A continuación me permito dar mi humilde opinión.
Mito No. 1: FALSO: ninguna persona debe violar los derechos de la otra por su forma d
vestir, los sitios donde frecuenta y en las horas en que lo hace.
Mito No. 2: FALSO: todo tipo de acto que vaya en contra de la voluntad de una persona se
considera abuso y eso incluye una palabra, una mirada, un tocamiento, etc.
Mito No. 3: FALSO: En ningún caso se debe tolerar ni interpretar que cuando una persona
decide que no desea algo y a decir que no quiere decir que sí, eso es una justificación errónea
de los victimarios.
Mito No. 4: FALSO: el pensamiento primario de los niños impide pensamientos sexuales,
por lo cual es imposible que un niño tenga la capacidad de mentir ante una situación de estas.
Mito No. 5: FALSO: en muchas relaciones de pareja existen episodios de maltrato lo cual en
muchas ocasiones es minimizado, aceptado y no denunciado por temor al abandono, a la
terminación de la relación o a las posibles consecuencias legales que debe asumir el
victimario.
REFLEXIONES:
El término de victima culpable en mi concepto nunca aplica en una víctima de violencia
sexual.
En todo profesional de la salud sus creencias y actitudes influyen en la forma de atender a
sus pacientes aunque ellas no deben alterar el buen ejercicio de la profesión y primar siempre
la ética, el buen procedimiento y el deber ser, en ocasiones se puede llegar a juzgar a las
víctimas por las creencia y actitudes erróneas ante ellas.
El personal de salud debería contar con excelente capacidad en:
   1. Humanización en la atención a víctimas.
   2. Conocimiento actualizado acerca de los protocolos y conductas a seguir en caso de
      presentarse algún tipo de violencia.
   3. Ética profesional
Afirmacion 2.. Falso : existen otras formas de violencia sexual,
igualmente lesivas; como comentarios de su aspecto;
insinauciones de contenido francamente sexual; de acoso laboral al rechazar las
insinuaciones de indloe sexual.
Afirmacion 3 . Falso : se menosprecia la libertad del " Integro Sexual " de
la mujer : desconociendo la plena lid bertad de su derecho a sexualidad plena.
Afirmacion 4. Falso: se desconce de forma tajante un primer paso
, muy importante para el reconocimiento de la Victimizacion por delito
contra la sexualidad.
Afrmacion 5. : Siempre sera delito una conducta sexual guiada por la fuerza.
  Reflexiones : En ninguna ocasion la victima de violencia sexual será
culpable : ni siquiera por su indefension
por cualquier causa. Ninguna creencia o actitud personal sera obstáculo para la
correcta atenciona a las victimas de violencia sexual.
Condiciones mínimas que debe tener el personal se salud
para brindar una atencion integral a las victimas de violencias sexuales : 1
entremamiento basico en este tipo de atencion. 2.
Estar en capacidad de brindar la atencion a cualquier ptipo de persona ,
con caracter universal. 3.
La atencion debera ser integral, total y hasta finalizar todo en proceso; con
posible seguimiento