MEJOREMOS LA SATISFACCION DE LOS USUARIOS
YONATHAN ALMANZA OROZCO
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA EN SALUD
FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
AREANDINA
2019
MEJOREMOS LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS
ITE % PROMEDI MEDIAN
# factor Evaluado
M Satisfacción O A
1 Le dieron indicaciones sobre su enfermedad? 1 90
68,5 75,5
2 Consiguió su cita fácilmente? 2 86
68,5 75,5
3 Alguien en el servicio le hablo acerca de los derechos y deberes que tiene como usuario? 3 86
68,5 75,5
4 Entendió las explicaciones que le dieron? 4 78
68,5 75,5
5 Está satisfecho con las condiciones del consultorio donde lo atendieron? 5 76
68,5 75,5
6 Lo atendieron a la hora que tenía su cita? 6 75
68,5 75,5
7 concidera que lo antedieron en condiciones de privacidad? 7 67
68,5 75,5
8 El profesional que lo atendió, le preguntó sobre sus dudad al respecto de su enfermedad? 8 58
68,5 75,5
9 El profesional que lo atendió, se le presentó? 9 35
68,5 75,5
10 Está satisfecho con el tiempo que tuvo que esperar para ser atendido? 10 34
68,5 75,5
total de la suma de % satisfacción 685
en promedio cuál es el nivel de satisfacción actual 68,5
El 20% del nivel de satisfacción actual a cuánto equivale 13,7
Cuál sería el nivel esperado de satisfacción para alcanzar la meta 82,2
FACTOR EVALUADO
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
% Satisfacción PROMEDIO MEDIANA
factores de intervención prioritaria para mejora van de la pregunta 7 a la 10
factores que se contituyen en fortaleza van de la pregunta 1 a la 6
CONCLUSION
La satisfacción con los servicios sanitarios es un concepto complejo que está relacionado
con factores como el estilo de vida, las experiencias previas y las expectativas de futuro.
Este componente de subjetividad y su relación con el contexto social complejiza el análisis
de la satisfacción del usuario. Sin embargo, el análisis de este es importante para
proporcionar insumos de información pertinente para generar desde la gestión respuestas
oportunas y optimización de los recursos sanitarios.
En el anterior taller pudimos apreciar como, por medio de una encuesta de satisfacción se
puede evaluar la visión del usuario en cuanto a la prestación de los servicios de salud, para
así realizar un listado de los puntos a mantener y puntos a mejorar.
BIBLIOGRAFIA
Acosta L.*; Burrone M.S.; Lopez de Neira M.J.; Lucchese M.; Cometto C.;
Ciuffolini B.; Didoni M.; Jure H.; Acevedo G.; Estario J.C.; Fernández A.R.
Análisis de la satisfacción del usuario en centros de salud del primer nivel de
atención en la provincia de Córdoba, Argentina
Robert, M. Douglas, L. & William, M. (1992). Estadística para Administración y
Economía. Editorial Alfaomega