[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas3 páginas

La Etica Según Max Scheller PDF

Max Scheller desarrolló una ética de los valores en la que sostiene que los valores existen independientemente y son percibidos a través de la intuición emotiva, no de la inteligencia. Los valores se jerarquizan de inferior a superior y van desde los sensibles hasta los religiosos. La ética de Scheller propone que los individuos adoptan valores a través de la cultura o sociedad, pero algunos pueden no percibir los valores establecidos.

Cargado por

andrea garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
159 vistas3 páginas

La Etica Según Max Scheller PDF

Max Scheller desarrolló una ética de los valores en la que sostiene que los valores existen independientemente y son percibidos a través de la intuición emotiva, no de la inteligencia. Los valores se jerarquizan de inferior a superior y van desde los sensibles hasta los religiosos. La ética de Scheller propone que los individuos adoptan valores a través de la cultura o sociedad, pero algunos pueden no percibir los valores establecidos.

Cargado por

andrea garcia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA ETICA

SEGÚN MAX

SCHELLER

Andrea Katherinne Yañez


Garcia
MAX SCHELER

Nació el 22 de agosto de 1874,


en Alemania.
Murió el 19 de mayo de 1928.
Filosofo, desarrollo temas de
fenomenología, etica y
antropologia filosofica.

ÉTICA

Ética es  una palabra que ha sido


utilizado con frecuencia a lo

largo de la humanidad, sin

embargo, toda la población no ha


tenido conciencia de lo que este
término implica; la ética es una
ciencia que nace del individuo, es
la buscada de un

autoconocimiento para

posteriormente definir las razón


de ser de la normatividad y

reglas establecida por la

sociedad, también es necesario

aclarar que la moral se establece


de acuerdo a las costumbres y lo
aceptado socialmente, que

después será analizado desde la


ética.
ÉTICA SEGÚN MAX SCHELER

. uando se habla de ética se hace necesario estudiar los


C
establecido por Max Scheller, este fue un filosofo alemán que
profundizo en el estudio de la fenomenología, filosofía y ética,
además de fundamentar varios postulados religiosos; de
hecho profundizo en la fenómenos emocionales desde la
fenomenología y los valores del ser, lo que le sirvió para
fundamentar que el individuo afianza valores por medio de
una cultura o sociedad que fomente su seguimiento o
adoctrinación, al contrario de esto también identifica una serie
de personas que no perciben o adoptan los valores del mundo
(preestablecidos socialmente) a los cuales clasifica como
ciegos axiológicos.

La ética de Max Scheller es más conocida como la ética de


los valores, en esta establece que los valores son captados
del entorno por medio de la intuición emotiva, los valores no
nacen de la inteligencia sino de los sentimientos, los valores
existen con independencia, la racionalidad de un valor es
absoluta, pero en cambio el conocimiento de estos es relativo
y depende de la experiencia y percepción de cada individuo,
así mismo los valores cuentan con una jerarquía, de inferior a
mayor rango, los valores sensibles, de lo agradable y
desagradable; valores vitales; valores espirituales que se
clasifican entre estéticos, jurídicos, conocimiento puro de la
verdad y los valores religiosos. La ubicación de cada uno de
los valores fue definida por su durabilidad, divisibilidad,
fundación y profundidad de la satisfacción.

También podría gustarte