[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Anualidad

Una anualidad es una serie de pagos periódicos realizados en intervalos regulares de tiempo, como anual, mensual o trimestral. Una anualidad incluye elementos como la renta pagada, el período de pago, el plazo total y la tasa de interés. Las anualidades pueden clasificarse por el momento de pago, certeza del pago, duración y si el período de pago coincide con el de capitalización.

Cargado por

Jiménez Coris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas2 páginas

Anualidad

Una anualidad es una serie de pagos periódicos realizados en intervalos regulares de tiempo, como anual, mensual o trimestral. Una anualidad incluye elementos como la renta pagada, el período de pago, el plazo total y la tasa de interés. Las anualidades pueden clasificarse por el momento de pago, certeza del pago, duración y si el período de pago coincide con el de capitalización.

Cargado por

Jiménez Coris
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Anualidad

 
Una anualidad es una serie de retiros, depósitos o pagos que se efectúan de
forma regular, ya sea en periodos anuales, mensuales, trimestrales, semestrales o
de otro tipo.
En simple, una anualidad es un ingreso o desembolso de dinero que se concreta
cada determinado intervalo de tiempo, que no siempre es un año.

Con todo, lo importante es que el lapso tiempo que separa una renta de la otra es
siempre el mismo.

Por ejemplo, nos podemos referir a la anualidad que se paga por un crédito
hipotecario. En este caso, puede tratarse de una cuota mensual constante
(amortización contable lineal) que debe cancelarse por un periodo de
endeudamiento de veinte años.

Sin embargo, cabe aclarar que existe un tipo de anualidad denominada impropia o
variable donde el monto de la renta no siempre es el mismo.

Elementos de las anualidades

Los elementos de las anualidades son:

 Renta: Monto retirado, depositado o pagado periódicamente.


 Periodo de pago de renta: Intervalo de tiempo que se ha establecido entre
una renta y otra.
 Plazo de la anualidad: Periodo que transcurre entre la primera y la última
renta.
 Tasa de la anualidad: Tipo de interés fijado para la operación, por
ejemplo, como sucede en el caso de un préstamo, donde cada cuota incorporará
normalmente el interés acumulado.

Tipos de anualidades

Las anualidades pueden clasificarse de distinta forma. Por ejemplo, por el


momento en que deben pagarse, se pueden catalogar tal que así:

 Vencida: El pago se hace al final del periodo acordado. Por ejemplo, a fin
de cada mes.
 Diferida: El pago se hace en un periodo posterior, previo acuerdo entre las
partes involucradas. Por ejemplo, cuando los gastos efectuados con la tarjeta de
crédito en el mes de junio se pueden pagar hasta el quince de julio.
 Anualidad anticipada: El pago está programado al inicio del periodo, por
ejemplo, al inicio del mes.
Por otro lado, de acuerdo a la certeza del pago, las anualidades pueden
clasificarse como:

 Cierta: Los días exactos de los pagos son establecidos en un contrato, y


por un periodo predeterminado.
 Eventual o contingente: El pago inicial o final se efectúa siempre y cuando
se dé un hecho acordado anteriormente entre las partes involucradas. Por
ejemplo, un seguro de vida que se activa cuando fallece el contratante.

Asimismo, tenemos otros tipos de anualidad. Según su duración, puede ser


vitalicia (mientras viva el rentista) o temporal (por un lapso determinado de
tiempo).

Igualmente, existen las anualidades simples, cuando el periodo de pago coincide


con el de capitalización. Por ejemplo, un alquiler que se paga cada quincena del
mes.

Sin embargo, en el caso de una anualidad general, el periodo de renta no coincide


con el de capitalización. Puede haber una renta por varios periodos capitalizables
o varios periodos capitalizables que generan una renta. Supongamos el caso de
un préstamo con capitalización trimestral, pero que genera cuotas mensuales.

También podría gustarte