ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Misterio de Educacion Superior
                          UNIVESIDAD DE AQUINO- SANTA CRUZ
                          FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
                                    ING AMBIENTAL
                               SIMULACION Y MODELOS
                              ING JESUS ATAHUACHI -423              
    EQUIPOS ROTATIVOS
                                                 REALIZADO POR:
                     ROCIO GUADALUPE ORTEGA SANCHEZ 71910703 Tja
                            ALFREDO GUITIERREZ MENDEZ 7811136 SC
20/11/2013 – Santa Cruz
                  Definicion:
   Son equipos provistos de una parte fija llamada
    estátor y una parte móvil llamada rotor.
    Normalmente el rotor gira en el interior del
    estátor. Al espacio de aire existente entre
    ambos se le denomina entrehierro.
   Utilización en la industria
INDUSTRIA              INDUSTRIA
PETROLERA               QUIMICA
          INDUSTRIA
         ALIMENTICIA
                   TURBINAS
             • Las turbinas es un motor rotativo que convierte
               en energía mecánica la energía de una corriente
Definicion     de agua, vapor de agua o gas.
             • El elemento básico de la turbina es la rueda o
               rotor, que cuenta con palas, hélices, cuchillas o
               cubos colocados alrededor de su
               circunferencia,
         TIPOS DE TURBINAS
                                                                      Turbinas de
     Turbinas hidráulicas                                            reacción: Son
                                   Turbinas de acción: Son
  Son aquéllas cuyo fluido de     aquellas en que el fluido no   aquellas en el que el
trabajo no sufre un cambio de
   densidad considerable a
                                   sufre ningún cambio de           fluido sufre un
                                  presión a través de su paso
través de su paso por el rodete         por el rodete.            cambio de presión
        o por el estátor
                                                                  considerable en su
                                                                  paso por el rodete.
                    • Son aquéllas cuyo fluido de trabajo sufre un cambio de densidad considerable a través de su paso
                      por la máquina.
Turbinas térmicas
               •Turbinas a vapor: su fluido de trabajo puede sufrir un cambio de fase durante su paso por el rodete;
               este es el caso de las turbinas a mercurio, que fueron populares en algún momento, y el de las
               turbinas a vapor de agua, que son las más comunes.
              • Turbinas a gas: En este tipo de turbinas no se espera un cambio de fase del fluido durante su paso
CLASIFICACION   por el rodete.
                    • Turbinas de alta presión: son las más pequeñas de entre todas las etapas y son las primeras por
                      donde entra el fluido de trabajo a la turbina.
                    • Turbinas de media presión.
                    • Turbinas de baja presión: Son las últimas de entre todas las etapas, son las más largas .
• Una turbina eólica es un
  mecanismo que                                 Turbina
  transforma la energía del                   submarina:
  viento en otra forma de      • Una Turbina submarina es un dispositivo
  energía útil como mecánica     mecánico que convierte la energía de las
                                 corrientes submarinas en energía
  o eléctrica                    eléctrica. Consiste en aprovechar la
                                 energía cinética de las corrientes
                                 submarinas, fijando al fondo submarino
                                 turbinas montadas sobre torres
           Turbinas              prefabricadas para que puedan rotar en
                                 busca de las corrientes submarinas.
            eólicas:
                          COMPRESORES
   Compresor es aquello que comprime (aprieta,
    oprime, reduce amenor volumen). El término se
    utiliza para nombrar a una máquina que, a través
    de una aumento de la presión, logra desplazar
    fluidos compresibles, como los gases. El
    compresor no sólo desplaza los fluidos, sino que
    también modifica la densidad y la Temperatura
    del fluido compresible.
   Los compresores se utilizan en diversos ámbitos,
    como en los equipos de aire acondicionado, los
    refrigeradores o heladeras, los turborreactores
    y en ciertos sistemas de generación eléctrica.
                                      COMPRESORES
 TIPOS DE COMPRESORES
Existen diversos tipos de compresores, pero los dos tipos de
compresores más utilizados en la industria
Compresores Reciprocantes. Consiste en uno o más cilindros y
cada uno posee un pistón o embolo que se mueve hacia atrás y
hacia delante, desplazando el volumen en cada carrera
Compresores Dinámicos Centrífugo. Cubierto por un tipo
lóbulo, tornillo y paleta cada tipo tiene un tubo con uno o más
elementos rotacionales que desplazan un volumen fijo en cada
rotación
 Ventajas de un compresor centrífugo
  sobre un reciprocante son:
 Bajo costo de instalación donde la P y V
  son favorables.
 Bajos gastos de mantenimiento.
 Menor peso.
 Adaptables para altas velocidades
 Gran capacidad de volumen
 Ventajas de un compresor Reciprocante
  sobre un centrífugo son:
 Gran flexibilidad en el rango de capacidad y
  presión.
 Alta Ef y bajos costos en potencia.
 Capacidad de descargar altas P.
 Capacidad de manejar pequeños volúmenes.
 Menos sensitivos a cambios de Comp del gas y
  su Den.
                            BOMBAS
Es una máquina que absorbe energía
mecánica y restituye al líquido a fin de
transportarlo de un punto a otro (energía
hidráulica).
Las bombas se clasifican en tres tipos
principales:
 • Rotodinámicas o centrifugas.
• De émbolo alternativo.
• De émbolo rotativo.
                  ROTODINAMICAS O CENTRIFUGAS
   El primer tipo debe su nombre a un elemento
       rotativo, llamado rodete, que comunica
        velocidad al líquido y genera presión.
                  BOMBAS DE ÉMBOLO ALTERNATIVO
   En las que existe uno o varios compartimentos
    fijos, pero de volumen variable, por la acción
           de un émbolo o de una membrana.
LA BOMBA DE ÉMBOLO ROTATORIO
  Es una bomba rotativa de desplazamiento
 positivo. El caudal es generado por elementos
  de transporte que giran en sentido opuesto
  entre sí dentro de una cámara (cuerpo de la
                    bomba).