[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas5 páginas

Reporte de Ganancia de Peso

Este documento presenta los resultados de un estudio sobre la ganancia de peso diaria de conejos durante dos semanas. Contiene tablas con el peso y número de conejos y gazapos por jaula en tres fechas diferentes. Calcula la ganancia de peso promedio por conejo en la primera y segunda semana, resultando en 0.037694993 kg/día y 0.023700264 kg/día respectivamente. Concluye que el porcentaje de mortalidad durante el estudio fue de 4.35%.

Cargado por

Anonymous a4pGnV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas5 páginas

Reporte de Ganancia de Peso

Este documento presenta los resultados de un estudio sobre la ganancia de peso diaria de conejos durante dos semanas. Contiene tablas con el peso y número de conejos y gazapos por jaula en tres fechas diferentes. Calcula la ganancia de peso promedio por conejo en la primera y segunda semana, resultando en 0.037694993 kg/día y 0.023700264 kg/día respectivamente. Concluye que el porcentaje de mortalidad durante el estudio fue de 4.35%.

Cargado por

Anonymous a4pGnV
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

MATERIA: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN


ANIMAL

REPORTE DE PRÁCTICA
“GANANCIA DE PESO DIARIO”

INTEGRANTES DEL EQUIPO:


 Burciaga Escobar Ismael
 Flores Zeferino Juan Fernando
 Tomasini Pérez Roberto
 Rubio Rubio Ricardo

GRADO: 6° GRUPO: 2

PROFRA: M.V.Z. BEATRIZ MENDOZA ÁLVAREZ

FECHA DE ENTREGA: 16/ DICIEMBRE/ 2019


INTRODUCCIÓN

El conejo es un herbívoro capaz de aprovechar los forrajes, cualquier producción de carne


tiene como razón de ser la transformación de proteínas vegetales, que el hombre consume
poco o nada, en proteínas animales de gran valor biológico. En el caso de una producción
que utilice el conjunto de los conocimientos adquiridos para la cría de las diferentes
especies, se comprueba que el conejo puede transformar el 20 por ciento de las proteínas
alimenticias que absorbe en carne comestible. Los valores calculados para las demás
especies son de 22 a 23 por ciento para el pollo de carne 16 a 18 por ciento para el cerdo y
8 a 12 por ciento para la producción de carne de bovino. La importancia del gasto en
bovinos y ovinos para carne deriva esencialmente de la gran cantidad de energía
consumida para mantener una hembra poco prolífica. No obstante, este tipo de producción
se explica por la reducción del coste energético de las proteínas en la hipótesis de una
producción mixta de leche y carne de bovino; pero incluso en este caso la producción de
carne de conejo es más económica en energía alimenticia que la producción de carne de
bovino (Martínez, 2004).

OBJETIVO

● Calcular la ganancia diaria de peso de los conejos durante dos semanas.


● Planificación de la cantidad de alimento que consumen

CONTENIDO

MATERIALES

● 21 jaulas (de 4 a 9 conejos por jaula)


● 11 jaulas con 1 coneja y sus gazapos
● 4 jaulas con conejas gestantes
● Báscula digital
● Reja de plástica para pesar
● alimento de engorda (conejo plus)
● alimento para conejas (conejo reproductor)

MÉTODO

1. Por jaula, los conejos se metían a la reja de plástico y se pesaban, esto cada
viernes.
2. Si existían restos de comida en los comederos, se cuantificaba la cantidad restante.
3. Posteriormente se pesaba el alimento (conejo plus) que se les iba a proporcionar y
se depositaba en los comederos.
4. En la jaula de las hembras, tanto las gestantes como donde ya estaban los gazapos,
solamente se les suministró alimento (conejo reproductor)
RESULTADOS
Tabla 1. Peso de los conejos por jaulas (22/11/2019).
Jaula Peso # de conejos Fecha
1 9.51 5
2 9.78 5
3 10.86 6
4 9.74 5
5 5.91 3
6 16.15 9
7 11.23 6
8 6.165 3
9 10.35 6
10 10.74 6
11 7.235 4 22/11/2019
12 14.87 7
13 11.51 6
14 10.95 6
15 11.91 6
16 10.75 6
17 9.8 5
18 10.41 5
19 6.595 5
20 11.27 5
21 8.84 6

Tabla 2. Cantidad de gazapos en cada jaula (22/11/2019)


Jaula Gazapos Fecha
1 7
2 7
3 6
4 6
5 7
6 8
7 0
8 0
9 7 22/11/2019
10 6
11 0
12 5
13 7
14 0
15 6

Tabla 3. Peso de los conejos por jaulas (29/11/2019).


Jaula Peso de conejos # de conejos Rechazo Fecha
1 10.50 5 1
2 10.80 5 --
3 10.65 5 --
4 11.40 5 --
5 7.90 3 -- 29/11/2019
6 17.85 9 --
7 12.70 6 1
8 7.42 3 --
9 12.20 6 --
10 12.55 6 --
11 10.30 5 0.5
12 13.90 6 --
13 12.35 6 ---
14 12.80 6 --
15 12.86 6 --
16 12.19 6 --
17 11.24 5 --
18 12 5 --
19 7.70 5 1
20 12.6 5 --
21 8.75 5 1

Tabla 4. Cantidad de gazapos en cada jaula (29/11/2019)


Jaula # de gazapos Rechazo Fecha
1 8 0.5
2 6 --
3 9 --
4 4 1.5
5 7 1.5
6 7 0.75
7 5 1 29/11/2019
8 7 1.5
9 7 1.5
10 6 1.5
11 5 1.5
12 0 1.5
13 0 --
14 0 --
15 0 --

Tabla 5. Peso de los conejos por jaulas (06/12/2019).


Jaula Peso de conejos # de conejos Fecha
1 11.37 5
2 11.78 5
3 12.13 5
4 12.10 5
5 7.48 3
6 19.01 9
7 13.80 6
8 9.55 4
9 13.20 6
10 11.48 5 06/12/2019
11 10.86 5
12 12.75 5
13 11.80 5
14 14.11 6
15 13.75 6
16 13.11 6
17 12.11 5
18 12.51 5
19 8.61 5
20 11.11 4
21 9.9 5

Tabla 6. Cantidad de gazapos en cada jaula (06/12/2019)


Jaula # de gazapos Fecha
1 8
2 6
3 9
4 4
5 7
6 7 06/12/2019
7 6
8 6
9 7
10 6
11 6
12 0
13 0
14 0
15 0

Tabla 7. Ganancia de peso en Kilogramos por conejo.


Peso Ganancia de Ganancia de Peso Ganancia Ganancia de Peso
promedio peso en la peso/ día promedio de peso en peso/día promedio
por conejo primera por conejo la segunda por conejo
el 22/11/209 semana el semana el 03/12/2019
29/11/2019
1.865869565 0.263864948 0.037694993 2.129734513 0.16590185 0.023700264 2.295636364

El porcentaje de mortalidad que se presentó en nuestra nave fue de 4.35%.

CONCLUSIÓN
En estas dos semanas que estuvimos al cuidado de los conejos, podemos notar que la
ganancia de peso en la primera semana es mayor, debido a que la mayoría de los conejos
no alcanzaban los 2kg de peso, ya que, a este peso la ganancia se ve reducida.

BIBLIOGRAFÍA
 Martínez Castillo, Miguel Ángel. 2004. Cunicultura. Segunda Edición. Editorial
UNAM-FMVZ; México.

También podría gustarte