Coulter Alumnos Completa 2017 PDF
Coulter Alumnos Completa 2017 PDF
Prácticas                1
Avanzadas
de Calidad
 Analítica
Verificación básica de
 procedimientos de
medida cuantitativos
2
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                         3
Día
 1
      4
5
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                         6
Encuesta Inicial
                   7
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                         8
         Introducción a la
         calidad analítica
    Generar resultados,
   productos y servicios
clínicamente útiles para el
  cuidado de la salud del
        paciente…
                        9
      Documentos y      Gestión de                         Compras e
SGC     registros        procesos
                                            Personal
                                                           inventario
                       Manejo de no
        Equipos      conformidades y      Organización   Mejora continua
                         eventos
                                           Gestión de    Instalaciones y
       Evaluación    Foco en el cliente
                                          información      seguridad
11
Introducción a la calidad analítica
       Oportunidad de
         mejora!!!
                              12
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        13
Requisitos de la Calidad
          Requisitos de la Calidad
      “Son especificaciones sobre que tanto
          error le puedo permitir a un
    procedimiento de medida sin invalidar la
        utilidad clínica de los resultados
         considerando su uso previsto.”
Requisitos de la Calidad
Requisitos de la Calidad
                    Error      25 %
                  Aleatorio
                  Permitido
  Error              EAa       25 %
 Máximo
permitido
                    Error
   ETa           Sistemático   50 %
                  permitido
                     ESa
        Requisitos de la Calidad
• ¿Dónde encuentro la información?
 (1)- Por fuente: http://www.westgard.com/
 Se puede acceder a las tablas completas de distintas
 fuentes.
 (2)- Por procedimiento de medida:
 http://www.datainnovations.com
 Se accede al procedimiento de medida, y se localizan
 los distintos requisitos de la calidad para el mismo,
 tomados de distintas fuentes.
                                                 17
Requisitos de la Calidad
     Inicialmente
                           18
 Tutorial: CLIA (www.westgard.com)
                                      19
 Tutorial: RCPA (www.westgard.com)
                                      20
 Tutorial: Variabilidad Biológica (d) (www.westgard.com)
                                                      21
       Requisitos de la Calidad
 Formatos de expresión:
                                  22
              Requisitos de la Calidad
                 Químicas de Rutina (CLIA)
 Prueba o Mensurando        Criterio para desempeño aceptable
ALT                               Valor evaluado ± 20 %
Albúmina                          Valor evaluado ± 10 %
Fosfatasa Alcalina (AlkP)         Valor evaluado ± 30 %
Amilasa                           Valor evaluado ± 30 %
AST                               Valor evaluado ± 20 %
                                                     23
           Requisitos de la Calidad
               Químicas de Rutina (CLIA)
 Prueba o Mensurando   Criterio para desempeño aceptable
Calcio                    Valor evaluado ± 1.0 mg/dL
Potasio                   Valor evaluado ± 0.5 mmol/L
Sodio                     Valor evaluado ± 4.0 mmol/L
                                               24
            Requisitos de la Calidad
                ETa : Calcio (CLIA: 1 mg/dL)
                          1 mg/dL        x   100 %
                         9.8 mg/dL
                                  10.2 %
                                                     26
         Requisitos de la Calidad
- Control 1 (nivel de decisión médica) : 12.5 mg/dL
- ETa(CLIA)concentración : 1 mg/dL
- ETa(CLIA) % =        ETa                     100 %
                         concentración         x
                 Nivel de decisión médica
                          1 mg/dL        x   100 %
                         12.5 mg/dL
                                   8%
                                                     27
            Requisitos de la Calidad
                ETa : Calcio (CLIA: 1 mg/dL)
                                                 28
                  Quiz
Click the Quiz button to edit this object
                                            29
         Requisitos de la Calidad
- Control 1 (nivel de decisión médica) : 3.5 mmol/L
- ETa(CLIA)concentración : 0.5 mmol/L
- ETa(CLIA) % =        ETa                     100 %
                         concentración         x
                 Nivel de decisión médica
                                  14.3 %
                                                       30
         Requisitos de la Calidad
- Control 1 (nivel de decisión médica) : 5.2 mmol/L
- ETa(CLIA)concentración : 0.5 mmol/L
- ETa(CLIA) % =        ETa                     100 %
                         concentración          x
                 Nivel de decisión médica
                                  9.6 %
                                                      31
            Requisitos de la Calidad
              ETa : Potasio (CLIA: 0.5 mmol/L)
                                                   32
            Requisitos de la Calidad
               Químicas de Rutina (CLIA)
 Prueba            Criterio para desempeño aceptable
 Glucosa    Valor evaluado ± 6 mg/dL o 10 % (el más grande)
Bilirrubina Valor evaluado ± o.4 mg/dL o 20 % (el más grande)
Creatinina Valor evaluado ± 0.3 mg/dL o 15 % (el más grande)
                                                   33
                  Químicas de Rutina (CLIA)
 Prueba              Criterio para desempeño aceptable
Glucosa       Valor evaluado ± 6 mg/dL o 10 % (el más grande)
                                                       34
                                           Caso: Glucosa
Paso           ¿Qué debo hacer?
                                           N.D.M: 50 mg/dL
                                                  37
                  Quiz
Click the Quiz button to edit this object
                                            38
                                           Bilirrubina Total
Paso           ¿Qué debo hacer?
                                           N.D.M: 1.0 mg/dL
                                              41
            Requisitos de la Calidad
    RCPA (Royal College of Pathologists of Australasia)
                     Endocrinología
Prueba         Meta baja                   Meta alta
       (bajas concentraciones)     (altas concentraciones)
 CEA     ± 0.6 ug/L ≤ 5.0 ug/L         ± 12 % > 5.0 ug/L
 FSH      ± 1.0 IU/L ≤ 10.0 IU/L      ± 10 % > 10.0 IU/L
                                                  42
              Requisitos de la Calidad
    • Ejemplo: CEA (Tabla RCPA)
  RCPA (Royal College of Pathologists of Australasia) Endocrinología
                      Meta baja (bajas            Meta alta (altas
  Mensurando
                      concentraciones)           concentraciones)
      CEA           ± 0.6 ug/L ≤ 5.0 ug/L        ± 12 % > 5.0 ug/L
        Nivel de decisión de
                                  0.6 ug/L o 12 % (el más43 grande)
          corte 5.0 ug/L
  RCPA (Royal College of Pathologists of Australasia) Endocrinología
                      Meta baja (bajas            Meta alta (altas
  Mensurando
                      concentraciones)           concentraciones)
      CEA           ± 0.6 ug/L ≤ 5.0 ug/L        ± 12 % > 5.0 ug/L
                    Nivel de decisión de
4.0 ug/L
             <        corte 5.0 ug/L
                                                       +/- 0.6 ug/L
                                                           44
            Requisitos de la Calidad
- Control 1 (nivel de decisión médica): 4.0 ug/L
- ETa(RCPA)concentración : 0.6 ug/L
- ETa(RCPA) % =            ETaconcentración     x 100 %
                    Nivel de decisión médica
                                     15%
                                                     45
  RCPA (Royal College of Pathologists of Australasia) Endocrinología
                      Meta baja (bajas            Meta alta (altas
  Mensurando
                      concentraciones)           concentraciones)
      CEA            ± 0.6 ug/L ≤ 5.0 ug/L       ± 12 % > 5.0 ug/L
                     Nivel de decisión de
 20.0 ug/L
               >       corte 5.0 ug/L
                                                         +/- 12 %
                                                           46
            Requisitos de la calidad
                    CEA (RCPA)
Material     Concentración (ug/L)   ETa (%)
Control 1            4.0             15 %
Control 2           20.0             12 %
                                         47
                  Quiz
Click the Quiz button to edit this object
                                            48
            RCPA (Royal College of Pathologists of Australasia)
                        Meta baja (bajas            Meta alta (altas
  Mensurando
                        concentraciones)           concentraciones)
    Ferritina         ± 4.0 ug/L ≤ 27.0 ug/L       ± 15 % > 27.0 ug/L
                      Nivel de decisión de
15.0 ug/L
                <       corte 27.0 ug/L
                                                          +/- 4.0 ug/L
                                                              49
            Requisitos de la Calidad
- Control 1 (nivel de decisión médica) : 15.0 ug/L
- ETa(RCPA)concentración : 4.0 ug/L
- ETa(RCPA) % =            ETa                     100 %
                             concentración           x
                    Nivel de decisión médica
                                     26.7 %
                                                         50
            RCPA (Royal College of Pathologists of Australasia)
                        Meta baja (bajas            Meta alta (altas
  Mensurando
                        concentraciones)           concentraciones)
   Ferritina          ± 4.0 ug/L ≤ 27.0 ug/L       ± 15 % > 27.0 ug/L
                       Nivel de decisión de
 45.0 ug/L
                 >       corte 27.0 ug/L
                                                            +/- 15 %
                                                              51
            Requisitos de la calidad
                  Ferritina (RCPA)
Material     Concentración (ug/L)    ETa (%)
Control 1            15.0            26.7 %
Control 2           45.0              15 %
                                          52
Requisitos de la Calidad
                           53
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        54
  Evaluar          Conocer su error
Herramientas Protocolos
                                           55
56
Verificación del Desempeño de los
   Procedimientos de Medida
EVALUACIÓN
VALIDACIÓN VERIFICACIÓN
                               57
                      Procedimiento
                        de medida
Marca IVD/CE
               Desarrollo
 Aprobados                     Modificados    Mezclas
                casero
    FDA
                                                                 59
   Verificación del Desempeño de los
      Procedimientos de Medida
 Procedimiento de medida cuantitativo
                                         60
                 Simulation
Click the Simulation button to edit this object
                                                  61
Verificación del Desempeño de los
   Procedimientos de Medida
                              62
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        63
              EP 15-A3: Precisión
 Precisión
                   Verificación del
                Usuario de Precisión y
                Estimación del Sesgo
                                         64
         EP 15-A3: Precisión
¿Bajo qué condiciones se puede
   evaluar la precisión de un
  procedimiento de medida?
     Precisión
    Intermedia
                        Reproducibilidad
Repetibilidad
                                   65
           EP 15-A3: Precisión
                           Precisión
                          Intermedia
   Repetibilidad
                                   66
          Condiciones de repetibilidad
- El mismo procedimiento de medida
- El mismo laboratorio
- El mismo equipo                  SR       CVR
- El mismo operador
- El mismo reactivo (lote/ envase) y la misma
  calibración
- Repeticiones en un intervalo corto de tiempo
     “Es lo que comúnmente denominamos precisión
                      intracorrida
                                               67
       Condiciones de precisión intermedia o
                 intralaboratorio
-   El mismo procedimiento de medida
-   El mismo laboratorio
-   El mismo equipo                 S WL
                                           CVWL
-   El mismo operador o no
-   Repeticiones en un intervalo prolongado de
    tiempo
       -   Cambios de lote de reactivo y/o envase
       -   Calibraciones
       -   Cambios en las condiciones ambientales
       -   Mantenimientos y/o reparaciones          68
                 Simulation
Click the Simulation button to edit this object
                                                  69
¿Qué necesito para desarrollar el protocolo?
                                        70
      EP 15-A3: Precisión
                 Próxima a un nivel de decisión
Concentración
                            médica
                Estar asociada a un valor normal
                          o patológico
  Incertidumbre asociada a valor asignado seRM
                   aceptable
Estables
   Matriz
 conmutable                             71
          ¿Qué materiales puedo emplear?
                                              72
     ¿Cuál es la estimación del valor asignado del
                        material?
          Material                  Valor evaluado
Materiales de Referencia    Valor asignado en el certificado
Materiales de control con   Media acumulada del grupo par
interlaboratori0            de comparación
                            Valor asignado a la encuesta
Materiales de EQA/ PT       Usualmente, media del grupo
                            par de comparación
Materiales de control
                            Valor asignado en el inserto
comerciales
                                                  73
                         EP 15-A3: Precisión
          ¿Qué esquema aplicar con cada material?
           Día 1                             Día 2                           Día 3
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Día 4 Día 5
CVR 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 CVWL
                   CVR
  Validación del
   fabricante
                   CVWL
                          75
                                    Validación
                                       del
                ¿Son                fabricante
             comparables?
              - estadístico
                 - clínico
                              Verificación
                      Si
                               aceptada
                              Verificación
                      No
                               rechazada
                                          76
             EP 15-A3: Precisión
                                            80
 Siglas                         Significado
  CVR      Coeficiente de variación en condiciones de
           repetibilidad obtenido a partir de las 25 repeticiones
 CVWL      Coeficiente de variación intralaboratorio obtenido a
           partir de los 25 replicados
  CVR      Coeficiente de variación en condiciones de
           repetibilidad obtenido por el fabricante durante la
           validación
 CVWL      Coeficiente de variación intralaboratorio obtenido
           por el fabricante durante la validación
UVL CVR    Valor superior de verificación del CVR declarado por
           el fabricante durante la validación
UVL CVWL   Valor superior de verificación del CVWL declarado
           por el fabricante durante la validación     81
 Comparar el CVR obtenido
                                                          Repetibilidad
frente a las especificaciones
de desempeño del fabricante
             CVR
                                               Aplicar
CVR (datos propios)   >   CVR (fabricante)
                                             Verificación
                                                  83
                 EP 15-A3: Precisión
                      Repetibilidad
                                                                   NO
                                                                         Verificación de precisión
                                                                        en condiciones de precisión
 Verificación de precisión                CVWL < UVL CVWL                  intermedia rechazada
     en condiciones de                                                    desde un punto de vista
   precisión intermedia                                                         estadístico
 aceptada desde un punto                              SI
    de vista estadístico
                                      Verificación de precisión
                                     en condiciones de precisión
                                     intermedia aceptada desde
                                          un punto de vista
                                             estadístico
                  EP 15-A3: Precisión
                  Precisión Intermedia
                                                Precisión
CVWL (datos propios)   ≤   CVWL (fabricante)   intermedia
                                                verificada
                                                 Aplicar
CVWL (datos propios)   >   CVWL (fabricante)
                                               Verificación
                                                    86
                  EP 15-A3: Precisión
                  Precisión Intermedia
Evaluación Estadística
       Evaluación Clínica
                                88
EP 15-A3: Precisión
                      89
    Ingresar usuario:
alumno1@tallercoulter.com
                    90
Ingresar contraseña:
   0123456$a
                  91
 Seleccionar:
Iniciar sesión
                 92
Seleccionar:
    SEM
               93
Hacer uso de la opción:
     Seleccionar
                          94
       Seleccionar:
Verificación de Precisión y
 Veracidad, Lineamientos
   Generales EP 15-A3
                              95
Seleccionar sobre glucosa la
    herramienta editar
Editar
                               96
 Fecha en la que se
cargó el experimento
              97
Equipo donde de llevó a cabo el
        experimento
                           98
Nombre del procedimiento de
         medida
                        99
Nivel de decisión
médica evaluado
                    100
• Lote de reactivo: 4321
• Vto. del reactivo: 01/02/18
                                101
Valor asignado (TV) al
 material empleado
                         102
 Concentración: Depende del material empleado
 Control de Veracidad            Dato de inserto
                      104
   Criterio
 Trazabilidad
 Peso
  Estadístico
      Media
 Acumulada del
    grupo de
comparación de
   la encuesta
  considerada
                            106
• Material: Control 1
• Lote de Material: 7654
• Vto. del Material: 01/10/18
                                107
 Especificaciones de desempeño
declaradas por el fabricante para
   precisión en condiciones de
     repetibilidad (CVR) y en
    condiciones de precisión
       intermedia (CVWL)
                             108
86.58 mg/dL
Corrida    Fecha     Repet. 1   Repet. 2   Repet. 3   Repet. 4      Repet. 5
                              112
EP 15-A3: Precisión
       Ingresamos ya los
          datos para
           veracidad
                      113
      Material empleado:
Control Interno Interlaboratorio
                               114
 Datos del grupo par de
comparación acumulado
                          115
SDg    Ng
2.84   41
            116
Presupuesto de error asignado al
    error sistemático (en %)
                              117
 EP 15 A3: Precisión
                   Error      25 %
                 Aleatorio
                 Permitido
  Error             EAa       25 %
 Máximo
permitido
                   Error
   ETa          Sistemático   50 %
                 permitido
                    ESa
Campo para comentarios. El ingreso
        no es obligatorio
                              119
Leer cuidadosamente la nota, no
    guardar aún. Regresar al
   principio de la página para
  revisar los datos del Nivel 2
                             120
 Fecha en la que se
cargó el experimento
            121
Equipo donde de llevó a cabo el
        experimento
                         122
Nombre del procedimiento de
         medida
                      123
Nivel de decisión
médica evaluado
                    124
• Lote de reactivo: 4321
• Vto. del reactivo: 01/02/18
                                125
Valor asignado (TV) al
 material empleado
                         126
Material de control
que participa en un
     esquema
 interlaboratorio
                      127
   Criterio
 Trazabilidad
 Peso
  Estadístico
      Media
 Acumulada del
    grupo de
comparación de
   la encuesta
  considerada
                            129
• Material: Control 2
• Lote de Material: 7654
• Vto. del Material: 01/10/18
                                130
 Especificaciones de desempeño
declaradas por el fabricante para
   precisión en condiciones de
     repetibilidad (CVR) y en
    condiciones de precisión
       intermedia (CVWL)
                            131
295.80 mg/dL
Corrida    Fecha     Repet. 1   Repet. 2   Repet. 3   Repet. 4    Repet. 5
                              135
EP 15-A3: Precisión
       Ingresamos ya los
          datos para
           veracidad
                      136
      Material empleado:
Control Interno Interlaboratorio
                               137
 Datos del grupo par de
comparación acumulado
                          138
SDg     Ng
11.15   41
             139
Presupuesto de error asignado al
    error sistemático (en %)
                              140
 EP 15 A3: Precisión
                   Error      25 %
                 Aleatorio
                 Permitido
  Error             EAa       25 %
 Máximo
permitido
                   Error
   ETa          Sistemático   50 %
                 permitido
                    ESa
Campo para comentarios. El ingreso
        no es obligatorio
                              142
Seleccionar “Guardar”
                        143
Seleccionar
“Guardar”
              144
Seleccionar
 “Aceptar”
              145
   Seleccionar para
visualizar los informes
Informes
                          146
Seleccionar
“Procesar”
              147
148
149
                                    Nivel 1
     CV
     0.7R        <   CVR 1.98
                         (fabricante)
   CV
    0.9
      WL        <   CVWL2.15
                        (fabricante)
              156
   Seleccionar para
visualizar los informes
                          157
Seleccionar
 “Nivel 2”
              158
Seleccionar
“Procesar”
              159
160
161
                            Nivel 2
             Utilizar UVL
                                         162
                              Nivel 2
   CV
    0.8
      WL        <   CVWL1.51
                        (fabricante)
                                        Verificación
                                        Estadística
                                               167
                  Quiz
Click the Quiz button to edit this object
                                            168
EP 15-A3: Precisión
                      169
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        170
         EP 15-A3: Veracidad
 Veracidad
                 Verificación del
              Usuario de Precisión y
              Estimación del Sesgo
                                       171
EP 15-A3: Veracidad
  Valor      Valor
 obtenido   Asignado
                       172
 Valor Asignado: Depende del material empleado
 Control de Veracidad            Dato de inserto
           El modelo de estimación de se RM
         depende del tipo de material empleado
                                           174
 Incertidumbre
asociada al valor
  asignado (U)
     Valor
   asignado
seRM       seRM
                    175
EP 15-A3: Veracidad
                      176
Material de referencia o controles de veracidad con
           incertidumbre expandida (U)
                                              177
seRM: Error estándar del
valor asignado
SDg: Desvío estándar del
grupo de comparación
Ng: Cantidad de laboratorios
del grupo de comparación
                   178
seRM: Error estándar del
valor asignado
SDg: Desvío estándar del
grupo de comparación
Ng: Cantidad de
laboratorios del grupo de
comparación
                   179
Como no existe información se asume
un valor de “0” cero.
                           180
                     EP 15-A3: Veracidad
        ¿Qué esquema aplicar en cada material?
        Día 1                             Día 2                           Día 3
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
Día 4 Día 5
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5
                      183
184
185
  Valor                          Valor
asignado   seRM                 obtenido         se
TV seRM sec se
2 2
= +
                                           186
 Valor superior:
 Valor inferior:
                    187
                        Media de las 25
                         repeticiones
                                192
Intervalo de
verificación
  del valor
 Asignado
    (VI)
VI/2
                  193
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
        VI/2 ≤              ESac
 La consistencia de los datos ha sido verificada
196
      Estimar el sesgo
                                197
 Sesgo en concentración
 Sesgo en porcentaje
                           198
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
    Sesgo ≤               ESa
El sesgo del procedimiento de medida en la
concentración evaluada no es clínicamente
significativo considerando el ETa escogido.
                                       200
    Sesgo >               ESa
El sesgo del procedimiento de medida en la
  concentración evaluada es clínicamente
significativo considerando el ETa escogido.
                                       201
EP 15 A3: Veracidad
                      202
203
Seleccionar
              204
Del listado de opciones
      seleccionar:
Informe de Veracidad
                          205
     Conservar
seleccionado: Nivel 1
             206
Seleccionar:
 “Procesar”
               207
208
209
210
EP 15-A3: Veracidad
                      211
212
Valor evaluado: 86.58 mg/dL
                   213
La veracidad ha sido rechazada desde un punto
de vista estadístico. Realizar evaluación clínica
                                         214
EP 15-A3: Veracidad
                      215
216
VI/2
                    217
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
   Ejercicio de
 Requisito   de Aplicación
                la Calidad
Glucosa en Suero en mg/dL
     6 mg/dL o 10 %
ETa (%) : 10 %
             220
ESac: 4.33 mg/dL
            221
VI/2 = 1.19 mg/dL          ESac: 4.33 mg/dL
                                         222
EP 15-A3: Veracidad
                      223
      No
224
225
Valor evaluado: 86.58 mg/dL
                              226
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
  Error sistemático
             ESac: 4.33 mg/dL
máximo permitido (ESa)
    ESa = 0.5 * ETa
                                228
             <    ESa
                  4.33
                              230
        TV:86.58 mg/dL
ETa (%) : 10 %
ESa (%)=0.50x 10 %
      ESa%: 5.0 %
               231
        < ESa
           5 %%
 Sesgo aceptable para el
procedimiento de medida
                           232
                 Interaction
Click the Interaction button to edit this object
                                                   233
234
Seleccionar
              235
Del listado de opciones
      seleccionar:
Informe de Veracidad
                          236
     Conservar
seleccionado: Nivel 2
             237
Seleccionar:
 “Procesar”
               238
239
240
241
EP 15-A3: Veracidad
                      242
243
244
Valor evaluado: 295.80 mg/dL
                  245
El sesgo es aceptable para el
 procedimiento de medida    246
EP 15-A3: Veracidad
                      247
248
VI/2
                    249
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
         Ejercicio de
       Requisito   deAplicación
                      la Calidad
      Glucosa en Suero en mg/dL
           6 mg/dL o 10 %
ETa (%) : 10 %
             252
ESac: 14.79mg/dL
            253
VI/2 = 4.16 mg/dL          ESac: 14.79 mg/dL
                                         254
EP 15-A3: Veracidad
                      255
      No
256
257
Valor evaluado: 295.80 mg/dL
                               258
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
  Error sistemático
            ESac: 14.79 mg/dL
máximo permitido (ESa)
    ESa = 0.5 * ETa
                                260
             < 14.79
                ESa
                               262
        TV:86.58 mg/dL
ETa (%) : 10 %
ESa (%)=0.50x 10 %
      ESa%: 5.0 %
               263
        < ESa
           5 %%
 Sesgo aceptable para el
procedimiento de medida
                           264
                 Interaction
Click the Interaction button to edit this object
                                                   265
              EP 15 A3: Veracidad
                                   Veracidad
Nivel   Valor Asignado
                         Estadística         Clínica
 1      86.58 mg/dL      Rechazada         Aceptada
 2      295.80 mg/dL     Aceptada          Aceptada
                                               266
                 Simulation
Click the Simulation button to edit this object
                                                  267
                  Quiz
Click the Quiz button to edit this object
                                            268
EP 15-A3: Veracidad
                      269
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        270
Desempeño
            271
Desempeño
            272
  ET%= Sesgo% + 2 x CVWL
            274
 Desempeño       Objetivo
             -
Sigma   =
                            275
Sigma      Desempeño
 σ<2       Inaceptable
2≤σ<3 Marginal
3≤σ<4 Pobre
4≤σ<5 Bueno
 σ>6    Excelente!!!!!!!!!!!!
                       276
Desempeñ0
            277
278
Seleccionar
              279
  Del listado de opciones
        seleccionar:
Informe de desempeño del
           método
                        280
  Asegurar que el ESa
este en 50 % y el EAa en
          25 %             281
Seleccionar
 Procesar
              282
283
Desempeñ0
            284
          Desempeño
  Niveles de decisión
médica evaluados (TV) y
   sus unidades de
      expresión
                          285
               Desempeño
   Requisito de la calidad
    seleccionado para el
  procedimiento de medida
considerando su uso previsto   286
                     Nivel 2
                           1
Coeficiente de variación en
        condiciones
intralaboratorio obtenido
 para cada concentración
   evaluada durante el
 experimento de precisión      287
                 Nivel 12
   Sesgo en porcentaje
   obtenido para cada
 concentración evaluada
durante el experimento de
       veracidad
                            288
ET%= Sesgo% + 2 x CVWL
      ET%= 3.2
                         289
ET%= Sesgo% + 2 x CVWL
      ET%= 2.2
                         290
        Debe ser
ET%     menor a    ETa%
3.2 % < 10 %
                          291
        Debe ser
ET%     menor a    ETa%
2.2 % < 10 %
                          292
Desempeñ0
            293
Sigma= (ETa% - Sesgo%) / CVWL
         Sigma= 9.6
                                294
Sigma= (ETa% - Sesgo%) / CVWL
         Sigma= 11.7
                                295
EScritico = Sigma – 1.65
     EScritico = 8.0
                           296
EScritico = Sigma – 1.65
    EScritico = 10.0
                           297
EAa = ETa% *0.25
EAa = 10 *0.25
  EAa = 2.5 %
                   298
        Debe ser
CVWL    menor a    EAa%
                           299
        Debe ser
CVWL    menor a    EAa%
                           300
ESa = ETa% *0.50
EAa = 10 *0.50
  EAa = 5.0 %
                   301
         Debe ser
Sesgo%   menor a    ESa%
                            302
         Debe ser
Sesgo%   menor a    ESa%
                            303
El nivel de decisión médica
limitante es el que tiene el
      sigma más bajo
Limitante: Nivel 1
                               304
305
Seleccionar
              306
Del listado de opciones
      seleccionar:
Grafico de Decisión de
         Método
                          307
Seleccionar
 Procesar
              308
309
       ETa%
                                          Punto
                     muy    bueno
                                        operativo
                    bueno
                                       Sesgo%= 1.4
                                        CVWL= 0.9
                                                  inaceptable
      excelente
1.4                            pobre   marginal
0.9
                      ETa%/6
                         ETa%/5
                             ETa%/4 ETa%/3               ETa%/2
excelente
                                                  312
Desempeño
            313
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Intervalo de Medición
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        314
Intervalo de Medición
http://shop.clsi.org/site/Sample_pdf/EP06A_sample.pdf
                                                        315
Intervalo de Medición
                        317
  Protocolo de
concentraciones
 equidistantes
                  318
    Muestras            Diluyentes
                                                                       320
           Intervalo de Medición
   Protocolo de concentraciones equidistantes.
valores obtenidos
Curva
Concentraciones asignadas
                                                 322
323
                                           Orden de la curva = 1
valores obtenidos
                     Curva
                    Orden 1            Error de no linealidad = 0
                    Y=m.x+b
                                    Estadísticamente lineal :        Si
0 ≤ ESa
Clínicamente lineal: Si
Concentraciones asignadas
                                                               324
valores obtenidos
                     Curva
                    Orden 1
                    Y=m.x+b
Concentraciones asignadas
                                                          325
                                      Orden de la curva = 2/3/4
valores obtenidos
                    Curva
                    Orden             Error de no linealidad >0
                    2/3/4
                                  Estadísticamente lineal :    no
Error ≤ ESa
Clínicamente lineal: Si
Concentraciones asignadas
                                                         326
valores obtenidos
                    Curva
                    Orden
                    2/3/4
Concentraciones asignadas
                                                        327
                                      Orden de la curva = 2/3/4
valores obtenidos
                    Curva
                    Orden             Error de no linealidad >0
                    2/3/4
                                  Estadísticamente lineal :    no
Clínicamente lineal: no
Concentraciones asignadas
                                                         328
valores obtenidos
                    Curva
                    Orden
                    2/3/4
Concentraciones asignadas
                                                        329
Intervalo de Medición
            Error de no
            linealidad
Error sistemático
                              330
Intervalo de Medición
                    Error
                  Aleatorio
   Error sistemático
                  Permitido
 Error permitido (ESa)
máximo               EAa
 Máximo
     ESa = 0.5 * ETa
permitido
                      Error
   ETa             Sistemático
                     permitido
                        ESa
Intervalo de Medición
   Error de no
   linealidad    ≤      ESa
   Error de no
   linealidad    ≤   ETa * 0.50
                           332
333
334
335
336
Linear method   no
                                         337
Error de no
linealidad
  0.77 %
     338
Intervalo de Medición
                           500 mg/dL
ETa (%) : 10 %
            ESa (%)=0.50x 10 %
                        ESa%: 5.0 %
                                339
              Intervalo de Medición
Error de no
linealidad     ≤   ESa
0.77 % < 5%
                                      340
                 Simulation
Click the Simulation button to edit this object
                                                  341
Intervalos de Medición
                         342
                          Agenda
   Actividades
   Encuesta inicial
   Introducción a la Calidad Analítica
   Requisitos de la Calidad
   Verificación del Desempeño de los Procedimientos de Medida
   EP 15-A3: Precisión
   EP 15-A3: Veracidad
   Desempeño
   Rango Analítico
   Verificación de Intervalos de Referencia
                                                        343
Verificación de Intervalos de
         Referencia
http://shop.clsi.org/method-evaluation-documents/EP28.html
                                                              344
    (1)Individuos de referencia
          Componen una…
    (2) Población de referencia
  De la cual es seleccionada una…
(3) Muestra de Grupo de referencia
   En la cual son determinados…
   (4) Valores de de referencia
        Que caracterizan…             (8) Valor
  (5) Distribución de referencia     Observado
  Desde la cual son calculados…        De una
                                       persona
    (6) Límites de referencia         puede ser
      Que pueden definir…            comparado
                                        con..
   (7) Intervalos de Referencia
                                      345
Verificación de Intervalos de
         Referencia
                            346
      Criterios de exclusión para la selección de
               individuos de referencia
Consumo de alcohol          Lactancia
Transfusión                 Obesidad
Presión sanguínea alta      Ocupación
Abuso de drogas             Anticonceptivos orales
Prescripción de drogas      Embarazo
Factores genéticos          Cirugía
Hospitalización reciente    Consumo de tabaco
Enfermedad reciente         Abuso de vitamina
                                                347
Intervalo de referencia propuesto
                                    348
Intervalo de referencia propuesto
                                    349
Intervalo de referencia propuesto
                                    350
Intervalo de referencia propuesto
                                    351
Intervalo de referencia propuesto
                                    352
          Verificación de Intervalos de
                   Referencia
Repetición con 20
individuos nuevos
                                      353
Intervalo de referencia propuesto
                                    354
       Verificación de Intervalos de
                Referencia
Verificación
 rechazada
                                   355
                Verificación de Intervalos de
                         Referencia
                      Verificación con 20 individuos
# incluidos      20         19         18          17            16              15
# excluidos       0          1          2           3             4              5
                                                Repetir con   Repetir con
Conclusión     Aceptada   Aceptada   Aceptada                                 Rechazada
                                                20 nuevos     20 nuevos
              Verificación
                                     # 20
                                                                        356
                 Simulation
Click the Simulation button to edit this object
                                                  357
Verificación de Intervalos de
         Referencia
                            358
359
                        Día
 Prácticas               1
Avanzadas
de Calidad
 Analítica
 Control estadístico
interno de la calidad
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       361
        Introducción
  Identificar cambios en el
comportamiento estable de un
  procedimiento de medida      362
Cambios en el comportamiento estable de un
        procedimiento de medida
               Incremento del riesgo de generar e
                 informar resultados erróneos
Demoras en el tratamiento
                     Daños en el paciente
                                            363
Introducción
               Requisito de
                la calidad
                 364
   Tiro
                         Entrenamiento
al blanco
                                               365
Competencia de tiro al blanco
5 disparos
Veraz     Si
               Glucosa 1
               368
Preciso   Si
Veraz     No
               Glucosa 2
               369
Preciso   No     No puedo evaluar la
                 veracidad si el error
          Si/   aleatorio esta fuera de
Veraz               especificación
          No                              Glucosa 3
                                          370
Preciso   No    No puedo evaluar la
                veracidad si el error
               aleatorio esta fuera de
Veraz     N0       especificación
                                         Glucosa 4
                                         371
            Entrenamiento
Jugador 1
Jugador 2
Jugador 3
Jugador 4
                     372
            Regla única             Control estadístico
            N: 2                   interno de la calidad
Glucosa 1
            R: 1
            Reglas múltiples
            N: 4
Glucosa 3
            R: 1 o 2
            Reglas múltiples
Glucosa 4
            N: 4
            R: 2 o más                            373
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       374
Materiales de control
                        375
Materiales de
  control
       liofilizados
        Leer el
        inserto
           376
377
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       378
  Valor “target” y desvío estándar
 Generalidades:
    - Valor Target establecido por el laboratorio
    - DE establecido por el laboratorio
                                     380
 Valor “target” y desvío estándar
 Nuevo lote del material de control (DE)
                                            381
   Valor “target” y desvío estándar
 Nuevo lote del material de control (DE)
                          La precisión es una
                   característica del procedimiento
                      de medida y por lo general
                    permanece constante más allá
                    del lote del material de control
                                utilizado.
 Valor “target” y desvío estándar
 Nuevo lote del material de control (DE)
   Valor “target” y desvío estándar
   Nuevo lote del material de control (DE)
   Desvío
estándar del
lote anterior
  Valor “target” y desvío estándar
 Nuevo lote del material de control (DE)
CV del lote
 anterior
   Valor “target” y desvío estándar
 Nuevo lote del material de control (DE)
                      Cuando se reemplaza un
                  procedimiento de medida por uno
                nuevo, es posible utilizar inicialmente
                            el DE en uso.
                          • No se debe calcular el DE
                          • 10 datos de 10 días para la
                            estimación inicial
                          • Actualizar
     Valor “target” y desvío estándar
 Valor target (valor asignado)
                      394
Gráficos de control
                      395
                                68,2 %
95,5 %
99,7 %
+ 3SD
   3
+ 2SD
   2
+ 1SD
   1
  X0
                68 %        95 %         99 %
- 1SD
   -1
- 2SD
   -2
- 3SD
   -3
   -4
        1   6          11           16   21     26
Días
                                                397
Control Estadístico Interno de la
  Calidad: Buenas Prácticas
                              398
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       399
            Reglas de control
 Reglas para dos niveles de control
                                       400
Efecto aleatorio o sistemático
                            401
Efecto sistemático
                     402
                    Nivel 1
   Efecto
sistemático
                    Nivel 2
              403
           Efecto aleatorio
 Efecto
aleatorio
                  Nivel 2
            405
Efecto sistemático
                     406
                    Nivel 1
   Efecto
sistemático
                    Nivel 2
              407
Efecto sistemático
                     408
                    Nivel 1
   Efecto
sistemático
                    Nivel 2
              409
Efecto aleatorio o sistemático
                            410
Efecto aleatorio o sistemático
                            411
      • R
        8
        22s
        41s   ::entre
          x4s:1
              :1en  una
                 nivel
                  nivel 84misma  corrida
                          corridas
                       corridas
                           corridas
        No
      • 8 x::2
        22s
        41s    aplica
                2
                en  unaentre
                  niveles
                  niveles     corridas
                           42corridas
                          misma
                             corridas
                                 corrida
                                        413
Efecto sistemático
                     414
Efecto sistemático         Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
                     415
Efecto sistemático
                     416
Efecto sistemático         Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
                     417
Efecto sistemático
                     418
Efecto sistemático         Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
                     419
     • 2
       6 xde
       R1s
       3  4s:1
             :13nivel
             : en   :entre
                nivel
                 2s una63mismacorridas
                          corridas
                          corridas corrida
     • 2
       6
       No
       3 xde
         1s::333niveles
                 2s: enentre
             aplica
                 niveles una   misma
                           31 corridas
                              corridas corrida
                                corridas
                          Identificar cambios en el
                       comportamiento estable de un
                       procedimiento de medida que…
Corridas analíticas
Cantidad de valores
Reglas de control
                        424
        Planificación
Desempeño
                        Requisito
CV   Sesgo                de la
                         calidad
                                425
     Desempeño del procedimiento de medida
                   Concepto         Estimación
Tipo de error
                   asociado        cuantitativa
Aleatorio Precisión CV
                                        426
Sigma
Calidad
ETa - Sesgo
          Sigma   =
                              CV
                            428
     Valor “target”
                       Sesgo==Media
                      Sesgo    (100 ––100) mg/dL
                                       Valor target
      100 mg/dL
          ETa
       10 mg/dL                         10
                                        ETa
                                              -          0
                                                        Sesgo
        Media               Sigma   =
      100 mg/dL                               2
                                              DE
          DE
                         Sigma: 5
       2 mg/dL
        Sesgo:
       0 mg/dL
         Media              Sigma   =
       102 mg/dL                              2
                                              DE
          DE
                        Sigma: 4
       2 mg/dL
        Sesgo:
       2 mg/dL
     ETa          Sigma      =
  10 mg/dL                              1
                                       DE
   Media         Sigma: 10
 100 mg/dL
      DE
   1 mg/dL
   Sesgo:
  0 mg/dL
   90              100                           110
                                                   431
Valor “target”
                    Sesgo==Media
                   Sesgo    (102 ––100) mg/dL
                                    Valor target
 100 mg/dL                      10
                                ETa
                                      -     2
                                           Sesgo
     ETa          Sigma     =
  10 mg/dL
                                       1
                                      DE
    Media        Sigma: 8
  102 mg/dL
      DE
   1 mg/dL
   Sesgo:
  2 mg/dL
     ETa          Sigma     =
  10 mg/dL                            DE
                                      3.33
   Media         Sigma: 3
 100 mg/dL
     DE
 3.33 mg/dL
   Sesgo:
  0 mg/dL
   90             100                             110
                                                   433
Valor “target”
                  Sesgo = (103.33
                          Media ––Valor
                                   100) mg/dL
                                        target
 100 mg/dL                         10
                                   ETa
                                         -      3.33
                                                Sesgo
     ETa          Sigma     =
  10 mg/dL                               DE
                                         3.33
    Media        Sigma: 2
 103.33 mg/dL
     DE
 3.33 mg/dL
    Sesgo:
 3.33 mg/dL
                                  ESc   =                        - 1.65
                                                  CV
                                                           437
     Valor “target”
      100 mg/dL         Error  =     Sigma
                          ESc sistemático crítico- (ESc)
                                                   1.65
        ETa
     10 mg/dL
ESc
5%
ESc
5%
ESc
5%
   Probabilidad de             Probabilidad de
   detectar errores         generar falsos rechazos
                                             442
                             Planificación
https://www.westgard.com/downloads/worksheets-downloads/40-sigma-metrics-tool-handout.html
                                                                                   443
                         2 niveles
   Eje “Y”
Probabilidades
                               Probabilidades
                             Cantidad
                              Cantidad dede
                                          valores
                                            corridas
                                  Probabilidades   por
                                                   de
                              decorrida
                                 falso rechazo
                                    analíticas
                                         analítica
                                   detectar  errores
              Eje “X”
     Error sistemático crítico
                                           445
2 niveles
            446
3 niveles
            447
                  Planificación
Criterio de elección de esquemas:
Esquema de regla simple por sobre esquema de
 reglas múltiples (cuando se pueda)
N: 2 en vez de N: 4 ó N: 3 en vez de N: 6 (cuando se
 pueda)
Ped; lo más alta posible ( ≥ 0.90 cuando se pueda)
Pfr; inferior al 0.05 (5%)
                                           448
Planificación
                449
Planificación
     Creatinina en suero en mg/dL
                          450
                REQUISITO DE LA CALIDAD
                      CONTROL 1          CONTROL 2
Concentración          1.82 mg/dl         5.47 mg/dl
Sesgo %                  -2.5%                 -2.3%
CV %                     3.0%                  2.9%
                                                  451
                CONTROL 1            CONTROL 2
                                               452
                CONTROL 1        CONTROL 2
Concentración   1.82 mg/dl        5.47 mg/dl
  Sesgo %         -2.5%             -2.3%
    CV %          3.0%              2.9%
    ETa           16.5 %              ?
   Sigma
   EScrítico
                         Limitante
                          Nivel 2
                           ESc: 2.8       459
Planificación
                               461
      Dibujo un punto en donde
       se cortan las dos rectas
              trazadas
 Identifico el corte de la
   curva del esquema
seleccionado con la recta
perpendicular al eje “X”      466
             Parámetro                            Dato
Procedimiento de medida                    Creatinina en suero
Nivel Limitante                                5.47 mg/dL
Requisito de la Calidad                        15 % (CLIA)
Sigma                                              4.40
Error Sistemático Crítico                          2.80
Regla/s de control                                1 2.5s
Cantidad de controles (N)                           4
Cantidad de corridas analíticas (R)                 1
Probabilidad de detección de error (Ped)   0.97 (mayor del 0.90)
Probabilidad de falso rechazo (Pfr)                0.04
                  Corrida analítica
Un conjunto de muestras / especímenes que
se analizan en un período de tiempo dentro
del cual se considera que el sistema de
medición tiene veracidad y precisión
estables;
http://htd.clsi.org/listterms.asp?searchdterm=analytical+run&button=Submit
                                                                  468
Control
           Control de calidad por lote
Paciente
                                469
Control
           Control de calidad continuo
Paciente
                                470
 Hitos que
  requieren corridas
  de controles
                 Interaction
Click the Interaction button to edit this object
                                                   472
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       473
Caso de estudio: Glucosa
           Glucosa en suero en mg/dL
                              474
Caso de estudio: Glucosa
     ETa     www.westgard.com
CV EP 15 A3
Sesgo EP 15 A3
                    Gráfico para
                      2 niveles
                             475
ETa   www.westgard.com
                476
477
            Valor
Glucosa                  ETa %   CVwl%   Sesgo %       ET %   Sigma    ESc
            Asignado
                                  CV             1.8 EP 15 A3
  Limitante
                                 Sesgo           1.0 EP 15 A3
    Nivel 2                      Sigma           5.0
                                  ESc            3.3
                                                                 478
479
ESc: 3.3   480
481
482
Ped 0.96
0.96
           483
             Parámetro                           Dato
Procedimiento de medida                     Glucosa en suero
Nivel Limitante                               285.36 mg/dL
Requisito de la Calidad                        10 % (CLIA)
Sigma                                              5.0
Error Sistemático Crítico                          3.3
Regla/s de control                                1 2.5s
Cantidad de controles (N)                           2
Cantidad de corridas analíticas (R)                 1
Probabilidad de detección de error (Ped)   0.96 (mayor del 0.9)
Probabilidad de falso rechazo (Pfr)               0.03
                                 486
     ETa       www.westgard.com
                                               488
                         Caso 1
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.2 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        7.5
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         5.0
                                               489
                         Caso 1
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.2 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        7.5
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         5.8
                                               490
ESc: 5.0
           4.0     491
            Parámetro               Información
Regla/s de control a aplicar           13.5s
                                               492
                         Caso 2
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.8 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)
Error Sistemático Crítico (EScrítico)
                                               493
                         Caso 2
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.8 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        5.0
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         3.4
                                               494
                         Caso 1
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.2 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        7.5
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         5.8
                                               495
496
ESc: 3.4   497
498
499
Ped 0.96
0.96
           500
             Parámetro                 Información
Regla/s de control a aplicar              12.5s
                                                  501
                         Caso 3
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             2.0 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)
Error Sistemático Crítico (EScrítico)
                                               502
                         Caso 3
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             2.0 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        4.5
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         2.8
                                               503
                         Caso 1
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.2 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        7.5
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         5.8
                                               504
505
ESc: 2.8   506
507
508
Ped 0.97
0.97
           509
             Parámetro                 Información
Regla/s de control a aplicar              12.5s
                                                  510
                         Caso 4
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             2.5 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)
Error Sistemático Crítico (EScrítico)
                                               511
                         Caso 4
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             2.5 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        3.6
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         2.0
                                               512
                         Caso 1
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             1.2 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        7.5
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         5.8
                                               513
514
ESc: 2.0   515
516
517
Ped 0.95
0.95
           518
             Parámetro                   Información
Regla/s de control a aplicar           13S/22s/R4s/41s/8x
                                                    519
                         Caso 5
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             3.0 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)
Error Sistemático Crítico (EScrítico)
                                               520
                         Caso 5
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             3.0 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        3.0
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         1.4
                                               521
522
ESc: 1.4   523
ESc: 1.4   524
Ped 0.67         0.67
                                                   526
                         Caso 6
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             3.5 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)
Error Sistemático Crítico (EScrítico)
                                               527
                         Caso 6
               Proteínas en suero en g/dL
     Nivel de decisión médica               6.2 g/dL
  Requisito de la calidad (CLIA)             10 %
 Coeficiente de variación (CV %)             3.5 %
             Sesgo (%)                       1.0 %
             Sigma (σ)                        2.6
Error Sistemático Crítico (EScrítico)         0.9
                                               528
529
ESc: 0.9   530
ESc: 0.9   531
           0.32
Ped 0.32
                                                   533
                  Quiz
Click the Quiz button to edit this object
                                            534
Control Estadístico Interno de la
    Calidad: Planificación
                               535
   Esquema de Control                  ESc           Ped      Pfr
 1 3s/2 2s/R 4s/4 1s N:4 R:1     2.26 < ESc ≤ 2.41   >0.9     0.03
                                                     >0.9
1 3s/2 2s/R 4s/4 1s/8x N:4 R:2      ESc ≤ 2.26                0.03
                                                     <0.9
2 niveles de control
                                                        536
 Esquema de Control                 ESc              Ped          Pfr
          1 3s
                                 ESc > 3.30          >0.9         0.00
        N:3 R:1
         1 2.5s
                              2.76 < ESc ≤ 3.30      >0.9         0.03
        N:3 R:1
 1 3s/2 de 3 2s/R 4s/3 1s                            >0.9
                                 ESc ≤ 2.76                       0.05
        N:6 R:1                                      <0.9
1 3s/2 de 3 2s/R 4s/3 1s/6x                          >0.9
                                 ESc ≤ 2.76                       0.03
         N:3 R:2                                     <0.9
3 niveles de control
                                                            537
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       538
     Situación de fuera de control
 Respondiendo a una condición de fuera de
  control
               Contener la condición de error
             discontinuando inmediatamente el
               procesamiento de muestras y/o
                   informe de resultados
                       intervención
Situación de fuera de control
Situación de fuera de control
        Identificar cuando comienza
                la condición!!!
                                 541
Situación de fuera de control
        Corridas por lote
        Corridas “bracketed”
Frecuencia de QC corta
Paciente
                     547
Flujograma Error Aleatorio
                       548
Flujograma Error Sistemático
                        549
                  Agenda
   Introducción
   Materiales de control
   Valor “target” y desvío estándar
   Gráficos de control
   Reglas de control
   Planificación
   Caso de estudio: Glucosa
   Ejercicio de aplicación
   Situación fuera de control
   Cierre
                                       550
Encuesta Final
                 551
Encuesta de Satisfacción
                       552
553
Muchas gracias
554