PIZZA STEVE
UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO
                    SEDE: COCHABAMBA
        PROYECTO FINAL
DOCENTE: MIRKA YAMILETTE PEÑA DEL VILLAR
ESTUDIANTES: Guzmán Hayashida Kenji
               Guzmán Hayashida Minoru
               Quilo Ortega Jharol
               Román Hurtado Flavia Patricia
               Rosa Bernal Romer
               Serna Torrico Diego Fernando
MATERIA: Contabilidad de Costos 1
                          COCHABAMBA - BOLIVIA
                                     1
    PIZZA STEVE
2
                                                                                                                                  PIZZA STEVE
                                                        INDICE
PROYECTO FINAL ................................................................................................................................ 4
1.        ANTECEDENTES ........................................................................................................................... 4
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS .................................................................................. 5
ELEMENTOS DEL COSTO ..................................................................................................................... 5
     1.        MATERIA PRIMA O MATERIAL DIRECTO ................................................................................ 5
          a.      MATERIA PRIMA ................................................................................................................. 6
          a.      MATERIAL DIRECTO ............................................................................................................ 6
     b.        COSTO DE LABOR DIRECTA ..................................................................................................... 6
2.        INTRODUCION............................................................................................................................. 8
3.        OBJETIVO .................................................................................................................................... 8
     3.1.         Objetivo General................................................................................................................. 8
     3.2.         Objetivo Especifico ............................................................................................................. 8
4.        MISION ........................................................................................................................................ 9
5.        VISION ......................................................................................................................................... 9
6.        Estructura organizacional ........................................................................................................... 9
     6.1.         Balance de apertura ......................................................................................................... 10
     6.2.         Planillas de sueldo ............................................................................................................ 12
     6.3.         Costo unitario ................................................................................................................... 14
     6.4.         Precio unitario, precio de ganancia, precio facturado .................................................... 17
     6.5.         Preparación de la pizza...................................................................................................... 18
     6.6.         Estado de producción........................................................................................................ 19
     6.7.         Estado de Resultado .......................................................................................................... 26
7.        CONCLUSION.- ........................................................................................................................... 32
                                                                              3
                                                                             PIZZA STEVE
                                PROYECTO FINAL
1. ANTECEDENTES
En términos generales: Costo, es el valor que se paga por algún bien o servicio, es decir, es
lo que cuesta.
El diccionario enciclopédico ilustrado Sopena, indica respecto a la palabra “COSTO”
      Lo que cuesta una cosa
      Trabajo, esfuerzo, sacrificio
En el mismo diccionario, COSTEAR significa:
      Pagar o satisfacer los gastos de alguna cosa
      Producir una cosa lo suficiente para cubrir los gastos que ocasiona
Según el diccionario de Kohler: COSTO, significa: “erogación o desembolso en efectivo, en
otros bienes, en acciones de capital o en servicios, o la obligación de incurrir en ellos,
identificados con mercancías o servicios adquiridos o con cualquier perdida incurrida y,
medidos en función de dinero en efectivo pagado o por pagar, o del valor de mercado de
otros bienes, acciones de capital o servicios proporcionados en cambio”.
La palabra “COSTO” es muy ambigua, pero si aditamentamos algunas palabra a este
término, como por ejemplo “Costo de producción”, “Costo de Administración”, “Costo de
Distribución”, etc. Ya es más comprensible. Para el propósito que se sigue en el presente
texto indicaremos que la palabra costo tiene dos acepciones básicas:
   a) Puede significar la suma de esfuerzos y recursos que se han invertido para producir
       u obtener algo, así por ejemplo, se dice: “su examen de contabilidad de costos le
                                              4
                                                                               PIZZA STEVE
       costó tres días de estudio”, lo que significa que utilizo tres días para estudiar o
       resolver prácticas de la asignatura.
   b) La segunda acepción se refiere a lo que se sacrifica o se desplaza en lugar de la cosa
       elegida; en este caso, el costo de una cosa equivale a lo que se renuncia o se sacrifica
       con el objeto de obtenerla, así por ejemplo: “su examen le costó no ir a la fiesta de
       cumpleaños de su primo”, quiere expresar que el precio del examen fue el sacrificio
       de la asistencia a la fiesta de cumpleaños.
En el primer concepto, aun cuando no se aplicó al aspecto fabril, expresa los factores
técnicos e intelectuales de la producción y el segundo manifiesta las consecuencias
obtenidas por la alternativa elegida.
A la primera acepción se conoce como costo de inversión y a la segunda costo de
desplazamiento o de sustitución.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Los objetivos que persigue la contabilidad de costos, se puede resumir en: que permite un
control adecuado de las operaciones y de los costos, proporcionando información amplia y
oportuna, y principalmente se persigue la obtención del costo unitario real.
ELEMENTOS DEL COSTO
El costo de producción de manera general está formado por tres elementos, que son:
    Costo de materia prima o material directo.
    Costo de labor directa u obra de mano directa
    Costos indirectos de producción
1. MATERIA PRIMA O MATERIAL DIRECTO
En general “MATERIAL” comprende todos aquellos artículos en su estado natural
transformado son los elementos que sirven para la confección o manufactura de un artículo
nuevo que pueden ser perfectamente medibles y por esta razón son cargables a una unidad
                                              5
                                                                              PIZZA STEVE
identificada, por lo tanto, es el primer elemento del Costo de Producción, para una mayor
comprensión conviene diferenciarlos dela siguiente manera.
   a. MATERIA PRIMA
Son los elementos extraídos directamente de la naturaleza que es la fuente de
aprovisionamiento de todos los elementos que son necesarios para satisfacer necesidades
humanas o convertirse en el primer elemento del costo para las empresas industriales. Se
puede citar como ejemplos: el hierro en su estado natural, el algodón en la fábrica de hilo
o telas, los callapos o bolillos para la obtención de madera en los aserraderos. En las
empresas tomadas como ejemplo se debe denominar el primer elemento de costo como
“Materia Prima”.
       a. MATERIAL DIRECTO
Se llama así los elementos que fueron sometidos a uno o varios procesos de transformación
por otra empresa, los cuales serán sometidos a otros procesos de transformación hasta
convertirlos en un producto acabado apto para satisfacer las necesidades humanas,
ejemplo: la madera en la industria de muebles, el hilo en la tejeduría, harina en la industria
panificadora, la tela en la fábrica de prendas de vestir.
Se hace esta diferenciación debido a que se tiene una confusión al usar en forma
indiscriminada el denominativo de “Materia Prima”, por tanto, será costo de “Materia
Prima” para todas las empresas que utilizan los elementos que aún no han sido sometidos
a procesos de transformación, y para aquellas que utilizan como principal elemento de
transformación los productos sometidos a procesos de manufactura para otra industria, se
denominara “Material Directo”
   b. COSTO DE LABOR DIRECTA
Para transformar la materia prima o material directo en un producto acabado es necesario
además de la maquinaria y equipo, herramientas, muebles y enseres, etc. Que terminado
número de personas desarrollen un esfuerzo mental y físico, el cual recibe el nombre de
                                               6
                                                                             PIZZA STEVE
LABOR, todas las erogaciones por este concepto, se consideran dentro de este título. Por
tanto podemos decir que: “Labor Directa” es el costo de la retribución que los obreros u
operarios perciben por el trabajo desarrollado en la transformación de los materiales en su
estado natural o procesado por otra entidad, en un producto terminado.
   c. COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION
Dentro del proceso productivo, hay costos que no pueden identificarse con unidades
específicas de producción o con un departamento o proceso especifico, tales como: la
depreciación de bienes de uso, luz y fuerza, combustible, lubricantes, repuestos y
accesorios, seguros, etc.; por lo que se denominan; “Costos indirectos de producción”,
“servicios de planta”, “Costos indirectos de fabricación”, etc. Estos están constituidos por
todos los desembolsos o aplicaciones necesarios para llevar a cabo la producción, los cuales
por su naturaleza, no son aplicables directamente al costo de un producto.
                                             7
                                                                           PIZZA STEVE
                            PIZZA STEVE
2. INTRODUCION
El presente plan de negocios está orientado a la creación de un restaurante de comida
rápida de pizza denominada “PIZZA STEVE”. El cual ofrece servicio de elaboración y venta
de pizzas, que brinden los mejores servicios a los clientes y le permitan ubicarse en la
sección de manera sobresaliente. Los planes de inversión representan una de las grandes
oportunidades de negocios y proyectos para las personas que buscan posicionarse como
emprendedores mediante la creación de una empresa que cobra una necesidad insatisfecha
la cual es la fuente de oportunidad del crecimiento y trabajo.
Es una empresa seria y comprometida para satisfacer la demanda de la población, la
empresa estará conformada por emprendedores, trabajadores en una empresa que buscan
una mejor comercialización y desarrolla, se evalúan toda la variable necesaria para el
servicio sea cada vez más exitoso.
3. OBJETIVO
   3.1. Objetivo General
Diseñar un sistema de costeo para un establecimiento de comida rápida especializado en
pizzas en donde se establezcan costos unitarios, para realizar proyecciones de costos
   3.2. Objetivo Especifico
                                             8
                                                                                     PIZZA STEVE
       Proporcionar informes relativos a costos para medir la utilidad y evaluar el
        inventario
       Elaborar estado de resultados
       Determinar los precios de venta del producto
4. MISION
Brindar un servicio de calidad a nivel local, proporcionando a nuestros clientes una variedad de
ofertas que permitan a nuestro público disfrutar de productos propios e innovadores, en un
mercado establecido, con una delicada elaboración con ingredientes de primera calidad, a un
precio razonable y competitivo, de esa manera superar las expectativas de nuestro público
consumidor.
5. VISION
Ser una pizzería líder a nivel nacional, con productos de calidad y un servicio superior, teniendo
como compromiso superar las expectativas del consumidor, brindándole y garantizándole, la
mejor pizza del mercado, el más respetuoso y cordial trato, así como un sitio agradable para
comer.
6. Estructura organizacional
                                           SOCIOS
           CHEF                            CAJERO                     ADMINISTRADOR
        AXU.CHEF                          MESERO
                                                  9
                                                                                                 PIZZA STEVE
   6.1. Balance de apertura
                                            Microempresa “ Pizzeria”
                                              Balance de Apertura
                                            Al 1° de Marzo del 2019
                                                Expresado en Bs
Activo                                                Pasivo
Caja                               9.500.-            Sin deudas                              00.00.-
Muebles y enseres                  8.300.-
Vehículo                          15.000.-
Equi. Comp.                        5.150.-            Patrimonio
Equi. Maquinaria                   4.200.-            Patrimonio Hacienda                    150.000.-
Terreno                          150.000.-            Patrimonio Acumulado                    42.150.-
Total                            192.150.-                                                   192.150.-
         ---------------------------------------                   ---------------------------------------
                 Represente Legal                                               Contador
                         Firma                                                     Firma
                                                      10
     PIZZA STEVE
11
                                PIZZA STEVE
6.2. Planillas de sueldo
                           12
     PIZZA STEVE
13
                                                                              PIZZA STEVE
   6.3. Costo unitario
Nuestra empresa PIZZA PLANETA S.R.L. cuenta con dos variedades de pizzas
 TIPO DE PIZZA:     ROMANA
 TAMAÑO:            MEDIANA                        8 PORCIONES
                               (Bolivianos)
     CONCEPTO
                     UNIDAD    PRECIO POR          CANTIDAD POR   COSTO POR
                                 UNIDAD               UNIDAD       UNIDAD
 Queso Mozzarella      Kg          30                  250 gr         7,5
 Levadura              Kg          15                  10 gr         0,15
 Agua caliente        Litro         1                 200 ml          0,4
 Aceite de oliva      Litro        12                  40 ml          1,5
 Sal                   Kg          1,5                  5 gr        0,0075
 Harina de trigo       Kg          12                  600 gr         7,2
 Aceituna              Kg          20                  50 gr           1
 Azúcar                Kg          20                   5 gr          0,1
 Pimiento            Unidad         1                  50 gr          0,5
 Chorizo               Kg          30                  200 gr          6
 Salame                  Kg        60                 100 gr          6
 Jamón                   Kg        50             100 gr              5
 Salsa de tomate         Kg        15             150 gr             2,25
                                          total costo unitario      37,61
 TIPO DE PIZZA:     ROMANA
 TAMAÑO:            PEQUEÑA                        5 PORCIONES
                               (Bolivianos)
     CONCEPTO        UNIDAD    PRECIO POR          CANTIDAD POR   COSTO POR
                                 UNIDAD               UNIDAD       UNIDAD
 Queso Mozzarella      Kg          30                  125 gr        3,75
 Levadura              Kg          15                   5 gr        0,075
 Agua caliente        Litro         1                 100 ml          0,2
 Aceite de oliva      Litro        12                  20 ml         0,75
 Sal                   Kg          1,5                 2.5 gr      0,00375
 Harina de trigo       Kg          12                  300 gr         3,6
 Aceituna              Kg          20                  25 gr          0,5
 Azúcar                Kg          20                  2.5 gr        0,05
 Pimiento            Unidad         1                  25 gr         0,25
 Chorizo               Kg          30                  100 gr          3
 Salame                Kg          60                  50 gr           3
 Jamón                 Kg          50                  50 gr          2,5
                                              14
                                                                                 PIZZA STEVE
Salsa de tomate       Kg            15                 75 gr           1,125
                                              total costo unitario     18,80
TIPO DE PIZZA:     ROMANA
TAMAÑO:            GRANDE                          16 PORCIONES
                               (Bolivianos)
    CONCEPTO
                   UNIDAD      PRECIO POR CANTIDAD POR               COSTO POR
                                 UNIDAD          UNIDAD               UNIDAD
Queso Mozzarella      Kg           30             500 gr                 15
Levadura              Kg           15             20 gr                 0,3
Agua caliente        Litro          1            400 ml                 0,8
Aceite de oliva      Litro         12             80 ml                   3
Sal                   Kg           1,5            10 gr                0,015
Harina de trigo       Kg           12            1200 gr                14,4
Aceituna              Kg           20             100 gr                  2
Azúcar                Kg           20             10 gr                 0,2
Pimiento            Unidad          1             100 gr                  1
Chorizo               Kg           30             400 gr                 12
Salame                Kg           60             200 gr                 12
Jamón                 Kg           50             200 gr                 10
Salsa de tomate       Kg           15             300 gr                  5
                                         total costo unitario          75,72
TIPO DE PIZZA:     AMERICANA
TAMAÑO:            MEDIANA                         8 PORCIONES
                               (Bolivianos)
    CONCEPTO
                   UNIDAD      PRECIO POR       CANTIDAD POR         COSTO POR
                                 UNIDAD            UNIDAD             UNIDAD
Queso Mozzarella      Kg           30               250 gr               7,5
Levadura              Kg           15               10 gr               0,15
Agua caliente        Litro          1              200 ml                0,4
Aceite de oliva      Litro         12               40 ml                1,5
Sal                   Kg           1,5               5 gr              0,0075
Harina de trigo       Kg           12               600 gr               7,2
Aceituna              Kg           20               50 gr                 1
Azúcar                Kg           20                5 gr                0,1
Pimiento            Unidad          1               50 gr                0,5
Jamón                 Kg           50               100 gr                5
Salsa de tomate       Kg           15               150 gr              2,25
                                              15
                                                                                PIZZA STEVE
                             total costo unitario materia prima      25,61
TIPO DE PIZZA:     AMERICANA
TAMAÑO:            PEQUEÑA                           5 PORCIONES
                                 (Bolivianos)
    CONCEPTO       UNIDAD       PRECIO POR CANTIDAD POR             COSTO POR
                                  UNIDAD          UNIDAD             UNIDAD
Queso Mozzarella      Kg            30             125 gr              3,75
Levadura              Kg            15              5 gr              0,075
Agua caliente        Litro           1            100 ml                0,2
Aceite de oliva      Litro          12             20 ml               0,75
Sal                   Kg            1,5            2.5 gr            0,00375
Harina de trigo       Kg            12             300 gr               3,6
Aceituna              Kg            20             25 gr                0,5
Azúcar                Kg            20             2.5 gr              0,05
Pimiento            Unidad           1             25 gr               0,25
Jamón                 Kg            50             50 gr                2,5
Salsa de tomate       Kg            15             75 gr              1,125
                                          total costo unitario        12,80
TIPO DE PIZZA:     AMERICANA
TAMAÑO:            GRANDE                            16 PORCIONES
                                 (Bolivianos)
    CONCEPTO       UNIDAD       PRECIO POR CANTIDAD POR             COSTO POR
                                  UNIDAD          UNIDAD             UNIDAD
Queso Mozzarella      Kg            30             500 gr               15
Levadura              Kg            15             20 gr               0,3
Agua caliente        Litro           1            400 ml               0,8
Aceite de oliva      Litro          12             80 ml                 3
Sal                   Kg            1,5            10 gr              0,015
Harina de trigo       Kg            12            1200 gr              14,4
Aceituna              Kg            20             100 gr                2
Azúcar                Kg            20             10 gr               0,2
Pimiento            Unidad           1             100 gr                1
Jamón                 Kg            50             200 gr               10
Salsa de tomate       Kg            15             300 gr                5
                                          total costo unitario        51,72
                                                16
                                                                 PIZZA STEVE
    6.4. Precio unitario, precio de ganancia, precio facturado
Precio de venta unitario
                                           17
                                                                            PIZZA STEVE
Precio de venta de 1000 pizzas
   6.5. Preparación de la pizza
1.- Para hacer la masa de pizza italiana es muy sencillo. En un bol agregamos el aceite, el
agua y la levadura. Mezclamos y seguidamente le añadimos la harina y la pizca de sal. Una
vez que tengáis mas o menos mezclado todo en el bol lo pasamos a la encima para amasar
bien.
2.- Ahora comienza el amasado. Ponemos un poco de harina en la encimera y tendremos
que amasar como 3 o 4 minutos sin parar. Veremos que hemos terminado cuando la masa
esté lisa totalmente, si se pega mucho le ponemos un poco de harina y seguimos hasta que
quede lisa.
3.- Ahora una vez lista, la dejamos reposar durante 1 hora más o menos. Una vez reposada
la partimos en dos y podemos hacer dos pizzas muy majas. La amasamos y estiramos.
Ponemos lo ingredientes y al horno. Listo!
                                            18
                                 PIZZA STEVE
6.6. Estado de producción
General
                            19
                           PIZZA STEVE
1) Americana Grande
                      20
                            PIZZA STEVE
2) Americana Mediana
                       21
                            PIZZA STEVE
3) Americana Pequeña
                       22
                        PIZZA STEVE
4) Romana Grande
                   23
                         PIZZA STEVE
5) Romana Mediana
                    24
                         PIZZA STEVE
6) Romana Pequeño
                    25
                                PIZZA STEVE
6.7. Estado de Resultado
   1. Americana Grande
                           26
                            PIZZA STEVE
2. Americana Mediana
                       27
                            PIZZA STEVE
3. Americana Pequeña
                       28
                        PIZZA STEVE
4. Romana Grande
                   29
                         PIZZA STEVE
5. Romana Mediana
                    30
                         PIZZA STEVE
6. Romana Pequeña
                    31
                                                                           PIZZA STEVE
       7. CONCLUSION.-
Este trabajo es el ejemplo perfecto de como las Empresas organizan sus costos con el
objetivo de poder obtener ganancia de una forma efectiva. Es más difícil de lo que se
pensaba, porque son muchas las variables que se toman en cuenta para asignar al producto
un buen precio.
Durante este proyecto hicimos uso de todos los conceptos que vimos en la materia de
Costos I y vimos la funcionalidad de cada uno de ellos
Al final cumplimos nuestro objetivo de determinar el precio unitario de una pizza en todas
las variedades y tamaños que tenemos para el mercado.
                                           32