[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas2 páginas

Metafísica de Lo Concreto

Este documento presenta una introducción a la metafísica humana propuesta por el autor Tomás Melendo. Se argumenta que la metafísica debe tomar al ser humano como centro de referencia, dando lugar a tres enfoques: 1) una metafísica en torno al hombre como el ente más complejo, 2) una metafísica para el hombre completo que busca la verdad y la felicidad, y 3) una metafísica por el hombre concreto como sujeto y autor de la metafísica.

Cargado por

David Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
180 vistas2 páginas

Metafísica de Lo Concreto

Este documento presenta una introducción a la metafísica humana propuesta por el autor Tomás Melendo. Se argumenta que la metafísica debe tomar al ser humano como centro de referencia, dando lugar a tres enfoques: 1) una metafísica en torno al hombre como el ente más complejo, 2) una metafísica para el hombre completo que busca la verdad y la felicidad, y 3) una metafísica por el hombre concreto como sujeto y autor de la metafísica.

Cargado por

David Gómez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen

Cátedra: Metafísica
Fray Fabio Alexis Sánchez
David Leonardo Gómez Becerra

Metafísica de lo concreto

Introducción: Metafísica humana.

El autor (Tomás Melendo), propuso que la finalidad general de este libro es ayudar a filosofar,
su intención específica es elaborar la metafísica, y de una metafísica «humana», que tiene como
artífice y centro de referencia prioritario al hombre. Se tomará como centro de referencia al
hombre dando así tres cuestiones en que la metafísica se da:

a) Metafísica en torno al hombre.


b) Metafísica para el hombre completo.
c) Metafísica por el hombre concreto.

Metafísica en torno al hombre:

Partiendo del hecho de que la metafísica estudia todo lo que existe como ente, y ya que el
hombre es el ente que más da de sí, con mayor densidad, con mayor riqueza interior constitutiva,
se dice que es una metafísica en torno al hombre. Sin embargo en este punto no se debe
confundir la metafísica humana con la antropología, ya que la metafísica se enfoca más en lo
que el ente es en cuanto ser. Así podemos afirmar que el hombre viene a tomar un papel
fundamental en la metafísica ya que al tener conciencia de sí mismo se adecúa a ala más alta
razón del ente en sí.

Metafísica para el hombre.

a. libertad de la metafísica.

Se puede comprender que la libertad de la metafísica es la capacidad de conducirse por sí


mismo hacia la propia plenitud, su valor se encuentra más allá de lo útil, y esto lo podemos ver
en los filósofos de la antigüedad que buscaban el conocimiento desde la ignorancia. Es
importante el hecho de que la metafísica no depende de otras ciencias, ella se basta por sí sola
y tiene como objetivo al hombre, ya que éste es para sí mismo.

b. Metafísica y felicidad.

Según Aristóteles, la felicidad consiste en el ejercicio de la operación más alta, que es el


entendimiento, en torno al objeto más noble que es Dios. También dice que la felicidad no se
deriva de la vida filosófica, sino que esa misma vida es una substancia de la felicidad.
Seminario Mayor Nuestra Señora del Carmen
Cátedra: Metafísica
Fray Fabio Alexis Sánchez
David Leonardo Gómez Becerra

Metafísica para el hombre completo y concreto.

a. El hombre completo.

El hombre completo se puede ver en el filósofo el cual debe estar en la totalidad de su propio
ser a la hora de filosofar, así mismo cuando el hombre alcanza el amor a la verdad podrá ir más
allá de las ideologías, apariencias, prejuicios, malas amistades, llevándolo a la autenticidad, lo
cual le permite sobrellevar las dificultades, superar obstáculos e ir por el camino hacia la verdad

b. El hombre concreto.

El hombre es el autor de la metafísica, como el sujeto concreto con todas sus características
propias. Cabe aclarar que es el hombre, quien constituye captaciones primordiales que se
alejan de la realidad y que no solo implican una desviación teórica sino que resultan ser
sumamente dañinas.

Sin embargo, la metafísica se vive cuando se encama en el hombre, que hacen de ella el
núcleo de su existencia y la introducen en su sabiduría, lo cual se deriva en una realización de
su existir, cuando este se hace coherente en el actuar.

También podría gustarte