[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
530 vistas18 páginas

Reseña Histórica Acerías Paz Del Rio

Este informe describe el entorno legal, organizacional, tecnológico, económico, ambiental y competitivo de la empresa siderúrgica Acerías Paz del Río S.A. Se presenta información sobre la historia, misión, visión y procesos productivos de la empresa. Adicionalmente, se describen las áreas de producción y los diferentes entornos aplicando herramientas de diagnóstico empresarial.

Cargado por

erika herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
530 vistas18 páginas

Reseña Histórica Acerías Paz Del Rio

Este informe describe el entorno legal, organizacional, tecnológico, económico, ambiental y competitivo de la empresa siderúrgica Acerías Paz del Río S.A. Se presenta información sobre la historia, misión, visión y procesos productivos de la empresa. Adicionalmente, se describen las áreas de producción y los diferentes entornos aplicando herramientas de diagnóstico empresarial.

Cargado por

erika herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

INFORME ACERIAS PAZ DEL RIO S.

PRESENTADO POR:
CARLOS STEVEN ACEVEDO VARGAS
JAVIER HUMBERTO MATEUS ARAQUE

REGIONAL BOYACA-CENTRO INDUSTRIAL DE MANUFACTURA


TECNICO EN PROCESOS DE MANUFACTURA 2060754
2020
INFORME ACERIAS PAZ DEL RIO S.A

PRESENTADO POR:
CARLOS STEVEN ACEVEDO VARGAS
JAVIER HUMBERTO MATEUS ARAQUE

DIRIGIDO A:
FREDY ROLANDO REYES HOYOS
ING. INDUSTRIAL

REGIONAL BOYACA-CENTRO INDUSTRIAL DE MANUFACTURA


TECNICO EN PROCESOS DE MANUFACTURA 2060754
2020
TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCION
El diagnostico organizacional se define como un proceso analítico que se le aplica a cualquier
tipo de industria proporcionando posibles mejoras, analizando profundamente para conocer
la empresa u organización, teniendo en cuenta los entornos demográfico, económico,
político, legal, social, tecnológico y ambiental en la empresa siderúrgica Acerias Paz Del Rio
analizando cada caso y aplicando cada una de las herramientas de diagnostico empresarial.
JUSTIFICACIÓN
Acerías paz del rio S.A luego de 60 años sigue manteniéndose como la empresa siderúrgica
más importante a nivel nacional y una de las más importantes en Latinoamérica. Conociendo
los diferentes entornos tendremos mayor acercamiento al campo industrial y podremos
conocer algunas problemáticas aplicando herramientas de diagnóstico empresarial, dando
cumplimiento al requisito como aprendizaje Sena y por lo visto en clase aplicando
conocimientos adquiridos en la misma
OBJETIVO GENERAL
DESCRIBIR EL ENTORNO LEGAL, ORGANIZACIONAL, TECNOLOGICO, ECONOMICO, AMBIENTAL
Y COMPETITIVO DE LA EMPRESA SEGÚN EL SECTOR INDUSTRIAL Y ECONOMICO AL QUE
PERTENECE.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer el sistema de producción de acerías paz del rio S.A


 Identificar las diferentes áreas de producción.
 Aplicar las diferentes herramientas de diagnóstico empresarial en los diferentes
entornos.
 Aplicar conocimientos adquiridos en el ambiente de formación.
Reseña Histórica Acerías paz del rio
Acerías Paz del Río, S.A. nació en 1948, por iniciativa del gobierno colombiano bajo el nombre
de "Empresa Siderúrgica Nacional de Paz de Río”. El 17 de septiembre del mismo año inició la
explotación de las minas de hierro y carbón en Boyacá, así como la construcción de la primera
planta siderúrgica con alto horno y laminación en el país, en los terrenos de la antigua hacienda
Belencito, en el municipio de Nobsa, Boyacá, donde se ha mantenido hasta la actualidad. La
producción en pleno de la compañía se inició en 1954, año en el cual la Empresa modificó sus
estatutos y pasó a llamarse Acerías Paz del Río, S.A y en 1955 el gobierno nacional aprobó la
venta de acciones a particulares, con lo que Acerías Paz del Río se convirtió en una Empresa con
más de 400.000 accionistas. Hoy, a sus 60 años, Acerías Paz del Río es la única siderúrgica
integrada del país y es la responsable de más del 30% de la producción nacional de acero.
Dentro del desarrollo del proceso de internacionalización, Colombia se constituyó en un país de
interés para el grupo brasileño Votorantim por la oportunidad de desarrollo que ofrecía en el
campo de los metales. El 16 de marzo de 2007, mediante una operación en la Bolsa de Valores
de Colombia, Votorantim adquirió 52.1% de las acciones de Acerías Paz del Río, siderúrgica que
entró a formar parte de la unidad Votorantim Metais. Un año después, el 14 de marzo de 2008,
Votorantim aumentó su participación en la siderúrgica colombiana de 52.1% a 72.67%, con un
adicional de 20.57%, mediante 12 una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA)
formalizada en la Bolsa de Valores. 16.03. 2007: Se da inicio a una alianza de progreso Dentro
del desarrollo del proceso de internacionalización, Colombia se constituyó en un país de interés
para el grupo brasileño Votorantim por la oportunidad de desarrollo que ofrecía en el campo de
los metales. El 16 de marzo de 2007, mediante una operación en la Bolsa de Valores de
Colombia, Votorantim adquirió 52.1% de las acciones de Acerías Paz del Río, siderúrgica que
entró a formar parte de la unidad Votorantim Metáis. Un año después, el 14 de marzo de 2008,
Votorantim aumentó su participación en la siderúrgica colombiana de 52.1% a 72.67%, con un
adicional de 20.57%, mediante una Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA)
formalizada en la Bolsa de Valores. Votorantim Siderurgia En julio del 2008, el Grupo
Votorantim redefinió el posicionamiento del Negocio Acero dentro de su estructura y creó
Votorantim Siderurgia (VS). La nueva unidad nació con cerca de 5.300 empleados y operaciones
en tres países: Argentina, Brasil y Colombia. En Brasil, VS posee dos unidades productivas. La
primera fue fundada en 1937 en la ciudad de Barra Mansa, en Rio de Janeiro, y produce 750 mil
toneladas por año. La segunda, que será inaugurada en el 2009 en la ciudad de Revende,
también en Rio de Janeiro, poseerá capacidad total de 1 millón de toneladas de aceros largos.
En Colombia, VS posee 72,67% de participación en la siderúrgica Acerías Paz del Río, con
capacidad de 450 mil t/a, y en Argentina participa con 62,3% del capital de AcerBrag, que
produce 290 mil t/a de aceros largos. Ambas fueron adquiridas en el 2007.

MISION

La Misión de Acerías Paz del Río, S.A es explorar, explotar y transformar los minerales de hierro,
caliza y carbón en productos de acero y los derivados del 13 proceso siderúrgico para su
comercialización y uso a nivel industrial, metalmecánico, construcción y agrícola. Acerías Paz
del Río, S.A será una empresa estable y rentable, que genera valor a sus clientes, trabajadores,
accionistas y a la comunidad, siendo competitiva con respecto al mercado abierto del acero a
nivel nacional e internacional, como la única siderúrgica integrada de Colombia, produciendo
nuevos y mejores productos. Será una Organización renovada tecnológicamente en los
principales procesos productivos, que aplica una gestión integral enfocada en la prevención de
riesgos en calidad, medio ambiente, salud y seguridad y en la mejora continua de su
desempeño.

VISION

Acerías Paz del Río, S.A será una empresa estable y rentable, que genera valor a sus clientes,
trabajadores, accionistas y a la comunidad, siendo competitiva con respecto al mercado abierto
del acero a nivel nacional e internacional, como la única siderúrgica integrada de Colombia,
produciendo nuevos y mejores productos. Será una Organización renovada tecnológicamente
en los principales procesos productivos, que aplica una gestión integral enfocada en la
prevención de riesgos en calidad, medio ambiente, salud y seguridad y en la mejora continua de
su desempeño.
ENTORN0 SOCIO-CULTURAL

Desarrollo humano _ Compromisos y acciones • Líderes en la creación de la primera Escuela


Minero Siderúrgica en el país, en convenio con el SENA y la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia UPTC para profesionalizar la actividad Minera y Siderúrgica de la
Región. • Estructuras salariales competitivas. • Esquema de beneficios extralegales. • Gestión
de desempeño mediante la evaluación, seguimiento y retroalimentación del desarrollo de
competencias y el logro de resultados individuales y corporativos. • Planes de capacitación que
permiten el desarrollo de las competencias técnicas y gerenciales. • Planes de sucesión y de
carrera hacia posiciones estratégicas y de liderazgo para promover el crecimiento profesional. •
Academia de Excelencia Votorantim, que contribuye al desarrollo de nuestros líderes con los
más altos estándares de calidad, para lograr la generación de valor y la transformación cultural
de Votorantim a nivel global. 16 • Clima organizacional, medición y ejecución de programas de
bienestar, recreación, deporte, cultura, educación y estilos de vida saludables. • Condiciones de
trabajo óptimas, a través de servicios de alimentación, transporte e infraestructura. •
Responsabilidad social, buscando construir relaciones éticas con nuestros públicos de interés,
incentivando la creación de valor económico, social y ambiental. Trabajando por mejorar la
calidad de vida de nuestra gente y de la comunidad. En APDR queremos conocerte. Desde
ahora podrás invitar a tus compañeros, familiares y amigos para que por medio de Internet
tramiten la solicitud de vinculación a la empresa. Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Nuestra estrategia de Responsabilidad Social se enfoca en el apoyo de programas de desarrollo
económico y social en las regiones donde realizamos nuestras operaciones. Nuestra meta es
construir unas relaciones éticas y armónicas con las comunidades y autoridades, creando valor
económico, social y ambiental para todos y coparticipamos en proyectos de beneficio común en
los que exista el aporte efectivo del Estado y las comunidades. Apoyo Emprenderismo Regional
Nuestro objetivo se concentra en estimular el desarrollo personal y empresarial de los
emprendedores de la región, desarrollando sus habilidades gerenciales y consolidando con ellos
programas encaminados a disminuir la pobreza y generar opciones de empleo en las zonas de
influencia de Acerías paz del Río. Comunidades Beneficiadas • Municipio de Nobsa: Se
conformó junto con la alcaldía municipal de Nobsa un Fondo para la creación de
microempresas bajo la metodología del Fondo Emprender. • Municipio de Tópaga: 75 personas
de la vereda de Vado Castro , ubicadas muy cerca de nuestra zona de operaciones en Belencito,
se capacitaron en obras civiles, recuperación metálica y emprendimiento. 17 • Municipio de
Ubalá: Se estableció un convenio para el mejoramiento de las condiciones de productividad del
campesino de manera coordinada con la Alcaldía Municipal.

Educación Acerías Paz del Río cuenta con dos Colegios que ofrecen educación de calidad a niñas
y niños ubicados de sus zonas de influencia en Nobsa y Paz de Río. Durante el 2008 se
beneficiaron de este proyecto educativo 229 niños de los municipios de Nobsa y Paz de Río.

ENTORNO AMBIENTAL

Responsabilidad Social Empresarial _Fuerte Conciencia Ambiental En su política de manejo


ambiental, Acerías Paz del Río dedica grandes recursos en este campo, invirtiendo en
programas de educación, cultura, salud y medio ambiente para mejorar la calidad de vida de las
comunidades sobre las que tiene influencia. Gestión de aire Las mejoras ejecutadas han
permitido reducir en un 18% el aporte de material particulado al valle de Sogamoso. Gestión de
agua • Monitoreo y caracterización de aguas residuales. • Seguimiento al río Chicamocha aguas
arriba y aguas abajo del proceso. • Monitoreo y control de agua potable en nuestras
instalaciones industriales. • Seguimiento diario al comportamiento del Lago de Tota. •
Actividades de control de fugas y monitoreo de sistemas de control. Gestión de residuos solidos
• Inventario y caracterización de residuos. • Registro de Generadores ante CORPOBOYACÁ. •
Plan de Gestión Integral de Residuos, incluyendo todos los residuos inventariados. 18
Naturaleza jurídica El Gobierno Nacional, por medio de la Ley 45 del 15 de diciembre de 1947,
autorizó la creación de una siderúrgica en el Departamento de Boyacá. La “Empresa Siderúrgica
Nacional de Paz del Río” (hoy ACERÍAS PAZ DEL RÍO), fue constituida mediante la escritura
pública número cuatro mil cuatrocientos diez (4.410) otorgada en la Notaría No. 4 de Bogotá el
17 de septiembre de 1948. Por medio de la escritura pública número 3023 otorgada en la
Notaría 6 de Bogotá el 26 de octubre de 1954 la sociedad cambió su nombre de “Empresa
Siderúrgica Nacional de Paz del Río” a “ACERÍAS PAZ DEL RÍO S.A.” Su naturaleza jurídica es la
de una sociedad anónima abierta y sus estatutos han sido reformados en varias ocasiones, a
saber: Reformas Estatutarias referentes a la Naturaleza Jurídica y procesos de fusión de la
Sociedad: 1. Productos que fabrica o comercializa y/o servicios que ofrece 1. alambrón
trefilable 2. barras y rollos corrugados 3. acero figurado 4. malla electro soldada. 5. planos en
caliente. 6. platinas 7. ángulos 8. subproductos Naftalina Benzol Sulfato de amonio Escoria
granulada.etc

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
ENTORNO JURIDICO

Prácticas de Gobierno Corporativo Por encontrarse la sociedad en ejecución del Acuerdo de


Restructuración y de conformidad con las normas de la ley 550 de 1999, la Empresa sigue y
cumple el Código de Conducta Empresarial adoptado en 2003 y que se encuentra incorporado
al texto del Estatuto Social de la Compañía. En relación con el Código de Conducta Votorantim,
la empresa alineó procedimientos y buenas prácticas de Gobierno Corporativo, que son
aplicadas en el día a día de la operación. Acuerdo de Reestructuración El Acuerdo de
Reestructuración ejecutó normalmente en cuanto a pagos bajo las condiciones acordadas con
los acreedores. No hubo reformas y permanece vigente el texto compilado desde la reforma de
octubre de 2008. Los miembros del Comité de vigilancia se reunieron ordinariamente, siendo
informados por la Administración de la compañía del estado de cumplimiento del acuerdo y su
nivel de pagos.

ENTORNO POLITICO LEGAL

Ahora Colombia estará más segura, gracias al nuevo Código de Sismo-resistencia NSR-10

Decreto 926 del 19 de marzo de 2010 y Decreto 2525 del 13 de julio de 2010

Este código establece que toda barra corrugada de acero refuerzo de concreto debe cumplir la


Norma Técnica Colombiana - NTC2289 en todo el territorio nacional.

Lo invitamos desde ya a usar este tipo de barras.

Recuerde que Colombia es un país con alta sismicidad, cumpla la norma.

Para refuerzo de estructuras de concreto en todo tipo de proyectos de construcción.

Producto con sello de calidad ICONTEC bajo norma NTC-2289 y certificación ISO 9001
Producto fabricado bajo la norma NTC-5806
CERTIFICACION INCONTEC
Certificación Internacional Calidad ISO 9001

Certificación internacional de calidad ISO 9001 otorgada por el ICONTEC e IQNet en el año 2003
para la “Producción y venta de láminas, chapas, redondos lisos, redondos corrugados y
alambrones de acero laminados en caliente para uso industrial, metalmecánico y construcción”.

Sello con Reglamento Técnico 

Decreto 1513 de 2012


Producto de acero que garantiza marcado sobre el producto, etiquetado, identificación,
composición química, dimensiones, propiedades mecánicas, peso metro lineal y doblado según
norma Decreto

Sello de Calidad

Sello de Calidad NTC 2289: 2015 

Producto de acero que garantiza marcado sobre el producto, etiquetado, identificación,


composición química, dimensiones, propiedades mecánicas, peso metro lineal y doblado, según
norma NTC 2289, cuyo cumplimiento es de carácter obligatorio de acuerdo al código NSR-10 de
sismo resistencia.
Sello con Reglamento Técnico 

Decreto 0277 de 2015

Producto de acero alambre grafilado y malla electrosoldada de (alambre grafilado) que


garantiza rotulado, dimensiones, propiedades mecánicas, doblado y corte en la soldadura
(aplicable a mallas electrosoldadas) identificación y etiquetado, según Decreto 0227 de 2015
Sello de calidad NTC 5806: 2010 

Producto de acero alambre grafilado y malla electrosoldada de alambre grafilado, que garantiza
rotulado, doblado, dimensiones, propiedades mecánicas, corte en la soldadura (aplicable a
mallas electrosoldadas), identificación y etiquetado, según NTC 5806 cuyo cumplimiento es de
carácter obligatorio de acuerdo con el reglamento Colombiano de Construcción Sismo
resistente NSR-10
Sello de Calidad

Producto de acero que garantiza composición química y dimensiones según la norma NTC 330 y
requerimientos específicos tales como propiedades mecánicas previo acuerdo cliente -
proveedor.

Sello de Calidad

Producto de acero que garantiza contenidos máximos de fósforo y azufre, doblado y


propiedades mecánicas de acuerdo con el grado AH-28 de la norma NTC 161.

Negocios de la siderúrgica
En días pasados Acerías Paz del Río suscribió convenios con las cementeras Holcim Colombia y
Argos para suministrarles por 15 años, prorrogables, escoria del Alto Horno.
Se acordó que por año la siderúrgica les venderá al menos 150.000 toneladas de escoria a cada
una de las empresas cementeras. 
La escoria es el residuo que queda de la fundición a más de 1.200 grados centígrados de
mineral de hierro, piedra caliza y coque. Este material se utiliza para  la producción de cemento.
"El negocio de suministro de escoria otorga derecho de disponibilidad por monto de  21.500
millones de dólares equivalentes", precisaron en la compañía. 
Otro negocio en el que trabaja Acerías Paz del Río es en  la creación de una Zona Franca
Permanente Especial (Zfpe) en su planta de Belencito, ubicada en Nobsa.
La inversión prevista por la empresa para la puesta en marcha de la zona franca superaría  los
383.000 millones de pesos. 
También  se calcula la creación en la cadena productiva de cerca de 1.500 empleos, de los
cuales más de 1.200 serían permanentes.
"Con la creación de la Zona Franca el Producto Interno Bruto (PIB) del  departamento de Boyacá
crecería en cerca del tres por ciento, una vez finalizado el proyecto", explicaron en Acerías. 
Otro beneficiado con el proyecto de la zona franca  sería  el municipio de Nobsa, que
incrementaría significativamente sus ingresos por concepto de impuestos, según dijeron en la
compañía. 
El brasileño Gilson Moraes, vicepresidente ejecutivo de Acerías Paz del Río, manifestó que esta
iniciativa, que cumple con todos los requisitos de ley, contribuirá a la competitividad de la
siderúrgica y que  además generará un incremento en la demanda de bienes y servicios.
 "El proyecto tendrá un gran efecto social en la región y en Colombia", agregó el directivo.
 Afirmó que la zona franca permanente especial  es viable económicamente y que la pueden
emprender las compañías que como Acerías Paz del Río demuestren inversiones de alto
impacto económico y social para el país.
Acerías Paz del Río también estudia la posibilidad de hacer parte del proyecto del Ferrocarril del
Carare, que transportaría carbones de Boyacá, Cundinamarca y Santander a puertos en
Barranquilla.
Alfonso Escobar, director ejecutivo de la Federación Nacional de Productores de Carbón
(Fenalcarbón) y quien lidera la iniciativa del tren, indicó que están a la espera de que el grupo
Votorantim, accionista mayoritario de Acerías, tome la decisión de participar en este
macroproyecto.  
Vacante para cien jóvenes
El grupo brasileño Votorantim, dueño de Acerías, está buscando profesionales en Colombia.
Por medio del programa de Trainee, el grupo Votorantim ofrece cien vacantes en países de
Latinoamérica.
"Los interesados deben acceder al sitio www.votorantim.com.br hasta el 15 de septiembre. Es
la primera vez que la captación de talentos se hace simultáneamente en América Latina",
informaron en Votorantim. 
El programa seleccionará a cien jóvenes para las áreas industrial, comercial, financiera, logística
y de recursos humanos. 
"Las oportunidades son para las diversas unidades de negocio: metales, cementos, celulosa y
papel, agroindustrial, siderurgia, energía, metales y química", dijeron.

También podría gustarte