[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas8 páginas

Taller Genetica Mendeliana

Este documento presenta un resumen de un taller sobre genética mendeliana. Explica conceptos clave como ADN, cromosomas, genes, genotipo y fenotipo. También describe términos como homocigoto dominante, homocigoto recesivo, heterocigoto, codominancia, herencia ligada al sexo, daltonismo y hemofilia. Finalmente, presenta ejercicios de resolución de problemas y un genograma sobre la probabilidad de heredar daltonismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
183 vistas8 páginas

Taller Genetica Mendeliana

Este documento presenta un resumen de un taller sobre genética mendeliana. Explica conceptos clave como ADN, cromosomas, genes, genotipo y fenotipo. También describe términos como homocigoto dominante, homocigoto recesivo, heterocigoto, codominancia, herencia ligada al sexo, daltonismo y hemofilia. Finalmente, presenta ejercicios de resolución de problemas y un genograma sobre la probabilidad de heredar daltonismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

.

TALLER GENETICA MENDELIANA

ESTUDIANTE:
JOSMER URIEL BERTEL CALLE

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIIA

PROFESOR:
JUAN DAVID SOTO FADUL

FACULTAD:
PSICOLOGIA

MATERIA:
PSICOBIOLOGIA

ANTIOQUIA/ MEDELLIN

4/MARZO/2019
GENETICA MENDELIANA
Introducción:
El objetivo de este trabajo es demostrar lo aprendido sobre genética hasta el momento
en clase dando repuesta a las preguntas planteadas por el profesor en el taller genética
mendeliana, usando los conceptos explicados en clase y materiales utilizados ya vistos,
añadiendo conocimiento aprendió individualmente fuera de clase y en las bases de datos
de la universidad.
DESARROLLO:

¿Qué es el ADN?
Es el Ácido Desoxirribonucleico, es una molécula presente en casi todas nuestras
células que contiene la información genética. Esta molécula posee el código que
determina todas las características y el funcionamiento de un individuo. Es, además, la
encargada de transmitir la información de lo que somos a nuestros hijos, la molécula de
la herencia.

¿Qué es un cromosoma?
Los cromosomas son estructuras en el interior de la célula que contienen la información
genética. Cada cromosoma de nuestras células está formado por una molécula de ADN,
asociada a ARN y proteínas.

¿Qué son los genes?


El gen es la unidad de almacenamiento de información de los seres vivos. Son también
las unidades que se heredan, que pasan de padres a hijos. Un gen es un segmento de
ADN que codifica para una proteína. Codificar significa en este caso que cada gen
contiene información para la producción de una proteína que llevará a cabo una función
específica en la célula, en el organismo.

¿Qué es el genotipo y el fenotipo?


El genotipo de un ser vivo es la información contenida en los genes con todas las
características que definen a cada individuo y que se transmiten de generación en
generación a través de la herencia.
Mientras que el fenotipo es la expresión visible de estas características durante el
desarrollo, tales como el color del pelo o la estatura, color de ojos.

¿Qué es Homocigoto dominante?


la combinación de alelos contiene dos alelos dominantes y en consecuencia expresa el
fenotipo dominante. Un ejemplo de esto sería que un padre tenga fenotipo dominante
con ojos azules las probabilidades serian mas altas que este niño/a tenga los ojos azules
Los alelos dominantes se suelen representar mediante letras mayúsculas, por ejemplo, la
letra “A”
¿qué es Homocigoto recesivo?
contiene dos alelos recesivos y expresa el fenotipo recesivo. Los alelos recesivos no se
expresan si hay alelos dominantes, por eso para que un individuo exprese el fenotipo
asociado a alelos recesivos, el genotipo tiene que ser con los dos alelos iguales y
recesivos, es decir, homocigoto recesivo. Los alelos recesivos se representan con letras
minúsculas. Por ejemplo, el alelo recesivo “a”

¿Qué es heterocigoto?
Un heterocigoto es un organismo que posee diferentes alelos en un gen. Este organismo
lleva formas diferentes de un gen, donde esas formas producen resultados ligeramente
diferentes (esto es, cabello castaño o negro, ojos azules o verdes, etc.) En cada caso, el
mismo gen tiene ligeras variaciones, por lo tanto, estas son formas “hetero” diferentes
de la misma cosa.

¿Qué es la codominancia?
La codominancia es un modelo hereditario no mendeliano en donde en el estado
heterocigoto no hay gen recesivo, sino que ambos se comportan como dominantes, tal
como en la herencia intermedia, pero a diferencia de esta última, ambas características
se manifiestan sin mezclarse,
Cuando ambos genes se comportan como dominantes. La codominancia es
representada por medio de una letra mayúscula.

¿Qué es la herencia ligada al sexo?


la herencia ligada al sexo, es aquella que se genera por un alelo a gen o cromosoma
proveniente solo de la madre o del padre. un ejemplo de esto, es la hemofilia, que es una
alteración en la sangre, pues no tiene esta no tiene la capacidad para coagularse, por lo
que se presentan hemorragias casi incontenibles, esta afecta principalmente a los
hombres.

¿Qué es el daltonismo?
enfermedad genética asociada al segmento diferencial del cromosoma X es el
daltonismo o ceguera a los colores determinada por un gen recesivo. Existen muchos
tipos de ceguera cromática que afectan en mayor o menor grado la percepción de
distintos colores, siendo la más conocida la incapacidad para distinguir el color rojo y el
verde. El daltonismo no es letal en sí mismo,
¿Qué es la hemofilia?
La hemofilia es una enfermedad genética que impide la buena coagulación de la sangre.
En los individuos afectados el gen que produce un factor de coagulación está ausente y
por ello cualquier herida o golpe trivial puede resultar mortal, pues al no producirse la
coagulación, la sangre fluye hasta producir la muerte; por razones obvias, la hemofilia
siempre ha sido 100% letal en mujeres, aunque algunos hombres llegaban a superar los
veinte años.

Resolver
Si AA el color de ojos negros, y aa son ojos azules, ¿cual es la probabilidad que esta
pareja heterocigóticamente dominante y recesivo tengan un hijo de ojos azules?
La probabilidad es del 25%
¿cuál sería la probabilidad estadística de tener hijos daltónicos si usted no fuese
daltónico y su pareja si?

Todas mis hijas de ese encuentro serian portadoras y todos mis hijos serian daltónicos.

Siguiendo el ejemplo de hemofilia, que es un defecto genético ligado al sexo, realice un


árbol genealógico, con los símbolos requeridos, para saber si usted no fuese daltónico y
su pareja si,

A continuación, diseñe su genograma hipotético, en el cual usted y su pareja tienen hijos


(al menos 3, de ambos géneros) si su pareja está afectada por el daltonismo, cual es la
probabilidad que estén afectados o bien sean portadores del daltonismo. Graficar al menos
3 generaciones.
SOLUCION: 3 generaciones
Referencias bibliográficas:
El código genético - Isaac Asimov-capitulo vii
Crick, Watson y el ADN -capitulo camino hacia el adn historia de la genética pagina 12
Cibergrafía:
https://www.euston96.com/
https://definicion.de/
https://portalacademico.cch.unam.mx/
Artículos en bases de datos:
Base de datos universidad cooperativa de Colombia
Portal académico universidad autónoma de México – base de datos biología1 unidades
1,2,3
Referencias:
Crick, Watson y el ADN
Corporación universitaria unitec- S2 GENETICA, EVOLUCION Y HERENCIA pagina
1-15

También podría gustarte