PUNTO
CALIENTE
Tifanny Lizeth Morales Zorro
Angie Fernanda Rincon Olarte
Yefri Humberto Ruiz Mendosa
¿QUE SON LOS PUNTOS CALIENTES?
Los puntos calientes (hot
spot), son emanaciones de
magma profundo, en un
punto fijo de la corteza
terrestre.
                            Las raíces de estas emanaciones
                            pueden estar a miles de kilómetros
                            en     el   interior    y     conectar
                            directamente con el Manto profundo,
                            o incluso con el Núcleo de la Tierra, a
                            casi 3000 km de profundidad.
Conforme las capas superiores de la corteza se van
desplazando, las estructuras geológicas superficiales,
incluyendo volcanes formados por la lava que aflora, se
van alejando de la columna convectiva de magma.
El magma caliente sube en el bulto.
Éste derrite la roca que está encima, y
luego arde a través de la corteza. El
magma caliente sale de la abertura.
Se forma un volcán. Con el tiempo,
más erupciones hacen que el volcán
se alce sobre el nivel del agua para
formar una isla volcánica. El punto
caliente permanece en un lugar, pero
la     placa     tectónica     continúa
moviéndose encima de él. Esto crea
una cadena de volcanes como las
Islas Hawai.
Igual que existen puntos calientes        Puntos calientes en el
debajo de determinadas zonas del         interior de continentes
fondo oceánico y dan lugar a islas
volcánicas, también existen puntos
calientes    debajo     de    algunos
continentes. Si son muy intensos, es
decir, a través de ellos llegan gran
cantidad de materiales muy calientes y
la litosfera continental no es muy
gruesa (ten en cuenta que la litosfera
continental es más gruesa que la
oceánica), pueden llegar a perforar el
continente y por tanto dar lugar a
fenómenos volcánicos en la superficie,
como sucede en el parque Yellowstone.
TEORÍAS DEL ORIGEN DE
LOS PUNTOS CALIENTES
Teoría de plumas
del manto
           Esta teoría sugiere que hay plumas del
           manto que ascienden por convección
           desde el límite entre el núcleo y el
           manto en forma de diapiro. El ascenso
           de las plumas se debería al
           calentamiento del manto inferior por
           conducción de calor desde el núcleo
           terrestre.
Teoría de las fuerzas
de extensión
                        Zonas de movimiento
                        divergente de la litosfera
                        facilitan   el   ascenso
                        pasivo de magma desde
                        niveles poco profundos.
CONSECUENCIAS QUE
GENERAN LOS PUNTOS
     CALIENTE
 ARCHIPIELAGOS
 VOLCANICOS                          ISLAS PALAOS
ISLA TRISTAN DE ACUÑA
                        ISLA LA REUNIÓN
ISLAS ALINEADAS
ISLAS HAWAI
LARGAS CADENAS
DE VOLCANES
             ISLAS GALAPAGOS
En esta imagen se muestra el movimiento de
la placa del Pacífico sobre el punto caliente
que ha formado el archipiélago de Hawai. Las
islas son más antiguas cuanto más alejadas
están del punto caliente, indicando su
alineación el movimiento de la placa. A lo
largo del tiempo se han ido formando las Isla
Midway y la cadena submarina emperador.
CONSECUENCIAS PARA LAS
      ESPECIES
 SOBRE EXPLOTACIÓN DE LAS POBLACIONES DE
  ANIMALES INSULARES
 EL CAMBIO CLIMÁTICO
 LA OCUPACIÓN O ALTERACIÓN DE LOS HÁBITATS
 VULNERABILIDAD DE LAS BIOTAS INSULARES
PUNTOS CALIENTES EN
     EL MUNDO
       Afar (29)
      Australia           Jan Mayen (15)
    Oriental (30)      Juan Fernández (16)
      Azores (1)        Juan de Fuca (45)
      Bermudas            Kerguelen (20)
  Islas Balleny (2)        Louisville (23)
     Bouvet (27)          Marquesas (26)
      Bowie (3)             Marión (25)
  Cabo Verde (19)            Pascua (7)
   Camerún (17)             Pitcairn (31)
    Canarias (18)            Ratón (32)
 Islas Carolinas(4)        Réunion (33)
   Comoras (21)             Samoa (35)
       Eifel (8)         Santa Elena (34)
    Fernando de            San Félix (36)
    Norohna (9)             Socorro (37)
      Darfur (6)           Sociedad (38)
  Galápagos (10)          Tasmanido (39)
     Hawái (12)       Tristán de Acuña (42)
Isla Lord Howe(22)       Yellowstone (44)
    Islandia (14)
                 BIBLIOGRAFIA
• http://www.laalianzadegaia.com/hotspot.html
• https://didactalia.net/comunidad/materialeducativo/recurso/plu
  ma-mantelica/d590f2bc-996c-4b48-97e7-a154f8936b33
• http://recursos.normalpopayan.edu.co:8983/wikipedia_es_all_2
  017-08/A/Punto_caliente_(geolog%C3%ADa).html
• http://educativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/
  2500/2627/html/11_puntos_calientes.html}
• https://www.britannica.com/science/hotspot-geology
• https://www.taringa.net/+ciencia_educacion/en-el-interior-de-
  las-placas-hot-spots-geologia_tzhhe