TEMA : CAMALEÓN, LA CAPACIDAD DE REINVENTARSE
Juan 12:24-26 (RV60)
INTRODUCCIÓN
• Reinventarse: hacer cambios o mejoras mayores. producir algo nuevo basado en
  algo que ya existe.
• ES NECESARIO REINVENTARSE.
• El no hacerlo demuestra la falta de capacidad de ver los cambios que se avecinan.
• Debemos reinventarnos. ESTAMOS SIEMPRE EXPUESTOS A CAMBIOS, sea en la vida
  espiritual, en el matrimonio, en el trabajo, como padres, como novios
• Para tener la seguridad de que nuestros cambios tiene que ser DE BENDICIÓN,
  TENEMOS QUE AFERRARNOS A UN DIOS QUE NO CAMBIA, ya que nosotros
  podemos cambiar para bien así como para mal. EL FUNDAMENTO DEBE SER
  SÓLIDO para tener claridad donde está el error.
Malaquías 3:6 (RV60), Santiago 1:17 (RV60)
1.  EL PELIGRO DE NO REINVENTARSE
• Legalismo
• Tradiciones
• Gente religiosa
2.  LAS CIRCUNSTANCIAS NO DEFINEN QUIENES SOMOS
    Efesios 1:11 (NTV)
    • Ningún evento de la vida puede definirte como persona (abandono, divorcio,
        orfandad)
    • Cuando permitimos que las circunstancias nos definan, dejamos de lado la
        posibilidad de REINVENTARTE en tu caminar con Cristo
    • En cualquier área de nuestra vida sentimos aburrimiento o embotellamiento
        solo porque nosotros nos negamos a seguir REINVENTÁNDONOS.
3.    LA VIDA SE MIDE POR TEMPORADAS
Eclesiastés 3:3-8 (NTV)
4.     SI QUEREMOS REINVENTARNOS, DEBEMOS RECORDAR QUE SOMOS
       OVEJAS, NO CABRITOS
a)   ¿Qué se viene a nuestra mente cuando pensamos en una oveja?
Juan 10:14 (RV60), Ezequiel 34: 18-21 (RV60)
• Las que se adelantan (Ezequiel 34:18):
- Quieren llegar antes al arroyo , quieren caminar a su propio paso y no al paso del
     rebaño ni del pastor, siempre quieren ir adelante
-   Es por este motivo que el pastor les amarraba una piedra en la pata trasera para
    hacerles caminar mas despacio y no se adelanten.
-   Muchos de nosotros somos ovejas que nos queremos adelantar a los planes de
    Dios
-   El Señor como buen pastor tiene que ponernos frenos en nuestro caminar para que
    aprendamos a caminar a su paso, para no ir delante de sus planes.
-   El Señor tiene muchas formas de frenarnos, cada uno de nosotros sabe cual es
    nuestra “piedra amarrada a nuestra pata”
• Las ovejas engordadas (Ezequiel 34:20):
- Muchos podrían pensar que la oveja engordada es la oveja mas sana, la oveja mas
    bonita del rebaño
-   El problema de la oveja engordada es que se retrasa en el camino, no quiere
    avanzar, el pastor la tiene que ir empujando, el pastor tiene que frenar el paso del
    rebaño para esperarla.
-   En la iglesia, las ovejas engordadas son aquellos cristianos llenos de biblia, llenos
    de doctrina, llenos de conocimiento, han recibido cientos de cultos, cientos de
    estudios bíblicos, pero no quieren poner ese conocimiento al servicio del Señor.
-   No quieren servir, no quieren evangelizar, no aceptan el llamado de Dios para poner
    sus vidas al servicio de los demás.
• Las ovejas flacas (Ezequiel 34:20 b):
- Las ovejas flacas no quieren comer, se enferman constantemente, están débiles y
   son las víctimas más fáciles de los depredadores.
- En el rebaño del Señor tambien hay ovejas flacas, ovejas que no quieren comer del
   pan espiritual que es la palabra de Dios
- Muchas veces son los cristianos que no se quieren congregar, los cristianos que no
   tienen tiempo para venir a la iglesia, que no tienen como prioridad asistir a sus
   cultos.
Leer Mateo 10:16 (RV60)
-   Recordemos que estamos rodeados por enemigos espirituales. La oveja que no se
    alimenta es imprudente, porque la oveja débil es la mas propensa a ser devorada
    por los lobos.
• Las ovejas contenciosas (Ezequiel 34:21, 16)
- Dentro del rebaño siempre hay ovejas que se pelean entra si, se empujan, y el
    pastor toma acción con esas ovejas: no las separa, no expulsa a una de ellas de su
    rebaño, el pastor las amarra pata con pata por un tiempo, hasta que aprendan a
    convivir, hasta que aprendan a comer juntas y caminar juntas.
-   En la iglesia del Señor es exactamente igual, hay hermanos y hermanas que tienen
    conflictos, que tienen pleitos, que se empujan con sus palabras, que se empujan
    con sus actitudes.
-   Muchas veces quisiéramos que Dios echara a esas personas de su rebaño, que las
    quitara de la iglesia, pero el Señor hace lo contrario, nos obliga a amarlas, nos
   obliga a aprender a servir juntos, a convivir como hermanos en la congregación del
   Señor.
• Las descarriadas que se extravían del rebaño (Ezequiel 34:16)
- Hay ovejas que se pierden del rebaño muchas veces, son rebeldes que no quieren
   seguir con el redil del pastor, y se van, se extravían, andan descarriadas buscando
   pastos por su propia cuenta.
- El pastor tiene que salir constantemente a buscarlas, el pastor tiene que dejar las
   otras ovejas y salir en busca de las descarriadas.
- El texto nos menciona que es la oveja perniquebrada. El pastor DEBE TOMAR UNA
   DECISIÓN DIFICIL CON LA PERNIQUEBRADA. Es una decisión dura pero necesaria:
   pone en una mesa a la oveja y con una vara le golpea la pata para quebrársela
   y luego se la entablilla.
- Esa oveja nunca más volverá a caminar igual, pero eso si, nunca más se volverá a ir
   del rebaño.
PARA REFLEXIONAR
• Todo cambio conlleva un precio
• Cuando la mujer derramó el frasco de alabastro en los pies y cabellos de Jesús,
  rompió no solo un frasco carísimo, SINO QUE ROMPIÓ ALGO ESTABLECIDO.
  (contraste con Judas).