[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas8 páginas

Bobina de Tesla: Guía Práctica y Precauciones

Este documento describe la construcción y funcionamiento de una bobina de Tesla. Explica que Nikola Tesla fue un inventor que descubrió el campo magnético rotativo y que la bobina de Tesla crea descargas eléctricas a través de una serie de circuitos resonantes acoplados. Luego detalla los objetivos y materiales necesarios para construir una bobina de Tesla casera, así como los principales conceptos sobre su funcionamiento y las precauciones para usarla de forma segura.

Cargado por

Paola Ordóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas8 páginas

Bobina de Tesla: Guía Práctica y Precauciones

Este documento describe la construcción y funcionamiento de una bobina de Tesla. Explica que Nikola Tesla fue un inventor que descubrió el campo magnético rotativo y que la bobina de Tesla crea descargas eléctricas a través de una serie de circuitos resonantes acoplados. Luego detalla los objetivos y materiales necesarios para construir una bobina de Tesla casera, así como los principales conceptos sobre su funcionamiento y las precauciones para usarla de forma segura.

Cargado por

Paola Ordóñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

BOBINA DE TESLA

PAULA YULIETH MORA FUENTES

DOCENTE

VALLEDUPAR, SEPTIEMBRE 19 de 2019


INTRODUCCION

Se dice que Nikola Tesla fue uno de los grandes inventores de la


historia, y este proyecto está basado en la electricidad, por lo que quise
elaborar una pequeña bobina para demostrar los principios del
electromagnetismo para generar campos magnéticos; el cual está
formada por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados.
Normalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricas con un
alcance de varios metros.
Los materiales que utilize son fáciles de conseguir.

Es un dispositivo muy usado, desde un acelerador de partículas hasta


televisores y juguetes. Cabe resaltar que han sido muchos los avances
en la actualidad.
OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer en una forma fácil y entendible el invento de Tesla y lo


que produce; en este caso la bobina de tesla.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Construir una bobina de tesla de bajo alcance, donde podamos


pasar una corriente eléctrica a un bombillo y que esta alumbre.
 Explicar el proceso y funcionamiento de la bobina de tesla.
 Enseñar sobre los riesgos que hay si se utiliza mal la bobina de
tesla.
MARCO TEORICO

Nikola Tesla (1856-1943) fue un ingeniero eléctrico, físico e inventor


serbio americano, conocido por el descubrimiento del campo
magnético rotativo, que supuso la base de la corriente alterna.

La bobina de Tesla está compuesta por una serie de circuitos eléctricos


resonantes acoplados. Normalmente las bobinas de Tesla crean
descargas eléctricas con un alcance de varios metros.

Esta bobina consiste en una fuente de alimentación, un condensador


eléctrico, un transformador de bobina y un juego de electrodos para que
la chispa salte a través del aire.

Es un generador electromagnético que produce tensiones elevadas.

Necesitamos conocer algunos conceptos básicos como lo son:

CORRIENTE ALTERNA: corriente eléctrica en la que la magnitud y


dirección varían en ciclos.

BOBINA: Al tomar un alambre y enrollarlo se va a obtener una bobina.


Este artefacto permite lograr ondas magnéticas, pues si pasa corriente
por allí se va a generar un campo magnético poderoso. Si después de
lo anterior otra bobina se acerca a la primera, en la segunda se va a
producir una corriente eléctrica y hara que la luz que estemos utilizando
se encienda.

CAPACITOR: está compuesto por dos placas separadas por un


dieléctrico (material aislante que separa las placas).
FRECUENCIA: Es el número de oscilaciones o ciclos que ocurren en
un segundo.

RADIOFRECUENCIA: son las corrientes alternas con frecuencias


mayores de los 50.000Hz.

OSCILADOR: circuito electrónico capaz de generar corrientes alternas


de cualquier frecuencia.

TRANSFORMADOR: permite aumentar o disminuir la tensión de un


circuito eléctrico de corriente alterna manteniendo la frecuencia.

En algunas ocasiones usamos la bobina de tesla en:

Transmisión de energía: La transmisión inalámbrica de energía es


una técnica con la que se da una distribución de energía eléctrica sin
un soporte material.

Alimentación de lugares de difícil acceso: Por sus características


se facilita esa transmisión de la energía y por ende alcanzar sitios de
complejo acceso.

Fotografía: Se usan bobinas de Tesla de una pequeña potencia como


una fuente de alta tensión.

Espectáculos: Por sus chispas o streamers que son generados desde


el electrodo superior, se la emplea con este fin.

Clases de física: En la actualidad se la usa como un elemento


educacional.

Materiales para hacer una bobina de Tesla casera.


Los materiales que se necesitan para hacer una bobina de Tesla a
escala son:

 Base sobre la que instalar los componentes. Una tabla de madera


puede ser suficiente.
 Una pila de 9V con un conector.
 Un transistor (2N2222A).
 Una resistencia de 22k Ohm.
 Un interruptor.
 Un tubo de PVC.
 Alambre de cobre.
 Una pequeña pelota.
 Papel de aluminio.
 Cinta adhesiva.
 Cable para conectarlo o soldarlo todo.

El resultado se puede probar con diferentes bombillos y leds, que se


iluminarán de forma variable dependiendo de su tamaño, potencia

Precauciones al usar la bobina de Tesla.

Las bobinas de Tesla producen niveles peligrosos de corriente de alta


frecuencia y altos voltajes. Estas descardas pueden causar graves
quemaduras en la piel, externas e internas, carbonizar la piel, generar
espasmos musculares involuntarios, inducir fibrilación ventricular,
generar problemas con los marcapasos y otros problemas.

No acercar aparatos electrónicos a la bobina. No conectes la bobina si


no se estás bajo la supervisión de un profesor o una persona mayor
conocedora de los peligros que representan los altos voltajes.

También podría gustarte