Elaboración de matriz de extracción de información
Johanna Andrea Rosas Castellanos
      Carlos Julio Lozano Piedrahita
  Fundación Universitaria Del Área Andina
           Facultad Ciencias De La Salud
       Especialización En Auditoria En Salud
        Bogotá, 16 de junio de 2019
       RESUMEN 1
       Tomado de Noreña, Leyva, Palacio Y Duarte (2005).
       Se analizó la utilización de servicios de salud reproductiva (atención prenatal, parto y
posparto), según la etnia de las mujeres, a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud
2010 de Colombia. La etnia fue medida por auto- reconocimiento (indígenas, afros descendientes
y ninguna) y se estimaron modelos logísticos para cada servicio. Encontramos que, respecto a
quienes no pertenecen a ninguna etnia, la utilización de servicios de salud reproductiva es menor
en las mujeres indígenas y afro descendientes. En los modelos de regresión se encontró que
mujeres indígenas tienen menores posibilidades de un número adecuado de controles prenatales
(OR = 0,61), así como también afro descendientes. Igual situación para la atención institucional
del parto: indígenas (OR = 0,33), afro descendientes (OR = 0,60); y en control posparto:
indígenas (OR = 0,80), afro descendientes (OR = 0,80). En conclusión, existen inequidades en la
utilización de servicios de salud reproductiva en las mujeres de grupos étnicos de Colombia que
deben ser atendidas con estrategias gubernamentales que garanticen el derecho a la salud.
       Referencia
       Noreña-Herrera, Camilo, Leyva-Flores, René, Palacio-Mejía, Lina Sofía, & Duarte-
Gómez, María Beatriz. (2015). Inequidad en la utilización de servicios de salud reproductiva en
Colombia en mujeres indígenas y afrodescendientes. Cadernos de Saúde Pública, 31(12), 2635-
2648. https://dx.doi.org/10.1590/0102-311X00016515
       BASE DE DATOS SUSCRITOS
REFERENCIA            BASE DE        METODOLOGIA              OBJETIVO Y          VARIABLES        SIMILITUDES            DIFERENCIA          CONCLUSIONES
DEL                   DATOS Y                                 RESULTADOS          EVALUADA         CON OTROS              CON OTROS           DEL ESTUDIO
ARTICULO              ALGORITMO                                                   S                ARTICULOS              ARTICULOS
                      DE BUSQUEDA
Prenatal care; "the   PROQUEST       Tendencias en la         Comparar los        Todos los        En base al artículo    Se enfoca en        La proporción de
changing pattern                     utilización de la        índices más         nacidos vivos    de estudio, se busca   índices antiguos    mujeres           que
of prenatal care      PRENATAL       atención prenatal,       antiguos y          entre 1981 y     comparar los           y nuevos en el      iniciaron el cuidado
utilization in the    CARE           según 4 índices (los     nuevos en el        1995 (n = 54     índices antiguos y     monitoreo de        temprano            y
united states,                       índices          más     monitoreo de las    millones)        nuevos utilizados      cuidado             recibieron al menos
1981-1995, using                     antiguos: el índice      tendencias de                        en el cuidado          prenatal,           el           número
different prenatal                   del Instituto de         atención                             intensivo prenatal     mientras los        recomendado        de
care indices.".                      Medicina       y    el   prenatal en los                      para la población      otros               visitas     aumentó
(1998, Jul 13).                      trimestre en que se      Estados Unidos                       general de Estados                         entre 1981 y 1995.
Hepatitis Weekly                     inició la atención, y    de 1981 a 1995,                      Unidos de 1981 a                           Este cambio no fue
Retrieved from                       los índices más          para la                              1995. Además                               detectado por los
http://proxy.bidig.                  nuevos: el índice R-     población                            examina los                                índices          más
areandina.edu.co:                    GINDEX         y    el   general y para                       factores asociados                         tradicionales      de
2048/login?                          índice de utilización    subpoblaciones                       con la utilización                         atención prenatal.
url=https://search-                  de     la    atención    seleccionadas.                       intensiva.                                 Estos      aumentos
proquest-                            prenatal). Se utilizó    En segundo                                                                      tienen
com.proxy.bidig.a                    regresión logística      lugar, examinar                                                                 implicaciones en el
reandina.edu.co/d                    múltiple         para    los factores                                                                    costo y la práctica y
ocview/21200466                      evaluar el riesgo de     asociados con la                                                                sugieren          una
2?                                   uso intensivo de         recepción de                                                                    paradoja, ya que
accountid=50441                      cuidados prenatales      una utilización                                                                 estudios      previos
                                     en 1981 y 1995           intensiva.                                                                      han demostrado que
                                                                                                                                              las tasas de parto
                                                                                                                                              prematuro y bajo
                                                                                                                                              peso al nacer no
                                                                                                                                              mejoraron durante
                                                                                                                                              este tiempo”
Cushing, K. F.,       PROQUEST       Se realizó una           Aumentar la         Colegios,        En general para el     En cuanto a la      Muchos estudiantes
Carson, A. E.,                       revisión de los          investigación       Universidades    tema de salud          diferencia radica   carecen de acceso a
Short, T. D., Kot,    reproductive   sitios web de todos      específica          y Centro de      reproductiva se        en que este         los centros de salud
S. N., Tschokert,     health         los colegios y           nacional o          salud ubicados   pueden encontrar       estudio se basa     del campus, y la
M., & Sales, J.                      universidades de         estatal sobre los   cerca a cada     muchos artículos       en cuantificar      información en los
M., PhD. (2019).                     Georgia para             servicios de        uno de ellos,    relacionados con la    los centros de      sitios web de la
A web-based                          evaluar los              salud               en Georgia,      salud reproductiva     salud               universidad con
review of sexual      servicios de salud    reproductiva       USA.   para cualquier edad   reproductiva       respecto a la
and reproductive      sexual disponibles    disponibles en            del ser humano.       cuentan los        disponibilidad del
health services       en los campus y las   los campus                                      establecimientos   servicio de SRH y
available at          pruebas de remisión   universitarios.                                 educativos tanto   las referencias
colleges and          a proveedores         Resultados:                                     colegios como      difiere
universities in       comunitarios.         De 96 colegios                                  universidades.     dramáticamente
georgia. Journal                            en Georgia, 44                                                     entre los campus.
of American                                 tenían centros                                                     En ausencia de
College Health,                             de salud                                                           servicios robustos
67(2), 132-143.                             ubicados en el                                                     ubicados en los
doi:http://dx.doi.o                         campus, y sólo                                                     campus, las
rg.proxy.bidig.are                          3 en colegios de                                                   escuelas deberían
andina.edu.co/10.                           dos años. En                                                       destacar dónde los
1080/07448481.2                             general, la                                                        estudiantes pueden
018.1462825                                 prestación de                                                      obtener una
                                            servicios de                                                       atención integral de
                                            salud                                                              salud sexual y
                                            reproductiva y                                                     reproductiva en la
                                            reproductiva fue                                                   comunidad
                                            baja, con una
                                            gran variación
                                            entre las
                                            universidades.
                                            Las distancias
                                            entre las
                                            universidades y
                                            las clínicas del
                                            Título X
                                            oscilaron entre
                                            0,33 y 35,45
                                            millas.
       BASES DE DATOS DE RECURSOS LIBRES
REEFERENCIA           BASE DE       METODOLOGIA               OBJETIVO Y           VARIABLES         SIMILITUDES           DIFERENCIA         CONCLUSIONES
DEL                   DATOS Y                                 RESULTADOS           EVALUADA          CON OTROS             CON OTROS          DEL ESTUDIO
ARTICULO              ALGORITMO                                                    S                 ARTICULOS             ARTICULOS
                      DE BUSQUEDA
Silva, Luciane                      Se     realizó      un    Identificar los      Se realizó un     Tiene similitud con   Se diferencia de   La ausencia de
Oliveira da,          SCIELO        estudio con 189           factores             estudio           otros artículos en    su objeto de       pareja y la falta de
Alexandre,            "PRENATAL     mujeres                   socioeconómico       transversal       las variables         estudio que en     trabajo se asociaron
Mayara Ribeiro,       CARE" AND     embarazadas. Los          s asociados a un     con 189           evaluadas que         este caso es el    con un aumento de
Cavalcante, Ana       "PREGNANCY"   datos           fueron    aumento              mujeres           fueron las mujeres    aumento de         peso     inadecuado
Carolina                            tabulados en el           inadecuado           embarazadas       embarazadas de la     peso excesivo o    durante            el
Montenegro,                         Programa Excel y          (excesivo        e   distribuidas      Ciudad de             insuficiente de    embarazo.
Arruda, Soraia                      el análisis de datos      insuficiente) de     entre 17 (85%)    Horizonte, Estado     las mujeres
Pinheiro                            se realizó en el          peso en las          unidades de       de Ceará.             embarazadas del
Machado, &                          Programa Stata. En        mujeres,             salud básica                            estado de
Sampaio, Rafaella                   el análisis bivariado     seguido durante      en la ciudad                            Horizonte.
Maria Monteiro.                     se      utilizó      el   la       atención    de Horizonte,
(2019). Adequate                    chicuadrado o el          Prenatal en las      estado de
versus inadequate                   test    exacto      de    Unidades             Ceará, entre
weight gain and                     Fisher, y se utilizó      Básicas        de    agosto y
socioeconomic                       la           regresión    Salud de un          septiembre de
factors of                          multivariante       de    Municipio del        2015. El 15%
pregnant women                      Poisson para la           Campo          de    restante de las
followed up in                      asociación        entre   Ceará.               unidades
primary care.                       variables      y     el   Resultados: el       municipales
Revista Brasileira                  aumento de peso           aumento              no fueron
de Saúde Materno                    excesivo              o   insuficiente del     incluidas
Infantil, 19(1),                    insuficiente.             peso se asoció       debido a las
99-106.                                                       con la ausencia      dificultades
https://dx.doi.org/                                           de la pareja         que tuvieron
10.1590/1806-                                                 (RR=1.15             los
93042019000100                                                CI95% = 1.02 -       investigadores
006                                                           1.30)     y     el   para acceder a
                                                              aumento              ellas.
                                                              excesivo      del
                                                              peso se asoció
                                                              con mujeres no-
                                                              trabajadoras
                                                              (RR = 0.90
                                                            CI95% = 0.84-
                                                            0.96).
Noreña-Herrera,       SCIELO        El modelo fue           Examinar la        Variables        Es un estudio en       Es un estudio       El panorama
Camilo, Leyva-        “PRENATAL”    evaluado con el test    asociación entre   dependientes     población en           que incluye el      encontrado muestra
Flores, René,         AFRODESCEND   de Brant para           la etnia y la                       situación de           mismo modelo        la existencia de
Palacio-Mejía,        IENTE”        regresiones             utilización de     • Control        desventaja social de   estadístico y las   inequidades
Lina Sofía, &                       paralelas. Por otro     los servicios de   prenatal del     acuerdo a los          mismas              sociales y de salud
Duarte-Gómez,                       lado, se ajustaron      salud              último nacido    servicios básicos      variables que el    reproductiva en las
María Beatriz.                      dos modelos de          institucionales    * Control        como la salud.         de muestra.         mujeres de las
(2015). Inequidad                   regresión logística     de control         postparto                                                   minorías étnicas,
en la utilización                   binomial, uno para      prenatal,          * Atención                                                  brechas que
de servicios de                     la atención del         atención del       institucional                                               representan una
salud                               parto en los            parto, y el        del parto                                                   deuda histórica con
reproductiva en                     servicios de salud, y   control            Variable                                                    los pueblos
Colombia en                         otro para la            posparto, a        Independiente:                                              indígenas y
mujeres indígenas                   atención posparto,      través del         Etnia                                                       afrodescendientes,
y                                   para comprobar su       análisis de la                                                                 y deben cerrarse
afrodescendientes                   asociación con la       ENDS 2010.                                                                     con estrategias
. Cadernos de                       etnia. Para estos       Resultados:                                                                    gubernamentales
Saúde Pública,                      modelos se evaluó       El 97% de las                                                                  que garanticen el
31(12), 2635-                       la prueba de bondad     mujeres                                                                        derecho a la salud.
2648.                               de ajuste37, y el       incluidas en el
https://dx.doi.org/                 factor de inflación     estudio se
10.1590/0102-                       de la varianza.         realizó al menos
311X00016515                        Todos los análisis      un control
                                    fueron realizados       prenatal. Al
                                    con Stata 13            comparar entre
                                    (StataCorp LP,          los grupos el
                                    College Station,        porcentaje fue
                                    Estados Unidos),        menor en las
                                    usando el comando       mujeres
                                    svy para encuestas      indígenas
                                    complejas.              (90,8%).
                                                            Analizando el
                                    La hipótesis de         control prenatal
                                    estudio fue que ser     de acuerdo al
                                    indígena o              índice de
                                    afrodescendiente        Kotelchuck
                                    está asociado de        encontramos
                                    manera inversa con      que en los tres
la utilización de       grupos el
servicios de salud      porcentaje de
para la atención        atención
prenatal, del parto y   “inadecuado”
posparto.               fue superior al
                        20%, llegando a
                        39,9% en las
                        indígenas. El
                        control prenatal
                        calificado como
                        intermedio fue
                        mayor en las
                        mujeres sin
                        pertenencia
                        étnica (77,9%).
                        Sólo 2,1% de
                        las mujeres tuvo
                        un número
                        adecuado de
                        controles
                        prenatales,
                        siendo mayor en
                        las
                        afrodescendient
                        es (2,6%) que
                        en los otros dos
                        grupos
       RESUMEN 2
       Tomado de Mira, Vitaller, Lorenzo, Royuela, Perez y Aranaz (2012)
        Diabetes y enfermedad renal son factores de riesgo de sufrir eventos adversos (EA). No
contamos con estudios sobre la percepción del riesgo de estos pacientes. En este estudio se
analiza la frecuencia con la que los pacientes diabéticos y renales describen indicios de un posible
EA y su percepción de seguridad de la atención que reciben. 
Material y métodos. Estudio descriptivo basado en entrevistas a pacientes seleccionados al azar.
Estudio de campo realizado entre febrero y mayo de 2010 en 3 centros de salud y 2 hospitales de
Alicante y Madrid. 
Resultados. Respondieron 199 pacientes, 98 diabéticos y 101 con enfermedad renal. Estos
últimos acumularon mayor número de indicios de EA (21,8% refirió un EA, 17,8% dos y un 3%
3 o más) que los diabéticos (16,3% un EA, 7,1% dos y 7,1% señaló 3 o más). En el último año,
6/98 diabéticos y 10/101 enfermos renales precisaron un tratamiento adicional. La probabilidad
que el paciente cree tener de ser víctima de un error con consecuencias graves fue establecida en
1:10. Las mujeres con enfermedad renal creyeron tener una mayor probabilidad de sufrir un error
(Chi2=12,7, p=0,002). Los errores clínicos se atribuyeron a la falta de tiempo para atender a todos
los pacientes y a la insuficiencia de medios y recursos, sin diferencias estadísticamente
significativas entre las submuestras. Los pacientes entrevistados consideraron similar el riesgo de
error clínico, accidente de tráfico, atraco. 
Conclusiones. La información que proporcionan los pacientes puede contribuir a mejorar la
seguridad de los procedimientos de trabajo.
       Referencia
       Mira, J.J., Vitaller, J., Lorenzo, S., Royuela, C., Pérez-Jover, V., & Aranaz, J.. (2012).
Pacientes como informadores de eventos adversos: Resultados en diabetes y enfermedad
renal. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 35(1), 19-28. https://dx.doi.org/10.4321/S1137-
66272012000100003
       BASE DE DATOS SUSCRITOS
REEFERENCIA           BASE DE            METODOLOGIA               OBJETIVO Y           VARIABLES          SIMILITUDES          DIFERENCIA           CONCLUSIONES
DEL                   DATOS Y                                      RESULTADOS           EVALUADA           CON OTROS            CON OTROS            DEL ESTUDIO
ARTICULO              ALGORITMO                                                         S                  ARTICULOS            ARTICULOS
                      DE BUSQUEDA
Llinás Castro,        Health News        Estudio descriptivo      Evaluar          la   Se estudiaron      La relación que      Las diferencias      La calidad de la
Rodolfo, Alvis        (Spanish)          con enfoque desde        prescripción de       variables          tiene los dos        encontradas con      prescripción de la
Estrada, Luis, &                         la          fármaco-     glibenclamida en      demográficas,      artículos es el      los           dos    glibenclamida fue
Mendoza Goez,         Efectos adversos   epidemiología            aspectos              clínicas y         estudio de los       artículos, en el     inadecuada en una
Luis. (2017).         diabetes           dirigido                 relacionados      a   paraclínicas, el   pacientes que        artículo        de   proporción
Evaluación de la                         específicamente al       contraindicacione     esquema            padecen diabetes     referencia nos       importante       de
prescripción de                          campo       de     los   s, dosificación, y    terapéutico y      tipo 2, a nivel      expresa        los   pacientes, se hace
glibenclamida en                         estudios            de   prevención      de    la calidad de      mundial por los      efectos adversos     necesario
diabéticos tipo 2.                       utilización         de   efectos adversos,     la prescripción    malos hábitos        que       pueden     implementar
Revista de la                            medicamentos,            en el tratamiento                        alimenticios o el    desedenar       la   estrategias
Universidad                              basado en los datos      de los pacientes                         caso contrario los   diabetes         e   educacionales que
Industrial de                            recogidos mediante       diabéticos tipo 2                        antecedentes         insuficiencia        capaciten         al
Santander. Salud,                        revisión de historias    que acuden a una                         familiares, en los   renal y en este      personal     médico
49(1), 9-15.                             clínicas de 331          institución     de                       dos artículos nos    es            una    para una correcta
https://dx.doi.org/                      pacientes diabéticos     salud de baja                            muestra las causas   evaluación de        utilización de los
10.18273/revsal.v                        tipo 2, mayores de       complejidad en                           que tiene la         glibenclamida        fármacos
49n1-2017001                             18 años en un            Cartagena       de                       diabetes y el        en diabetes tipo     antidiabéticos. La
                                         centro de atención       Indias, Colombia.                        porcentaje de        2.                   glibenclamida
                                         primaria en salud                                                 personas adultas                          comparada       con
                                         de la ciudad de          Resultados:                              que enfrenta esta                         otras sulfonilureas
                                         Cartagena de Indias      57 % (189) de los                        patología.                                de          segunda
                                         entre los años 2013      pacientes                                                                          generación      nos
                                         y      2014.        Se   utilizaron                                                                         brinda          más
                                         estudiaron variables     glibenclamida                                                                      desventajas     que
                                         demográficas,            siendo un 59.3 %                                                                   ventajas.
                                         clínicas             y   (153) prescrito de
                                         paraclínicas,       el   manera
                                         esquema                  inadecuada,
                                         terapéutico y la         45.5% (86) tenían
                                         calidad      de     la   alguna
                                         prescripción.      La    contraindicación
                                         información         se   para el empleo
                                         analizó        usando    del medicamento.
                                         estadística
                                       descriptiva.           En 1 % de los
                                                              pacientes de la
                                                              muestra      se
                                                              prescribió
                                                              sobrepasando el
                                                              rango de dosis
                                                              terapéutica
Santillán-Fragoso,   PROQUEST          Estudio                 Determinar la     Los pacientes     La relación que      En el artículo de   De la población
WJ, Sánchez-                           retrospectivo,          prevalencia de    se clasificaron   tiene los dos        referencia se       estudiada, 16%
Ávila, E, Paz-       Diabetes tipo 2   transversal,            control           en control        artículos es el      encuentran          estaba en control
García, A,                             observacional y         glucémico         glucémico         estudio de los       como el             glucémico intensivo
Hernández-                             analítico. De 2013 a    intensivo y       intensivo         pacientes que        principal error     y 6% en
López, A,                              2015 se evaluaron       sobretratamient   (HbAlc 6.6-       padecen diabetes     en la demorada      sobretratamiento,
Enríquez-                              pacientes mayores       o en pacientes    7%) y             tipo 2, a nivel      atención médica     con incremento
Peregrino, KG,                         de 60 años de edad      con diabetes      sobretratamien    mundial por los      dentro de los       significativo de
Lagunas-                               con diabetes            mellitus tipo 2   to (HbAlc         malos hábitos        efectos             complicaciones en
Alvarado, MG,                          mellitus tipo 2,        mayores de 60     <6.5%).           alimenticios o el    adversos. En el     el grupo con
Ramírez-del Pilar,                     hemoglobina             años.                               caso contrario los   presente se         sobretratamiento, la
R, López-                              glucosilada             Resultados: se                      antecedentes         quiere              hipoglucemia fue la
González, DS,                          (HbAlc) <7% y           incluyeron                          familiares, en los   determinar la       más frecuente.
Copca-Nieto, DV,                       administración de       13,229                              dos artículos nos    prevalencia del
                                       hipoglucemiantes.       pacientes con                       muestra las causas   control
Lagunas-
                                       Los pacientes se        diabetes                            que tiene la         glucémico en
Alvarado, M,
                                       clasificaron en         mellitus tipo 2                     diabetes y el        pacientes
López y López,
                                       control glucémico       mayores de 60                       porcentaje de        mayores de 60
LR, Medina-
                                       intensivo (HbAlc        años; en 2013,                      personas adultas     años que
Carrillo, O,                           6.6-7%) y               fueron 4,381,                       que enfrenta esta    padezcan
Álvarez-López,                         sobretratamiento        16% (n=701) en                      patología.           diabetes tipo 2.
JA, Terán-                             (HbAlc <6.5%).          control
González, JO,                          Los porcentajes de      glucémico
Castro-                                ambos grupos y sus      intensivo y 6%
D'Franchis, LJ, &                      complicaciones          (n=256) en
Reyes-Jiménez,                         cardiovasculares y      sobretratamient
AE. (2017).                            no cardiovasculares     o; en 2014
Control                                asociadas se            fueron 4,383,
glucémico                              compararon              16% (n=697) en
intensivo y                            utilizando una          control
sobretratamiento                       prueba Z.               glucémico
en pacientes                                                   intensivo y 6%
mayores de 60        (n=252) en
años con diabetes    sobretratamient
mellitus.            o; en 2015
Medicina interna     fueron 4,465,
de México, 33(2),    16% (n=708) en
185-194.             control
Recuperado en 21     glucémico
de junio de 2019,    intensivo y 6%
de                   (n=260) con
http://www.scielo.   sobretratamient
org.mx/scielo.php    o. El control
?                    glucémico
script=sci_arttext   intensivo causó
&pid=S0186-          5, 3 y 1% de
                     complicaciones
48662017000200
                     durante 2013,
185&lng=es&tlng
                     2014 y 2015,
=es
                     respectivamente
                     . En el grupo
                     con
                     sobretratamient
                     o el porcentaje
                     de
                     complicaciones
                     fue de 4% en
                     2013 y de 6%
                     en 2015. Se
                     obtuvo un valor
                     Z de -2.90
                     (p<0.05),
                     mostrando
                     mayor número
                     en
                     sobretratamient
                     o.
       BASES DE DATOS DE RECURSOS LIBRES
REEFERENCIA           BASE DE       METODOLOGIA            OBJETIVO Y         VARIABLES         SIMILITUDES          DIFERENCIA        CONCLUSIONES
DEL                   DATOS Y                              RESULTADOS         EVALUADA          CON OTROS            CON OTROS         DEL ESTUDIO
ARTICULO              ALGORITMO                                               S                 ARTICULOS            ARTICULOS
                      DE BUSQUEDA
León-Landa,           SCIELO        Estudio                Determinar la      Se eligieron      La relación que      La metodología    La AS se relaciona
Edgar Humberto,                     cuantitativo,          asociación entre   90 personas       tiene los dos        aplicada es       con las conductas
Orozco-Castillo,      DIABETES      transversal y          AS y las           con diabetes      artículos es el      sencilla básica   de autocuidado, en
Liliana,              AND           analítico llevado a    conductas de       mellitus tipo 2   estudio de los       mediante          específico de la
Argüelles-Nava,       AUTOCUIDADO   cabo en dos centros    autocuidado en     que acudían a     pacientes que        entrevistas en    dieta; a medida que
Vianey                              de salud de            personas con       consulta.         padecen diabetes     consultas. No     aumenta la AS
Guadalupe,                          atención primaria      diabetes                             tipo 2, a nivel      análisis          mejora el
Hernández-                          de la ciudad de        mellitus tipo 2.                     mundial por los      estadístico.      autocuidado.
Barrera, Lucía,                     Xalapa, Veracruz,      Resultados:                          malos hábitos
Luzanía-Valerio,                    México entre           El autocuidado                       alimenticios o el
Manuel Salvador,                    agosto-noviembre       de la dieta                          caso contrario los
& Campos-                           de 2016. La AS se      mostró                               antecedentes
Uscanga,                            midió con el           asociación con                       familiares, en los
Yolanda. (2019).                    European Health        la AS en su                          dos artículos nos
La alfabetización                   Literacy Survey        dimensión de                         muestra las causas
en salud como                       (HLS-EU-Q47) y         promoción de la                      que tiene la
factor clave en el                  las conductas de       salud (p=0,018).                     diabetes y el
autocuidado de la                   autocuidado con el                                          porcentaje de
dieta en personas                   Summary of                                                  personas adultas
con diabetes                        Diabetes Self-care                                          que enfrenta esta
mellitus tipo 2.                    Activities (SDSCA)                                          patología
Universidad y                       de Toobert y
Salud, 21(2), 132-                  Glasgow. Se
140.                                eligieron 90
https://dx.doi.org/                 personas con
10.22267/rus.192                    diabetes mellitus
102.147                             tipo 2 que acudían a
                                    consulta. La
                                    participación fue
                                    voluntaria y previa
                                    firma de
                                     consentimiento
                                     informado.
Piñeros-Garzón,       SCIELO         Estudio analítico      Identificar       Ajustadas en     En los dos artículos   En el presente     A pesar de ser una
Flor Stella, &                       transversal a partir   factores de       dos variables:   nos muestra las        artículo se        población
Rodríguez-            DIABETES AND   de información         riesgo            síndrome         causas que tiene la    analizan los       controlada y en
Hernández, Jorge      RIESGO         secundaria. Se         potencialmente    metabólico y     diabetes y el          factores de        proceso de
Martín. (2019).                      establecieron          asociados al      control          porcentaje de          riesgo asociados   monitoreo, alto
Factores de riesgo                   modelos                control           glucémico.       personas adultas       a el control       porcentaje de
asociados al                         multivariados          glucémico y                        que enfrenta esta      glucémico y        pacientes presentó
control glucémico                    basados en             Síndrome                           patología              síndrome           inadecuado control
y síndrome                           regresiones            Metabólico                                                metabolico, la     metabólico,
metabólico en                        binomiales para        (SM) de                                                   cual generaliza    aumentando el
pacientes con                        analizar razones de    pacientes con                                             más los riesgos    riesgo
diabetes mellitus                    prevalencia            DMT2 de una                                               mientras que en    cardiovascular, esto
tipo 2.                              ajustadas en dos       Institución                                               el artículo de     sugiere optimizar
Villavicencio,                       variables: síndrome    prestadora de                                             referencia         procesos de
Colombia.                            metabólico y           Servicios de                                              siempre se         seguimiento
Universidad y                        control glucémico.     Salud (IPS) de                                            enfoca en malos    institucional.
Salud, 21(1), 61-                                           Villavicencio.                                            habitos
71.                                                                                                                   alimenticios.
https://dx.doi.org/                                         Resultados: Más
10.22267/rus.192                                            del 90% de los
101.140                                                     individuos eran
                                                            mayores de 49
                                                            años; 50,6%
                                                            hombres; 46,6%
                                                            presentó cifras
                                                            de la prueba de
                                                            hemoglobina
                                                            glicosilada
                                                            (HbA1c) mayor
                                                            a 7%; 64,5%
                                                            tenían SM. Los
                                                            individuos con
                                                            hiperglicemia
                                                            tuvieron 3,1
                                                            veces más
                                                            riesgo de tener
                                                            inadecuado
                                                            control
glucémico (IC
95%:2,28-4,25,
p<0,05);
aquellos con
hipotiroidismo
presentaron 1,2
veces más
riesgo de
desarrollar SM
(IC 95%:1,01-
1,35; p<0,05) y
aquellos con
cardiopatía
tuvieron 1,3
veces más
riesgo de
desarrollar SM
       Resumen 3
       Tomado de sarmineto,et ál. (2004)
       El estudio busco  describir la prevalencia de accidentabilidad en la industria de la
construcción, factores asociados e impacto potencial en trabajadores afiliados al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Valle de México.
       Material y métodos: casos y controles retrospectivo de casos prevalentes.
       Casos: 385 trabajadores de la industria de la construcción que sufrieron y les fue
dictaminado accidente de trabajo en el año de 2001.
       Controles: 385 trabajadores activos de la industria de la construcción sin antecedente de
accidente de trabajo, pareados por sexo, puesto de trabajo, y centro de trabajo. En uno y otro
grupos se exploraron características demográficas y laborales que incluyó la capacitación en el
trabajo.
       Resultados: la prevalencia de accidentabilidad en trabajadores de la construcción: 5.5%;
factores de riesgo más importantes y fracción etio lógica (FeE): grupo de edad de 16 a 20 años,
OR =1.58 [IC 95%: 1.40–10.7], (p=0.001), FeE:0.36, aseguramiento eventual, OR= 3.7[IC95%:
2.16–26.45], (p= 0.001), FeE: 0.72, y falta de capacitación para el trabajo, OR=5.3[IC95%: 4.9–
69.2], (p= 0.01), FeE: 0.81. Variables que no mostraron significancia fueron: salario, antigüedad
en el puesto, turno y jornada de trabajo. En su conjunto, la capacitación laboral estuvo ausente en
87% de todos los trabajadores sujetos a estudio.
       Conclusiones: la prevalencia de accidentabilidad mantiene preponderancia en la industria
de la construcción del Valle de México; los factores de riesgo identificados son potencialmente
modificables donde la capacitación laboral adquiere indiscutible relevancia.
       Referencia
       Sarmiento-Salinas, Rodrigo, López-Rojas, Pablo, Marín-Cotoñieto, Irma Araceli,
Godínez-Rocha, Arturo, Haro-García, Luis, & Salinas-Tovar, Santiago. (2004). Factores de
riesgo asociados a los accidentes de trabajo en la industria de la construcción del Valle de
México. Gaceta médica de México, 140(6), 593-597. Recuperado en 10 de junio de 2019, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0016-
38132004000600004&lng=es&tlng=es.
        BASE DE DATOS SUSCRITOS
REEFERENCIA            BASE DE            METODOLOGIA              OBJETIVO Y           VARIABLES         SIMILITUDES             DIFERENCIA         CONCLUSIONES
DEL                    DATOS Y                                     RESULTADOS           EVALUADA          CON OTROS               CON OTROS          DEL ESTUDIO
ARTICULO               ALGORITMO                                                        S                 ARTICULOS               ARTICULOS
                       DE BUSQUEDA
López-Araújo, B.       PROQUEST           Para seleccionar la      Analizar        la   La     muestra    Igualmente se           Aquí se realiza    Según nuestros
(2010). Influencia                        muestra se empleó        relación     entre   está              refiere a la temática   un estudio en el   resultados, para la
de          algunas                       el            método     tres variables       compuesta por     de accidentalidad       país España y su   prevención de la
variables                                 incidental y la          organizacionale      285               laboral en el sector    principal          accidentabilidad
organizacionales       Construction       participación en el      s (estrés laboral,   trabajadores      de la construcción.     objetivo fue       laboral en la
sobre la salud y la    accidents      &   estudio            fue   clima          de    de la                                     encontrar la       construcción, se
accidentabilidad       safety;            totalmente               seguridad        y   construcción,                             influencia de 3    deberían introducir
laboral.     Anales                       voluntaria.              apoyo social) y      el 98.6% son                              variables como     medidas
De      Psicología,                       La recogida de           los                  hombres. La                               estrés, clima      preventivas
26(1),       89-n/a.   Occupational       datos se realizó por     accidentes       e   edad, el nivel                            laboral y apoyo    centradas en los
Retrieved      from    safety;            diferentes zonas de      incidentes     en    de estudios,                              social.            factores
http://proxy.bidig.                       España a través de       empleados de la      el puesto de                                                 ambientales y
areandina.edu.co:      Stress;            un cuestionario que      construcción.        trabajo y el                                                 organizacionales
2048/login?                               se administró de                              tiempo                                                       considerados.
url=https://search-    Workers            forma                                         trabajando en                                                Para ello es
proquest-                                 individual fuera del                          el sector de la                                              importante: 1)
com.proxy.bidig.a                         horario laboral. El                           construcción y                                               introducir cambios
reandina.edu.co/d                         criterio de inclusión                         en el                                                        que reduzcan el
ocview/12887352                           de los participantes                          actual puesto                                                estrés laboral, 2)
28?                                       era que trabajasen                            de trabajo.                                                  fomentar el
accountid=50441                           de              forma                                                                                      apoyo social entre
                                          remunerada                                                                                                 compañeros y
                                          en la construcción.                                                                                        supervisores y, 3)
                                          Se            eliminó                                                                                      crear un
                                          alrededor del 10%                                                                                          buen clima de
                                          de los                                                                                                     seguridad
                                          cuestionarios      por                                                                                     realizando
                                          fallos      en      la                                                                                     evaluaciones
                                          cumplimentación                                                                                            periódicas
                                          de los datos.                                                                                              tanto de los riesgos,
                                          Antes de comenzar                                                                                          como de la salud
                                          la     prueba,      se                                                                                     psicológica y física
                                          explicaron         las                                                                                     de
                                          instrucciones                                                                                              los trabajadores.
                                            y se garantizó la
                                            confidencialidad de
                                            la información.
Heap Yih Chong        Taylor &Francis       Se recopilación de    identificar las     Se evaluó        La importancia que      Se investiga las   La taza de muerte
& Thuan Siang         online                libros y revistas y   tazas de muerte     información      tiene los estudios en   enfermedades       en la construcción
Low (2014)                                  las respectivas       durante el          sub nacional     determinar los          laborales          es muy alto debido
Accidents in           Construction         bases de datos que    proceso de          sobre la         factores relevantes                        a la inadecuada
Malaysian             accidents         &   utilizaron palabras   construcción        estructura de    en los proceso de                          implementación de
Construction          safety;               claves como:          que dependen        la edad en el    construcción y la                          sistemas de
Industry:                                   seguridad en la       de la legislación   proceso de la    manera con                                 seguridad en el
Statistical Data      Occupational          construcción ,        de malasia          construcción y   desencadena                                trabajo
and Court Cases,      safety;               gestión de la                             legislación      enfermedades
International                               seguridad y                               laboral de       laborales
Journal of                                  accidentes en la                          Malasia
Occupational          Stress;               construcción
Safety and
Ergonomics, 20:3,     Workers
503-513, DOI:
10.1080/1080354
8.2014.11077064
To link to this
article:
https://doi.org/10.
1080/10803548.2
014.11077064
       BASES DE DATOS DE RECURSOS LIBRES
REEFERENCIA           BASE DE               METODOLOGIA           OBJETIVO Y          VARIABLES        SIMILITUDES             DIFERENCIA         CONCLUSIONES
DEL                   DATOS Y                                     RESULTADOS          EVALUADA         CON OTROS               CON OTROS          DEL ESTUDIO
ARTICULO              ALGORITMO                                                       S                ARTICULOS               ARTICULOS
                      DE BUSQUEDA
Torres-Tovar,         SCIELO                Análisis de una       El objetivo del     Se               Su protagonista son     Describe la        La estructura
Mauricio, &           ACCIDENTE DE   muestra                artículo es          sistematizaron    los accidentes de   forma en que la    institucional en
Torres-Echeverry,     TRABAJO        representativa de      Describir la         58 tutelas con    trabajo y se        Corte              donde las empresas
Nicolás. (2017).                     las decisiones de la   forma en que la      estadísticas      emplean métodos     Constitucional     promotoras de salud
Trabajo y salud:                     Corte                  Corte                descriptivas y    estadísticos.       de Colombia ha     (EPS) atienden las
La Corte                             Constitucional en      Constitucional       se analizaron                         interpretado el    enfermedades y
Constitucional                       tutelas en riesgos     de Colombia ha       las principales                       uso de la tutela   accidentes de
frente a la tutela                   laborales durante el   interpretado el      líneas                                en riesgos         origen común y las
por accidentes y                     periodo 1992-2014.     uso de la tutela     jurisprudencial                       laborales.         administradoras de
enfermedades                         Se sistematizaron      en riesgos           es.                                                      riesgos laborales
laborales. Revista                   58 tutelas con         laborales. Se                                                                 (ARL) las de origen
de Salud Pública,                    estadísticas           presenta en qué                                                               laboral, incentiva la
19(6), 772-779.                      descriptivas y se      casos ha                                                                      negación de sus
https://dx.doi.org/                  analizaron las         defendido el uso                                                              servicios y como
10.15446/rsap.v1                     principales líneas     de la tutela y las                                                            efecto el uso de la
9n6.57349                            jurisprudenciales.     líneas                                                                        tutela en este
                                                            jurisprudenciale                                                              campo. A pesar de
                                                            s principales del                                                             la claridad de las
                                                            tema                                                                          líneas
                                                            Resultados:                                                                   jurisprudenciales,
                                                            La Corte ha                                                                   los mismos
                                                            asumido una                                                                   problemas jurídicos
                                                            posición                                                                      se siguen
                                                            proteccionista                                                                presentando a
                                                            del trabajador.                                                               través de los años y
                                                            En 79,3 % de                                                                  los jueces de
                                                            los casos revocó                                                              instancia siguen
                                                            la decisión de                                                                incumpliendo los
                                                            primera o                                                                     precedentes
                                                            segunda                                                                       establecidos por la
                                                            instancia y                                                                   Corte.
                                                            concedió las
                                                            pretensiones de
                                                            la tutela. Ha
                                                            sostenido que
                                                            no se puede
                                                            despedir a
                                                            trabajadores que
                                                            han sufrido un
                                                            accidente o una
                                                            enfermedad
                                                        laboral sin
                                                        permiso de la
                                                        oficina del
                                                        trabajo, y deben
                                                        ser
                                                        reincorporados
                                                        y reubicados si
                                                        es el caso.
                                                        Además, ha
                                                        sostenido que
                                                        los trabajadores
                                                        no deben
                                                        soportar la
                                                        incertidumbre
                                                        sobre quién
                                                        debe cubrir sus
                                                        prestaciones,
                                                        que deben ser
                                                        otorgadas
                                                        mientras estas
                                                        discusiones se
                                                        libran.
Carvajal Peláez,   SCIELO        El análisis de los     Realizar la        Costos de       AL igual que la        A diferencia la    Costo total de la
Gloria Isabel, &   SECTOR        costos se hizo por     evaluación         aseguramiento   referencia, aquí se    determinación      siniestralidad:
Pellicer           CONSTRUCCIO   bloques, los cuales    económica          , costos de     estudia el impacto     económica de       CT = SS + PR + CS
Armiñana,          N AND         se determinaron en     mediante un        prevención,     de la siniestralidad   esos costos de     – RC (4)
Eugenio. (2011).   ACCIDENTES    función de aquellos    modelo             costo de los    en el sector           los accidentes ,
PROPUESTA                        involucrados en la     matemático de      siniestros y    construcción por       es un ítem         Siendo:
PARA LA                          siniestralidad         aplicación al      recuperación    accidentes laborales   importante a       CT: costo total del
EVALUACIÓN                       laboral de una obra.   sector de la       de costos.                             tener en cuenta.   riesgo laboral
DEL IMPACTO                      Estos son: costos de   construcción                                                                 SS: costos de
ECONÓMICO                        aseguramiento,         español, que el                                                              aseguramiento
DE LA                            costos de              costo de los                                                                 PR: costos de
SINIESTRALID                     prevención, costo      accidentes                                                                   prevención
AD LABORAL                       de los siniestros y    laborales es el                                                              CS: costo de los
EN EL SECTOR                     recuperación de        consumo de                                                                   siniestros
DE LA                            costos.                recursos                                                                     RC: recuperación
CONSTRUCCIÓ                                             materiales y                                                                 de costos
N. Revista                       a) Estimación de la    humanos
Ingenierías                      base de cotización,    derivados del                                                                Costo de
Universidad de       para lo cual se tomó   aseguramiento,    aseguramiento:
Medellín, 10(19),    como referencia la     la prevención y   SS = (3,95%*BC) +
89-99. Retrieved     información            los siniestros.   (3,50%*BC) =
June 21, 2019,       suministrada por el    Resultados:       (7,45%*BC) (5)
from                 Boletín Oficial de                       BC: base de
http://www.scielo.   Estado de España.                        cotización
org.co/scielo.php?
script=sci_arttext   b) Determinación                         Costo de
&pid=S1692-          de los componentes                       prevención:
33242011000200       del porcentaje de                        PR = Βijk * X (6)
009&lng=en&tlng      contingencias
=es.                 profesionales,                           Siendo:
                     según el Ministerio                      X : presupuesto de
                     de Trabajo y                             la obra
                     Asuntos Sociales de                      Βijk: porcentaje de
                     España, teniendo en                      costos de
                     cuenta los valores                       prevención (i:
                     aplicables al sector                     pesimista; j: medio
                     de la construcción.                      y k: optimista)
                     c) Aplicación de las                     Costo de los
                     componentes de las                       siniestros:
                     contingencias                            v10n19a08e1 (7)
                     profesionales a la
                     base de cotización,                      Siendo:
                     para la obtención                        T: tiempo de
                     del valor estimado                       exposición
                     para los costos de                       Pi: probabilidad de
                     aseguramiento.                           ocurrencia
                                                              i : tipo de accidente
                     Para los costos de                       (1-12)
                     prevención,                              Cjk : Costos
                     requerimos de dos                        codificados (por
                     variables: el                            tipo de accidente y
                     ''presupuesto de la                      gravedad)
                     obra'' y el                              j : tipo de accidente
                     ''porcentaje de                          (1-12)
                     prevención''. En                         k : gravedad (nivel
                     este caso los pasos                      1: leves; nivel 2:
                     a seguir fueron:                         graves; nivel 3:
                        muy graves)
a) Determinación
del presupuesto de
la obra, el cual se
obtiene
directamente.
b) Estimación del
porcentaje de
prevención, a partir
de la revisión de
planes de seguridad
y salud de
diferentes tipos de
obra; selección de
los más
representativos y
extracción de
valores máximo,
mínimo.
c) Aplicación del
porcentaje de
prevención al
presupuesto de la
obra y obtención
del valor de los
costos de
prevención.
Para el cálculo del
tercer bloque, costo
de los siniestros, se
realizó un proceso
más complejo ya
que contempla 256
variables, dentro de
las cuales está el
''tiempo de
exposición'' y las
demás agrupadas en
dos bloques: el
''índice de
frecuencia'' y el
''costo por tipo de
siniestro''. El
procedimiento de
cálculo fue:
a) Estimación
''tiempo de
exposición'';
mediante la
aplicación de las
variables
''porcentaje de
mano de obra'' y
''costo horario'' al
presupuesto de la
obra.
b) Determinación
los índices de
frecuencia para
cada tipo de
accidente y según
su gravedad, los
cuales dependen del
número de
accidentes de cada
tipo y el número
total de horas-
hombre trabajadas
en el mismo
período.
c) Al tiempo de
exposición obtenido
en el paso uno, se le
aplicaron las 36
variables de índice
de frecuencia (tabla
2) [6] y se obtuvo
como resultado el
número de
siniestros esperados
de cada tipo.
d) Se calculó el
costo de los
diferentes tipos de
siniestros mediante
la elaboración de
una ficha de costo
para cada uno de
ellos. (tabla 3) [6].
e) Al número de
siniestros esperados
obtenidos en el
paso c, se les
aplicaron las de
costo por tipo de
accidente obtenidas
en el paso anterior y
dio como resultado
el costo total de
cada tipo de
siniestro.
f) Por último, se
sumaron los
diferentes tipos de
costos de accidentes
y obtuvimos el
costo total de los
siniestros de una
obra según su
gravedad.