[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas

Las Siglas Ceo, Cfo, Cio y Cto

DEscripcion de la importancia, funcion y significado de las siglas de los cargos ejecutivas en una empresa

Cargado por

landexplorer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas6 páginas

Las Siglas Ceo, Cfo, Cio y Cto

DEscripcion de la importancia, funcion y significado de las siglas de los cargos ejecutivas en una empresa

Cargado por

landexplorer
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CEO, CFO, CIO y otras siglas de altos

cargos
Mireia More  (58 votos, promedio: 4,71 de
5, rated)

Cuando hablamos de CEO, CFO, CIO, y otras siglas  nos
referimos a los principales altos cargos de una empresa. Si
bien  los  hispanohablantes  tenemos  diferentes  nombres
para  estos  puestos  de  trabajo,  actualmente  se  usan  las
siglas procedentes del inglés. En este artículo definiremos
qué tipo de cargos son y  qué función tienen.

CEO (Chief Executive Officer). Consejero delegado
o Director ejecutivo, es el máximo responsable de
la  gestión  y  dirección  administrativa  de  la
empresa. Podría decirse que el CEO es el pilar de
la empresa, ya que es el fundador y quien formula
el  propósito,  la  visión  y  la  misión  de  la  compañía.
Asimismo,  conecta  el  negocio  con  el  mercado,
tiene  la  última  palabra  en  cuanto  a  decisiones  de
presupuestos e inversiones y dirige las estrategias
de  la  empresa  para  que  alcance  sus  objetivos.La
palabra  que  más  le  define  sería  probablemente
“líder”,  ya  que  guía  al  equipo,  remueve  obstáculos
y provee recursos.

COO  (Chief  Operating  Officer).  Director  de


Operaciones,  supervisa  cómo  está  funcionando
el  sistema  de  creación  y  distribución  de  los
productosde  la  empresa  para  asegurarse  de  que
todos  los  sistemas  funcionen  bien.  Muchas  veces
trabajar como CCO sirve de entrenamiento para la
posición de CEO: es un paso natural, puesto que el
director de operaciones ya entiende la misión y los
objetivos  de  la  empresa  y  es  la  mano  derecha  del
director ejecutivo.

CMO  (Chief  Marketing  Officer).  Es  el  responsable


de  las  actividades  de  Marketing,  que  incluyen  la
gestión de ventas, el desarrollo de productos, la
publicidad,  estudios  de  mercado  y  servicio  al
cliente.  Su  principal  preocupación  es  mantener
una  relación  estable  con  los  clientes  finales  y
comunicarse  con  todos  los  demás  departamentos
para  que  se  involucren  en  las  actividades  de
Marketing.

CFO  (Chief  Financial  Officer).  Director  Financiero,


se  encarga  de  la  planificación  económica  y
financiera  de  la  compañía.  Es  quien  decide  la
inversión,  la  financiación  y  el  riesgo  con  el
objetivo  de  conseguir  que  aumente  el  valor  de
la  empresa  para  sus  propietarios    (ya  sean
accionistas  o  socios).  Aporta  el  conocimiento
financiero,  contable  y  en  general  una  mirada
analítica  al  negocio.  En  muchos  casos  también  es
el consejero de asuntos estratégicos para el CEO.

CIO (Chief Information Officer). Responsable de los
sistemas  de  tecnologías  de  la  información  de  la
empresa  a  nivel  de  procesos  y  desde  el  punto  de
vista  de  la  planificación.  El  CIO  analiza  qué
beneficios  puede  sacar  la  empresa  de  las
nuevas tecnologías, identificar cuales le interesan
más a la compañía y evaluar su funcionamiento. Se
centra  en  la  mejorar  la  eficiencia  de  los  procesos
internos con el fin de garantizar una comunicación
efectiva y mantener la organización funcionando de
manera eficiente y productiva.

CTO  (Chief  Technology  Officer).  Responsable


técnico  del  desarrollo  y  el  correcto  funcionamiento
de  los  sistemas  de  información  desde  el  punto  de
vista  de  la  ejecución.  Generalmente  es
el  responsable  del  equipo  de  ingeniería  y  de
implementar la estrategia técnica para mejorar el
producto  final.  A  veces  pueden  confundirse  los
puestos  de  CTO  y  CIO,  puesto  que  en  algunas
empresas comparten tareas. La diferencia clave es
que  un  CIO  se  centra  en  los  sistemas  de
información (flujo de trabajo de comunicación), con
el  objetivo  de  aumentar  la  eficiencia,  mientras  que
un  CTO  es  el  responsable  de  la  estrategia
tecnológica orientada a mejorar el producto final.

CCO  (Chief  Communications  Officer).  Se  encarga


de  manejar  la  reputación  corporativa,  contactar
con los medios de comunicación y desarrollar las
estrategias  de  Branding.  Conoce  a  los  medios  y
tiene  buena  relación  con  ellos  para  que  la  marca
sea  visible  y,  siempre  que  sea  posible,  esté
relacionada  con  mensajes  positivos.  El  CCO  debe
jugar  un  papel  relevante  en  su  gestión  de  la
comunicación  para  que  la  imagen  corporativa  sea
buena  o,  en  otras  palabras,  que  la  opinión  de  los
clientes potenciales sea favorable.
 

Los cargos directivos en las nuevas
Startups
Cada vez más personas se animan a emprender. Aunque
muchas  de  las  nuevas  Startups  tecnológicas  son
pequeñas, casi todas tienen los cargos que hemos estado
comentando.  Si  te  interesa  profundizar  en  el  campo  de  la
dirección  de  empresas  y  su  gestión,  puedes  echarle  un
vistazo al Máster en Dirección de Empresas de Internet de
IEBS,  un  programa  formativo  donde  aprenderás  las
principales  características  del  actual  mundo  de  los
negocios  donde  la  innovación  y  el  cambio  son
determinantes para el futuro.

También podría gustarte