[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Asfixia Neonatal Historia Natural de La Enfermedad PDF

Este documento describe la encefalopatía hipóxico-isquémica, un trastorno neurológico grave en neonatos causado por asfixia perinatal que puede causar secuelas permanentes. Se explican los factores de riesgo, los mecanismos fisiopatológicos, los signos y síntomas, y las estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria, incluyendo control prenatal adecuado, monitoreo fetal, reanimación cardiopulmonar temprana y rehabilitación física y psicoló

Cargado por

Karla Sotelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas2 páginas

Asfixia Neonatal Historia Natural de La Enfermedad PDF

Este documento describe la encefalopatía hipóxico-isquémica, un trastorno neurológico grave en neonatos causado por asfixia perinatal que puede causar secuelas permanentes. Se explican los factores de riesgo, los mecanismos fisiopatológicos, los signos y síntomas, y las estrategias de prevención primaria, secundaria y terciaria, incluyendo control prenatal adecuado, monitoreo fetal, reanimación cardiopulmonar temprana y rehabilitación física y psicoló

Cargado por

Karla Sotelo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

 

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: ENCEFALOPATIA HIPÓXICO-ISQUÉMICA

CONCEPTO: Es un trastorno neurológico grave del RN, secundario a asfixia perinatal (APN), que puede dejar secuelas permanentes.

PERIODO  PREPATOGENICO   PERIODO  PATOGENICO  


AGENTE:   E   Signos  y  síntomas:  
Los problemas en la etapa final del embarazo T   •   Se pierden los mecanismos de regulación •   Hiponatremia  
que producen una interrupción del aporte de A   vascular del cerebro. •   Hiperkalemia  
oxígeno (hipoxemia) y del flujo sanguíneo P   •   Hipoxia •   Edema  cerebral  
(isquemia) condicionan la asfixia y, en situación A   •   Daño  tisular  
  •   Hhipotensión
extrema.  
C   •   Isquemia
L   Enfermedad:    
Eventos pre o intraparto y el resto a problemas I   Se relacionan con la intensidad del daño cerebral y el tiempo de asfixia.
posnatales como paro cardio-respiratorio; para N  
los primeros hay cinco mecanismos básicos que I    
son: la interrupción del flujo sanguíneo umbilical, C   Complicaciones:  
un intercambio gaseoso placentario inadecuado, A   •   Perdida de los mecanismos de regulación •   Disminucion  del  ATP  
perfusión placentaria incorrecta, pobre   vascular del cerebro •   Lesion  directa  de  las  neuronas  
oxigenación materna y la escasa reserva Y   •   Choque  septico    
•   Disminución del gasto cardiaco
   
funcional del producto. 
   •   Afección de las bombas de sodio y potasio
   
 HUÉSPED:      
  Incapacidad  
Un neonato que tengan una pobre reserva
S   •   Afección  multisistemica    
funcional como los desnutridos en útero, los
neonatos pre término o aquellos con U  
B   Estado  crónico:    
padecimientos agregados. •   Ya  es  un  estado  cronico  
C  
L   Muerte:    
AMBIENTE.   I   •   Muerte  por  falla  sistémica.  
Matroambiente. Los embarazos de riesgo N   FISIOPATOGENIA:  
elevado, tales como los de madres con toxemia, I   Dada la resistencia del cerebro inmaduro a la hipoxia, para que llegue a producirse lesión neurológica es
diabetes, hipertensión previa o edad menor de C imprescindible la concurrencia de hipoxia e isquemia. Una hipoxia de suficiente gravedad y duración conduce a un
18 años o mayor de 35 años, predisponen a A  
shock cardiogénico con hipotensión, agravada en el cerebro por la pérdida de autorregulación secundaria a la hipoxia,
asfixia y a EHI en el producto. lo que conduce a isquemia. Se produce una depleción de sustratos energéticos (inmediata y tardía, ésta de alto valor
pronóstico), que desencadena una serie de consecuencias, mejor conocidas en el RNT que en el RNPT, que conducen
Microambiente. Las contracciones uterinas a la muerte neuronal.
intensas y prolongadas, la placenta previa
sangrante o su desprendimiento y la circular de
cordón y/o compresión del mismo, son algunos •   Disfunción de las bombas ionicas
factores que pueden afectar gravemente al •   Acumulación extracelular de glutamato
producto. •   Producción masiva de oxido nítrico (NO)
•   Respuesta inflamatoria
Macroambiente. Un pobre estado sociocultural
influye por un mal control prenatal.  
     
 
 

 
PREVENCIÓN  PRIMARIA   PREVENCIÓN  SECUNDARIA   PREVENCIÓN  
  TERCIARIA  
  PROMOCION  A     PROTECCIÓN   DIAGNOSTICO   TRATAMIENTO   LIMITACIÓN   REHABILITACION  
LA  SALUD   ESPECIFICA   PRECOZ   OPORTUNO   DEL  DAÑO  
               
Primer  nivel   Segundo  nivel   Tercer  nivel   Tercer  nivel   Cuarto  nivel   Quinto  nivel  
             
La educación a la -Control prenatal Previo al nacimiento o Una adecuada reanimación La intervención >FISICA:   El papel del pediatra
  madre y la orientación adecuado. durante el trabajo de parto, cardiopulmonar al momen- temprana del es básico para motivar la
sexual en relación a la -Vigilancia óptima del el ultra- sonido valora los to del nacimiento suele ser pediatra capacitado rehabilitación e identificar, junto
planificación familiar por trabajo de parto que movimientos y el tono que suficiente para mejorar en las téc- nicas de con el neurólogo, los aspectos o
 
factores de riesgo, son permita la son los más resistentes a la rápida- mente la función reanimación fallas específicas a tratar.
medidas que identificación hipoxia. cardiopulmonar y evitar el cardiopulmonar
  contribuyen a evitar la temprana, por clínica daño asfíctico. neonatal y el manejo  
asfixia. Control prenatal o gabinete, del La vigilancia electrónica de integral del neonato.  
  adecua- do en el sufrimiento fetal y su la frecuencia cardíaca fetal   >PSICOLOGICA;;   Involucrar a
embarazo actual. corrección inmediata nos permite conocer el   los padres en el problema de su
  o la extracción rápida grado de oxigenación. El hijo e iniciar la rehabilitación al
  del producto para monitoreo, con y sin mes o dos meses de edad en un
  evitar más daño. estimulación con oxitocina, centro especializado en neu-
-Instruir a la madre y la gasometría de sangre roestimulación.
de que los del cuero cabelludo son
  movimientos fetales auxiliares diagnósticos muy  
tienen que ser un útiles.
  mínimo de 10 en tres
h; si no los hay, se
  debe recurrir a otros
procedimientos    
  diagnósticos.    
   
 

También podría gustarte