[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas8 páginas

Elektrim PDF

El manual proporciona instrucciones para el uso y mantenimiento de las electrobombas centrífugas de la serie LE, destacando la importancia de seguir las directrices de seguridad y las especificaciones técnicas. Se enfatiza la necesidad de realizar la instalación y el mantenimiento por personal autorizado, así como las condiciones de operación adecuadas para evitar daños. Además, se incluye una sección sobre la detección de fallas y la declaración de conformidad con normas internacionales.

Cargado por

HERNAN CONTRERAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas8 páginas

Elektrim PDF

El manual proporciona instrucciones para el uso y mantenimiento de las electrobombas centrífugas de la serie LE, destacando la importancia de seguir las directrices de seguridad y las especificaciones técnicas. Se enfatiza la necesidad de realizar la instalación y el mantenimiento por personal autorizado, así como las condiciones de operación adecuadas para evitar daños. Además, se incluye una sección sobre la detección de fallas y la declaración de conformidad con normas internacionales.

Cargado por

HERNAN CONTRERAS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Manual del Propietario

Electrobomba centrifuga LE

LE 40-50
LE 25-32

LE 14-20
En este manual están indicadas las instrucciones para el uso y mantenimiento de las electro-
bombas de la serie LE. Las electrobombas mencionadas son del tipo centrífugas monoblock,
para elevar el agua.
La utilización de la bomba está subordinada a las directivas de la legislación local.
Antes de instalar y utilizar la bomba leer con atención las siguientes instrucciones.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de incidentes o daños debidos a negligen-
cia o incumplimiento de las instrucciones descriptas en este manual, o bajo condiciones dife-
rentes de aquellas indicadas en la placa de las características.
Tambien declina toda responsabilidad por los daños causados por un uso impropio de la
electrobomba.

Descripción de la electrobomba

La electrobomba serie LE se entrega embalada en cajas de cartón, junto al manual de ins-


trucciones correspondiente, lista para ser instalada.
En caso de almacenaje, no colocar peso u otras cajas encima de la misma.

Seguridad

Antes de realizar cualquier control o mantenimiento, cortar la tensión de la instalación y


desconectar el enchufe del tomacorrientes.
La bomba tiene que funcionar con agua limpia o líquidos químicamente no agresivos y no es
idónea para bombear líquidos inflamables o para trabajar en locales con peligro de explosión.
Las electrobombas cumplen con las normas
internacionales IEC 60335-1, IEC 60335-2-41, incluídas las últimas modificaciones, sobre las
condiciones de seguridad para los aparatos electrodomésticos y las normas particulares, apli-
cables a estos productos. Previa instalación, asegurese que la red de alimentación tenga co-
nexión a tierra conforme a la normativa.
Dado que la alimentación de la bomba es eléctrica, evite el contacto entre la alimentación
eléctrica y el líquido por bombearse.
No modifique lo componentes de la electrobomba.
Reparar o hacer reparar la bomba por personal no autorizado por el fabricante, significa
perder la garantía y trabajar con aparatos inseguros y peligrosos.

Inspección preliminar

Extraer de la caja y verificar la integridad de la misma.


También verifique que los datos de la placa correspondan a las características deseadas.
Ante cualquier anomalia comuníquese inmediatamente con el proveedor indicando el tipo
de defecto encontrado.
Atención: no utilice la electrobomba si tiene dudas sobre la seguridad de la misma.
Condiciones de empleo

La electrobomba debe utilizarse respetando las siguientes condiciones:


• Temperatura máxima del líquido: hasta +40ºC (para todos los modelas LE)
• Densidad máxima del líquido bombeado: 1Kg/dm3
• pH del líquido: 6/8
• Variación de tensión permitida +/–5%, cuya tensión monofásica nominal es 220v-50Hz
• Indice de protección: IP55
• Asegúrese que la bomba trabaje en el rango de funcionamiento nominal.
• El funcionamiento de la bomba con la esclusa cerrada (caudal cero), no debe exceder los
2 (dos) minutos.
• Nivel de presión acústica inferior a los valores máximos permitidos: menor 77db.

Instalación

La instalación es una operación que puede resultar algo compleja.


Por lo tanto se sugiere que sea realizada por instaladores competentes y autorizados.
Atención: durante la instalación aplicar todas las disposiciones de seguridad
emanadas por los organismos competentes y dictadas por el sentido común.
Todas las partes vivas (con tensión) tienen que estar inaccesibles.
La conexión a tierra debe estar conectada al cableado fijo.
En la instalación eléctrica debe incorporarse un interruptor bipolar con una separación en-
tre contactos de al menos 3 milímetros.
Las partes que incorporan componentes eléctricos deben instalarse en forma fija.
Instalar la bomba en un lugar seco y bien ventilado. Fijar la bomba con las tuercas específicas
sobre una superficie plana y sólida con el fin de evitar vibraciones. Se aconseja la instalación
en posición horizontal.
En la aspiración, el diámetro del tubo no debe ser inferior al diámetro de la boca de la
bomba.
Asegúrese que el tubo esté completamente sellado contra la entrada de aire y que perma-
nezca sumergido en el líquido que debe bombear al menos 20cm, con la finalidad de evitar
la formación de remolinos. El diámetro del tubo de impulsión condiciona el caudal y la pre-
sión disponibles en los puntos de utilización.
Prever algún tipo de fijación para las tuberías de forma que no se transmita ningún tipo
de rebaba u obstrucción que reduzca la sección útil de paso del fluido.
Enroscar o fijar las tuberías en las respectivas bocas sin forzar demasiado para evitar daños.
Cebado de la bomba

El funcionamiento en seco de la electrobomba, causa daños al sello mecánico.


Esta operación se realiza a través del tapón de cebado, llenando la bomba y también la tu-
bería de succión, con el líquido que se desea bombear.
Finalizada la operación, roscar nuevamente el tapón y encender la bomba.
Se recomienda colocar una válvula de retención en el extremo inferior de la tubería de as-
piración, para evitar que se descebe.
El cebado debe repetirse cada vez que la bomba quede sin funcionar por largos períodos.

Conexiones eléctricas

Las electrobombas se entregan listas para ser conectadas.


Atención: es precaución del instalador efectuar la conexión respetando las normas
vigentes en el país de instalación. Antes de efectuar la conexión asegurarse que no haya
tensión en los cables de alimentación.
Verificar la correspondencia entre los datos de la placa y los valores nominales de la línea.
Efectuar la conexión (asegurándose de la existencia de un circuito de tierra eficaz) según el
esquema indicado en el interior de la tapa de bornes o en la placa.
El conductor de tierra tiene que ser más largo que los conductores de fase y tiene que ser
el primero a ser conectado durante el montaje y el último a ser desconectado durante el
desmontaje.
Se recomienda instalar siempre un interruptor diferencial con una sensibilidad de fuga de
30mA.
En las electrobombas serie LE, el motor está protegido de las sobrecargas mediante un dis-
positivo térmico (salvamotor) insertado en el bobinado.
En las electrobombas LE, el sentido de rotación ya está prefijado de fábrica y no se puede
invertir.
Mantenimiento

Antes de cualquier operación, asegúrese que la tensión esté desconectada y que no haya
posibilidad de conexiones accidentales.
Reparar o hacer reparar la bomba a personal no autorizado por el fabricante significa per-
der la garantía y correr el riesgo de operar con un aparato inseguro y potencialmente peli-
groso.
Atención: cada modificación puede hacer disminuir el rendimiento y poner en peligro a
personas y/o cosas.
Las bombas no requieren ningún tipo de mantenimiento siempre que se tomen las
siguientes precauciones.
En el caso de que el eje no gire libremente, proceder a desbloquearlo mediante un
destornillador accionando el eje desde el lado del ventilador. Si esto no fuese suficiente
desmontar el cuerpo bomba y proceder a remover eventuales inscrustaciones.

LE 14 / 20

LE 25 / 32

LE 40 / 50
Detección de fallas

Defectos Causas Solución


El motor no se pone Falta de Alimentación Controle la tensión de la línea
en marcha Controle las conexiones eléctricas

Rodete bloqueado Desmonte el rodete y límpielo

Defecto en la parte Diríjase al proveedor


eléctrica

El motor gira sin bombear Altura de aspiración Acerque la bomba al nivel


agua, o suministra poco excesiva estático del agua
caudal
Aire en la aspiración Verifique la estanqueidad del
tubo de aspiración.

Interviene el interruptor El motor se recalienta Verifique la tensión de alimentación


automático de máxima y la ventilación del motor
(protector térmico)
Rodete bloqueado Desbloquear el rotor
Declaración de Conformidad

Elektrim S.R.L., declara bajo su exclusiva responsabilidad que los productos de las series LE, a
los cuales se refiere esta declaración, son producidos y comercializados conforme a las nor-
mas , comprendidas en últimas modificaciones, y a la respectiva legislación nacional que las
incorpora, sobre: IEC 60335-1, IEC 60335-2-41, IEC 55014, IEC 55014-2
En los mejores negocios de piscinas del pais

Luis María Drago 178 I B1876AHD Bernal I Buenos Aires I Argentina


Tel:(54-11)4251-3507 I elektrim@elektrim.com.ar I www.elektrim.com.ar

También podría gustarte