MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                                               MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                          CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                                                            DESVENTAJAS:
CALENTAMIENTO DEL CRUDO
                                                9Evapora los componentes livianos,
               VENTAJAS:                        generando una disminución en el volumen
                                                del petróleo y una disminución de la
 9Reduce la viscosidad del petróleo.            gravedad API.
 9 incrementando el movimiento de las           9Se requieren equipos costosos y de un
 partículas promoviendo la colisión de las      mantenimiento adecuado.
 gotas de agua para su coalescencia.            9En su generación de energía consume
 9Expande la          gota     de     agua,     apreciable cantidad de combustible. Por
 rompiendo        o      reduciendo       la    ende altos costos de combustible.
 resistencia de la película que lo rodea.       9Se incrementa la velocidad de corrosión
 9Promueve la diferencia de densidad            al aumentar la temperatura
 entre las partículas de petróleo y             9Aumenta la tendencia a deposición de
 agua.                                          incrustaciones.
 9Disuelve los pequeñas cristales de            9Pueden ser peligrosos si se operan
 parafinas que le dan estabilidad a las         inadecuadamente o con        mantenimiento
 emulsiones.      disminuyendo su efecto        inadecuado.         Requieren          mayor
 como potenciales emulsificantes.               instrumentación y control.
 9Debilita la película que rodea la gota de     9Formación      de     puntos      calientes,
 agua.                                          coquificación de petróleo, ruptura de tubos,
                                                fuga de petróleo, incendios en el horno
                                MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                              CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
       INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA DENSIDAD DEL CRUDO
                       −4
     ρ = −3.433 * 10        (T − 60) + 141.5 /(131.5 + ° API )
Donde: la temperatura T se expresa en °F y la densidad en gms/cc
                              MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                          CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA GRAVEDAD DEL CRUDO
       Tomado de Smithsonian Physical Tables, Mark´s Engineer´s
         Handbook y Nelson´n Petroleum Refinery Engineering.
                                          MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                      CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
            INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA GRAVEDAD DEL CRUDO
Ge = 1,0
Ge = 0,96
                   Tomado de Smithsonian Physical Tables, Mark´s Engineer´s
                     Handbook y Nelson´n Petroleum Refinery Engineering.
                             MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                          CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL CRUDO:
                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                      CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
    VISCOSIDAD DE LOS CRUDOS VS TEMPERATURA
                             EFECTO DE LA TEMPRATURA EN LA
                                VISCOSIDAD DE LOS CRUDOS
      Crudo Pesado
                              Crudo Mediano
V
I
S
C
O
S                                Crudo Parafinico
I
D
A
D
                                     Crudo Liviano
              TEMP ERATURA
                             MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                          CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL CRUDO:
                                      MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                   CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
         INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL CRUDO:
                   µ od
                             ⎛
                          = ⎜⎜ 0.32 +
                                          ( )
                                      1.8 10 7    ⎞⎛ 360 ⎞
                                                  ⎟⎟⎜         ⎟
                                                                  a
                                                   ⎠⎝ T − 260 ⎠
                                           4.53
                             ⎝        API
                               (0.43+8.33 / API )
                    a = 10
µ od =viscosidad de crudo muerto medido a 14.7 psia y temperatura de yacimiento,
cP.
T = °R
                                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
       INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL CRUDO:
Correlación de Ghetto
                          Viscosidad del crudo muerto
                          10 > API
                          log (log(µ od + 1)) = 1.90296 − 0.012619° API − 0.61748log(t )
                          10<API ≤ 22.30
                          log(log(µ od + 1)) = 2.06492 − 0.0179° API − 0.70226 log(t )
                          22.3<API ≤ 31.1
                           µ od = 220.15 * 10 9 t −3.5560 log ( API )12.5428 log( t )− 45.7874
                          API >31.1
                          log(log(µ od + 1)) = 1.67083 − 0.017628° API − 0.61304 log(t )
                                   MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                 CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Determinacion de la viscosidad          Determinacion de la viscosidad
En funcion de la temperatura            en funcion de la temperatura
rango de alta viscosidad                rango de baja viscosidad
                                  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                               CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL CRUDO:
          Tomado del ASTM Estándar Viscosity Temperature Chart
               para productos liquidos del petroleo D-341
                                       MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                    CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
DETERMINACION DE LA VISCOSIDAD EN FUNCION DE LA TEMPERATURA
Según norma ASTM D- 341, se tiene que:
                         Log(Log Z) = A – B*Log T
                                                C=   exp (1,14883 + 2,65868u)
                                                D=   exp (0,039138 - 12,5645u)
                                                E=   exp (5,46491 – 37,6289u)
       Z = u + 0,7 + C + D + E + F + E + H      F=   exp (13,0458 + 74,6851u)
                                                G=   exp (37,4619 – 192,643u)
                                                H = exp (80,49,45 – 400,468u)
  Donde: Log es el logaritmo en base 10, u es la viscosidad en mm2 /s o Cst,
  T es la temperatura en K ( t + 273) donde t = .C, A Y B son constantes
  característica de cada fluido y puede ser determinada a partir de data de dos
  puntos referenciales conocidos de viscosidad temperatura
                                                            7
       Z = u + 0,7                               u = 2 X 10 7   a 2,0 Cst
       Z = u + 0,7 + C                           u = 2 X 10 7   a 1,65 Cst
       Z = u + 0,7 + C - D                       u = 2 X 10     a 0,90 Cst
       Z = u + 0,7 + C – D + E                   u = 2 X 107    a 0,30 Cst
       Z = u + 0,7 + C – D + E – F + G           u = 2 X 1077   a 0,24 Cst
       Z = u + 0,7 + C – D + E – F + G - H       u = 2 X 10     a 0,21 Cst
                             MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                          CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
INFLUENCIA DE LA TEMPERATURA EN LA VISCOSIDAD DEL CRUDO:
Método ASTM
    log(log(ν + 0.7 )) = A + B log T
             MANEJO DE CRUDOS PESADOS
           CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
 TIPOS DE CALENTAMIENTO
CALENTADORES DE FUEGO DIRECTO
              MANEJO DE CRUDOS PESADOS
            CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
CALENTADORES DE FUEGO DIRECTO:
                     TUBOS EN ZONA DE CONVECCION
                                                                MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                                           CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                              CALENTADORES DE FUEGO DIRECTO:
                               SISTEMA USANDO PRECALENTAMIENTO
                               DE AIRE INDIRECTO CERRADO CON
Gases de crudo
                                     CIRCULACION MECANICA
                               Método de calentamiento.
Ventilador de
                                                                                      SISTEMA PRECALENTADOR DE AIRE USANDO
tiro inducido
                                                                                       UNIDADES DE INTER-CAMBIADOR CALOR
                                                                                           REGENERATIVO Y RECUPERATIVO
                 CALENTADOR
                              Precalentador
                                 de aire
                                                                      Ventilador de
                                  aire                                tiro Forzado
                              FUENTE DE CALENTAMIENTO EXTERNO
                               PARA PRECALENTAMIENTO DE AIRE
                                              Corriente de proceso o servicio
            CALENTADOR        Precalentador           Ventilador de
                                 de aire              tiro Forzado
                               aire
                                  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                             CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Modos de transferencia de calor
                 Transferencia de calor por conducción
                  Transferencia de calor por convección
                  Transferencia de calor por radiación
                                        MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                          Conducción:       El Calor
                          viaja por Calentamiento a
                          través de la barra desde la
                          punta mas caliente hasta la
                          mas fría
                                                        Radiación: El Calor viaja a
                                                        través del espacio en forma de
                                                        ondas de Energía (Radiación
                                                        Infrarroja)
Convección: El Calor de la
cocina es transferido     a   la
Circulación del Líquido
                                  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                               CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por conducción
                                  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por convección
  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                                  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por radiación
                                            MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                         CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
 Transferencia de calor por convección en un tubo
         Tsi − Tse ⎛ r ⎞
T (r ) =             ln⎜⎜ ⎟⎟ + Tse
         ln(r1 / r2 ) ⎝ r2 ⎠
                                       2πLK (Tsi − Tse )
                                Qr =                             ln(r2 / r1 )
                                          ln(r2 / r1 )     Rtr =
                                                                   2πLK
                                               MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                           CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por convección en un tubo
                                               (Tsi − Tse )
           Qr =
                      1         ln (r2 / r1 ) ln (r3 / r2 ) ln (r4 / r3 )        1
                              +              +             +              +
                   2πr1 Lh1      2πLK A        2πLK B         2πLK C          2πr4 Lh4
           Haciendo uso de la definición de la resistencia térmica se tiene:
                      1       ln (r2 / r1 ) ln (r3 / r2 ) ln (r4 / r3 )      1
           Rtr =            +              +             +              +
                   2πr1 Lh1    2πLK A        2πLK B        2πLK C         2πr4 Lh4
           De la definición del coeficiente total de transferencia de calor:
           Qr = UA(Tsi − Tse )
                                   MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por convección en un tubo
                                                   MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                              CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por convección en un tubo
           Luego UA es:
                                                1
           UA =
                      1       ln(r2 / r1 ) ln(r3 / r2 ) ln(r4 / r3 )      1
                            +             +            +             +
                   2πr1 Lh1    2πLK A       2πLK B       2πLK C        2πr4 Lh4
           Luego
                                              1
           U1 =
                   1 r1 ln (r2 / r1 ) r1 ln (r3 / r2 ) r1 ln (r4 / r3 )    r
                      +              +                +                 + 1
                   h1     KA               KB               KC           r4 h4
                                               1
           U4 =
                    r4    r ln (r2 / r1 ) r4 ln(r3 / r2 ) r4 ln(r4 / r3 ) 1
                         + 4             +               +               +
                   r1 h1      KA               KB              KC          h4
                                   MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por convección en un tubo
Ecuación de Sieder-Tate
                                                   ⎛ µ     ⎞
           Nu D = 0.027 Re D
                                 4/5
                                       Pr   1/ 3
                                                   ⎜⎜      ⎟⎟
                                                    ⎝ µs    ⎠
           0.7 ≤ Pr ≤ 16700
           Re D ≥ 10000
           L / D ≥ 60
                                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Transferencia de calor por convección en un tubo
            (a) Ecuación de Petukhov-Popov
             Nu D =
                           ( f / 8) Re D Pr
                      K1 + K 2 ( f / 8) (Pr 2 / 3 − 1)
                                       0.5
             f = (1.82 log Re D − 1.64) −2
             K1 = 1 + 3.4 f
             K 2 = 11.7 + 1.8 / Pr1/ 3
            0.5 ≤ Pr ≤ 2000
            10000 ≤ Re D ≥ 5000000
             L / D ≥ 10
                                     MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                  CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Perfil de temperatura axial en una tuberia de crudo
                    ⎛    ⎛ X ⎞⎞ ⎛            ⎛ X ⎞ ⎞ A ⎛ dP ⎞
T = T∞ + (Ti − T∞ )⎜⎜ exp⎜ − ⎟ ⎟⎟ + ⎜⎜1 − exp⎜ − ⎟ ⎟⎟     ⎜    ⎟
                    ⎝    ⎝ A ⎠⎠ ⎝            ⎝ A ⎠ ⎠ ρC P ⎝ dL ⎠ f
                                                                                               MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                                                                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                   Perfil de temperatura axial en una tuberia de crudo
                 250
                 200
                                                                                           Temp ºF-10MBPD
Temretarura ºF
                                                                                           Temp ºF-50MBPD
                 150
                                                                                           Temp ºF-100MBPD
                                                                                           Temp ºF-300MBPD
                                                                                           Temp ºF-200MBPD
                 100
                                                                                           Temp ºF-600MBPD
                 50
                  0
                       0   50   100   150    200    250   300                      350         400
                                                                                   70000
                                        Longitud (Km)
                                                                                   60000
                                                                                                                                               visco cS-10MBPD
                                                                                                                                               visco cS-50MBPD
                                                                Viscosidad (cSt)
                                                                                   50000
                                                                                                                                               visco cS-100MBPD
                                                                                   40000                                                       visco cS-300MBPD
                                                                                                                                               visco cS-200MBPD
                                                                                   30000                                                       visco cS-600MBPD
                                                                                   20000
                                                                                   10000
                                                                                       0
                                                                                           0         50      100   150    200     250   300   350   400
                                                                                                                     Longitud ( Km)
                                             MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                           CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                          CALENTAMIENTO DEL CRUDO
El calentamiento de un fluido de proceso en un horno esta acompañado              por la
combinación de la radiación y la convección.
El proceso es en contracorriente donde el fluido en el proceso fluye en sentido contrario
al sentido de flujo de los gases calientes. Por lo general pasa primero a través de la
sección de convección y luego a través de la sección de radiación del calentador,
mientras que los gases de combustión van en dirección opuesta. Este arreglo permite
obtener una mejor eficiencia en el proceso del intercambio de calor que la que se
obtendría si el flujo fuese en paralelo.
                                        MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                       CALENTAMIENTO DEL CRUDO
 SECCIÓN DE RADIACIÓN
El calor es transferido al fluido de proceso principalmente por radiación aprovechando
la alta temperatura de los gases que resultan de la combustión del combustible en la
cámara.
                                        MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                       CALENTAMIENTO DEL CRUDO
SECCIÓN DE CONVECCIÓN
El calor es transferido principalmente por convección, aunque una pequeña cantidad
de calor se transfiere por radiación.
Cuando el calor, que económicamente puede ser recuperado, ha sido transferido al
fluido del proceso, el gas de combustión deja el calentador y pasa a través de la
chimenea a la atmósfera.
                                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                      CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
COMPONENTES DE UN CALENTADOR
¾ Chimenea: función es desplazar los vapores o gases de combustión hacia la
  atmósfera con el tiro necesario
¾ Regulador de Tiro o Damper: Absorbe aire de afuera hacia adentro a través de los
  registros de cada quemador, regulando el flujo de gases de escape y controlando el
  tiro del calentador
¾ Línea de entrada y salida de crudo: Es la tubería conectadas al serpentín, por donde
entra y sale el fluido que se desea calentar.
¾ Ventana de Seguridad: Es una abertura que se encuentra lateralmente en los
  calentadores que se abre o se rompe cuando hay una alta presión sobre os mismos.
¾ Material Aislante: Disminuye las perdida de energía hacia el medio ambiente
¾ Línea de Entrada de Gas: Tubería por donde se suministra el gas combustible al los
  pilotos y a los quemadores.
                                           MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                        CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
COMPONENTES DE UN CALENTADOR (CONTINUACION)
9 Serpentines: Son tubos de una aleación de acero especial para soportar altas
  temperaturas, los mas comunes usados son de tipo horizontal con llama externa a los
  tubos.
9 Cámara de Combustión: Es el termino utilizado para describir la estructura metálica
  que circunda los serpentines radiantes y dentro de la cual se localizan los
  quemadores.
9 Instrumentación: Dispositivos que controlan y protegen las variables existentes en un
  calentador tales como presión, flujo y temperatura.
9 Piloto: Boquilla colocada al lado de cada quemador, cuya finalidad es mantener
  una llama permanente capaz de dar ignición al quemador .
9 Quemador: Componente de un calentador situado en la parte inferior o en la
  parte delantera que tiene como finalidad producir y mantener la cantidad de
  calor necesario para elevar la temperatura del fluido de proceso.
9 Tapas o Ventanas de Ventilación:están colocadas en la parte lateral de calentador y
  como su nombre lo indica, sirven para airear el calentador.
                                          MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                      CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
 COMPONENTES DE UN CALENTADOR (CONTINUACION)
9 Mirillas: Están situadas en las paredes laterales en dirección a cada quemador y
  permiten observar la condición de la llama de cada quemador.
9 Estructura Metálica:Es la que soporta el serpentín y los quemadores, sus paredes,
  techo y piso son construido con planchas de acero revestido con refractario interno
  para el aprovechamiento del calor generado.
9 Cabezal: Es la unión que conecta dos tubos en el serpentín, es removible del tipo
  tapón donde se fijan los tubos.
9 Cámara de Convección: Es la sección del calentador compuesta por un banco
  de tubos, el cual recibe el calor generado de los gases calientes.
9 Cámara de Radiación: Es la sección del horno en la cual el calor es transferido a los
  tubos del horno principalmente por la radiación que emite la llama .
9 Conexión entre el banco de Convección y Sección de Radiación ( Crossover ): Es la
  tubería que transfiere el fluido del proceso desde la salida de la sección de
  convección a la entrada de la sección de radiación.
                                      MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                    CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                                                   Q
                                                       Perdidas
   Balance de energía:
                            M                                     M S
                                E
                            Cpe                                   Cp S
                            T                                     TS
                                E
                            Q E                                   QS
d
   ∫vc
       ρdV + ∫sc ρV.ndA = 0
dt
                                ∫sc ρV.ndA = ( ρVA)sal −(ρVA)ent
⎛•⎞    ⎛ • ⎞   d
⎜ ⎟
 Q   − ⎜ ⎟
        W s  =   ∫vc
                     ρedV + ∫sc (e + Pυ ) ρV.ndA
⎝ ⎠vc ⎝ ⎠ vc dt
                                      MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                    CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                                                    Q
                                                        Perdidas
  Balance de energía:
                             M                                     M S
                                 E
                            T                                      TS
                                E
∫sc ρV.ndA = ( ρVA)sal −(ρVA)ent
                                           (2.35)
                              ⎛     V 2 gZ ⎞         ⎛     V 2 gZ ⎞
                  Q − W = ∑ m⎜⎜ h +     +   ⎟⎟ − ∑ m⎜⎜ h +     +   ⎟⎟
                   vc  vc s   ⎝     2 gc gc ⎠ e ⎝          2 gc gc ⎠
                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                     CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
     1               2
∑ m =∑ m
s        e
            ⎛     V 2 gZ ⎞         ⎛     V 2 gZ ⎞
Q − W = ∑ m⎜⎜ h +     +   ⎟⎟ − ∑ m⎜⎜ h +     +   ⎟⎟
 vc  vc s   ⎝     2 gc gc ⎠ e ⎝          2 gc gc ⎠
                                       MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                    CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
1             2
    m1 + m3 = m2 + m4                                                     (2.45)
    De la condición que las corrientes no se mezclan se tiene:
    m1 = m2       m3 = m4                                                 (2.46)
            ⎛     V 2 gZ ⎞          ⎛     V 2 gZ ⎞        ⎛     V 2 gZ ⎞
    Q = m2 ⎜⎜ h +     +    ⎟⎟ + m4 ⎜⎜ h +    +   ⎟⎟ − m1 ⎜⎜ h +      +    ⎟⎟
     vc
            ⎝     2 gc g c ⎠ 2      ⎝     2gc gc ⎠4       ⎝     2 g c g c ⎠1
                                              ⎛     V 2 gZ ⎞
                                        − m3 ⎜⎜ h +      +    ⎟⎟
                                              ⎝     2 g c g c ⎠3
                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                      CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
1   2
        3
                Q = m2 h2     + m4 h4 − m1h1 − m3 h3
                 vc
            4
                Q     = m1 (h2 − h1 ) + m3 (h4 − h3 )
                 vc
                Para un proceso adiabático
                − m1 (h2 − h1 ) = m3 (h4 − h3 )
                Luego la relacion entre los flujos de masa esta dada por:
                m1   (h − h )
                   =− 4 3
                m3   (h2 − h1 )
                                                       MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                                   CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
1              2
                                   Este análisis también se puede realizar si se consideran dos volúmenes de control
                           3       uno correspondientes a cada corriente de fluido. De allí que la primera ley pueda ser
                                   escrita como:
                                           De la condición que:
         = m1 (h2 − h1 )
                                                              m1 (h2 − h1 ) = −m3 (h4 − h3 )
    Q
     1                                      Q = −Q
                                             1    2
    Q    = m3 (h4 − h3 )
     2
                                           Luego la relacion entre los flujos de masa esta dada por:
                                            m1   (h − h )
                                               =− 4 3
                                            m3   (h2 − h1 )
                                                     MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                              CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
1                 2
                          3
                                       Analizando el flujo de petróleo en el intercambiador
                                                ⎛ ∂u ⎞
                                             C =⎜                          du = C dT
    Q    = m1 (h2 − h1 )                      v ⎝ ∂T ⎟⎠                              v
                                                           v
     1
            T2
                                                      ⎛ ∂h ⎞
    Q =
     1       ∫ C p dT
             T1
                                             C
                                                 p
                                                     =⎜
                                                        ∂
                                                      ⎝ ⎠p
                                                         T
                                                           ⎟               dh = C dT
                                                                                     p
                                       −4
C           = ( 0.403 + 4.05 * 10           T)/ S
     p, m
          El valor de Cp se expresa en Btu/lbm-°F, mientras que la temperatura T se expresa en °C.
                                         MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                   CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
1            2
                   3         Analizando el flujo de una mezcla petróleo agua
                             en el intercambiador
          T2
                                                                 −4
     1   1   ∫
    Q = m C p dT
             T1
                              C
                                  p, m
                                         = ( 0.403 + 4.05 * 10        T)/ S
        Q
         1
                   (
             = m1 ∫ 0.403 + 4.05 *10 −4 T dT  )
                ⎡ 0.403(T2 − T1 ) + 4.05 *10 − 4 (T22 − T12 ) / 2 ⎤
        Q1 = m1 ⎢                                                 ⎥
                ⎣                      S                          ⎦
                                   MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
1         2
                   3       Analizando el flujo de una mezcla petróleo agua
                           en el intercambiador
              T2                 T2
              ∫
              T1
                    c   w         ∫
    Q = m ( C p dT ) + m ( C p dT )
     1   c
                                  T1
                                    w
    Q1 = mcCpc(T2 −T1) + mwCpw(T2 −T1)
                                            MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                         CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                 CALENTAMIENTO DE CRUDO A FUEGO DIRECTO
Eficiencia de un calentador = ?
                                     E Abs. por el crudo
Eficiencia de un calentador =                                * 100%
                                     E Entregado al horno
E                    = (Flujo Gas alimentación) * (Capacidad calorífica del gas)
    Ent. al horno
                                       E Abs. por el crudo
    Eficiencia   =                                                                 * 100%
                     (Flujo Gas alimentación) * (Capacidad calorífica del gas)
                                              MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                            CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                         TIPOS DE CALENTAMIENTO
                     CALENTAMENTO INDIRECTO
                                                            Almacenamiento y
                               Tanque de                      cumplimiento
 Línea de                        Lavado                        de reposo
Recibo de                                    T2
Producción                                                                           Crudo en
                  M                          T2
             T1                                      Crudo                          Especificación
                   Tar
                                                  Deshidratado
                                                                 Hacia Planta de
  Inyección                                                        Tratamiento
                                              Drenaje
   Producto
                          Inyección Agua      de Agua
   Químico
                            Caliente para
 Deshidratante
                              Colchón
                                                             Reposición Agua para
                                                              Sistema de Lavado.
                         Tsh           Teh
                                                MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                              CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
                            TIPOS DE CALENTAMIENTO
                           CALENTADORES DE FUEGO INDIRECTO
                  CALCULO DEL REQUERIMIENTO DE CALENTAMIENTO
                     DE CRUDO CON AGUA (METODO INDIRECTO)
                                 Tanque de                   Almacenamiento y
                       A           Lavado                  cumplimiento de reposo
 Línea de                                      T2
recibo de                                                                                Crudo en
produccion                                                                             especificación
                   M                           T2
             T1                                        Crudo                           Hacia terminal
                   Tar 1                            Deshidratado                        de embarque
                                                                     Planta
  Inyección                                     Drenaje                De
                            Inyección agua                                          Disposición a
   producto                                     de agua            tratamiento
                              caliente para         2                                yacimientos
   químico
                                colchón                   Reposición
 deshidratante
                                                           de agua
                            B
                           Tsh           Teh
                                             MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                          CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
              EJERCICIO SOBRE CALENTAMIENTO DE CRUDO
                         POR MÉTODO DIRECTO
El crudo “X” de 11,2 API manejado en el Patio de tanques “Y”, es calentado desde 130 F
hasta 180 F, a través de tres calentadores, de fuego directo, El sistema de calentamiento
presenta una eficiencia promedio de 65%.
  El Patio de tanques cuenta con la siguiente capacidad instalada:
  Dos calentadores de 20 MMMBTU/HR c/u y dos calentadores de
  46 MMBTUHR c/u. De los cuatro calentadores existentes en la actualidad, se
  requiere para manejar la producción a la temperatura optima de operación,
  un calentador de 20 MMMBTU/HR y dos de 46 MMBTU/HR.
  Datos:
            Producción Bruta: 143.000 Bls / Día
            Corte de agua:      32%
            Gravedad API:       11,2
            Densidad del agua: 62,4 Lbm / Pie3.
            Transformación:     5,61 pie3 = 1 Bl.
            Asumir la capacidad calorífica del crudo igual a 0,6 BTU/Lbm*ºF para el rango
            de temperatura de operación.
                                                 MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                             CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
               EJERCICIO SOBRE CALENTAMIENTO DE CRUDO
                          POR MÉTODO DIRECTO
a.) Determinar la temperatura de la producción a la salida del calentador al lograr hacer el
reacondicionamiento mayor de todos los calentadores del PDT, estimando una nueva
eficiencia de 85%.
b.) Siendo la temperatura a determinar (para una eficiencia de un 85%) la temperatura
óptima del proceso, determinar el momento en que el PDT requerirá de la instalación de
infraestructura adicional para calentamiento de la segregación en cuestión, tomando en
cuenta el pronósticos de producción en el mediano plazo.
       AÑO             2006   2007   2008    2009    2010    2011    2012    2013    2014    2015
       Prod. Neta
       (MBND)          97,2   97,2   102,6   105,4   110,2   112,9   115,6   118,9   122,4   126,6
                                       MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                    CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
    Ejercicio de Optimización del tratamiento Temperatura.
El sistema de deshidratación del crudo “X”, en la actualidad cuenta con
una producción de 63 MBND, con un corte de agua de 30% y una gravedad API de
11,2; la producción bruta llega al Patio de Tanques a una temperatura de 125 F e
inicialmente es alimentada en forma parcial a un calentador de fuego directo de
24 MMBTUHR, la otra parte es mezclada con la porción calentada en el calentador
mencionado (El calentador presenta restricciones que hacen que el flujo sea bajo y
por ende el calor absorbido por el crudo sea de 41% de la capacidad de
calentador ¨24 MMBTUHR¨), siendo la temperatura de salida de 135 F. La mezcla
total precalentada alimenta posteriormente a un calentador de 46 MMBTUHR,
siendo la temperatura de salida final de 175 F.
Determinar la disminución en el costo de tratamiento químico deshidratante
del     crudo “X”, posteriormente los arreglos realizados en el sistema        de
calentamiento, los cuales      consistieron en el reemplazo de línea de entrada y
salida de crudo del horno de 24 MMBTUHR. Inicialmente las líneas en cuestión
eran de 12 pulgadas y fueron reemplazadas por líneas de 24 pulgadas, lo
cual permitió el flujo máximo de diseño del calentador de 24 MMBTUHR,
la eficiencia del calentador de 46 MMBTUHR es de 85% y la del de 24 MMBTU/HR
posterior al reacondicionamiento es de 85%, la dosis de tratamiento actual del
sistema es de 80 PPM.
                                                  MANEJO DE CRUDOS PESADOS
                                              CALENTAMIENTO DE CRUDOS PESADOS
Ejercicio de Optimización del tratamiento Temperatura (Continuacion)
   A continuación se presenta grafico de comportamiento de la temperatura en
   función de la dosis de tratamiento para lograr la especificación de agua en crudo
   no mayor al 1%:
                          RELACIÓN TEMPERATURA VS DOSIS DE TRATAMIENTO
                                    CRUDO BACHAQUERO TIERRA
                    350
                    300
                  PPM
                    250
                    200
                    150
                           200   185   175       165   160     155   150   145
                                             TEMPERATURA (F)