[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

Cómo Me Siento Al No Poder Salir de Casa PDF

El documento anuncia que el presidente de Perú estableció un nuevo horario de inmovilización social obligatoria desde las 18:00 hasta las 05:00 horas en la mayoría de departamentos, y desde las 16:00 horas en algunos departamentos, como una medida para combatir la propagación del coronavirus. Más de 33,000 personas han sido detenidas por no cumplir con el aislamiento social obligatorio.

Cargado por

Mariella Osores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas2 páginas

Cómo Me Siento Al No Poder Salir de Casa PDF

El documento anuncia que el presidente de Perú estableció un nuevo horario de inmovilización social obligatoria desde las 18:00 hasta las 05:00 horas en la mayoría de departamentos, y desde las 16:00 horas en algunos departamentos, como una medida para combatir la propagación del coronavirus. Más de 33,000 personas han sido detenidas por no cumplir con el aislamiento social obligatorio.

Cargado por

Mariella Osores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

¿Cómo me siento al no poder salir de casa?

Lee atentamente:
Inmovilización obligatoria comienza más temprano desde este martes
Mediante una conferencia de prensa, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció
el nuevo horario que regirá durante la prórroga de la orden de inmovilización social
obligatoria. Este nuevo periodo tendrá inicio el 31 de marzo y finalizará el 12 de abril.
“Durante la prórroga del estado de emergencia nacional, que empieza mañana, se dispone
la inmovilización social obligatoria de todas las personas en su domicilio desde las 18:00 horas
hasta las 05:00 horas del día siguiente, a nivel nacional”, aseveró el presidente. En algunos
departamentos, la inmovilización social obligatoria de las personas en sus domicilios rige
desde las 16:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente. El presidente indicó que
“coincidentemente” es en estos mismos departamentos donde se registra el aumento de
casos por coronavirus, pues muchas personas no cumplen la norma generando mayor
contagio. El informe del Ministerio del Interior señala que el domingo 29 de marzo se ha
detenido a 2909 personas en todo el país por incumplir con el aislamiento social obligatorio,
y que durante los 15 días de estado de emergencia nacional son más de 33 000 personas las
que han sido detenidas por este motivo. Adaptado de TVPerú Noticias. (30 de marzo de
2020). Inmovilización obligatoria comienza más temprano desde este martes.
Adaptado de TVPerú Noticias. (30 de marzo de 2020). Inmovilización obligatoria comienza más temprano
desde este martes. https://www.tvperu.gob.pe/noticias/nacionales/inmovilizacion-obligatoria-
comienzamas-temprano-desde-este-martes. Si tienes internet puedes visualizar

1. Responde las siguientes preguntas y conversa con tu familia al respecto: Responde


brevemente en tu cuaderno
 ¿Cómo me siento al no poder salir de casa? ¿Por qué?
• ¿Qué significa la inmovilización social obligatoria y por qué el Gobierno la ha
establecido?

• ¿Cuál es el nuevo horario de la inmovilización social obligatoria en la mayoría de


departamentos del país?
 ¿Qué opinas del comportamiento de quienes no acatan esta inmovilización? ¿Cómo
afecta su comportamiento a todas las demás personas del país? ¿Qué les dirías?

¿Cómo valoramos el trabajo de quienes nos cuidan?

 Escribe una lista de las personas que están trabajando para cuidarnos:

Elabora un cartel de agradecimiento para policías y militares. Colócalo en la puerta de


tu casa para que lo vean cuando pasen.

También podría gustarte