[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas6 páginas

Leccion 2 Jonas

Dios le ordenó al profeta Jonás ir a predicar en la ciudad de Nínive, pero Jonás se negó a ir porque odiaba a los ninivitas. En lugar de obedecer a Dios, Jonás trató de escapar navegando en dirección opuesta. A pesar de la desobediencia de Jonás, cuando finalmente predicó en Nínive, toda la ciudad se arrepintió creyendo su mensaje. El libro muestra cómo Dios guió a Jonás a comprender su misericordia hacia los enemigos, aunque al principio se negara a amarlos

Cargado por

jose antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas6 páginas

Leccion 2 Jonas

Dios le ordenó al profeta Jonás ir a predicar en la ciudad de Nínive, pero Jonás se negó a ir porque odiaba a los ninivitas. En lugar de obedecer a Dios, Jonás trató de escapar navegando en dirección opuesta. A pesar de la desobediencia de Jonás, cuando finalmente predicó en Nínive, toda la ciudad se arrepintió creyendo su mensaje. El libro muestra cómo Dios guió a Jonás a comprender su misericordia hacia los enemigos, aunque al principio se negara a amarlos

Cargado por

jose antonio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

LECCIÓN 2 LIBRO DE JONAS

LA VOLUNTAD DE DIOS Y LA VOLUNTAD DEL HOMBRE Jonás: 1:1-3


La Biblia de Estudio “Mundo Hispano” describe así el reino de Jeroboam II:

“En su época los israelitas volvieron a extender sus fronteras hasta los lugares en
que tenían antes en la época de Salomón y a disfrutar de una expansión y
prosperidad económica extraordinarias. El comercio floreció permitiendo multiplicar
los bienes de consumo. Samaria, la capital, se convirtió en un centro mercantil,
Desafortunadamente esa prosperidad no fue acompañada por un mejoramiento de
la moral, la justicia y la religión… Los reyes y príncipes eran asesinos y los
sacerdotes idolatras habían propagado sus vergonzosos festivales y oráculos
engañosos por todo el país. Y los políticos buscaban alianzas salvadoras con las
potencias del momento, ya sea Asiria o Egipto, descuidando la confianza y fortaleza
que debían a Dios. El arrepentimiento era de labios solamente”.

Nínive la ciudad de Dios. Edificada por el rey Nimrod, bisnieto de Noé, engendró a
Cam, Cam engendró a Cus engendró a Nimrod, dice Génesis 10:8-11 “…quien llegó a
ser el primer poderoso en la tierra; por lo cual se dice: Así como Nimrod, vigoroso
cazador delante de Jehová. Y fue el comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne,
en la tierra de Sinar. De esta tierra salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobot, Cala”. La
ciudad de Nínive era reconocida por ser la más grande del mundo en la antigüedad.
Sus reyes la ampliaron y la embellecieron con grandes palacios y edificaciones que
avergonzaban cualquier ciudad asiática de la época.

El libro de Jonás revela la historia de un hombre a quien Dios le ordenó que amase a
sus enemigos, los ninivitas. Tal como a veces pasa en la vida real, el profeta Jonás hizo
precisamente lo contrario de lo que Dios le había mandado. Se negó ir al pueblo que
odiaba. En lugar de hacerlo trato de escapar del Señor. Nínive era una ciudad grande e
importante de Asiria, situada sobre el rio Tigris. Era la capital del imperio que
amenazaba a la pequeña Israel. Dios envió a Jonás a dicho lugar y el actuó con
decisión: en Jope tomo una nave que iba precisamente en la dirección opuesta. Por
supuesto, Jonás no tenía la menor intención de advertir a los ciudadanos de Nínive que
estaban a punto de ser destruidos... sospechaba que ellos se arrepentirían y que Dios
los perdonaría. Este evento fue aproximadamente entre los años 800 y 750 a.C.
Cuando Jonás finalmente predicó allí, toda la ciudad creyó su mensaje y se arrepintió.
Aunque era cruel y encallecida, Nínive estaba lista para creer en Dios. Israel nunca
había respondido a un profeta como lo hicieron los asirios. Dado que Dios le advirtió
repetidamente a los israelitas que no se casasen con gente de otras religiones y hasta
les ordeno expulsar a otras naciones de la tierra prometida, hay lectores que llegan a la
conclusión de que el A. T. es racialmente intolerante, pero vemos que Dios da muchas
veces esas órdenes para que no quede semilla de maldad y no sea contaminado su
pueblo escogido que es Israel. El mensaje de Dios a su pueblo es con amor para que
se arrepientan. Jonás necesitaba desarrollar una actitud como la de Dios para con sus
enemigos. Con insistencia, Dios fue llevando a Jonás a una comprensión de su opinión
y de su misericordia. El libro de Jonás es la historia de un cambio milagroso en Nínive,
pero aún más de un cambio milagroso de la vida de Jonás.
Jonás era un profeta escogido por Dios. Es un relato personal de un hecho muy
importante en la vida de Jonás. Era un profeta donde el mensaje en su propio pueblo
“Israel” no podía proclamar, pero a diferencia en el reino Asirio fue bien recibido.
Similitudes de Jonás, Jesús y Pablo
Jonás era una señal para los ninivitas.
Jesús era una señal para su pueblo cuando estuvo viviendo en la tierra
Pablo y Jonás
El propósito de los viajes misioneros de Pablo era: proclamar la gracia de Dios en el
perdón de los pecados a través de Cristo. Dios usó el ministerio de Pablo para llevar el
Evangelio a los gentiles, Naufragó, Testigos de marineros, Fueron usados para librar de
la muerte a esos marineros, Pablo tuvo viajes misioneros.
Jonás tuvo varios viajes también.
El libro de Jonás se puede comprender de la siguiente manera.
Capítulo 1 sale de Israel a Tarsis.
Capítulo 2 sale del pez a tierra seca (un pez especial preparado por Dios)
Capítulo 3 llega a Nínive
Capítulo 4 llega al corazón de Dios
6 temas en el libro de Jonás
1. Presenta la resurrección de Jesucristo Mateo 12:40
2. La salvación no es por las obras, es por la fe Efesios 2:8-9
3. El propósito de Dios: que la gracia no sea frustrada Juan 3:16, Mr. 10:45
4. Dios no nos deja de lado por nuestra infidelidad 2 Timoteo 2:13
5. Dios es bueno y misericordioso Salmo 86:5
6. Dios de los gentiles Romanos 3:29
Jonás 1:1-2
Llamado y comisión de Jonás para ir a Nínive, es identificado como profeta y es hijo de
Amitai. Jonás estaba en la ciudad de Gat-efer en el reino del norte de Israel se va al sur
a Jope comprando un pasaje en lugar se fue a Társis. Nínive está en el oriente, pero él
se fue a la costa sur de España para el occidente donde estaban los fenicios. Tenían
parte de Inglaterra.
De Jope a Nínive (Mosul, Irak) 1,166 kms.
De Jope a Tarsis (Turquía) 4,616 kms.
De Tarsis a Nínive 5,782 kms.
¿Porque no hizo obedeció?
1. Porque aborrecía a los ninivitas, como ya vimos. Torturaban mucho, eran
malvados, sacaban a un hombre al desierto y lo enterraban hasta el cuello,
ponían una correa de cuero en su lengua hasta que murieran así, enloqueciendo
antes de morir. Los asirios no eran ordenados, pero al llegar a algún lugar
causaban temor, preferían los pueblos suicidarse antes de caer en las manos
asirias, ellos en ese tiempo luchaban contra el reino del norte y al final se
apoderaron de Siria e Israel, llevándose cautivos a las mujeres y hombres. Quizá
Jonás había vivido en carne propia a los asirios. No podemos estar seguros del
porque odiaba Jonás a Asiria, pero otro libro del A.T. Nahúm, nos da una pista.
Este libro también dedicado completamente a Nínive, lo describe como un
pueblo inmisericorde y sangriento. Los asirios mismos dejaron monumentos de
su crueldad, inscripciones extensas y jactanciosas que describen como
torturaron y liquidaron a los pueblos que se les opusieron. Los israelitas tenían
razones para odiar y temer a Nínive. Pero Dios amaba a Nínive. Él quería salvar
a la ciudad y no destruirla. Él sabía que Nínive estaba lista para un cambio.
2. Jonás conocía a Dios. Él sabía que si ellos se arrepentían Dios los salvaría y
Jonás no quería eso
3. Es un profeta desobediente a Dios, no hace la voluntad de Dios, el hijo prodigo
huyo de la voluntad de su padre así lo hizo Jonás.
4. Dios nunca usa a un profeta llevar mensaje a los pueblos cercanos, tenía que ir a
un lugar lejos.
Para reflexionar: cuando tenemos problemas muchas veces es porque estamos
haciendo la voluntad de Dios pues tenemos una lucha contra la voluntad del sistema del
mundo. Recordemos que tenemos tres enemigos: El mundo, la carne y el diablo.
Verso 3. Jonás se levantó, pero se fue y en lugar de irse a Nínive se fue a Tarsis, en
lugar de irse al oriente se fue al occidente. Este hombre está en contra de la voluntad
de Dios, hace lo contrario que le ordenó Dios.
Acciones que hizo Jonás: levanto, huyó, descendió, halló, pagó, entró, se fue lejos de la
presencia de Jehová. Nunca podemos escondernos físicamente de Dios, él está al
tanto de nuestro cuerpo, alma y espíritu. Es omnipresente y omnisciente. Que dice
Salmo 139:7-12 El verso 7: “¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu
presencia?”

Este hombre hizo más trabajo del que debía de hacer por no obedecer a Dios. Así
sentimos muchas veces las cargas en la vida y situaciones muy complicadas; pero
recordemos lo dice el Señor Jesús: Mateo 11:30 “porque m i yugo es fácil, y ligera mi
carga”.
Cuando Jonás finalmente predicó allí, toda la ciudad creyó su mensaje y se arrepintió.
Aunque era cruel y encallecida, Ninive estaba lista para creer en Dios. Israel nunca
había respondido a un profeta como lo hicieron los asirios.
Dado que Dios le advirtió repetidamente a los israelitas queno se casasen con gente de
otras religiones y hasta les ordeno expulsar a otras naciones de la tierra prometida, hay
lectores que llegan a la conclusión de que el A. T. es racialmente intolerante, pero
vemos que Dios dá muchas veces esas ordenes para que no quede semilla de maldad
y no sea contaminado su pueblo escogido que es:_____________. El mensaje de Dios
a su pueblo es con __________ para que se _______________. Jonas necesitaba
desarrollar una actitud como la de Dios para con sus enemigos. Con insistencia, Dios
fue llevando a Jonas a una compresnion de su opinio y de su misericordia. El libro de
Jonas es la historia de un cambio milagroso en Ninive, pero aun mas de un cambio
milagroso de la vida de Jonas.
LECCIÓN 2 LIBRO DE JONAS
LA VOLUNTAD DE DIOS Y LA VOLUNTAD DEL HOMBRE Jonás: 1:1-3

Nínive la ciudad de Dios. Edificada por el rey Nimrod, bisnieto de Noé, engendró a
Cam, Cam engendró a Cus engendró a Nimrod, dice Génesis 10:8-11 Y fue el
comienzo de su reino Babel, Erec, Acad y Calne, en la tierra de Sinar. De esta tierra
salió para Asiria, y edificó Nínive, Rehobot, Cala”. La ciudad de Nínive era reconocida
por ser la más grande del mundo en la antigüedad.
El libro de Jonás revela la historia de un hombre a quien Dios le ordenó que amase a
sus enemigos, los ninivitas. Tal como a veces pasa en la vida real, el profeta Jonás hizo
precisamente lo contrario de lo que Dios le había mandado. Se negó ir al pueblo que
odiaba. En lugar de hacerlo trato de escapar del Señor. Nínive era una ciudad grande e
importante de Asiria, situada sobre el rio Tigris. Era la capital del imperio que
amenazaba a la pequeña Israel. Dios envió a Jonás a dicho lugar y el actuó con
decisión: en Jope tomo una nave que iba precisamente en la dirección opuesta. Jonás
era un profeta escogido por Dios. Es un relato personal de un hecho muy importante en
la vida de Jonás. Era un profeta donde el mensaje en su propio pueblo “Israel” no podía
proclamar, pero a diferencia en el reino Asirio fue bien recibido como lo veremos más
adelante.
Similitudes de Jonás, Jesús y Pablo
Jonás: era una señal para los ninivitas.
Jesús: era una señal para su pueblo cuando estuvo viviendo en la tierra
Pablo y Jonás: El propósito de los viajes misioneros de Pablo era: proclamar la gracia
de Dios en el perdón de los pecados a través de Cristo. Dios usó el ministerio de Pablo
para llevar el Evangelio a los gentiles, Naufragó, Testigos de marineros, Fueron usados
para librar de la muerte a esos marineros, Pablo tuvo viajes misioneros. Jonás tuvo
varios viajes también. El libro de Jonás se pueden considerar 4 viajes de la siguiente
manera:
Capítulo 1 (viaje) sale de Israel a Tarsis.
Capítulo 2 (viaje) sale del pez a tierra seca (un pez especial preparado por Dios)
Capítulo 3 (viaje) llega a Nínive
Capítulo 4 (viaje) llega al corazón de Dios
6 temas en el libro de Jonás
¿Porque no hizo obedeció?
1. Porque aborrecía a los ninivitas, como ya vimos.
2. Jonás conocía a Dios. Él sabía que si ellos se arrepentían Dios los salvaría y
Jonás no quería eso.
3. Es un profeta desobediente a Dios, no hace la voluntad de Dios.
4. Dios nunca usa a un profeta llevar mensaje en su propia tierra.
Verso 3. Jonás se levantó, pero en lugar de irse a Nínive se fue a Tarsis, en lugar de
irse al oriente se fue al occidente. Este hombre está en contra de la voluntad de Dios,
hace lo contrario que le ordenó Dios. Acciones que hizo Jonás: levanto, huyó,
descendió, halló, pagó, entró, se fue lejos de la presencia de Jehová. Nunca podemos
escondernos físicamente de Dios, él está al tanto de nuestro cuerpo, alma y espíritu. Es
omnipresente y omnisciente. Que dice Salmo 139:7-12 El verso 7 “¿A dónde me iré de
tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia?”
Para reflexionar: cuando obedecemos a Dios tenemos recordemos que tenemos tres
enemigos: El mundo, la carne y el diablo; pero en este caso Jonás se estaba metiendo
en más problemas. Este hombre hizo más trabajo del que debía de hacer por no
obedecer a Dios. Así sentimos muchas veces las cargas en la vida y situaciones muy
complicadas; pero recordemos lo dice el Señor Jesús: Mateo 11:30 “porque mi yugo
es fácil, y ligera mi carga”.

También podría gustarte