INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
                 RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                          Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                           DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
                                                         GUÍA – TALLER N°
ÁREA O ASIGNATURA:               LECTURA CRITICA                     NOMBRE DOCENTE:
NOMBRE ESTUDIANTE:                                                   GRADO:
TEMA:                                                                                             PERIODO:
 DBA V2: Escribe textos a partir de información dispuesta en imágenes, fotografías, manifestaciones artísticas o conversaciones
 cotidianas.// Interpreta el tono del discurso de su interlocutor, a partir de las características de la voz, del ritmo, de las pausas y de
 la entonación.
 INDICADORES DE LOGRO: Reconoce si el propósito de un texto es narrar una historia, explicar un problema o informar una
 situación elaborando resúmenes.
 PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Por qué es indispensable el conocimiento del género narrativo para la producción de
 textos orales y escritos?
 CONTENIDO DE LA GUÍA: Componente Conceptual, Procedimental y Actitudinal
 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE: En lectura se escuchan y dan sugerencias a sus respectivas lecturas,
 selección de palabras difíciles de leer.
 ACTIVIDADES EXTRA CURRICULAR: Actividades de profundización
                                                                TEXTO N° 1
 Lee con atención el siguiente texto y responde las preguntas escogiendo la opción que consideres correcta
                                                        EL ASNO Y EL COCHINO
 Un asno miraba con envidia la suerte de un marrano, y quejándose de su destino decía:
 “Yo trabajo y como paja; él come harina, yuca y plátano sin trabajar. A mí me dan palo cada día; en cambio, a él le rascan y halagan con
 frecuencia”
 Así se lamentaba de su suerte; pero luego de darse cuenta que a la pocilga el carnicero iba armado de cuchillo y de caldero, para convertir al
 gordo marrano en jamón, el asno lo pensó mejor: “Prefiero el palo y el trabajo que el ocio y los regalos, si así ha de terminar esta”.
 1. El texto anterior es
 A. adivinanza
 B. leyenda
 C. noticia
 D. fábula
 2. El personaje principal es
 A. un asno
 B. un marrano
 C. un carnicero
 D. un marrano y un carnicero
 3. Las palabras que mejor describen al asno son
 A. pícaro y juguetón
 B. ocioso y aburrido
 C. envidioso y trabajador
 D. inteligente y astuto
 4. El marrano se caracteriza por ser
 A. trabajador y alegre
 B. vago y ocioso
 C. envidioso y juguetón
 D. mimado y pícaro
 5. La moraleja de la fábula es
 A. no te agrades de la ociosidad, pues nunca sabes que mal trae oculto
 B. en todo plan de maldad, la víctima principal siempre es su propio creador
 C. no hagas lo que los otros hacen o dicen
 D. el egoísta siempre termina sin nada
 6. Al comienzo de la narración, se afirma que el burro
 A. admiraba al cochino
 B. odiaba al cochino
 C. envidiaba al cochino
 D. ignoraba al cochino
 7. La oración que no corresponde con la situación del burro es
 A. el burro vive tranquilamente
 B. el burro es maltratado
 C. el burro come mal
 D. el burro no va a ser sacrificado en navidad
 8. Un personaje que NO podría aparecer en esta fábula es
 A. una gallina
 B. un león
 C. un granjero
 D. un caballo
 9. Realiza un dibujo del texto.
                             ELABORADO POR: Docente                 REVISADO POR: Jefe Área            APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                            MILENA SANTIAGO / CLAUDIA                LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                                           NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                     GARCÍA
        FIRMA
                                      INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                               CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
                  RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                           Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                            DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
 10. Escribe una fábula
 A. Escoge una de las siguientes situaciones
  Un animal regaña a otro porque es muy desordenado.
  Un animal enseña al otro la importancia del aseo.
 A partir de tu selección escribe el inicio, el nudo y el desenlace de la fábula
 Inicio
 Nudo
 Desenlace
                               ELABORADO POR: Docente                   REVISADO POR: Jefe Área   APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                              MILENA SANTIAGO / CLAUDIA                  LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                                   NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                       GARCÍA
          FIRMA
                                       INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                                CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
                   RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                            Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                             DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
                                                            GUÍA – TALLER N°
 ÁREA O ASIGNATURA:                 LECTURA CRITICA                      NOMBRE DOCENTE:
 NOMBRE ESTUDIANTE:                                                      GRADO:
 TEMA:                                                                                                   PERIODO:
                                                                   TEXTO N° 2
   RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 1 A LA 8 DESPUÉS DE LEER EL SIGUIENTE TEXTO
   1.   Según el texto, los dos gallos reñían, es decir                          d. encaramado-trepado
   a.   gritaban
   b.   discutían                                                           4. Si tenemos en cuenta que la oración expresa una idea completa,
   c.   peleaban                                                               podemos decir que en el texto leído, un ejemplo de oraciones es
   d.   planeaban                                                           a. un par de gallos reñían
   2.   En el texto encontramos palabras que expresan acciones que          b. y desde entonces, del corral
        ya pasaron, es decir verbos en pasado, como por ejemplo             c. la presa para su almuerzo
    a. reñía-mandar-humillado                                               d. al verlo allí encaramado un águila que buscaba
    b. encaramado-cantaba
    c. escondía-bajo                                                             5.Todas las fábulas presentan moraleja. La más apropiada para la
    d. verlo-atrapó –canta                                                          que acabas de leer seria
3. De las palabras que aparecen en la fábula podemos decir que son          a.  cuídate siempre de los envidiosos
    antónimas; es decir, de significado opuesto; por ejemplo                b.  procura convivir en paz para que tus vecinos no te arruinen la vida
  a. gallinero-corral                                                       c.  a veces, las soluciones sencillas evitan grandes problemas
  b. presuntuoso-humillado                                                  d.  si haces alardes de tus éxitos, puede aparecer quien te los
  c. gallo-águila                                                               arrebate
   6. Describe mediante una imagen el inicio, el nudo y el desenlace del texto anterior
                               ELABORADO POR: Docente                 REVISADO POR: Jefe Área              APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                              MILENA SANTIAGO / CLAUDIA                LINA ASTRID PACHECO
 NOMBRE Y APELLIDOS                                                                                            NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                       GARCÍA
          FIRMA
                                     INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                              CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
                 RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                          Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                           DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
    7.    Busca el significado de las siguientes palabras y cópialo en tu cuaderno
         renir
         gallinero
         presuntuoso
         encaramado
         trepar
    8.    Piensa en dos animales como personajes y con ellos escribe una fábula, realizala en tu cuaderno.
                                                        GUÍA – TALLER N°
                            ELABORADO POR: Docente                REVISADO POR: Jefe Área            APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                           MILENA SANTIAGO / CLAUDIA               LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                                           NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                    GARCÍA
         FIRMA
                                   INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                            CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
               RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                        Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                         DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
ÁREA O ASIGNATURA:          LECTURA CRITICA                NOMBRE DOCENTE:
NOMBRE ESTUDIANTE:                                         GRADO:
TEMA:                                                                              PERIODO:
                                        TEXTO N° 3
 RESPONDE LAS PREGUNTAS 1 A LA 8 DESPUÉS DE LEER EL SIGUIENTE TEXTO
1. En el segundo párrafo se usan los dos puntos (:)           c. nació Sintana
    porque                                                    d. la Madre del Universo se hizo dueña de todos las
 a. a continuación viene una enumeración                         cosa
 b. enseguida aparece una explicación                         4. ¿Quién se encargó de contar cuentos maravillosos a
 c. se va hacer una aclaración                                   los niños?
 d. lo que sigue son palabras de otro texto                   a. Sintana
                                                              b. Tacancique
 2. El párrafo 4 nos dice                                     c. la Madre del Universo
  a. como vivían los Taironas                                 d. Naoma
  b. en que creían los Taironas                               5. Por la lectura sabemos que los Taironas eran
  c. como eran los Taironas                                   a. indígenas en las costas del pacifico
  d. quien era Tacancique                                     b. pescadores de la Sierra Nevada
3. Según la lectura hubo luz en el mundo cuando               c. indígenas en la Costa Atlántica
 a. se clavó un huso en el pico de la Sierra Nevada           d. los sabios de la familia de Tacan cique
 b. llegó la Madre del Universo
 Responde:
                         ELABORADO POR: Docente          REVISADO POR: Jefe Área      APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                        MILENA SANTIAGO / CLAUDIA         LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                       NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                 GARCÍA
       FIRMA
                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                           CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
              RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                       Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                        DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
    a. ¿Cuál era la tierra de los Taironas? _________________________________________________
    b. ¿Qué aprendían los niños desde pequeños?__________________________________________
    c.   ¿Qué sabía hacer la Madre del Universo?____________________________________________
    d. ¿Qué otro título le colocarías al texto?_______________________________________________
    6. Con tus palabras expresa que sabes acerca de LOS MITOS
    7. Piensa en un elemento de la naturaleza y con el escribe un mito
       _______________________________________________________________________________________
       _______________________________________________________________________________________
       _______________________________________________________________________________________
       _______________________________________________________________________________________
       _______________________________________________________________________________________
       _______________________________________________________________________________________
       _______________________________________________________________________________________
                                               GUÍA – TALLER N°
ÁREA O ASIGNATURA:         LECTURA CRITICA                NOMBRE DOCENTE:
                        ELABORADO POR: Docente          REVISADO POR: Jefe Área      APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                       MILENA SANTIAGO / CLAUDIA         LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                      NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                GARCÍA
      FIRMA
                                    INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                             CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
                RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                         Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                          DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
NOMBRE ESTUDIANTE:                                           GRADO:
TEMA:                                                                                   PERIODO:
                                                TEXTO N° 4
                                  RESPONDA DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO
 1.                                                                                                                  3. De
 Las                                                                                                                    los
      leyendas     siempre     tiene  alguna   intención               verbos empleados en el texto, encontramos en
      moralizante, es decir intentan dar una enseñanza                 futuro
      para la época en que se crean. En este caso, se             a.   dirigía- oyó
      buscaba enseñar a                                           b.   rodara- viniera
 a.   ser bondadoso                                               c.   deja- afirma
 b.   respetar al prójimo                                         d.   ninguno
 c.   respetar el viernes santo
 d.   creer en el diablo                                          4. Según el texto, una hora en que pudieron ocurrir
                                                                     los hechos fue
 2.   El personaje fundamental en cada párrafo es                 a. 2:00 am
 a.   el perverso- Satanás- el autor                              b. 11:00 pm
 b.   el autor- el diablo- el perverso                            c. 8:00 pm
 c.   el diablo- el diablo- el carro                              d. 9:00 pm
 d.   el perverso- el diablo- el diablo
                                                                  5.   Según el texto, levantar el vilo significa
                                                                  a.   alzar con ambos brazos
                                                                  b.   sacudir con violencia
                                                                  c.   arrojar al aire
                                                                  d.   suspender en el aire
       6. Investiga y recuerda ¿Qué es una leyenda?
                          ELABORADO POR: Docente           REVISADO POR: Jefe Área         APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                         MILENA SANTIAGO / CLAUDIA          LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                            NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                  GARCÍA
        FIRMA
                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                           CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
              RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                       Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                        DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________
    7. Señala en el texto cinco palabras desconocidas y busca sus significado
    a. ______________________________________________________________________________
    b. ______________________________________________________________________________
    c.   ______________________________________________________________________________
    d. ______________________________________________________________________________
    e. ______________________________________________________________________________
    8. Pregunta a tus padres o abuelos historias de tradición oral que ellos conozcan y con tus propias palabras
       escribe un texto narrativo con una de ellas
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________________________________
                                               GUÍA – TALLER N°
ÁREA O ASIGNATURA:         LECTURA CRITICA                NOMBRE DOCENTE:
                        ELABORADO POR: Docente          REVISADO POR: Jefe Área      APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                       MILENA SANTIAGO / CLAUDIA         LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                      NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                GARCÍA
      FIRMA
                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                           CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
              RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                       Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                        DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
NOMBRE ESTUDIANTE:                                        GRADO:
TEMA:                                                                                 PERIODO:
                                               TEXTO N°5
                                 RESPONDA DE ACUERDO AL SIGUIENTE TEXTO
 1.     El texto que acabas de leer es una leyenda porque
 a.     lo que cuenta es fantástico
 b.     parte de un hecho real al que se le han agregado características
 c.     sus personajes son sobrenaturales o del otro mundo
 d.     tiene que ver con las costumbres y las creencias de las culturas primitivas
 2.     Según la lectura, la yerba mate
 a.     es una planta prohibida
 b.     crece en toda América Latina
 c.     solo se produce en la Argentina
 d.     proporciona una bebida medicinal
 3      La palabra “cumplimiento” destacada en el texto, significa lo mismo que
 a.     agasajó
 b.     alimentó
 c.     felicitó
 d.     reconoció
 4      En la frase “una joven tan hermosa como buena” se expresa que la joven era
                        ELABORADO POR: Docente          REVISADO POR: Jefe Área         APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                       MILENA SANTIAGO / CLAUDIA         LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                         NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                GARCÍA
      FIRMA
                                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
                                           CÚCUTA NORTE DE SANTANDER
              RECONOCIDO OFICIALMENTE POR LA S.E.M. MEDIANTE RESOLUCIÓN 002667 DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2008
                       Y MODIFICADO MEDIANTE RESOLUCIÓN Nº 2231 DEL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2019
                                        DANE 154001004333-01 NIT: 807.007.191-8
 a.      más hermosa que buena
 b.      más buena que hermosa
 c.      hermosa y buena
 d.      un poco hermosa y un poco buena
 5       El texto tiene dos partes
 a.      ambas narrativas
 b.      la primera informativa y la segunda narrativa
 c.      la primera narrativa y la segunda informativa
 d.      ambas informativas
 6. Identifica cada uno de los personajes del texto anterior y realiza una descripción de cada uno de ellos
                                                    Personajes
 7. ¿Qué importancia tiene las plantas alimenticias y medicinales en la vida del ser humano? Explícalo
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 ______________________________________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________________________________
                         ELABORADO POR: Docente          REVISADO POR: Jefe Área       APROBADO POR: Coordinador(a) de Área
                        MILENA SANTIAGO / CLAUDIA         LINA ASTRID PACHECO
NOMBRE Y APELLIDOS                                                                         NIHUMAR SANGUINO BAYONA
                                 GARCÍA
      FIRMA