1-.
El crecimiento de la competencia entre empresas ha hecho que muchas empresas se
organicen y armen convenios entre sí, considere una economía con cuatro sectores;
agricultura, manufactura, servicios y transporte. El sector agrícola vende el 20% de su
producción a manufactura, el 30% a servicios, el 30% a transporte y retiene el resto.
Manufactura vende el 35% de su producción al sector agrícola, el 35% a servicios, el 20% a
transporte y retiene el resto. Servicios vende el 10% de su producción al sector agrícola, el 20%
a manufactura y el 20% a Transporte y retiene el resto. Transporte vende el 20% de su
producción a agricultura, el 30% a manufactura, el 20% a servicios y conserva el resto,
Construir una tabla de intercambio para esa economía.
R/ para poder hacer nuestra tabla de intercambio debemos tener en cuenta que cada columna
debe darnos como resultado 1, a continuación, realizaremos nuestra tabla columna por
columna.
DISTRIBUION DE SALIDA
 AGRICULTURA      MANUFACTURA         SERVICIOS     TRANSPORTE       VENDIDO A
 0.20%            0.35%               0.10%         0.20%            AGRICULTURA
 0.20%            0.10%               0.20%         0.30%            MANUFACTURA
 0.30%            0.35%               0.50%         0.20%            SERVICIOS
 0.30%            0.20%               0.20%         0.30%            TRANSPORTE
 100%=1           100%=1              100%=1        100%=1                TOTAL
2-. Para el numeral 1 desarrolle un sistema de ecuaciones que permita determinar los precios
con los cuales se igualan los ingresos y gastos de cada sector cuando el precio para la
producción de transporte es de 10 dólares por unidad.
R/ primero le damos denominaciones a la producción total anua de los sectores de la siguiente
manera Xa, Xm, Xs y Xt utilizando la ecuación de equilibrio que es: +
Xa= 0.20Xa+0.35Xm+0.10Xs+0.20xt
Xm=0.20Xa+0.10Xm+0.20Xs+0.30Xt
Xs=0.30Xa+0.35Xm+0.50xs+0.30Xt
Xt=0.30Xa+0.20Xm+0.20Xs+0.30Xt
Lo segundo que aremos será igualar a cero (0) y simplificamos cada una de
las ecuaciones anteriores para que nos quede así:
       0.80Xa-0.35Xm-0.10Xs-0.20Xt=0
       -0.20Xa+0.90Xm-0.20Xs-0.30Xt=0
       -0.30Xa-0.35Xm-0.50Xs-0.20Xt=0
       -0.30Xa-0.20Xm-0.20Xs+0.70Xt=0
1) El resolver el sistema tenemos como resultado que:
   Xa= 0.799Xt; Xm= 0.836Xt y Xs= 1,465Xt
   R/ al saber que el valor del sector transporte es de 10 dólares por
   unidad, nos queda como resultado que
   Xt=10.
   Tenemos que: Xa= 7,99; Xm= 8,36 ; Xs= 14,65 y Xt=10
   3-. Para una economía con tres sectores determine el vector de producción X en el
   modelo de insumo producto de Leóntief si:
   Ax=d, sea 𝐴−1 la matriz inversa de A
   𝐴−1 (A-X) = 𝐴−1 .d
   IaX = 𝐴−1 .d
   X = 𝐴−1 .d
   La matriz inversa de A es:
   ASI:
4-. Para la matriz A del numeral 3 determinar la demanda d a partir de un nivel de
producción.
                    1/5    1/5 0
   AX=d             275    2/5 3/5
                    175    1/10 275
5-. Con el ánimo de relacionar el álgebra lineal con las telecomunicaciones, encontrar
los valores propios y vectores propios correspondientes de la matriz dada:
los valores propios de X son los Y asi son de la ecuación, características del
det(X-  ﻞI3)=0
         1   0   O
-2 = 0   0   1   0
         0   0   1