemas simbólicos en el 7000 a.C. en China y Mesopotamia, evolucionando hacia sistemas de escritura más complejos como los jeroglíficos egipcios, cuneiforme sumerio y escritura china. Posteriormente surgieron los primeros alfabetos semíticos en el 1800 a.C., dando origen a los alfabetos griego y latino. Finalmente, la escritura alfabética se expand

Cargado por

Ospino Yaletsi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Historia de la escritura

Jorge Andres Otalvaro Villalba

Universidad Popular del Cesar


Administración de empresas
Cesar
Seccional Aguachica
Aguachica
2020
Historia de la escritura

Jorge Andres Otalvaro Villalba

Historia de la escritura

Profesor
Rodolfo Rincon Paez
Lic. En nose que monda

Universidad Popular del Cesar


Administración de empresas
Cesar
Seccional Aguachica
Aguachica
2020
Historia de la escritura

Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no se


consideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones
de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas,
pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquella. Estos
sistemas aparecieron al principio del periodo neolítico, ya en el VII milenio a. C. 

En 2005 se descubrieron en China unos símbolos de la escritura jiahu grabados


sobre caparazones de tortuga que se dataron mediante radiocarbono en el V.I
milenio A.C. Los caparazones se encontraban enterrados junto a restos humanos
en 24 tumbas neolíticas excavadas en jiahu, provincia de Henan, al norte de
China. Según algunos arqueólogos, la escritura de los caparazones presentaba
similitudes con la escritura sobre huesos oraculares del II milenio a. C.

En principio, se sabe que la necesidad de el hombre comunicarse con sus


semejantes lo obligo a producir sonidos articulados, y estos sonidos destinarlos a
ciertas acciones para poder diferenciar unas cosas de otras. Pero con el tiempo se
dieron cuenta de que la oralidad no perduraba, sino que dependía dela memoria
de los individuos, así que empezaron a usar como primera instancia el dibujo.
Según el texto, las pinturas rupestres más antiguas no fueron usadas como un tipo
de arte, sino como una herramienta de comunicación visual, para fines prácticos.
(Pienso que además de solo la intención de comunicar podía ser una forma de
mostrar su visión del mundo; porque además de tratar de hacer un dibujo realista
que habría podido ser usado con fines instructivos, también estas pinturas estaban
acompañadas por figuras geométricas y otros elementos simbólicos). 

La evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y


la necesidad en el antiguo oriente. Las fichas de arcilla se utilizaban para
representar bienes e incluso puede que unidades de tiempo empleado en el
trabajo, haciéndose su número y tipos cada vez más complejos según avanzaba la
civilización. Se alcanzó un alto grado de complejidad cuando se tuvo que manejar
más de cien tipos distintos de fichas, y estaban envueltas con arcilla, con marcas
que indicaban el tipo de fichas del interior.

El sistema de escritura mesopotámica original (ca. 3500 a. C.) deriva de este


método de conservar operaciones,4 y para finales del IV milenio a. C.,6 ya se había
transformado en el uso de un estilete de forma triangular que se presionaba sobre
arcilla flexible.
Escritura cuneiforme.

El sistema de escritura sumerio original deriva de un sistema de fichas de arcilla


que se utilizaban para representar bienes. A finales del IV milenio a. C., ya había
evolucionado hacia un método de contabilidad en el que se utilizaba un estilete
redondeado que se imprimía sobre arcilla flexible con ángulos variables para
grabar números.

Jeroglíficos egipcios

 La alfabetización se concentraba en una élite educada de escribas. Ser escriba


era la aspiración de cualquier egipcio de ascendencia humilde. El sistema
jeroglífico fue siempre difícil de aprender, y en el transcurso de los siglos se
complicó aún más al aumentar el número de signos jeroglíficos.

Escritura china

En China, los historiadores han hallado mucha información sobre las primeras
dinastías chinas a partir de los documentos escritos que han perdurado. La mayor
parte de los escritos de la dinastía shang han llegado a nosotros en forma de
huesos o accesorios de bronce.

Jeroglíficos anatolios

Los jeroglíficos anatolios son una escritura jeroglífica aborigen propia


de Anatolia occidental que aparece por vez primera en los sellos reales
de Luwia alrededor del siglo XX a. C., que se usaban para registrar el idioma
jeroglífico de Luwia.

Primeros alfabetos semíticos

Surgieron hacia el 1800 a. C. en el antiguo Egipto como una representación del


idioma desarrollado por los obreros semíticos de Egipto, pero ya por entonces
había una ligera probabilidad de que los principios del alfabeto se incorporaran a
los jeroglíficos egipcios. 

Escritura de India

Data realmente del principio de la fase de Harappa hacia el 3000 a. C., aún no ha


sido descifrada. No está claro si debería de considerarse como un ejemplo de
protoescritura (un sistema de símbolos o algo parecido) o si es realmente una
escritura de tipo logográfico-silábico de otros sistemas de escritura de la Edad del
Bronce.

Escritura precolombina

En el continente americano se desarrollaron varios sistemas de escritura para


las lenguas indígenas de América incluso antes de la llegada de los europeos.
Aunque frecuentemente se ha dicho que estas escrituras tenían un carácter
pictográfico o nemotécnico, desciframientos realizados en la segunda mitad
del siglo XX. En especial en Mesoamérica, las inscripciones epiolmecas, al
parecer escritas en un idioma mixe-zoque, fueron reelaboradas para dar lugar
indirectamente a la escritura maya y a los sistemas de notación de los códices
aztecas.

La Edad del Hierro y el auge de la escritura alfabética

Este alfabeto dio origen al alfabeto arameo y al alfabeto griego, así como,
probablemente por transmisión griega, a distintos alfabetos anatolios y
protoitálicos (incluyendo el alfabeto latino) en el siglo VIII a. C. El alfabeto griego
es el que introduce por primera vez signos vocálicos. (Dieron el último paso, pues
separaron vocales de consonantes y las escribieron por separado). La familia
bráhmica de India probablemente tuvo su origen a través de los contactos
arameos desde el siglo V a. C. Los alfabetos latino y griego a principios de la Era
Común dieron pie a distintas escrituras europeas, como las runas, el alfabeto
gótico y el alfabeto cirílico, mientras que el alfabeto arameo originó los
abyads hebreo, sirio y árabe, y el alfabeto sudarábigo originó el alfabeto ge'ez.

Los historiadores hacen una distinción entre la prehistoria y la historia, siendo esta
última definida por la presencia de fuentes escritas autóctonas. La aparición de la
escritura en un lugar determinado viene a menudo seguido de varios siglos de
inscripciones fragmentadas que no pueden quedar incluidas en el periodo
"histórico", y solamente la presencia de textos coherentes marca la "historicidad".
En las primeras sociedades alfabetizadas pasaron no menos de 600 años desde
las primeras inscripciones hasta las primeras fuentes textuales coherentes, en el
caso de Italia, pasaron unos 500 años desde el primer alfabeto protoitálico
hasta Plauto (del 750 al 250 a. C.), y en el caso de los pueblos germánicos existe
un lapso de tiempo similar desde las primeras inscripciones.
Bibliografía

 Fischer, Steven R.: A history of writing (‘historia de la escritura’, en inglés).


Reaktion Books, 2005, CN136481.
 Glassne, Jean-Jacques The Invention of Cuneiform: Writing in Sumer. JHU
Press, 2003. ISBN 0801873894
 González de Pérez, María Stella (2010): «Hacia una reflexión sobre la
escritura en América precolombina».
 Hoffman, Joel M.: In the beginning: a short history of the hebrew
language (‘en el principio: breve historia del idioma hebreo’, en inglés),
capítulo 3. New York University Press, 2004.
 Nissen, Hans J.; P. Damerow; R. Englund: Archaic bookkeeping (‘Librería
arcaica’, en inglés). University of Chicago Press, 1993, ISBN 0-226-58659-
6.
 Powell, Barry B. 2009. Writing: Theory and History of the Technology of
Civilization, Oxford: Blackwell. ISBN 978-1-4051-6256-2
 Saggs, H.: Civilization before Greece and Rome (‘la civilización antes de
Grecia y Roma’, en inglés) Yale University Press, 1991.
 Schmandt-Besserat, Denise: How writing came about (‘cómo surgió la
escritura’, en inglés). University of Texas Press, 1992, ISBN 0-292-77704-3.
 Denise Schmandt-Besserat, Before Writing, Vol. I: From Counting to
Cuneiform. University of Texas Press, 1992. ISBN 0292707835
 Jean, Georges (2012). La escritura: Memoria de la humanidad (Guerrero
Jiménez, Pilar, trad.). Col. «Biblioteca ilustrada» (nº 15). Barcelona:
Blume. ISBN 978-84-8076-994-5.
Enlaces externos[editar]
 Esta obra contiene una traducción derivada de «History of writing» de la
Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 25 de agosto de
2008, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de
GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0
Unported.
 Caparazones de tortuga descubiertos en China  (en inglés), en el sitio web
de la BBC.
 Fragmentos de cerámica descubiertos en el actual Pakistán  (en inglés).
 Jeroglíficos egipcios del 3000 a. C. (en inglés).
 Denise Schmandt-Besserat  HomePage (en inglés)
 Los hijos del código: breve historia de la escritura, vídeo en línea  (en
inglés).
 Scriptorium Bulletin Board — Foro dedicado a los sistemas de escritura] (en
inglés).
Referencias bibliográficas

1.  Científicos avanzan que en la Cueva de Nerja ya se usaba la escritura


hace más de 10.000 años
2. ↑ Saltar a:a b «Archaeologists rewrite history» (‘los arqueólogos reescriben la
historia’, en inglés), artículo en China Daily, del 12 de junio de 2003.
3. ↑ Véase un análisis de ambas opiniones en Stephen D. Houston: The first
writing: script invention as History and process (‘la primera escritura: la
invención de la escritura como historia y proceso’, en inglés), Cambridge
University Press, 2004, págs. 245-246.
4. ↑ Saltar a:a b c d Schmandt-Besserat, Denise (Jan-Feb 2002). «Signs of Life
(signos de vida, en inglés)». Archaeology Odyssey: 6-7, 63. Archivado
desde el original el 21 de mayo de 2012.
5. ↑ Saltar a:a b Rudgley, Richard (2000). The Lost Civilizations of the Stone Age
(Las civilizaciones perdidas de la Edad de la Piedra, en inglés). Nueva York:
Simon & Schuster. pp. 48-57.
6. ↑ Kramer, Samuel Noah: «The origin and development of the cuneiform
system of writing» (‘origen y desarrollo del sistema de escritura cuneiforme’,
en inglés), en Thirty Nine Firsts In Recorded History (treinta y nueve
principios en los registros históricos, en inglés), págs. 381-383.
7. ↑ La mayoría de los sistemas de escritura se pueden dividir ampliamente en
tres categorías: «logográficos», «silábicos» y «alfabéticos» (o
«segmentales»); sin embargo, los tres se pueden encontrar en un sistema
de escritura dado en proporciones variables, dificultando a menudo la
categorización única del sistema.
8. ↑ «Were egyptians the first scribes?» (‘¿fueron los egipcios los primeros
escribas?’, en inglés), artículo en el sitio web BBC Newsdel 15 de diciembre
de 1998.
9. ↑ Writing indus.
10. ↑ Whitehouse, David (en inglés). «Primera escritura hallada.»BBC, 1999.
11. ↑ Jean, Georges (2012). «La revolución del alfabeto». La escritura:
Memoria de la humanidad (Guerrero Jiménez, Pilar, trad.). Col. «Biblioteca
ilustrada» (nº 15). Barcelona: Blume. pp. 51-54. ISBN 978-84-8076-994-5.

También podría gustarte