[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas5 páginas

Arte 2º

Este documento presenta el diseño curricular diversificado para el área de Educación por el Arte en 2do grado de la sección A y B. Incluye los datos generales, la fundamentación, los carteles de capacidades, contenidos, valores y actitudes, y la programación anual dividida en 5 unidades didácticas que abarcan temas de artes visuales, música, danza y teatro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
310 vistas5 páginas

Arte 2º

Este documento presenta el diseño curricular diversificado para el área de Educación por el Arte en 2do grado de la sección A y B. Incluye los datos generales, la fundamentación, los carteles de capacidades, contenidos, valores y actitudes, y la programación anual dividida en 5 unidades didácticas que abarcan temas de artes visuales, música, danza y teatro.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

I.

E
MIGUEL CORTÉS
CASTILLA

DISEÑO CURRICULAR DIVERSIFICADO – 2009

I. DATOS GENERALES:
1. AREA : Educación por el Arte.
2. GRADO : 2do
3. SECCIÓN : “A” - “B”
4. PROFESOR : Román Rimaycuna, Martín.
Seminario Gonzales, Catalina.

II. FUNDAMENTACION:

La educación por el arte busca que el estudiante sea un elemento participativo, y a


partir de ello desarrollar el pensamiento divergente y la creatividad, el
fortalecimiento de su sensibilidad y el disfrute por el arte, el reconocimiento y
apreciación de su propia cultura.

III. CARTEL DE CAPACIDADES:


COMPETENCIA CAPACIDAD DE AREA

 Expresa sus  Aplica técnicas de dibujo y pintura, tomando en


sentimientos, cuenta los principios básicos de las artes visuales.
EXPRESION ARTÍSTICA

emociones e ideas con  Representa gráficos artísticos haciendo uso de la


creatividad mediante técnica y clases de perspectiva.
diversas formas de  Emplea técnicas pertinentes, al desarrollo musical,
comunicación artística, vocal e instrumental de su interés.
explorando diversos  Ejecuta ejercicios y temas musicales, vocales o
modos para la instrumentales.
realización, respetando  Expresa figuras coreográficas de la expresión
las normas de danzaría del folklore.
convivencia.  Representa pequeñas obras teatrales mediante
mimo.

 Manifiesta sus  Identifica las notas musicales ubicadas dentro del


APRECIACIÓN ARTÍSTICA

opiniones críticas pentagrama.


acerca de diversas  Valora el contenido y la forma que expresan las
expresiones artísticas diferentes manifestaciones artísticas.
de la realidad social y  Discrimina el contenido de la música de su región.
cultural de su medio,  Discrimina el contenido de las danzas folklóricas
identificándose con de su región.
ellas.  Aprecia la estética teatral en cada una de sus
expresiones.
 Identifica elementos de su música.

1
I.E
MIGUEL CORTÉS
CASTILLA

IV. CARTEL DE CONTENIDOS


CONOCIMIENTOS
ARTES VISUALES MUSICA DANZA TEATRO

 Dibujo artístico  Música:  Danza:  El teatro:


básico:  Concepto  Concepto  Concepto
 Caligrafía  Evolución  Clasificación  Origen
artística  Formas teatrales
 Escala de  El pentagrama:  Expresión
valores  Notas corporal:  Expresión corporal:
 Proceso del musicales  Movimiento  Movimiento
dibujo  Figuras  Equilibrio  Espacio
 Luz y sombra geométrica  Relajación  Tiempo
s
 Construcción de  Clave de sol  Danza folklórica:  Expresión vocal:
bodegones:  Clasificación:  Respiración
 Bodegón  Elementos de  Agrícolas  Dicción
geométrico la música:  Festivas  Fraseo
 Bodegón  Ritmo  ganaderas  Entonación
artístico  Melodía  Improvisación
 Armonía  Elementos básicos
 Estudio básico para la realización  El actor:
del color:  Caligrafía de la danza:  Requerimientos
 Colores musical  Cuerpo,  Preparación
complementa espacio, tiempo
rios.  El compás  La pantomima
 Análogos  Compases  Representación de  El mimo
 Temperatura simples danzas locales:
del color:  Barras  San Juanito
 Cálidos divisorias  Marinera
 Fríos  Forma de
marcar el
 La perspectiva: compas
 Elementos
 Clases  Música en el
Perú
 La escultura  Principales
 modelado compositor
es
(modelar)
 Ejecución
 tallado instrument
al
 Técnicas de la
pintura
 Tempera
 Acuarela
 Oleo pastel
 Colores

2
I.E
MIGUEL CORTÉS
CASTILLA

V. CARTEL DE VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDES
COMPORTAMIENTO ACTITUD ANTE EL AREA

RESPETO  Pide la palabra con cortesía.  Muestra interés por el


 Respeta las ideas y opiniones uso de materiales y
de otros. técnicas artísticas.
 Utiliza los materiales y  Tiene iniciativa para
herramientas de manera participar en los
adecuada. diversos eventos
 Reconoce sus errores y se culturales de la I.E
disculpa.  Es solidario con sus
 Llama por su nombre a sus compañeros ante
compañeros. cualquier dificultad.
 Valora las
manifestaciones
RESPONSABILIDAD  Demuestra buen aseo artísticas que se
personal. practican en la I.E
 Cumple con el material y  Muestra interés por la
tareas encargadas. práctica de
 Colabora para mantener la manifestaciones
limpieza en el aula. artísticas.
 Asiste puntualmente a la I.E
 Asume con responsabilidad
los roles que le asignen.
 Cuida los enseres de la I.E

3
I.E
MIGUEL CORTÉS
CASTILLA

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL – 2009


I. DATOS GENERALES:
1.1 AREA : Educación por el Arte.
1.2 GRADO : 2do
1.3 SECCIÓN : “B”
1.4 HORAS SEMANALES : 02
1.5 PROFESOR : Román Rimaycuna, Martín.
Seminario Gonzales, Catalina.

II. TEMAS TRANSVERSALES:


2.1 Familia y práctica de valores.
2.2 Educación para los aprendizajes de calidad.
2.3 Educación en valores y en formación ética.
2.4 Educación intercultural.

III. VALORES:
3.1 Respeto
3.2 Responsabilidad

IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD TÍTULO DE LA UNIDAD TIPO DE TIEMPO CRONOGRAMA


Nº UNIDAD (DURACION) IB II B III B IV B
01  Hagamos dibujo artístico Unidad de 16 Marzo
aplicando el estudio de luz y aprendizaje 17 Abril X
sombra.
02  Experimentamos la variación Unidad de 20 Abril
que existe entre los colores aprendizaje 22 Mayo X
cálidos y colores fríos.
03  Conozcamos las clases de Unidad de 25 Mayo
perspectiva y hagamos aprendizaje 25 Junio X
práctica con cada una de ellas.
04  Expongamos nuestros trabajos Unidad de 30 Junio
artísticos que se harán con las aprendizaje 24 Julio X
técnicas de la pintura.
05  Leamos las notas musicales Unidad de 10 Agosto
ubicadas en el pentagrama. aprendizaje 11 Setiem. X
06  Conozcamos los Unidad de 14 Setiem.
representantes de los géneros aprendizaje 16 Octubre X
musicales de nuestro Perú.
07  Valoremos las danzas Unidad de 19 Octubre
folklóricas como muestra de aprendizaje 20 Novie. X
aceptación a nuestra cultura.
08  Preparémonos como actores Unidad de 23 Noviemb
para escenificar una obra aprendizaje 18 Diciembre X
teatral.

4
I.E
MIGUEL CORTÉS
CASTILLA

V. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
 LÚDICAS: Escenificaciones, ejecuciones instrumentales, dramatizaciones.
 ORGANIZACIONES VISUALES: Mapas conceptuales, crucigrama, esquema de
llaves, cuadros comparativos
 GRUPALES: Dramatizaciones, torbellino de ideas, trabajos de investigación.
 INDIVIDUALES: Presentación de prácticas.
 AUDIO Y VIDEO.

VI. EVALUACION:
TECNICAS INSTRUMENTOS
 Pruebas escritas  Prueba de desarrollo
 Pruebas objetivas
 Situaciones orales de evaluación  Debate.
 Diálogo
 Participación activa

 Ejercicios prácticos  Mapas conceptuales


 Cuestionarios
 ilustraciones
 Observación – participación  Ficha de observación

VII. BIBLIOGRAFÍA:
 Educación plástica y visual – Santillana.
 Artículos – Educación por el arte – Med.
 Videos.
 Mil obras maestras de la pintura.
 Música- Fernando Muños Gómez.

________________________ ___________________________
MARTIN ROMÁN RIMAYCUNA SEMINARIO GONZALES CATALINA
PROFESOR PROFESORA

______________________
DIRECTOR
5

También podría gustarte