UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACIÓN COMERCIAL Y DERECHO
CARRERA:
PSICOLOGÍA GENERAL
ASIGNATURA:
DIRECCIÓN DE EQUIPOS
DOCENTE:
VERDUGO ARCOS AMBAR ANNABELLE
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
ELIANA MICHELLE TIPANTASI LASCANO
CURSO:
SEGUNDO SEMESTRE “C2”
TEMA:
ENSAYO “LIDERAZGO Y LA COMUNICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES”
FECHA DE ENTREGA:
01/03/2022
MILAGRO-ECUADOR
“El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo”
-James Humes
Dentro de las organizaciones se deben desarrollar diferentes competencias, dentro de
ellas se encuentra el liderazgo, en ello se encuentran diferentes tipos, con el fin de cumplir un
objetivo dentro de la empresa, pero aquel líder deber realizar ese trabajo conjunto a un equipo
que tenga las ganas de cumplir con el objetivo.
La comunicación dentro de una empresa es esencial, porque se debe interactuar de
diversas formas, ya sea oral o escrito, ya sea comunicación interna o externa, sobre todo que
sea comprensible. La ventaja de la comunicación en una empresa es la mejora de
competitividad y da motivación a los empleados. Por ende, uno de los roles que un líder cumpla
en una organización es ejercer la comunicación, incluso para persuadir a empleados,
proveedores, entre otros.
En el siguiente trabajo se dará a conocer sobre el liderazgo y los procesos de
comunicación dentro de la empresa, ya que estos son clave para alcanzar los objetivos
empresariales.
Liderazgo Y Comunicación En Las Organizaciones
Importancia del Liderazgo
Para la autora (Noriega, 2008), afirma que:
Las organizaciones dependen, para crecer y perdurar del liderazgo de sus dirigentes y
esto es válido para las que tienen fines de lucro y las que no. Ya que las organizaciones
dependen del líder, necesitamos ver qué aspectos de éste son importantes..
Dentro del liderazgo se encuentran personas que cumplen con diferentes características,
ya sea carismático, visionario, estratégico, comunicador, entre otras cualidades. Estas personas
son indispensables para encargarse de diferentes proyectos y será el encargado de guiar a
grupos de personas a alcanzar los objetivos empresariales, tomando en cuenta las capacidades
que tiene el grupo que se encuentra a su cargo.
Tipos De Liderazgo
Para el diario electrónico (ECONOMÍA DE HOY), existen los siguientes tipos de líder:
Liderazgo Autoritario: Contrala las distintas actividades del grupo, tiene una diferencia entre
la dirección de trabajadores, dándose la comunicación de arriba hacia abajo.
Liderazgo Autocrático: El líder es el que concreta el mando y la responsabilidad, llegan a
motivar al personal.
Liderazgo Democrático: Fomenta la participación de los trabajadores dentro del proceso de
toma de decisiones.
Liderazgo Laissez faire: Tiene la facilidad de decidir, llega a ser más apto dentro de los grupos
pequeños, ya que se logra hacer dinámicas, demostrar creatividad o técnicas.
Liderazgo Paternalista: El líder es el que adquiere toda la responsabilidad de orientar y alentar
a sus empleados, el líder utiliza distintos incentivos y ofrece recompensas cuando el trabajo
termina de forma exitosa.
Liderazgo Carismático: Motiva a sus empleados y así cumple los objetivos en la empresa.
Liderazgo Lateral: Tiene la creencia de que cualquier persona puede ser líder sin necesidad de
ser un jefe.
Liderazgo Situacional: Se basa en la adaptación de liderazgo que el jefe o director debe tener
sobre el desarrollo de sus subordinados, dependiendo de la situación donde se encuentre.
Comunicación Dentro De Las Organizaciones
Dentro de las empresas, la comunicación cumple un papel importante, sobre todo para
quienes cumplen con el liderazgo ya sea directivos, jefes o gerentes, al no tener una buena
comunicación con sus empleados, será muy difícil que estos les ayuden a cumplir con los
objetivos de la empresa, por ello es recomendable realizar dinámicas y promover la motivación,
debemos tener presente que al no existir una buena comunicación, no existe un buen liderazgo.
La comunicación organizacional es un elemento principal para el éxito de las empresas,
porque demuestra eficiencia, coordinación y organización, por ende las funciones que se
realicen mediante una buena comunicación, serán fructíferas. Pero si no llega a existir una
buena comunicación se mostrara deficiencia, desorden, ineficacia y en ocasiones traerá
conflictos internos.
Al no existir una buena comunicación efectiva dentro de la empresa, según (Leiva,
2015), puede ocurrir lo siguiente:
La motivación disminuye en los miembros que conforman los grupos.
Reducción de productividad.
Puede ocasionar conflictos con los miembros del grupo.
Pierden el enfoque de los objetivos de la organización, dirigiendo su esfuerzo a otras
actividades.
Tipos de Comunicación Organizacional
Debe existir una buena comunicación dentro y fuera de una empresa, por ello se pueden
encontrar la comunicación interna y externa.
Comunicación Externa: “Es la comunicación que se realiza entre dos partes que no se
encuentran en el mismo contexto, por ejemplo entre un cliente y un empleado de la
organización”. (Editorial Grudemi, 2021)
El objetivo de esta comunicación es dar a conocer la existencia de un producto o
servicio, informar acerca de los beneficios y las actividades que se realizan dentro de la
empresa, entre otros. Aquí se utilizan medios de comunicación, afiches, carteles, tarjetas de
presentación, catálogos, entre otros. Es importante contar con relaciones públicas sobre
distintas participaciones en eventos, seminarios, labor social, entre otros, para crear o mantener
una imagen empresarial.
Comunicación interna: “Es el tipo de comunicación que se da dentro de un mismo contexto
de la organización, por ejemplo una reunión de jefes de dependencia”. (Editorial Grudemi,
2021)
Su objetivo es informar acerca de los sucesos que ocurren dentro de la empresa, ya se
coordinar, controlar, organizar tareas, motivar, entre otros. Se llega a utilizar herramientas
como el internet, memorandos, informes, reportes, charlas, entre otros.
Elementos De La Comunicación Organizacional
Los líderes que se encuentran a cargo de una organización, deben tener las capacidades
de guiar y llevarse bien con los equipos de trabajo, y la comunicación al ser un elemento
importante debe dar mensajes claros, hacia las personas que deben escuchar dicho mensaje.
Hay que tener en cuenta que los elementos de la comunicación son: emisor, receptor,
mensaje, código y canal, estos son indispensables; sin embargo los elementos que rigen en la
comunicación organizacional son diferentes, ya que aquí se encuentran los equipos de trabajo
y los líderes que están a su cargo.
Planificación estratégica: “Planificación estratégica es el proceso en el que definimos y
ejecutamos una ruta a largo plazo para el logro de los objetivos o propósitos organizacionales,
a través del análisis de la situación presente y deseada a futuro, el entorno de la empresa y sus
brechas existentes”. (Betancourt, 2019)
Se debe tener un plan de acción que satisfagan las necesidades que tiene la empresa, ya
sea reaccionar, la imagen que transmitirá al público ya sea interno o externo, y su identidad.
Profesionales de comunicación: “Debe estar en contacto con multitud de interlocutores
distintos. Es un buen estratega, capaz de gestionar varios “asuntos” al mismo tiempo y de
organizarse con eficacia”. (Cegos, 2019) Aquí encontraremos a profesionales que se encarguen
de diseñar y promover el nombre de la empresa, desarrolla contratos con los medios de
comunicación o prensa y promueve publicidad mediante herramientas y sitios de internet.
Canales de comunicación: “La gestión de la comunicación interna es muy importante para
mantener el buen funcionamiento de la organización. No solo contribuye a una administración
más ordenada y eficaz de los recursos humanos, sino que permite el establecimiento de un
clima laboral saludable”. (Conexión ESAN, 2015)
Estos canales pueden ser formales o informales, por ejemplo: los canales formales son aquellos
que muestran la información de manera oficial, ya sea por memorandos, comunicados, órdenes,
entre otros. Mientras que los canales informales se presentan por medio de una conversación o
rumores que pueden existir en una empresa.
Público: “Dentro de las Relaciones Públicas tanto de empresas y organizaciones, lo
cual designa a un conjunto de personas estrechamente relacionadas entre sí por los intereses y
afinidades que le son comunes y que comparten un sentimiento de solidaridad”. (Delgado,
2014) Se puede encontrar público interno y externo. El interno es el que está dentro de la
organización, ya sean directivos, empleados, entre otros. Mientras que los externos son los que
no tienen relación con la empresa, estos pueden ser entidades, competidores, compradores,
entre otros.
Medición de resultados: “Hay que medir para saber si estamos alcanzando los objetivos y
demostrar el éxito de las acciones”. (Zinkdo , 2018) Se debe estar pendiente de los resultados
que tenga la empresa, ya sea en el personal que trabaje y la eficacia que demuestre, o de algún
producto que sea lanzado al mercado.
Para concluir el presente trabajo, dentro de las empresas existen diferentes líderes que
se encargan de realizar todo tipo de funciones, todo por una meta en común, y ellos están
acompañados por un grupo de trabajo, donde hacen todo lo posible para cumplir con los
objetivos que tiene la empresa. Aquellos líderes deben mostrarse ante sus compañeros de grupo
y jefes como personas proactivas, estratégicas, organizadores, entre otras cualidades,
recorriendo el camino al éxito, no solo para la empresa, sino a sí mismos.
Vivimos en un mundo donde cada vez exige más, por ello los líderes deben tener una
buena preparación para aportar a una empresa en las diferentes necesidades que tenga, por
ejemplo el manejar más de un idioma, haber cursado sus estudios universitarios, conocer sobre
herramientas ofimáticas y la más importante, tener facilidad en su palabra. Estos llegan a ser
los aspectos más importantes dentro de los líderes de una empresa, así podrá dirigir a los grupos
que se lo asigne y también aprenderá de ellos adquiriendo experiencias.
Recomendaciones:
Incentivar a quienes cumplen el papel de líderes a tener una comunicación efectiva con
sus subordinados.
Escuchar las necesidades del equipo de trabajo.
Identificar las fortalezas y debilidades el grupo de trabajo.
Mantener la motivación como un punto importante dentro de una empresa.
Los líderes deben actuar de forma efectiva con su equipo de trabajo, ya que al tener esta
relación los miembros del equipo se sentirán a gusto y realizarán su trabajo de forma
óptima.
Comprender que los líderes se esfuerzan a diario para llevar a cabo los objetivos de una
empresa; sin embargo, las actividades no deben hacerlas solos, siempre debe hacer un
equipo que este a su lado y saquen las metas adelante.
Bibliografía
Betancourt, D. (27 de Julio de 2019). Planificación estratégica. Ingenio Empresa:
https://www.ingenioempresa.com/planificacion-estrategica/
Cegos. (17 de Julio de 2019). Profesionales de la comunicación: Responsable de
Comunicación.https://www.cegos.es/las-profesiones-actuales/profesiones-de-la-
comunicacion/responsable-de-comunicacion
Conexión ESAN. (16 de Octubre de 2015). ¿Qué canales de comunicación existen dentro de
las empresas?Esan Bussiness: https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/canales-
comunicacion-existen-dentro-empresas
Delgado, A. (29 de Julio de 2014). PÚBLICO INTERNO Y EXTERNO. Obtenido de
RRPPUFT: https://rrppuft.wordpress.com/2014/07/29/publico-interno-y-externo/
ECONOMÍA DE HOY. (26 de Junio de 2020). Tipos de liderazgo en las organizaciones.
[Artículo]: https://www.economiadehoy.es/tipos-de-liderazgo-en-las-organizaciones
Editorial Grudemi. (16 de Abril de 2021). Comunicación organizacional. Enciclopedia
Económica: https://enciclopediaeconomica.com/comunicacion-organizacional/
Leiva, J. (17 de Abril de 2015). Liderazgo y comunicación. [Presentación de
PowerPoint]:https://es.slideshare.net/juancarlosleivamembreno/liderazgo-y-
comunicacin-47132778
NIX. (30 de Noviembre de 2020). La importancia del liderazgo. https://www.ntxpro.net/tips-
y-consejos/la-importancia-del-liderazgo/
Noriega, M. (2008). La importancia del liderazgo en las organizaciones. Temas de Ciencia y
Tecnología, 25 - 29.
Zinkdo (28 de Abril de 2018). Medición de resultados. https://zinkdo.com/servicios/medicion-
de-resultados/