INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO RICAURTE
AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA
                                                  SEDE PRINCIPAL – PRIMARIA
                                     DIAGRAMA CIRCULAR y TALLER.
ÁREA: MATEMÁTICAS                  GRADO: QUINTO                  FECHA: 27 al 01 mayo
DOCENTE Irene del Pilar Urrea                               Correo: nenapili10@gmail.com
                                         SEMANA 2
El desarrollo exitoso de esta guía depende del compromiso y acompañamiento permanente de los padres
en casa.
 Para resolver la Guía
1. Copear en el cuaderno y resolver cada punto.
2. Observar los videos
3. En caso de las gráficas, dibujar cada diagrama o imprimir y pegar.
4. Contestar cada ejercicio en el cuaderno
Tenga en cuenta que debe sustentar sus respuestas ante la profesora explicando el proceso que realizó
para encontrar la respuesta.
                            ACTIVIDAD PARA RESOLVER EN 3 HORAS
Objetivo: Convertir el porcentaje del diagrama circular en números enteros
Materiales: computador o celular con internet
            Videos
            Transportador
Introducción al tema
Proceso para la construcción de un diagrama o grafica circular
   1. Observar el siguiente video dos veces
COMO HACER UNA GRÁFICA CIRCULAR Súper fácil
https://www.youtube.com/watch?v=RBgtRte7r5w
   2. Realizar el paso a paso en el cuaderno del proceso.
   3. Para recordar el uso correcto del trasportador observar el siguiente video
CÓMO MEDIR UN ÁNGULO Súper fácil - Para principiantes
https://www.youtube.com/watch?v=CRXi4jQiRIM
   4. Realizar el diagrama circular según las instrucciones del video.
Situaciones problema
1. ¿Cuál cree que fue la pregunta de la encuesta? _______________________________________
   ______________________________________________________________________________
2. Si la información se presenta en un diagrama circular ¿Cuál opción ocupa más espacio en el
   diagrama?
   ______________________________________________________________________
3. Calcule el valor de cada ángulo del diagrama
Actividad
                                      INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO RICAURTE
                                         AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA
                                                SEDE PRINCIPAL – PRIMARIA
                                    DIAGRAMA CIRCULAR y TALLER.
ÁREA: MATEMÁTICAS                 GRADO: QUINTO                  FECHA: 27 al 01 mayo
DOCENTE Irene del Pilar Urrea                              Correo: nenapili10@gmail.com
PUNTO 1
  Recuerde que, para determinar la cantidad de jugos, lo primero que debe hacer es
  dividir el total de jugos, en este caso 200 en el total de porcentaje que es 100%. El
  resultado es equivalente al porcentaje de un jugo. Ese resultado significa un jugo,
                     entonces deberá multiplicarlo por cada porcentaje.
Punto 2
La profesora Diana le preguntó a 60 estudiantes de grado quinto, ¿Cuáles de los
siguientes libros preferían leer?
   •   ¿Cuántos niños respondieron en cada opción? Revise el ejemplo anterior.
Punto 3
PUNTO 4
                                   INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO RICAURTE
                                      AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA
                                             SEDE PRINCIPAL – PRIMARIA
                                  DIAGRAMA CIRCULAR y TALLER.
ÁREA: MATEMÁTICAS               GRADO: QUINTO                  FECHA: 27 al 01 mayo
DOCENTE Irene del Pilar Urrea                            Correo: nenapili10@gmail.com
Finalmente, tomar fotos a los ejercicios resueltos en el cuaderno y
enviarlo al correo nenapili10@gmail.com en la semana del 27 al 01 de
mayo.
Tenga en cuenta como diligenciar el asunto.
                                          SEMANA 2
                        RUBRICA DE CALIFICACIÓN POR PUNTO
                                                  Solución de cada punto
Orden y buena presentación                                          0.5
Ortografía, coherencia                                              0.5
Proceso con operaciones                                             1.5
Respuesta a cada pregunta                                           2.5
    Nota final por cada punto                                       5.0
                            ACTIVIDAD PARA RESOLVER EN 3 HORAS
Para resolver el taller
1. Copear en el cuaderno y resolver cada punto.
2. Observar los videos
3. En caso de las gráficas, dibujar cada diagrama o imprimir y pegar.
4. Contestar cada ejercicio en el cuaderno
Tenga en cuenta que debe sustentar sus respuestas ante la profesora explicando el proceso que realizó
para encontrar la respuesta.
1. El siguiente grafico muestra las asignaturas preferidas por los estudiantes en un salón de clase.
   Realiza la tabla
   a. ¿Cuál es la asignatura preferida en el colegio?
   b. ¿Cuál es la asignatura que menos le gusta a los estudiantes?
2. En la siguiente grafica se muestran las horas que emplean tres corredores para su
   entrenamiento. Completa la tabla.
                                      INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO RICAURTE
                                         AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA
                                                SEDE PRINCIPAL – PRIMARIA
                                    DIAGRAMA CIRCULAR y TALLER.
ÁREA: MATEMÁTICAS                 GRADO: QUINTO                  FECHA: 27 al 01 mayo
DOCENTE Irene del Pilar Urrea                              Correo: nenapili10@gmail.com
   a. ¿Cuál fue el corredor que más entreno en los 6 meses? ¿Cómo puedes determinar esto?
       ___________________________________________________________________________
   b. ¿Cuántas horas entreno el corredor 2? ¿Cómo determinas esto?
       ___________________________________________________________________________
   c. ¿Cuál fue el corredor con menos horas de entrenamiento? ¿Cómo determinas esto?
       ___________________________________________________________________________
3. La siguiente grafica muestra los datos obtenidos en un salón de clase, donde se les pregunto a
   los estudiantes ¿Cuál es el deporte que practican? Realiza una tabla que se relacione con la
   gráfica.
   a. ¿puedes determinar cuál es el deporte preferido por los estudiantes? ¿Por qué?
4. Observa los siguientes diagramas circulares y de barras, marca con una equis el nombre más
   adecuado para cada uno, luego realiza preguntas que estén presentes en una encuesta y que se
   obtengan a partir de la información que observas en cada uno de los diagramas.
                                                                            a. Letras del abecedario.
                                                                            b. Grupos sanguíneos de la
                                                                            ciudad.
                                                                            c.   Vocales abiertas y
                                                                            cerradas.
                                                                            Preguntas
                                                                            1.
                                                                            2.
                                                                            a.    Ventas de café en Buen
                                                                            Aroma y el Cafecito
                                                                            b.    Meses en los que se inauguró
                                                                            el Cafecito
                                                                            c.    Clientes que van a tomar café
                                                                            en el Buen Aroma y no en el
                                                                            cafecito
                                                                            Preguntas
                                                                            1.
                                                                            2.      .,-
5. Invente una gráfica de barras, tenga en cuenta formular la pregunta, la tabla de datos para
   recoger la información y finalmente hacer la gráfica
Finalmente, tomar fotos a los ejercicios resueltos en el cuaderno y
enviarlo al correo nenapili10@gmail.com en la semana del 27 al 01 de
mayo.
Tenga en cuenta como diligenciar el asunto.
                                             SEMANA 2
                          RUBRICA DE CALIFICACIÓN POR PUNTO
                                                   Solución de cada punto
 Orden y buena presentación                                     0.5
 Ortografía, coherencia                                         0.5
 Proceso con operaciones                                        1.5
 Respuesta a cada pregunta                                      2.5
    Nota final por cada punto                                   5.0