[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Simulación de Flujo y Velocidad con Torricelli

Este documento presenta un experimento de simulación sobre la torre de Torricelli. El experimento contiene 3 partes: 1) medir y calcular las velocidades de salida y llegada de un fluido desde un tanque lleno, 2) variar la altura del tanque y medir la velocidad de salida, y 3) medir la altura máxima alcanzada por una columna de fluido y calcular el error entre la simulación y la ecuación de Bernoulli. El objetivo es comprender cómo varían la velocidad y el alcance de un fluido

Cargado por

Luisa Fandiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas4 páginas

Simulación de Flujo y Velocidad con Torricelli

Este documento presenta un experimento de simulación sobre la torre de Torricelli. El experimento contiene 3 partes: 1) medir y calcular las velocidades de salida y llegada de un fluido desde un tanque lleno, 2) variar la altura del tanque y medir la velocidad de salida, y 3) medir la altura máxima alcanzada por una columna de fluido y calcular el error entre la simulación y la ecuación de Bernoulli. El objetivo es comprender cómo varían la velocidad y el alcance de un fluido

Cargado por

Luisa Fandiño
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TORRICELLI

Yuly Cruz

Para esta práctica el computador debe contar con JAVA


Ingrese al link https://phet.colorado.edu/es/simulation/legacy/fluid-pressure-and-flow

Parte I.
1. Abrir la pestaña de torre de agua.
2. Llenar el tanque y activar Igualar Flujo.
3. Colocar los medidores de velocidad en el orificio del tanque y otro justo al momento que toca
el suelo.
4. Utilizar la cinta métrica o la regla para medir la altura del líquido.
5. Calcular la velocidad con que sale el líquido del tanque y la velocidad con la que llega al suelo,
utilizando tanto cinemática como Torricelli

Altura= m SIMULADOR CINEMÁTICA Torricelli


Velocidad de Salida
𝑣1 (𝑚⁄𝑠)
Velocidad de llegada
al suelo 𝑣2 (𝑚⁄𝑠)

6. determinar el error porcentual entre las tres formas de medir y calcular las velocidades.
Parte II
1. Llenar el tanque y activar Igualar Flujo.
2. Baje la torre a una altura de 0,63 m
3. Mida la altura con ayuda de la cinta métrica, al igual que el alcance
4. Mida la velocidad de salida
5. Varié la altura y repita las medidas anteriores
6. Realizar los pasos anteriores de tal manera que se cuente con 5 valores de altura
diferentes que se encuentren entre 0,63 m y la máxima altura que el simulador
permita.

7. Calcular la velocidad de salida (Torricelli) para cada altura.


Altura (m) Alcance (m) Velocidad de salida Velocidad de
Simulador (m/s) salida calculada
(Torricelli) (m/s)

8. Realice las gráficas de altura en función de la velocidad de salida y altura en función dela
alcance máximo
9. Determinar el error porcentual de la velocidad de salida del simulador y la calculada.
1. Activar la manguera y llenar completamente el tanque.
2. Medir la altura máxima de la columna del fluido
3. Calcular la altura máxima que alcanza la columna de fluido.

Altura columna de Altura columna de Error porcentual


fluido fluido
Simulador (m) Calculada (m)
25.45 m 10.33 m 24 %

Ecuación de Bernoulli se simplifica a:


1 m
Y f =0−25,45 m+ 2,21 s+ × 9,8 ×2,212 =20 m
2 s

h2 =20 m
Por lo tanto, en este caso, el chorro de agua puede llegar a una altura de 20 m

Para el error porcentual:


Valor real−Valor calculado
Error %= ×100
Valor real

25.45 m−20 m
Error %= ×100
25.45 m

Error %=24 %
ANÁLISIS

¿Qué sucede si se deja la entrada de agua superior en modo manual?

¿Varia el alcance o la velocidad al llenar el tanque solo a la mitad?

¿Cómo varia la velocidad de salida con la altura?

¿Cómo cambia el alcance con la altura?

¿Cambia algo si se cambia la densidad? En cualquiera de las 3 partes del laboratorio.

¿Qué pasa con la altura de la columna del fluido cambia si elevamos la manguera?

También podría gustarte