Historia, Desarrollo y Advertencias sobre la bobina de
Tesla.
Desarrollada en 1891 por Nikola Tesla, la bobina de Tesla fue creada para hacer experimentos
relacionados con la creación de descargas eléctricas de alto voltaje. El dispositivo consiste en una
fuente de alimentación, un capacitor (o condensador eléctrico) y un transformador de bobina para
que los picos de voltaje alternen entre los dos, y un juego de electrodos para que la chispa salte
entre ellos a través del aire. Usado en aplicaciones que van, desde un acelerador de partículas
hasta los televisores y los juguetes.
La bobina de Tesla es un transformador resonante que produce altas tensiones de elevadas
frecuencias, llamado así en honor a su inventor, Nikola Tesla, un gran ingeniero serbio-
estadounidense, quien en 1891 desarrolló un generador de alta frecuencia y alta tensión con el
cual proyectaba trasmitir la energía eléctrica sin necesidad de conductores.
Las bobinas de Tesla están compuestas por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados.
Las primeras bobinas y las bobinas posteriores varían en configuraciones y montajes.
Generalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricas de largo alcance, lo que las hace
muy espectaculares con efectos observables por el ojo humano como chispas, coronas y arcos
eléctricos. Aunque la idea de Tesla no prosperó, a él le debemos la corriente trifásica, los motores
de inducción que mueven las industrias y otras 700 patentes.
La bobina Tesla funciona de la siguiente manera:
1. El transformador T1 carga al capacitor C1 y se establece una alta tensión entre sus placas.
2. El voltaje es tan elevado que es capaz de romper la resistencia del aire, y hace saltar una
chispa entre las terminales del explosor EX.
3. La chispa descargada al capacitor C1 a través de la bobina primaria L1 (con pocas espiras)
establece una corriente oscilante. Enseguida el capacitor C1 se carga nuevamente y repite el
proceso.
4. Así resulta un circuito oscilatorio de radio frecuencia al que llamaremos circuito primario. La
energía que produce el circuito primario se induce en la bobina secundaria L2 (con más vueltas).
5. El circuito secundario se forma con la inductancia de la bobina L2 y la pequeña capacidad
distribuida en ella misma, diseñado de modo que el circuito secundario oscila a la misma
frecuencia que el circuito primario, entrando en resonancia. Lo interesante de esta bobina es que la
condición de resonancia es como empujar a un niño en un columpio, si le das un empujón en el
momento exacto, el niño irá cada vez más alto.
6. Finalmente, el circuito secundario produce ondas electromagnéticas de muy alta frecuencia
y voltajes muy elevados. Estas se propagan en el medio ionizando las moléculas del aire,
convirtiéndolo en transmisor de corriente eléctrica.
Advertencia:
Las bobinas de Tesla y amplificadores pueden producir niveles peligrosos de corriente de alta
frecuencia, y también altos voltajes (250.000/500.000 voltios o más). Debido a sus altos voltajes se
pueden producir descargas potencialmente letales desde los terminales superiores. Doblando el
potencial exterior se cuadruplica la energía electrostática almacenada en un terminal de cierta
capacitancia dada. Si un experimentador se sitúa accidentalmente en el camino de una descarga
de alto voltaje a tierra, el shock eléctrico puede causar espasmos involuntarios y puede inducir
fibrilación ventricular y otros problemas que puedan matarnos. Incluso bobinas de baja potencia de
vacío o de estado sólido pueden producir corriente de
radio frecuencia que son capaces de causar daños temporales en tejidos internos, nervios o
articulaciones a través de calentamiento Joule. Además un arco eléctrico puede carbonizar la piel,
produciendo dolorosas y peligrosas quemaduras que pueden alcanzar el hueso, y que pueden
durar meses hasta su curación. Debido a estos riesgos, los experimentadores con conocimientos
evitan el contacto con los streamers de todos excepto los sistemas más pequeños. Los
profesionales suelen usar otros medios de protección como una jaula de Faraday, o trajes de cota
de malla para evitar que las corrientes penetren en el cuerpo. Una amenaza que no se suele tener
en cuenta es que un arco de alta frecuencia puede golpear el primario, pudiendo producirse
también descargas mortales.
En una bobina de Tesla las variables a considerar son las siguientes:
1. El voltaje de funcionamiento de los capacitares y capacitancia de los mismos. Bobinas
inductoras con cables de calibres diversos y número de espiras.Medio de difusión y separación
entre el toroide y la salida del secundario (foco). Voltaje de entrada.
2. Tamaño del toroide.
3. La bobina de Tesla es un dispositivo que utiliza el principio de resonancia, en este caso
eléctrica, para la elevación en la frecuencia de una señal de voltaje mediante un transformador
especial, que genera la emisión de un plasma en el aire circundante.
BOBINA DE TESLAOBJETIVOS
Conocer las características y principios de funcionamiento de una bobina de Tesla.
Construir una bobina de Tesla
Exponer las principales características, principios de funcionamiento yconstrucción de una bobina
de Tesla
RESUMEN
En el siguiente trabajo se observara todo lo relacionado sobre La Bobina Tesla desde suinvención
hasta su construcción del mismo, se explicara cómo funcionan los diferenteselementos eléctricos
en la bobina de tesla. Se percibirá diferentes diseños de la bobina detesla, principios básicos y
función de cada uno de los elementos que la componen comolo son el transformador de alta
tensión, la bobina RFC o de Choke, el condensador ocapacitador, explosor, bobina primaria y
bobina secundaria.Tesla es el inventor de la corriente trifásica y de los motores de inducción, que
muevenen el presente todas nuestras industrias. En 1891 patentó lo que un día
podría convertirseen su más famosa invención: la base para la transmisión inalámbrica de
corrienteeléctrica, conocido como la Bobina Transformadora Tesla.
INTRODUCCIÓN
La bobina Tesla es un generador electromagnético que produce altas tensiones deelevadas
frecuencias (radiofrecuencias) con efectos observables como sorprendentesefluvios y coronas. Su
nombre se le debe a Nicola Tesla, un brillante ingeniero de origencroata, nacionalizado
norteamericano. En 1891 desarrolló un equipo de alta frecuencia yalta tensión con el cual pensaba
transmitir la energía eléctrica sin necesidad deconductores. Aunque esta idea no prosperó, Tesla
es el inventor de la corriente trifásicay de los motores de inducción, que mueven en el presente a
todas las industrias. La bobinade Tesla causa gran impresión por su espectacularidad y provoca
interés por conocer sufuncionamiento; una excelente manera de comprenderla y disfrutarla
resulta ser mediantela construcción de una bobina propia.Es importante tener en cuenta este
proyecto ya que mediante el diseño y construcción deeste dispositivo se busca realizar un aporte
al desarrollo académico de todos nosotros
como estudiantes de "Ingeniería E
léctrica”
, porque nos permite reformar el conocimiento por medio de la aplicación de conceptos de física,
como son la transformación de energía,alta tensión, movimiento de carga, resonancia eléctrica,
principios de comunicación entreotros, teniendo en cuenta el desarrollo de un proceso
tecnológico como también laintroducción de elementos de diseño y la construcción del
dispositivo.
METODOLOGÍA
.Para la construcción del dispositivo se utiliza un transformador eléctrico, el cualincrementa un
voltaje de entrada mediante una bobina llamada primaria a un voltaje desalida, llamado
secundario. Lo interesante de todo es que el voltaje de salida no dependede la cantidad de
alambre del secundario, tal como los transformadores convencionales.
Con este transformador “especial” se produce una condición de resonancia tal, que se
puede hacer una analogía; empujar a un niño en un columpio de tal manera y en elmomento
exacto para que el niño oscile cada vez más alto. El circuito eléctrico del tanquedel inductor
primario incluye un capacitor que resuena a una frecuencia fija dependiendode los valores de
capacitancia e inductancia. Para que las cosas funcionen, el primariotiene una gran capacitancia y
una pequeña inductancia. Para que se tenga la mismafrecuencia, nuestro secundario tiene una
pequeña capacitancia (el toroide) y una graninductancia (bobina). Además, se provee el voltaje a
la bobina primaria a la mismafrecuencia de resonancia. El voltaje de alta frecuencia se logra
cargando un capacitorhasta que llega a un voltaje que rompe a través del aire por un par de
terminales. Ladistancia entre los terminales se ajusta hasta que se obtenga la frecuencia correcta.
MARCO TEÓRICO
Una bobina de Tesla es un tipo de transformador resonante, las bobinas de Tesla estáncompuestas
por una serie de circuitos eléctricos resonantes acoplados. En realidad NikolaTesla experimentó
con una gran variedad de bobinas y configuraciones, así que es difícildescribir un modo específico
de construcción que satisfaga a aquellos que hablan
sobre bobinas de Tesla. Las primeras bobinas y las bobinas posteriores varían enconfiguraciones y
montajes. Generalmente las bobinas de Tesla crean descargas eléctricasde alcances del orden de
metros, lo que las hace muy espectaculares. En la primavera de1891, Tesla realizó una serie de
demostraciones con varias máquinas ante el AmericanInstitute of Electrical Engineers del
Columbia College. Continuando las investigacionesiniciales sobre voltaje y frecuencia de William
Crookes, Tesla diseñó y construyó una
serie de bobinas que produjeron corrientes de alto voltaje y alta frecuencia. Estas
primeras bobinas usaban la acción disruptiva de un explosor (spark-gap) en su funcionamiento.Los
dispositivos posteriores fueron en ocasiones alimentados desde transformadores dealto voltaje,
usando bancos de condensadores de cristal de botella inmersos en aceite parareducir las pérdidas
por descargas de corona, y usaban explosores rotativos para tratar losniveles de alta potencia. Las
bobinas Tesla conseguían una gran ganancia en voltajeacoplando dos circuitos LC resonantes,
usando transformadores con núcleo de aire. Adiferencia de los transformadores convencionales,
cuya ganancia está limitada a la razónentre los números de vueltas en los arrollamientos, la
ganancia en voltaje de una bobinaTesla es proporcional a la raíz cuadrada de la razón de las
inductancias secundaria y primaria.La construcción y entendimiento del principio de
funcionamiento de una Bobina de Tesla,es importante tener en cuenta los siguientes conceptos:
Capacitor
Un capacitor está compuesto de dos placas metálicas separadas por un dieléctrico. Sufunción es
almacenar cargas eléctricas. El material aislante que separa las placas se llamadieléctrico y
generalmente se usa aire, vidrio, mica, etc. Si dos placas cargadaseléctricamente están separadas
por un material dieléctrico, lo único que va a existir entredichas placas es la influencia de atracción
a través de dicho dieléctrico.Figura 1. Capacitor