Universidad Tecnológica de México
Licenciatura en Gestión de Ventas y Comercialización
     Alumna: Fabiola Concepción Machorro Sosa
          Profesor: José Luis López Olmos
        Materia: Desarrollo social y científico
                    Entregable 2
      Fecha de entrega: 16 de octubre del 2022
                     Muebles multifuncionales para espacios reducidos
En las próximas décadas, buena parte del crecimiento demográfico en México será urbano. Esto
significa que el país pasará de contar con 384 ciudades a 961 en 2030, en las que se concentrará
83.2% de la población nacional y en donde muy probablemente, sea la población pobre la que
predominará. Cada vez son más las personas se mudan a las ciudades por las oportunidades
laborales, universitarias, accesibilidad a ciertos lugares y actividades que se les presentan.
La idea de negocio se centra en la producción y comercialización de muebles multifuncionales a
base de madera comprimida, para espacios reducidos, a un precio accesible para las personas de
clase media, media-baja y baja. Sus características de los muebles multifuncionales son las
siguientes:
    ✓ Orden y Equilibrio
Uno de los propósitos de los muebles multifuncionales es garantizar soluciones de almacenamiento
extra. Están diseñados para aumentar su funcionamiento. Permite garantizar el orden de estancias
ofreciendo usos, almacenamientos y espacios extras.
    ✓ Amplificar Espacios Reducidos
Perfectos para sacarle el máximo provecho a cualquier superficie. Se puede convertir un armario
en una cama abatible
    ✓ Ahorro y Funcionalidad
Si se cuentas con un presupuesto ajustado, en lugar de comprar diversidad de muebles para cada
espacio del hogar, se puede escoger según la necesidad, conseguir doble o triple uso y ahorrar
dinero.
    ✓ Fácil Mantenimiento
Gracias a que cuenta con menos piezas que tiende a acumular menos suciedad que los elementos
independientes. Agradecerás que estos muebles tipo reducirán esfuerzos, dando máximos
resultados.
Investigación de oportunidades
 Conforme a Alberto Vázquez (2022) hace mención de: “Ha sido un muy buen año para los
proveedores de la industria del mueble en México”, quien pronosticó que 2022 también presentará
grandes oportunidades de negocio para la industria del mueble en México por la disputa comercial
entre Estados Unidos y China. En ese sentido, Vázquez reveló que los fabricantes de muebles
mexicanos se han beneficiado de este enfrentamiento comercial pues, después de la entrada en
vigor del Tratado de Libre comercio, han adquirido nuevos contratos para abastecer la demanda de
muebles en el enorme mercado estadounidense.
Objetivo: Crear una microempresa de muebles multifuncionales a base de madera comprimida,
para optimizar y economizar espacios reducidos
Proceso administrativo:
Planeación:
Misión
Somos una microempresa dedicada a la producción de muebles multifuncionales, nos
caracterizamos por nuestros trabajos y materiales de alta calidad, buscamos aprovechar al máximo
los espacios del hogar de nuestros clientes, haciéndolos sentir orgullosos y cómodos con los
productos adquiridos.
Visión
Ser una microempresa con proyección local y nacional, que ofrezca a sus clientes las mejores
condiciones del mercado, cubriendo sus expectativas; comprometida con la comunidad; en constate
preparación y crecimiento organizacional, generadora de empleos seguros.
Valores:
✓ Compromiso: Cumplir con lo solicitado y prometido con nuestros clientes en tiempo y en
  forma, además, el compromiso con nuestros trabajadores y su crecimiento profesional de cada
  uno de ellos.
✓ Calidad: Entregar productos de alta calidad, cumplir con las expectativas de nuestros clientes
  e incluso superarles, para ello es importante seleccionar desde la materia prima, que esta cumpla
  con cumpla con nuestros requisitos; hasta el momento que llegue a la mano de nuestros clientes.
✓ Responsabilidad: Mezcla de gratitud, lealtad y sinceridad con nuestros clientes, proveedores,
  personal que labora en la empresa y medio ambiente.
Organización:
Dirección: El administrador único es el responsable de coordinar los esfuerzos individuales,
a través de la motivación y de una adecuada comunicación, para que den lo mejor de sí mismos y
se cumplan los objetivos
Control: Evaluar el desempeño de las actividades, contrastando las planificaciones de entrega y
producción de los muebles multifuncionales con las reales llevadas a cabo, esto se hace para
mejorar y así poder tener satisfechos a los clientes y alcanzar los objetivos planteados
Referencias:
O. (2017b, junio 20). Tendencias del desarrollo urbano en México. ONU HABITAT.
Recuperado 4 de septiembre de 2022, de https://onuhabitat.org.mx/index.php/tendencias-del-
desarrollo-urbano-en-mexico
Software DELSOL. (2021, 20 enero). â– · Etapas del proceso administrativo. Recuperado 16 de
octubre de 2022, de https://www.sdelsol.com/blog/pymes/etapas-del-proceso-administrativo