[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas2 páginas

Jerarquia de Los Elementos en REVIT

Este documento describe la jerarquía de los elementos en Revit. Existen 5 disciplinas principales (arquitectura, estructura, electricidad, fontanería y mecánica), dentro de las cuales hay categorías que agrupan elementos constructivos similares. Luego están las familias, que definen elementos más específicos dentro de una categoría, y los tipos, que establecen propiedades adicionales. Finalmente, cada elemento individual en el modelo es un ejemplar, perteneciente a un tipo, familia, categoría y disciplina.

Cargado por

Marco Caycho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
229 vistas2 páginas

Jerarquia de Los Elementos en REVIT

Este documento describe la jerarquía de los elementos en Revit. Existen 5 disciplinas principales (arquitectura, estructura, electricidad, fontanería y mecánica), dentro de las cuales hay categorías que agrupan elementos constructivos similares. Luego están las familias, que definen elementos más específicos dentro de una categoría, y los tipos, que establecen propiedades adicionales. Finalmente, cada elemento individual en el modelo es un ejemplar, perteneciente a un tipo, familia, categoría y disciplina.

Cargado por

Marco Caycho
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

JERARQUÍA DE LOS ELEMENTOS EN REVIT

TALLER BIM

Un blog de Alfonso Miró Sardá sobre BIM (Building Information Modelling)


mayo 05, 2017

Los elementos en REVIT se ordenan y gestionan según la siguiente jerarquía:

1- DISCIPLINA

Es el orden mayor dentro de la Jerarquía de REVIT. Existen 5 disciplinas:

 Arquitectura
 Estructura
 Electricidad
 Fontanería
 Mecánica

No se pueden crear ni eliminar disciplinas. Todos los elementos se ordenan en alguna


de ellas según la lógica constructiva. La disciplina es un parámetro de vista. La
visibilidad y el grafismo de los elementos va a depender de la disciplina a la que
pertenecen y de la disciplina aplicada a la vista.
En realidad, existe una sexta disciplina denominada Coordinación, la cual permite la
visibilidad de todas las disciplinas anteriores.

2- CATEGORÍA

Agrupadas dentro de cada una de las disciplinas, el siguiente escalón de la jerarquía son
las Categorías. Al igual que las disciplinas, las categorías existentes son las decididas
por el fabricante del software y no se pueden ni crear ni eliminar. Atienden a una
ordenación de elementos constructivos con características comunes. Así pues,
ventanas, puertas o pilares son unas de las categorías existentes en REVIT. Se pueden
entender como las "carpetas" donde ordenamos nuestros elementos del modelo. Es
importante destacar que las vistas están sujetas igualmente a esta ordenación. La
gestión de las categorías va a ser muy importante en nuestro proyecto ya que la
visibilidad de los elementos y su condición gráfica se van a basar fundamentalmente en
la categoría a la que pertenecen.

3- FAMILIAS

Siguiendo el orden descendente de la jerarquía a continuación nos encontramos con las


familias. Agrupadas dentro de una disciplina y categoría, las familias, a diferencia de las
dos primeras, pueden ser tantas como necesitemos y van a tener unas características
más específicas que la categoría a la que pertenezcan. Así pues, siguiendo con los
ejemplos anteriores, ventanas de madera, puertas acristaladas o pilares circulares
podrían ser familias creadas en un proyecto. Siguiendo con el símil de clasificación, las

https://www.tallerbim.com/2017/05/jerarquia-de-los-elementos-en-revit.html 1/7
familias serían las "subcarpetas" donde seguimos ordenando nuestros elementos del
modelo. Todo es posible en REVIT gracias a las familias.

4 - TIPOS

En el siguiente peldaño de la jerarquía nos encontramos con los tipos. Pertenecientes a


la familia correspondiente, el tipo establece unas propiedades más específicas del
elemento en cuestión. En realidad, los tipos son los que están sujetos a una
parametrización, ya sea de su geometría, material, fabricante, o cualquier otro
parámetro disponible que defina los elemento. Así pues, los tipos de los ejemplos
anteriores podrían ser ventanas de madera de 1.20 x 1.20, puerta acristalada de 0.80 x 2.10
o pilares circulares de d = 40 cm. Conviene recordar que las vistas se gobiernan en REVIT
también según esta misma clasificación.

5 - EJEMPLAR

El último nivel dentro de esta jerarquía es el ejemplar. Es el elemento que, perteneciente a


una categoría, familia y tipo, colocamos en nuestro modelo. Todos los elementos pues
que conforman nuestro proyecto son ejemplares con una clasificación ya determinada.
Cada uno de esos ejemplares es único y tiene sus propios parámetros (parámetros de
ejemplar). En el caso de las vistas, cada una de ellas creada sería un ejemplar de vista:

Gráfico de la Jerarquía Revit

https://www.tallerbim.com/2017/05/jerarquia-de-los-elementos-en-revit.html 2/7

También podría gustarte