[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas3 páginas

Secuencia de Geometría

Este documento presenta un plan de actividades de geometría para niños de 4 años dividido en 3 actividades. La primera actividad involucra el reconocimiento de figuras geométricas básicas como triángulos, cuadrados y círculos. La segunda actividad implica el armado de figuras geométricas utilizando formas más pequeñas. La tercera actividad divide a los niños en grupos para armar un modelo geométrico utilizando diferentes formas.

Cargado por

Daiana Solange
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
220 vistas3 páginas

Secuencia de Geometría

Este documento presenta un plan de actividades de geometría para niños de 4 años dividido en 3 actividades. La primera actividad involucra el reconocimiento de figuras geométricas básicas como triángulos, cuadrados y círculos. La segunda actividad implica el armado de figuras geométricas utilizando formas más pequeñas. La tercera actividad divide a los niños en grupos para armar un modelo geométrico utilizando diferentes formas.

Cargado por

Daiana Solange
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Sala: 4 años

Cantidad de niños: 25

Planificación Matemática: Geometría.

Fundamentación
“El objetivo de incluir la actividad matemática en el jardín se vincula, en primera
instancia, a la posibilidad de ampliar la experiencia cotidiana de los niños en
relación con los conocimientos que ellos construyen en su ámbito familiar.” 1
Hemos observado que los niños de la sala de 4, han tenido la posibilidad de estar
en contacto con las figuras geométricas.
Es por ello “que se les brindara las condiciones necesarias para que las
exploraciones que los alumnos hagan con las formas geométricas enriquezcan y
desafíen los conocimientos que ya tienen…”2
Es el deber del jardín poder brindarles diversas experiencias para construir
conocimientos desde una perspectiva geométrica.
Por ello, decidimos hacer esta secuencia de actividades en donde los niños
tengan la posibilidad de ampliar sus conocimientos acerca de las figuras
geométricas e ir complejizando sus conocimientos para que puedan ir
desarrollando estrategias más complejas de resolución a futuro y de esta manera
construir un modo de pensar propio del saber matemático.
“Este “modo de pensar” supone apoyarse en los conocimientos que se disponen
para anticipar relaciones no conocidas o inferir nuevas propiedades.”3

Contenido: Exploración de las características de las figuras: forma, lados rectos y


curvos.

Actividades

1
Marco general 164
2
Diseño curricular para la Educación inicial. Niños de 4 y 5 años. 2000. Pág138
3
La enseñanza de la Geometría en el Jardín de Infantes. Diseño General de Cultura y Educación. Pág 51
Actividad 1
Materiales: caja con diferentes figuras de distinto tamaño y color.

En esta actividad se tendrá una caja con diferentes figuras geométricas de


diferentes tamaños y diferentes colores. Se reunirá al grupo total de niños formando
una ronda. Una vez que estén todos sentados iremos sacando cada figura,
rectángulo, cuadrado, círculo y triangulo. A medida que vamos mostrando dichas
figuras les preguntaremos ¿Saben cómo se llama esto? ¿Las conocen? ¿Son todas
iguales? ¿Tienen punta? Mostraremos un triángulo con un círculo y les diremos
¿Qué tienen de diferentes? Iremos anotando sus respuestas en un afiche.

Una vez que los niños y niñas, hayan podido reconocer las figuras geométricas, las
guardaremos nuevamente en la caja. Y le diremos que otro día seguiremos
trabajando con estas figuras.
Actividad 2

Materiales: hojas blancas con dos figuras, bandejas con formas geométricas
pequeñas de cartulina de color y plasticola. Cada grupo va a tener mas formas
geométricas de las que necesitan. Una mesa tendrá formas distintas a otra, para
así poder ver las diferentes resoluciones.

Para empezar esta actividad les pediremos a los niños y niñas que se sienten en
las diferentes mesas, se trabajará en forma individual.
Luego, que estén todos sentados les diremos: “les vamos a dar a cada uno esta
hoja y en esta bandeja que tiene distintas formas más pequeñas. Ustedes tienen
que buscar las formas que rellenan la figura que tienen en la hoja”.

A medida que cada niño y niña vaya terminando pasáremos por cada mesa para
compartir lo que hizo cada uno de los integrantes, y les preguntaremos: ¿Todos lo
hicieron igual? ¿Qué formas utilizaron para llenar la figura? ¿Cómo hicieron para
darse cuenta que esa forma iba en ese lugar?

Una vez que hayamos pasado por todas mesas daremos por concluida la actividad.
Diciéndoles que otro día haremos otra actividad con las figuras.
Actividad 3

Materiales: 1 dibujo igual para cada grupo, bandejas con diferentes formas
geométricas de diferentes tamaños mismo color y plasticola. Una mesa tendrá
formas distintas a otra, para así poder ver las diferentes resoluciones.

Dividiremos al grupo en subgrupos (5 grupos de 5 niños) y les pediremos a los niños


y niñas que se coloquen en las mesas. Una vez que estén sentados les diremos:
“cada grupo va a tener el mismo modelo y tienen que buscar las formas que
necesitan para armar lo mismo en la hoja en blanco. Primero armen el modelo
después lo pegan”.

Repartiremos los materiales. E iremos pasando por cada mesa para observar a
cada grupo y ayudando en el caso de ser necesario.

Cuando todos los grupos hayan terminado de armar su modelo lo mostraran a los
demás. Iremos preguntando: ¿Qué formas utilizaron para armar el modelo que les
tocó? ¿Cómo hicieron para darse cuenta que esa forma iba en ese lugar?
Una vez terminada la puesta en común daremos por concluida la actividad.

También podría gustarte