Estadística descriptiva taller unidad 4
Julieth Samary Sanchez
Mosquera
ID 714168
Estadística Descriptiva
NRC 15690
Haidy Consuelo Medina Cardenas
Corporación universitaria minuto de dios
Contaduría Publica
III Semestre
2020
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TALLER UNIDAD 4
Medidas de Dispersión
1. Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas que ingresaron a la biblioteca:
55 67 62 88 37 55 67 38 41.
A. Determine los valores del rango.
B. La varianza.
C. La desviación típica o estándar.
D. El coeficiente de variación.
2. En la siguiente tabla se refieren las edades de 100 empleados de cierta empresa:
A. Halle Q1, Q2 y Q3 y construya el diagrama de caja y bigotes.
B. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el coeficiente de variación.
Clase Fi
15 2
16 10
17 12
18 20
19 15
20 12
3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados durante el último año.
A. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el coeficiente de variación. (Ejercicio
para subir a la plataforma)
NUMERO DE DÍAS CANTIDAD DE
EMPLEADOS
[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1
4. En una competición de tiro al blanco con rifle de aire, se tienen los dos últimos participantes, quienes tiraron a un tablero
y obtuvieron el siguiente registro después de 15 disparos cada uno.
Halle el promedio del conjunto de datos, la mediana, la moda, la desviación estándar y el coeficiente de desviación de los
datos y compare los dos conjuntos.
Realice el diagrama de caja y de bigotes para el puntaje de cada uno de los jugadores. (Nota: hacer la tabla de frecuencias
para el puntaje de cada jugador)
SOLUCIÓN
1. Las siguientes corresponden a las edades de un grupo de personas que ingresaron a la biblioteca:
A. Determine los valores del rango.
Para poder verificar el valor del rango se tiene que ordenar de menor a mayor después se resta el valor mínimo del valor
mayor y esos son los valores del rango
37 3 4 5 5 6 6 6 8
8 1 5 5 2 7 7 8
Valor mínimo valor máximo
88-37= 51 En este caso el rango es de 51
B. La varianza
X X X (X-X)²
-
X
37 56,6 - 386.75
66 19,666 1
38 56,6 - 348.41
66 18,666 9
41 56,6 - 245.42
66 15,666 3
55 56,6 -1,666 2.775
66
55 56,6 -1,666 2.775
66
62 56,6 5,334 28.451
66
67 56,6 10,334 106.79
66 1
67 56,6 10,334 106.79
66 1
88 56,6 31,334 981.81
66 9
51 0,006 220999
0 5
VARIANZA - 276.24
S² 9
C. Desviación típica o estándar S= 16.620
𝑆
D. Coeficiente de variación CV = x100%
𝑋
S=√276.249
� = √∑(𝑥 − x)2
� 𝑛−1
CV 16.620
= 56.666
CV= 0.293x100% 29,32%
2. En la siguiente tabla se refieren las edades de 100 empleados de cierta empresa:
A. Halle Q1, Q2 y Q3 y construya el diagrama de caja y bigotes.
Q1 1*71= 17.75 esta es la posición y para la respuesta nos dirigimos a la posición 17 esa sería el
Q1 4
Q2 2*71= 35.5 esta es la posición y para la respuesta nos dirigimos a la posición 18 esa sería el Q2
4
Q3 3*71= 53.25 esta es la posición y para la respuesta nos dirigimos a la posición 19 esa sería el Q3
4
15,15,16,16,16,16,16,16,16,16,16,16,17,17,17,17,17,17,17,17,17,17,17,17,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,18,19,19,19,19,19,19,19,19,19,19,19,19,19,19,19,20,20,20,20,20,
20,20,20,20,20,20,20
Q1 Q2 Q3
Para poder hallar Q1 hacemos la siguiente operación
Q1 1*71 =17.75 ESTA ES LA POSICION
4
RESPUESTA DE Q1 ES =17
Q2 2*71= 35.5 ESTA ES LA POSICION
4
RESPUESTA DE Q2 ES =18
Q3
3*71= 53.25 ESTA ES LA
POSICION 4
RESPUESTA DE Q3 ES =19
B. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el coeficiente de variación.
Clase Fi MEDIA F X (X-X)² F(X-X)²
(x) ARITMETI . -
CA (X) X X
1 2 18,014 30 -3,014 9,084 18,168
5
1 10 18,014 160 -2,014 4,056 40,56
6
1 12 18,014 204 -1,014 1,028 12,336
7
1 20 18,014 360 -0,014 0,0001 0,002
8
1 15 18,014 285 0,986 0,972 14,58
9
2 12 18,014 240 1,986 3,944 47,328
0
10 71 1279 - 19,0841 132,974
5 3,08450704
VARIANZA S² 1,8996
DESVIACION S 1.378
COEFICIENTE DE CV 7,649%
VARIACIÓN
A. Determine los valores del rango
15 1 1 1 1 2
6 7 8 9 0
Valor mínimo valor máximo
20-15 5 En este caso el rango es 5
3. Los siguientes datos corresponden a los días de vacaciones que tomaron los empleados durante el último año.
A. Determine los valores del rango, la varianza, la desviación típica o estándar y el coeficiente de variación.
NUMERO DE CANTIDAD
DÍAS DE
EMPLEADO
S
[0 – 2) 10
[2 –4) 6
[4 – 6) 12
[6 – 8) 9
[8 – 10) 4
[10 – 12) 3
[12 –14) 1
(0 – 2 – 4 – 6 – 8 – 10 – 12 – 14)
Valor mínimo Valor máximo
14 – 0 = 14
En este caso el rango es igual a 14
NUME CANTIDAD MAR MEDIA F*X X (X- f(X-
RO DE DE CA ARITMETI - X)² X)²
DÍAS EMPLEAD
CLAS CA (X) X
OS
E (X)
[0 – 2) 1 1 5,2955 10 -4,295 18,44 184,47
0 7
[2 –4) 6 3 5,2955 18 -2,295 5,267 31,602
[4 – 6) 1 5 5,2955 60 -0,295 0.087 1.044
2
[6 – 8) 9 7 5,2955 63 1,705 2,907 26,163
[8 – 10) 4 9 5,2955 36 3,705 13,72 54,908
7
[10 – 3 1 5,2955 33 5,705 32,54 97,641
12) 1 7
[12 –14) 1 1 5,2955 13 7,705 59,36 59,367
3 7
TOTALES 44 233 11,9318 132,2 1498,1
18 62 51
MADIA ARITMETICA 5,295454
5
DESVIACION MEDIA 34,84072
1
DESVIACION TIPICA 5,902
COEFICIENTE DE VARIACIÓN 111,4540
8
4 En una competición de tiro al blanco con rifle de aire,
se tienen los dos últimos participantes, quienes tiraron
a un tablero y obtuvieron el siguiente registro después
de 15 disparos cada uno.
Halle el promedio del conjunto de datos, la
mediana, la moda, la desviación estándar y el
coeficiente de desviación de los datos y compare
los dos conjuntos.
Realice el diagrama de caja y de bigotes para el
puntaje de cada uno de los jugadores. (Nota: hacer la tabla de frecuencias para el puntaje de cada jugador)
Jugador 1
Promedio de puntos: (6*1+3*2+0*3+3*4+3*5)/15 = 39/15 = 2,6 puntos en cada tiro
Mediana: los 15 lanzamientos son: 1,1,1,1,1,1,2,2,2,4,4,4,5,5,5 la mediana seria 2
Moda: los 15 lanzamientos son: 1,1,1,1,1,1,2,2,2,4,4,4,5,5,5 la moda seria 1
Desviación estándar:
Donde n=15, X=2,6 y Xi = 1,1,1,1,1,1,2,2,2,4,4,4,5,5,5. Reemplazando los datos la deviación nos da 1,68
Coeficiente desviación:
Donde desviación =1,68 y X=2,6 Reemplazando los datos la deviación nos da 0,64
1,1,1,1,1,1,2,2,2,4,4,4,5,5,5
Q1 Q2 Q3
Jugador 2
Promedio de puntos: (0*1+7*2+7*3+1*4+0*5)/15 = 39/15 = 2,6 puntos en cada tiro
Mediana: los 15 lanzamientos son: 2,2,2,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4 la mediana seria 3
Moda: los 15 lanzamientos son: 2,2,2,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4 las modas serian 2 y 3
Desviación estándar:
Donde n=15, X=2,6 y Xi = 2,2,2,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4. Reemplazando los datos la deviación nos da 0,63
Coeficiente desviación:
Donde desviación =0,63 y X=2,6 Reemplazando los datos la deviación nos da 0,24
2,2,2,2,2,2,2,3,3,3,3,3,3,3,4
Q1 Q2 Q3