Importancia de la Comunicación en la Empresa
La comunicación es la esencia de la actividad organizativa y es imprescindible
para su buen funcionamiento. Una buena comunicación mejora la competitividad
de la organización, su adaptación a los cambios del entorno, facilita el logro de los
objetivos y metas establecidas, satisface las propias necesidades y la de los
participantes, coordina y controla las actividades y fomenta una buena motivación,
compromiso, responsabilidad, implicación y participación de sus integrantes y un
buen clima integrador de trabajo.
Podemos diferenciar entre la comunicación interna y la comunicación externa de la
organización, pero antes es necesario saber quienes somos y qué hacemos, es
decir, definir la cultura y la filosofía de la organización que engloba sus valores,
actitudes, creencias y experiencias. Una vez que tenemos esto claro, es momento
de definir cómo serán nuestras estrategias de comunicación.
En cuanto a la comunicación interna, es decir, la comunicación entre los miembros
de la organización, es importante tener en cuenta qué queremos decir y cómo
queremos decirlo, y de que manera se transmite mejor el mensaje sabiendo que
existe una diferencia entre lo que se recibe y lo que se percibe, por lo que se hace
de vital importancia fomentar la participación y el compromiso de las personas que
forman la organización.
Respecto a la comunicación externa, la importancia reside en proyectar, promover
y reforzar la imagen de la organización, publicitar nuestros proyectos o
actividades, saber a quienes nos dirigimos y conseguir la participación e
interacción de nuestros participantes, o lo que es lo mismo, dar a conocer nuestra
organización a los demás. Es importante tener en cuenta cómo nos perciben y
cómo queremos que nos perciban y elaborar un plan de acción de comunicación
externa.