Estadistica Descriptiva
Actividad 6 Medidas De Dispersion
Pertenece Hernan Hernandez Perez
Anderson Dita Polo
Docente Eber Antonio Villa Navarro
Programa Contaduria Publica
B/quilla Friday, March 20, 2020
NRC 16453
ACTIVIDAD
1. Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas que ingresaron a la bibliotec
55 67 62 88 37 55 67 38
A. Determine los valores del rango.
B. La varianza.
C. La desviación típica o estándar.
D. El coeficiente de variación.
1. En la siguiente tabla se refieren las edades de 100 empleados de cierta empresa:
A. Halle Q1, Q2 y Q3 y construya el diagrama de caja y bigotes.
B. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el coe
Clase Fi
15 2
16 10
17 12
18 20
19 15
20 12
1. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados du
A. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el coe
CANTIDAD
NUMERO DE
DE DÍAS EMPLEADO
S
[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1
1. En una competición de tiro al blanco con rifle de aire, se tienen los dos últimos participantes, qu
Halle el promedio del conjunto de datos, la mediana, la moda, la desviación estándar y el coeficien
Realice el diagrama de caja y de bigotes para el puntaje de cada uno de los jugadores. (Nota: hac
ngresaron a la biblioteca:
41.
pica o estándar y el coeficiente de variación.
aron los empleados durante el último año.
pica o estándar y el coeficiente de variación. (Ejercicio para subir a la plataforma)
ltimos participantes, quienes tiraron a un tablero y obtuvieron el siguiente registro después de 15 disparos c
estándar y el coeficiente de desviación de los datos y compare los dos conjuntos.
jugadores. (Nota: hacer la tabla de frecuencias para el puntaje de cada jugador)
spués de 15 disparos cada uno.
DESARROLLO
1.
1. Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas que ingresaron a la
55 67 62 88 37 55
A. Determine los valores del rango.
B. La varianza.
C. La desviación típica o estándar.
D. El coeficiente de variación.
Tabla de Correlacion
DESVIACION DESVIACION
EDADES (X)
(X - ) CUADRATICA (X-)^2
37 -19.7 386.8
38 -18.7 348.4
41 -15.7 245.4
55 -1.7 2.8
55 -1.7 2.8
62 5.3 28.4
67 10.3 106.8
67 10.3 106.8
88 31.3 981.8
n= 9 510 0.0 2210.0
A. Valores del Rango
- Valor minimo
Rango = Valor maximo
Rango = 88 - 37
Rango = 51
Promedio
∑x
=
n
510
=
9
= 56.7
B. Varianza
∑(X-)^2
∫x^2 =
n-1
2210.0
∫x^2 =
9−1
2210.0
∫x^2 =
8.00
∫x^2 = 276.3
C. La desviación típica o estándar.
∫= √∫x^2
∫= √276,3
∫= 16.62
D. El coeficiente de variación.
∫
CV = * 100%
16.62
CV = * 100%
56.7
CV = 0.293 * 100%
CV = 29.3%
s que ingresaron a la biblioteca:
67 38 41.
DESARROLLO
2.
2. En la siguiente tabla se refieren las edades de 100 empleados de cierta empresa:
A. Halle Q1, Q2 y Q3 y construya el diagrama de caja y bigotes.
B. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar
Tabla de Correlacion
DESVIACION DESVIACION
Clase x fi xi * fi FI
(X - ) CUADRATICA (X-)^2
15 2 30 2 -3 9
16 10 160 12 -2 4
17 12 204 24 -1 1
18 20 360 44 0 0
19 15 285 59 1 1
20 12 240 71 2 4
71 1279 -3 19
HALLAR Q1,Q2 Y Q3 HACER CAJA Y BIGOTES
Q1 =
Q2 =
Valores del Rango Q3 =
Valor Valor
- minimo
Rango = maximo
-
Rango = 20 15
Rango = 5 Q1 =
Promedio Varianza
∑x ∑ (X-)^2*fi Q1 =
= ∫ ^2 =
n n
1279 133
= ∫ ^2 =
71 71 Q1 =
= 18 ∫ ^2 = 1.87
Q1 =
Desviación típica o estándar. Q1 =
∫= √∫x^2 Q1 =
∫= √1,87
∫= 1.37
Q2 =
Coeficiente de variación.
∫
CV = * 100%
Q2 =
1.37
CV = * 100%
18.0 Q2 =
CV = 0.076 * 100%
Q2 =
Q2 =
Q2 =
CV = 7.6%
Q3 =
Q3 =
Q3 =
Q3 =
Q3 =
Q3 =
e cierta empresa:
y bigotes.
viación típica o estándar y el coeficiente de variación.
DESVIACION CUADRATICA (X-
)^2*fi
18
41 15 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
12 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17
0 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
15 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
47 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
133 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20
ER CAJA Y BIGOTES 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 .
17
18
19
Valor Valor
-
Q1= t(n+1)/4 Rango = maximo minimo
t *(n+1) Rango = Q3 - Q1
Qt =
4 Rango = 19 17
Rango = 2
1 * 71+1
Q1 =
4
∫1= Q1 + 1,5(Ri) ∫3=
72 ∫1= 17−1,5(2) ∫3=
Q1 =
4 ∫1= 17−3 ∫3=
∫1= 14 ∫3=
18 Diagrama de bigote
Esta en la posicion 19 L1 2
Diagrama de c
17 S1 14
Diagrama de c
xmin 15
Q2= t(n+1)/4 Q1 19
t *(n+1) Q2 35.75
Qt =
4 Q3 53.5
xmax 20
214 15 19 35.75 53.5 20 22
2 * 71+1 S3 22
Q2 =
4 L2 71
144
Q2 =
4
0 50 100 150
36
Esta en la posicion 35,75
18
Q3= t(n+1)/4
t *(n+1)
Qt =
4
3 * 71+1
Q3 =
4
216
Q3 =
4
54
Esta en la posicion 53,5
19
17 17 17 17 17 17
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
19 19 19 19 19 19 19 19 19 19 19
20 20 20 20 20 20 20 20 20
20 20 20 20 20 20 20 20 20
Q3 - 1,5(Ri)
19+1,5(2)
19+3
22
Diagrama de caja y bigote
Diagrama de caja y bigote
35.75 53.5 20 22 71
0 100 150 200 250 300
DESARROLLO
3.
3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los
A. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o es
Tabla de Correlacion
CANTIDAD
NUMERO DE lim inf lim sup fi
DE DÍAS EMPLEADO
S
[0 – 2) 10 0 2 10
[2 –4) 6 2 4 6
[4 – 6) 12 4 6 12
[6 – 8) 9 6 8 9
[8 – 10) 4 8 10 4
[10 – 12) 3 10 12 3
[12 –14) 1 12 14 1
n= 45 n= 45
Rango = Mayor de los Datos - Menor de los datos. lim inf + lim sup
xi =
Rango = 14 - 0 2
Rango = 14 Promedio
∑xi *fi
= =
n
Rango = R =14
Varianza = ∫ = 3,1 Varianza
Desviación ∫ = 1,7 ∑(X-)^2
típica o
estándar =
∫x^2 =
coeficiente
de variación CV = 34% n-1
=
135.2
∫x^2 =
=45-1
135.2
∫x^2 =
∫x^2 =
44
∫x^2 = 3.1
EL COEFICIENTE DE VARIAC
e vacaciones que tomaron los empleados durante el último año.
anza, la desviación típica o estándar y el coeficiente de variación. (Ejercicio para subir a la plataforma
bla de Correlacion
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION CUADRATIC
xi xi * fi CUADRATIC
(X - ) A (X-
A (X-)^2
)^2*fi
1 10 -4.2 17.5 174.54
3 18 -2.2 4.7 28.46
5 60 -0.2 0.03 0.38
7 63 1.8 3.3 29.88
9 36 3.8 14.6 58.44
11 33 5.8 33.9 101.69
13 13 7.8 61.2 61.19
233 12.8 135.2 454.58
233
5.2
45
Desviación típica o estándar
∫= √∫x^2
∫= √3,1
∫= 1.75
coeficiente de variación
∫
CV = * 100%
1.75
CV = * 100%
5.2
CV = 33.9% * 100%
CV = 34%
EL COEFICIENTE DE VARIACIÓN ES HETEROGENEA
ara subir a la plataforma)
DESARROLLO
4.
4. En una competición de tiro al blanco con rifle de aire, se tienen los dos últimos partic
Halle el promedio del conjunto de datos, la mediana, la moda, la desviación estándar y
Realice el diagrama de caja y de bigotes para el puntaje de cada uno de los jugadores.
JUGADOR 1. Tabla de Correlacion
x fi xi * fi Fi
1 6 6 6
2 3 6 9
3 0 0 9
4 3 12 12
5 3 15 15
n= 15 39
Medidas de Tendencia Central
∑ xi * fi n+1 Moda =
Media = Mediana =
n 2 Moda =
39 15 + 1
Media = Mediana =
15 2
Media = 2.6 Mediana = 16
2
Mediana = 8 Esta en la posicion 8
Mediana = 2
Hallar Q1,Q2 Y Q3 jugador 1
t(n+1) 1(15+1) 16
Q1= Q1= Q1= Q1 =
4 4 4
Q1 = 1
t(n+1) 2(15+1) 32
Q2= Q2= Q2= Q2=
4 4 4
Q2= 2
t(n+1) 3(15+1) 48
Q3= Q3= Q3= Q3=
4 4 4
Q3= 4
RANGO
RANGO= Q3 - Q1
RANGO= 4−1
RANGO= 3
DESVIACION
∫1 = Q1 - 1,5 (Ri) = 1 - 1,5 (3) = 1 - 4,5 = -3.5
∫3 = Q3 + 1,5 (Ri) = 4 + 1,5 (3) = 4 + 4,5 = 8.5
Diagrama de caja y bigotes Diagrama de caja y bigotes Jugado
∫1 = -3.5
xmin 1
Q1 1
Q2 2
Q3 4
Xmax 5
∫3 = 8.5
-5 0 5 10 15
jugador 1
DESVIACION
DESVIACION
x fi xi * fi Fi CUADRATIC
(X - )
A (X-)^2
1 6 6 6 -1.6 2.6
2 3 6 9 -0.6 0.4
3 0 0 9 0.4 0.2
4 3 12 12 1.4 2.0
5 3 15 15 2.4 5.8
n= 15 39 2 10.8
Promedio
∑xi *fi 39
= = 2.6
n 15
Varianza
∑(X-)^2
∫x^2 =
n-1
39.6
∫x^2 =
=15-1
39.6
∫x^2 =
14
∫x^2 = 2.8
Desviación típica o estándar
∫= √∫x^2
∫= √2,8
∫= 1.68
coeficiente de variación
∫
CV = * 100%
1.68
CV = * 100%
2.6
CV = 64.7% * 100%
CV = 65%
enen los dos últimos participantes, quienes tiraron a un tablero y obtuvieron el siguiente registro después d
a, la desviación estándar y el coeficiente de desviación de los datos y compare los dos conjuntos.
ada uno de los jugadores. (Nota: hacer la tabla de frecuencias para el puntaje de cada jugador)
JUGADOR 2. Tabla de Correlacion
x fi
1 0
2 7
3 7
4 1
5 0
n= 15
Medidas de Tendencia Central
El Dato que mas frecuencia tiene ∑ xi * fi
Media =
1 n
39
Media =
15
Media = 2.6
Hallar Q1,Q2 Y Q3
t(n+1)
4 Q1=
Esta en la posicion 4 4
Q1 = 2
t(n+1)
8 Q2=
Esta en la posicion 8 4
Q2= 3
t(n+1)
12 Q3=
Esta en la posicion 12 4
Q3= 3
RANGO
RANGO= Q3 - Q1
RANGO= 3−2
RANGO= 1
DESVIACION
∫1 = Q1 - 1,5 (Ri) =
∫3 = Q3 + 1,5 (Ri) =
a de caja y bigotes Jugador 1
∫1 =
xmin
Q1
Q2
Q3
Xmax
∫3 =
5 10 15 20 25
JUGADOR 2.
DESVIACION
CUADRATIC
A (X- x fi xi * fi
)^2*fi
15.36 1 0 0
1.08 2 7 14
0 3 7 21
5.88 4 1 4
17.28 5 0 0
39.6 n= 15 39
Promedio
∑xi *fi
= =
n
Varianza
∑(X-)^2
∫x^2 =
n-1
5.6
∫x^2 =
=15-1
5.6
∫x^2 =
14
∫x^2 = 0.4
Desviación típica o estándar
∫= √∫x^2
∫= √0,4
∫= 0.63
coeficiente de variación
∫
CV = * 100%
0.63
CV = * 100%
2.6
CV = 24.3% * 100%
CV = 24%
nte registro después de 15 disparos cada uno.
conjuntos.
a jugador)
Tabla de Correlacion
xi * fi Fi
0 0
14 7
21 14
4 15
0 15
39
dencia Central
n+1 Moda = El Dato que mas frecuencia tiene
Mediana =
2 Moda = 2 y 3 Bimodal
15 + 1
Mediana =
2
Mediana = 16
2
Mediana = 8
Mediana = 3
jugador 2
1(15+1) 16
Q1= Q1= Q1 = 4
4 4 Esta en la posicion 4
2(15+1) 32
Q2= Q2= Q2= 8
4 4 Esta en la posicion 8
3(15+1) 48
Q3= Q3= Q3= 12
4 4 Esta en la posicion 12
2 - 1,5 (1) = 2 - 1,5 = 0.5
3 + 1,5 (1) = 3 + 1,5 = 4.5
Diagrama de caja y bigotes
0.5 Diagrama caja y bigotes Jugador 2
1
2
3
3
5
4.5
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
DESVIACION
DESVIACION
DESVIACION CUADRATIC
Fi CUADRATIC
(X - ) A (X-
A (X-)^2
)^2*fi
0 -1.6 2.6 0
7 -0.6 0.4 2.52
14 0.4 0.2 1.12
15 1.4 2.0 1.96
15 2.4 5.8 0
2 10.8 5.6
39
2.6
15
sta en la posicion 4
sta en la posicion 8
sta en la posicion 12
BIBLIOGRAFIA
Para la realizacion de este trabajo se tomo apoyo de :
El libro guia: Estadistica Aplicada A Los Negosios y A La Economia , capitulo 2; Tablas De Frecuencia
El video apoyo : https://www.youtube.com/watch?v=1myBo87lYyU
El logo se Uniminuto de tomo del siguiente enlace:
https://alejitazm1.wordpress.com/2013/09/28/corporacion-universitaria-minuto-de-dios/logo-uniminuto/
-uniminuto/