[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Entregable 2 - 2023 - J.Leyva

Este documento presenta los cálculos para determinar el costo promedio ponderado de capital (CCPP) de una empresa. Incluye el cálculo del costo de la deuda usando los términos de un préstamo, el cálculo del costo de capital propio usando el rendimiento del mercado y la tasa libre de riesgo, y la determinación de las proporciones de deuda y capital para ponderar los costos. El resultado final muestra que la empresa está financiada principalmente por capital propio y tiene una buena capacidad para generar recursos propios.

Cargado por

Jonathan Leysot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
109 vistas6 páginas

Entregable 2 - 2023 - J.Leyva

Este documento presenta los cálculos para determinar el costo promedio ponderado de capital (CCPP) de una empresa. Incluye el cálculo del costo de la deuda usando los términos de un préstamo, el cálculo del costo de capital propio usando el rendimiento del mercado y la tasa libre de riesgo, y la determinación de las proporciones de deuda y capital para ponderar los costos. El resultado final muestra que la empresa está financiada principalmente por capital propio y tiene una buena capacidad para generar recursos propios.

Cargado por

Jonathan Leysot
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

MATERIA:

Finanzas Corporativas

ENTREGABLE
2

ALUMNO:

Leyva Soto Jonathan

CUENTA

18211748

PROFESOR:

Marcial Márdero Jiménez


ENTREGABLE 2
PROFESOR: Marcial Márdero Jiménez____________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO: _Jonathan Leyva Soto__________________________

INSTRUCCIONES:
Calcular el CCPP utilizando los siguientes datos:

a) Descargue el estado de situación financiera y los precios de cierre de una empresa que cotice en la
BMV o BIVA del periodo ene-dic 2022.
2022-2Q.pdf
b) Costo de la deuda: Buscar en una institución financiera la tasa de interés de algún crédito (mencionar
cuál y por qué se eligió ese crédito), utilizar tasa de ISR del 33%.

Para calcular el costo de la deuda para el crédito que seleccione, sigo los siguientes pasos:

• Calculemos el pago total a realizar durante los 12 meses. Esto se puede hacer multiplicando el pago
mensual por el número de meses:
Pago total = Pago mensual x Número de meses
Pago total = $15,429.21 x 12 = $185,150.52
• Restemos el monto del préstamo al pago total para obtener el costo de los intereses:
Costo de los intereses = Pago total - Monto del préstamo
Costo de los intereses = $185,150.52 - $138,600 = $46,550.52

• Calculo el ISR que se debe pagar sobre los intereses. Utilizando la tasa de ISR del 33%, multiplico el
costo de los intereses por la tasa de ISR:
ISR = Costo de los intereses x Tasa de ISR
ISR = $46,550.52 x 0.33 = $15,361.67

• Finalmente, calculo la tasa de costo de los intereses (TCI). Para hacer esto, dividimos el ISR por el
monto del préstamo y lo multiplicamos por 100 para obtener un porcentaje:
TCI = (ISR / Monto del préstamo) x 100
TCI = ($15,361.67 / $138,600) x 100 = 11.08%

Entonces, la tasa de costo de los intereses (TCI) para este préstamo es del 11.08%.

c) Costo de capital propio:

a. Descargue el valor del IPC o FTSE del periodo ene-dic 2022

R = -0.029%

b. Calcule la BETA

R= -0.027372673

c. Utilice la tasa de CETES a un año del último día de diciembre de 2022

CETES = 7.82%

Costo de capital propio = tasa libre de riesgo + beta x prima de riesgo del mercado

Costo de capital propio = 7.82% + (-0.027372673 x (-0.029% - 7.82%))


Costo de capital propio = 7.82% + (-0.027372673 x -7.849%)
Costo de capital propio = 7.82% + 0.2147%
Costo de capital propio = 8.0347%

Por lo tanto, el costo de capital propio para esta empresa sería del 8.0347%.
d) Valor del capital propio y valor de la deuda:

a. Calcular el % del pasivo y % del capital.

Pasivo total $2148.3 millones


Capital contable $2391.5 millones

Para calcular el porcentaje del pasivo y del capital contable, primero sume el valor del pasivo y del capital
contable para obtener el valor total de la empresa:

Valor total de la empresa = Pasivo total + Capital contable


Valor total de la empresa = $2148.3 millones + $2391.5 millones
Valor total de la empresa = $4539.8 millones

Ahora podemos calcular el porcentaje del pasivo y del capital contable:

% del pasivo = (Pasivo total / Valor total de la empresa) x 100%


% del pasivo = ($2148.3 millones / $4539.8 millones) x 100%
% del pasivo = 47.32%

% del capital contable = (Capital contable / Valor total de la empresa) x 100%


% del capital contable = ($2391.5 millones / $4539.8 millones) x 100%
% del capital contable = 52.68%

Por lo tanto, el porcentaje del pasivo es del 47.32% y el porcentaje del capital contable es del 52.68%.

e) Interprete el resultado final

El resultado final indica que el pasivo representa el 47.32% del valor total de la empresa y el capital
contable representa el 52.68%. Esto significa que la empresa está financiada principalmente por el
capital contable, lo que sugiere que tiene una buena capacidad de generar sus propios recursos
financieros para financiar sus operaciones y crecimiento. Pero, es importante tener en cuenta que el
pasivo aún representa una proporción significativa del valor total de la empresa y debe ser gestionado
adecuadamente para evitar riesgos financieros y mantener una buena salud financiera. Estos
porcentajes pueden ser utilizados por algunos analistas para evaluar la estructura financiera de la
empresa y su solvencia a largo plazo.
• Rocio Vargas. (2016, 18 junio). Costo de la deuda [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=Ep3DJbgj6rY

• Futuros Contadores. (2021, 10 diciembre). CUENTAS DE BALANCE GENERAL: Activo, Pasivo


y Capital Contable EXPLICACIÓN FÁCIL [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=BDNRUeiwjCU

• Marja: Impuestos y contabilidad. (2021, 17 febrero). Cómo calcular el costo promedio


ponderado de capital [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sUm8HUbo5Ro

También podría gustarte