[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas5 páginas

Eda 1 Vi Ciclo

Este documento describe una actividad educativa sobre el derecho al acceso y uso del agua a través del arte. Los estudiantes observarán y analizarán un cuadro de Dennis Rodas que representa este tema. Luego discutirán cuando y por qué el artista podría haber creado la obra, y qué aprendizajes sobre el trabajo artístico y el mensaje del cuadro pueden aplicar a la creación de su propia obra de arte. El objetivo es que los estudiantes reflexionen críticamente sobre este importante tema a través de una perspectiva art

Cargado por

Melany Yulissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
185 vistas5 páginas

Eda 1 Vi Ciclo

Este documento describe una actividad educativa sobre el derecho al acceso y uso del agua a través del arte. Los estudiantes observarán y analizarán un cuadro de Dennis Rodas que representa este tema. Luego discutirán cuando y por qué el artista podría haber creado la obra, y qué aprendizajes sobre el trabajo artístico y el mensaje del cuadro pueden aplicar a la creación de su propia obra de arte. El objetivo es que los estudiantes reflexionen críticamente sobre este importante tema a través de una perspectiva art

Cargado por

Melany Yulissa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

NIVEL SECUNDARIA – VI CICLO

ACTIVIDADES DE LA EXPERIENCIA
DE APRENDIZAJE 01 - 2022

EdA N° 01

FOMENTAMOS ACCIONES ARTÍSTICAS PARA


EJERCER NUESTRO DERECHO AL ACCESO Y
USO DEL AGUA

DOCENTE: WILLIAM DANTE JAVIER HUAMAN ÁREA: ARTE Y CULTURA - EBR


ACTIVIDAD N° 01
1° y 2° CONOCIENDO MI DERECHO AL ACCESO Y USO DEL AGUA
MEDIANTE LA INTERPRETACIÓN DE OBRAS DE ARTE

COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales


Percibe manifestaciones Contextualiza manifestaciones Reflexiona creativa y críticamente sobre
CAPACIDADES: manifestaciones artístico-culturales.
artístico-culturales. artístico-culturales.
Reconocer los problemas que acarrea el acceso y uso del agua, analizar y opinar sobre la obra de
PROPÓSITO:
Dennis Rodas.
 Percibe imágenes y describe lo observado en la obra presentada.
 Contextualiza sus percepciones culturales sobre el artista generando discusión y respondiendo las
CRITERIOS: preguntas propuestas.
 Escribe una hipótesis (posibilidad) sobre los significados que pretende transmitir la obra artística de
Dennis Rodas.
Responde preguntas sobre la situación planteada del problema de acceso y uso del agua y del análisis de la
EVIDENCIA:
obra de Dennis Rodas.

En esta actividad reconoceremos la problemática del agua en nuestra comunidad. Observaremos un cuadro artístico
de Dennis Rodas para describir los elementos, explicar los colores utilizados y generar hipótesis sobre el posible
mensaje que nos presenta.

1 REACCIÓN INICIAL

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

¡Hola Carlos! ¡Qué gusto volver a encontrarnos ¡Hola Ana! ¡También me alegra verte
en la escuela! Me demoré en llegar porque tuve nuevamente! Te cuento que en mi comunidad
que salir temprano con mi hermano para llevar algunos accedemos al agua por fuente común
agua a mi casa. y otros la reciben en su casa.

Hay muchos lugares que se esfuerzan por Ana, ¿Qué podríamos hacer desde el área de
acceder al agua, pero aún se necesita que el Arte y Cultura para que todas las familias de
agua llegue a cada una de las casas. Eso nos nuestras comunidades accedan al agua en
preocupa a todas y todos. sus hogares?

¡Pensemos en dar algunas ideas de solución con


nuestros compañeros y nuestro profesor de Arte ¡Sí! ¡Veamos qué podemos hacer!
y Cultura!

RETO:
¿Qué acciones puedo desarrollar desde el Arte para ejercer mi de recho al acceso y uso del agua en mi comunidad?

OBSERVA LA SIGUIENTE IMAGEN Y RESPONDE:

 ¿En qué te hace pensar la imagen?


………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………

DOCENTE: WILLIAM DANTE JAVIER HUAMAN ÁREA: ARTE Y CULTURA - EBR


Escribe una lista de lo que observas en la imagen presentada:

2 DESCRIPCIÓN

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------

----------------------------------------------------- -----------------------------------------------------

3 ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN

Observemos la obra de
Dennis Rodas:

Artista: Dennis Rodas


País: Guatemala
Categoría: Pintura
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Temática: Otros
En Artelista desde: 6 de noviembre de 2009

Conversamos e identificamos los elementos, los


colores que utiliza el artista en su obra.

Luego responde a las preguntas:

Describe lo que observas (elementos) en la obra de Dennis Rodas


--------------------------------------------------- ---------------------------------------------------

--------------------------------------------------- ---------------------------------------------------

---- ----
Menciona los colores que observas en la obra de Dennis Rodas.
--------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
--------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
--------------------------------------------------- ---------------------------------------------------
------ ------
Escribe una hipótesis (posibilidad) sobre el mensaje que nos presenta la obra de Dennis Rodas
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..

DOCENTE: WILLIAM DANTE JAVIER HUAMAN ÁREA: ARTE Y CULTURA - EBR


4 CONSIDERACIÓN DEL CONTEXTO CULTURAL

“El artista visualiza, siente y transmite lugares, colores, sensaciones, estados


de ánimo, son esas emociones del artista las que se expresan en su obra, con
las que se identifica el observador que escoge una determinada obra de arte”
Generamos una discusión sobre los posibles momentos en
los cuales el artista realiza su obra de arte (vemos el anexo 1)
y lo interesante de su trabajo, con las siguientes preguntas:

 ¿En qué momento de su vida el artista habrá


pintado esa obra?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
 ¿Qué cosas interesantes aprendiste sobre el
trabajo del artista?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………

5 EXPRESIÓN DE UN PUNTO DE VISTA

 ¿El artista logró su objetivo de transmitir el mensaje que pretendía? describe


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..…………………………………………………………………………….……
 ¿Aprendiste algo que podrás aplicar cuando elabores tu obra de Arte? describe
COMPETENCIA: Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico culturales
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué puedo
Estoy en
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… hacer para
Criterios para la evaluación de mis aprendizajes Lo logré proceso de
mejorar mis
lograrlo
aprendizajes?

Percibe imágenes y describe lo observado en la obra presentada.

Contextualiza sus percepciones culturales sobre el artista generando discusión y


respondiendo las preguntas propuestas.
Escribe una hipótesis (posibilidad) sobre los significados que pretende transmitir
la obra artística de Dennis Rodas.

DOCENTE: WILLIAM DANTE JAVIER HUAMAN ÁREA: ARTE Y CULTURA - EBR


ANEXO 1

Categoría Artística: Artes Visuales - Pintura

Biografía
Dennis Ulises Rodas Marroquín es un artista, pintor, dibujante, retratista. Nació en Zaragoza,
Chimaltenango, Guatemala, empezó a dibujar desde los 15 años especialmente retratos
Dennis explica parte de su historia, como fue que le gusto la pintura, recuerda que desde niño
observaba dibujar a sus primos durante mucho tiempo, luego él se motivó practicando poco a
poco, con el transcurrir el tiempo aprendió, ahora pinta junto a su hermano.
Cada día se esfuerza al dibujar retratos, los elabora con materiales como, óleo sobre lienzo,
lápiz, carboncillo y crayón pastel.
El artista zaragozano explica que sus pinturas están enfocadas en las personas que viven el día
con tendencias sociales, también le gusta retratar el día a día lo que se vive en Guatemala.
Así mismo, le gusta lo que hace, al sumergirse en dibujar los detalles paso a paso, siente
satisfacción al elaborar un retrato más.
Dennis cuenta que para realizar una pintura depende el tiempo y la complejidad de lo que se
está trabajando, hay obras que requieren de mucho tiempo, pero con esfuerzo y sacrificio todo
se puede, representó a su país en eventos nacionales e internacionales.

Premios y Reconocimientos
• Primer lugar concurso de pintura a nivel nacional asociación italiana Dante Alighieri
• Primer lugar concurso de pintura a nivel nacional Panajachel Solola
• Primer lugar concurso de dibujo escuela nacional de artes plásticas Rafael Padilla
• Reconocimiento como artista destacado dado en el congreso de la república
• Reconocimiento como artista expositor guatemalteco dado en Patzcuaro Michoacan
México
• Primer lugar concurso de pintura a nivel nacional Zaragoza

Descripción de la obra
La obra lo pintó por los problemas de contaminación que observó y el agotamiento de los
recursos naturales.
A su obra lo tituló: ¿Qué pasara con el agua y lo que harán las futuras generaciones para
conseguirla?

DOCENTE: WILLIAM DANTE JAVIER HUAMAN ÁREA: ARTE Y CULTURA - EBR

También podría gustarte