[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (2 votos)
309 vistas15 páginas

Anualidad Diferida

Este documento presenta conceptos sobre anualidades diferidas en finanzas. Explica que una anualidad diferida es aquella en la que los pagos comienzan después de un período de tiempo desde la operación original. Proporciona fórmulas para calcular el monto, valor presente, renta y plazo de una anualidad diferida, e ilustra los conceptos con ejemplos numéricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (2 votos)
309 vistas15 páginas

Anualidad Diferida

Este documento presenta conceptos sobre anualidades diferidas en finanzas. Explica que una anualidad diferida es aquella en la que los pagos comienzan después de un período de tiempo desde la operación original. Proporciona fórmulas para calcular el monto, valor presente, renta y plazo de una anualidad diferida, e ilustra los conceptos con ejemplos numéricos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Anualidades 3

Anualidades Diferidas

Prof. Miguel Felix Alvino

Noviembre 2019

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 1 / 15


Logros
Entender y aplicar las formulas de anualidades diferidas en problemas
cotidianos de finanzas.

Saberes Previos
anualidades vencidas

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 2 / 15


Cual es el motivo?

En la actualidad estamos muy acostumbrados a promociones en tiendas


departamentales, donde nos ofrecen mercancı́a, para pagar con
mensualidades fijas durante 3 o 6 meses, realizando el primer pago tres
meses después de realizada la compra, o promociones en agencias de viajes
que ofrecen paquetes de viaje, con el eslogan “viaje ahora y pague
después”; pues bien, situaciones como éstas, desde el punto de vista de las
matemáticas financieras, se conocen como anualidades diferidas.

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 3 / 15


Definición

Una anualidad diferida es aquella en la que el inicio de los cobros o


depósitos se realizan después de que transcurrió algún tiempo desde el
momento en que se formalizó la operación.
Al tiempo comprendido desde el momento inicial o de convenio hasta el
inicio del plazo se le conoce como periodo de gracia o periodo de
diferimiento.

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 4 / 15


Cálculo del Monto

Donde:
• M es el monto de la anualidad
i)n
 
(1 + −1 • R es la renta
M=R
i • i es la tasa por periodo de capitalización
• n es el número de pagos

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 5 / 15


Ejemplo

Una tienda departamental pone en el mes de mayo su plan de ventas


“Compre ahora y pague hasta agosto”. El señor Gómez decidió aprovechar
la oferta y adquirir 3 trajes que le entregaron inmediatamente. Si acordó
pagar mediante 4 mensualidades de $975 cada una a partir de agosto, con
un cargo de 18 % anual convertible mensualmente, ¿cuál es el precio que
se tendrı́a que haber pagado por sus trajes si se comprara en la misma
fecha que se realizará el último pago?

Solución
(1 + i)n − 1
 
Datos M=R
i
R = $975
(1 + 0,015)4 − 1
 
i = 0,18
12 = 0,015 M = 975
n = 4 pagos mensuales. 0,015
M = 3988,63

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 6 / 15


Cálculo del Valor Presente

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 7 / 15


Cálculo del Valor Presente

Donde:
• C es el valor presente de la
anualidad
• R es la renta
1 − (1 + i)−n
 
C =R (1 + i)−m • i es la tasa por periodo de
i capitalización
• n es el número de pagos
• m es el número de periodos
diferidos

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 8 / 15


Ejemplo

Calcula el valor actual de una renta semestral de $3 200 efectuada durante


6 años, si el primer pago se debe realizar dentro de año y medio, si
consideramos una tasa de 32 % capitalizable semestralmente.

Solución
1 − (1 + i)−n
 
Datos:
C =R (1 + i)−m
R = $3200 i
i = 0,32
2 = 0,16 1 − (1 + 0,16)−12
 
n = 6(2) = 12 pagos C = 3200 (1 + 0,16)−2
semestrales durante 6 años. 0,16
m = 2semestres C = 12359,35

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 9 / 15


Cálculo de la renta

Si se conoce el valor presente:

C × i × (1 + i)m
R=
1 − (1 + i)−n

Si se conoce el monto:
M ×i
R=
(1 + i)n − 1

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 10 / 15


Ejemplo

El señor Ramı́rez deposita el dı́a de hoy $370 000 en una institución


bancaria que paga 18 % anual convertible mensualmente para que dentro
de año y medio pueda disponer de una cantidad mensual para gastos
personales durante 3 años. ¿Cuál es el valor de cada retiro mensual?

Solución
Datos:
C × i × (1 + i)m
C=370 000 R=
i=18 % ACM 1 − (1 + i)−n
i=1.5 % mensual 370000 × 0,015 × (1 + 0,015)17
R=
n=36 pagos mensuales 1 − (1 + 0,015)−36
m=17 R = 17229,06

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 11 / 15


Cálculo del tiempo o plazo de una anualidad
diferida

h i
C ×i
log 1 − R(1+i)−m
n=−
log(1 + i)

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 12 / 15


Ejemplo

Rosario Luna guarda en una cuenta bancaria $240 000 con una tasa de
interés de 15 % anual capitalizable bimestralmente. ¿Cuántos retiros
bimestrales de $12 000 podrá realizar, comenzando dentro de 2 años?

Solución
h i
C ×i
log 1 − R(1+i)−m
Datos: n=−
C=240 000 log(1 + i)
h i
i=15 % ACB log 1 − 240000×0,025
12000(1+0,025)−11
i=2.5 % bimestral R=12 000 n=−
m=11 bimestres log(1 + 0,025)
n = 43,2 ≈ 43

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 13 / 15


Práctica

1 El señor Martı́nez desea pagar un crédito con valor actual de $570


000 mediante 20 pagos trimestrales, realizando el primero dentro de
dos años. Si la tasa de interés es de 28 % anual con capitalización
trimestral, el valor de los depósitos es:
1 $86 397.41
2 $863 974.14
3 $96 397.41
4 $963 974.14
2 ¿Cuántos pagos mensuales por $8 960 se requieren para pagar un
automóvil con valor de $258 300, si la agencia concede al comprador
realizar el primer pago 7 meses después de que le entregan el
automóvil y una tasa preferencial de 12 % anual compuesta
mensualmente?
1 34 pagos.
2 35 pagos.
3 36 pagos.
4 37 pagos.

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 14 / 15


No dejes que tu mente se llene de ideas negativas,
haciéndote perder el ánimo y la motivación.
Recuerda que los resultados positivos son
directamente proporcionales al esfuerzo que
realizas para conseguirlos.

Prof. Miguel Felix Alvino Anualidades 3 Noviembre 2019 15 / 15

También podría gustarte