Universidad Galileo
Licenciatura en Administración de Empresa y Tecnología
Curso: Tecnología 2
                             Proyecto Final
                                                         Carlos Emilio Palma Solís
                                                               Carnet: 10002211
                Tabla de Contenido
                              Caratula
                             Contenido
                            Descripción
   Políticas para aplicar en el diseño de su base de datos
           Diagrama Entidad Relación en Access
               Desarrollo en la base de datos
                            Bibliografía
                            Conclusiones
                                 Contenido
El Centro Hospitalario Wonder, actualmente ayuda a gente de escasos
recursos para sus cirugías y consultas. Son una ONG radicada en Guatemala y
trabajan con todo tipo de casos. Reciben financiamiento de Entidades
extranjeras. Tienen 7 años de operar en el país.
Entre las operaciones que hacen están: labio leporino, ortopedia,
operaciones de corazón, estomago y cerebro.
Entre las especialidades que atienden están: pediatría, ortopedia, oncología,
medicina interna, y emergencias.
Ellos necesitan una base de datos para sus pacientes y para el staff que
colabora con ellos.
Actualmente cuentan con una amplia lista de pacientes que necesitan
operaciones y consultas. Otros ya recibieron sus operaciones, pero necesitan
consultas de revisión. Necesitan llevar un control detallado de sus pacientes.
Además, con ellos trabajan varios médicos que vienen el extranjero. No
siempre vienen los mismo por lo tanto también necesitan llevar control de
los médicos que vienen y sus respectivos pagos en euros.
                                Descripción
Centro Hospitalario Wonder, necesita implementar de urgencia, una base de
datos que le permita llevar el control de sus pacientes, con fecha de ingreso y
de egreso, además de días de consulta y evolución del paciente.
Por contar con médicos extranjeros necesita llevar el control de su staff.
Además de llevar un control de pago de honorarios a sus médicos y demás
personal.
Contará con una base de datos para pacientes. Con sus fechas de ingreso y
egreso, evolución, además de datos personales y tratamiento.
Contará con una base de datos del personal del centro, así como de médicos
extranjeros. Datos personales, honorarios y especialidad.
        Políticas para aplicar en el diseño de su base de datos
 Tablas para los distintos campos requeridos.
 Calcular el Igss
 Ordenar el staff por orden alfabético descendente
 Ordenar los pacientes por código
 Buscar por nombre de empleados
 Ver pacientes por padecimiento
 Por Código de Tratamiento
 Por nombre de Medico
Por honorarios arriba de 4500 y nombres por orden ascendente
 Crear un formulario con subformulario de detalle de factura y el producto.
 Crear informes de las consultas
Menú de navegación
Modelo Entidad Relación
                                               Bibliografía
                                       Centro Hospitalario Moore
                                        https://moore.org.gt/
                                     Tome como modelo esta ONG.
                                              Conclusiones
La automatización de procesos es de vital importancia para el crecimiento de una empresa, por lo que tomar
de la decisión de pasar de llevar control de pacientes y staff a electrónicas es una gran avance a la utilización
del personal humano y el tiempo que se ocupaba en hacer una tabla a mano . Lo pueden implementar para
                                         atender mejor a una persona.