Universidad Nacional del Altiplano                                                     Año y semestre académico: 2019-II
Escuela Profesional de Ingeniería Geológica                                            Ciclo: VI
                                                                                   Tectónica
                                                                           Tema: Origen de los
                                                                             puntos calientes
                                                                          MEconGeol Juan Diego Rojas López
Islas de Hawai
http://www.physics.unlv.edu/~jeffery/astro/earth/geology/hawaii_001.jpg
                                                                                                               2019
                          Puntos calientes
Los puntos calientes (del inglés hotspot) son áreas de actividad volcánica alta en
relación a sus entornos
A diferencia de otras áreas de vulcanismo como las zonas de subducción o las
dorsales oceánicas, el vulcanismo de los puntos calientes no está necesariamente
asociado a las partes limítrofes/bordes de las placas tectónicas
Existen dos teorías principales sobre el origen de los puntos calientes:
•   Teoría de plumas de manto (o plumas mantélicas  teoría dominante); complementa
    la teoría de tectónica de placas
•   Teoría de extensión, en la que las fuerzas tectónicas de extensión hacen en gran
    medida innecesaria la existencia de las plumas calientes
                                                                                  2
                           Puntos calientes
Teoría de plumas de manto (plumas mantélicas)
•   Esta teoría sugiere que hay plumas de manto que ascienden por convección
    desde el límite entre el núcleo y el manto en forma de diapiro
•   El ascenso de las plumas se debería al calentamiento del manto inferior por
    conducción de calor desde el núcleo terrestre, formando así una capa del manto
    gravitacionalmente inestable que saldría a flote en forma de diapiro y al topar con
    la corteza generaría grandes inundaciones basálticas (flood basalt), seguido de
    vulcanismo facilitado por el conducto que constituiría la cola del diapiro
•   Esta teoría fue presentada por primera vez en 1963, poco después del
    descubrimiento de la tectónica de placas, por el geofísico canadiense John Tuzo
    Wilson y desde entonces ha sido modificada, considerándose ahora que los
    puntos calientes no son "fijos" como se contemplaba inicialmente y el origen de
    las plumas del manto no siempre se supone en el manto inferior
                                                                                     3
                        Teoría de plumas de manto (plumas mantélicas)
Modelo de una pluma del manto y vulcanismo de puntos calientes asociado. A. Una pluma del manto ascendente con una
cabeza bulbosa grande y un tallo pequeño. B. La fusión por descompresión rápida de la cabeza de una pluma del manto
produce grandes emisiones de basalto. C. La actividad menos voluminosa causada por el tallo de la pluma produce una cadena
volcánica lineal en el fondo oceánico (Tarbuck & Lutgens, 2005).
.
                                                   (Basaltos de inundación)                    (Rastro volcánico)
                  (Movimiento de la Placa)
                                                                            (Punto
                                                                          caliente)
                                                                                                                     (Actividad
        (Litósfera)
                                                                                                                      volcánica
                                  (Cabeza)                                                                           de puntos
                                                                                                                     calientes)
        (Pluma                  (Tallo)                                                    (Tallo de la pluma
                                                         (Pluma                                  ascendente)
    ascendente)                                      ascendente)
      (Manto)                                    (Manto)                                   (Manto)
                             (Núcleo)                                 (Núcleo)                                      (Núcleo)
                                                                                                                               4
Basaltos de inundación
                https://www.youtube.com/watch?v=uFhF0iAgChI
                                                   5
Basaltos de inundación
                                                    6
                https://www.youtube.com/watch?v=uFhF0iAgChI
                        Teoría de plumas de manto (plumas mantélicas)
Modelo de una pluma del manto y vulcanismo de puntos calientes asociado. A. Una pluma del manto ascendente con una
cabeza bulbosa grande y un tallo pequeño. B. La fusión por descompresión rápida de la cabeza de una pluma del manto
produce grandes emisiones de basalto. C. La actividad menos voluminosa causada por el tallo de la pluma produce una cadena
volcánica lineal en el fondo oceánico (Tarbuck & Lutgens, 2005).
.
                                                   (Basaltos de inundación)                    (Rastro volcánico)
                  (Movimiento de la Placa)
                                                                            (Punto
                                                                          caliente)
                                                                                                                     (Actividad
        (Litósfera)
                                                                                                                      volcánica
                                  (Cabeza)                                                                           de puntos
                                                                                                                     calientes)
        (Pluma                  (Tallo)                                                    (Tallo de la pluma
                                                         (Pluma                                  ascendente)
    ascendente)                                      ascendente)
      (Manto)                                    (Manto)                                   (Manto)
                             (Núcleo)                                 (Núcleo)                                      (Núcleo)
                                                                                                                               7
Hot-spot volcanism and the formation of the Hawaiian
chain. Radiometric dating of the Hawaiian Islands shows that
volcanic activity increases in age moving away from the Big
Island of Hawaii (Tarbuck et al., 2016).
                                                               8
Teoría de plumas de manto (plumas mantélicas)
                                                9
Ubicación de puntos calientes en el mundo
                  https://simple.wikipedia.org/wiki/Hotspot_(geology)
                                                                        10
                       Basaltos de inundación
                                       https://www.youtube.com/watch?v=uFhF0iAgChI
Velocidad de movimiento: 3 cm/año                                         11
                                                            Si la distancia entre Loihi (0 Ma) y Midway
                                                            (27 Ma) es 2,250 km ¿Cuál es la velocidad
                                                            de movimiento de la placa oceánica sobre
                                                            el punto caliente en cm/año?
                                                                         Hawaii
                                                   (0 Ma)
                                                                    Pacific Plate Motion
                                                                          8 cm/yr
                                                                       Torsvik et al. (2017)
                                         (27 Ma)
                                                        (0 Ma)
                                                                                                 12
https://en.wikipedia.org/wiki/Hawaii_hotspot