1
Tipos de motores para bombas centrifugas
Entre los motores utilizados en bombas centrífugas, están los siguientes tipos:
Eléctricos: El motor eléctrico se rige hoy en día como una alternativa firme y
sustentable a los motores de combustión ya que su fácil accesibilidad es
preferencial a la hora de elaborar o diseñar una bomba centrifuga como por
ejemplo para una piscina este tipo de motor de corriente alterna resulta ser
efectiva y económica.
De combustión interna: Un motor de combustión interna basa su
funcionamiento, como su nombre lo indica, en el quemado de una mezcla
comprimida de aire y combustible dentro de una cámara cerrada o cilindro, con el
fin de incrementar la presión y generar con suficiente potencia el movimiento
lineal alternativo del pistón se utilizan para grandes propósitos y siempre están
alimentadas por Gasolina u otro tipo de combustible. Su funcionamiento depende
de este motor y la ventaja es que tiene una autonomía mayor según el tanque de
combustible, el tipo de motor, etc.
Turbinas de vapor: Una turbina de vapor es una turbomáquina motora, que
transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un
intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo (entiéndase el
vapor) y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes
los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio
energético.
2
Turbinas hidráulicas: Una turbina hidráulica es una máquina que transforma la
energía de un caudal de agua en energía mecánica por medio de un sistema de
cuchillas giratorias. Esta energía mecánica se puede utilizar para alimentar otra
máquina o un generador eléctrico, existen cuatro tipos de turbinas :
1. Turbina Pelton:
Esquema de turbina Pelton. (s. f.). [Esquema].
Pelton. https://www.researchgate.net/figure/Figura-3-Esquema-de-funcionamiento-de-la-
turbina-Pelton_fig3_323907454
2. Turbina Francis:
Imagen 1.1. (s. f.). [IMAGEN]. Imagen 1.1.
https://www.areatecnologia.com/mecanismos/turbinas-hidraulicas.html
3
3. Turbina Kaplan:
Turbina Kaplan. (s. f.). [Esquema]. Turbina Kaplan
. https://www.tecnologypoint.com/turbinas-kaplan/
4. Turbina Hélice:
Imagen 1.3. (s. f.). [IMAGEN]. Imagen 1.3.
https://www.areatecnologia.com/mecanismos/turbinas-hidraulicas.html
4
Turbinas de gas: La configuración más usada para aumentar la potencia
y eficiencia de una turbina de gas es el ciclo combinado. Este sistema utiliza un
recuperador de calor generador de vapor acoplado a la salida de los gases de
escape de la turbina para producir vapor que será expandido en una turbina de
vapor.
Estado del arte:
A continuación, presentamos diferentes investigaciones realizadas en el campo
Internacional, Nacional y Regional relacionadas con nuestro proyecto sobre las bombas en sus
principios teóricos, en sus diferentes adaptaciones y aplicaciones en soluciones de la vida
cotidiana.
Internacional
En el estudio de Alejandro, R. (s. f.-a). Bombas centrifugas y volumétricas (ingeniería).
Academia. Recuperado 09 de septiembre de 2021, de
https://www.academia.edu/8929393/Bombas_centrifugas_y_volumetricas_ingenieria_?
bulkDownload=thisPaper-topRelated-sameAuthor-citingThis-citedByThis-
secondOrderCitations&from=cover_page
Encontramos que las bombas centrífugas mueven un cierto volumen de líquido entre dos
niveles; son pues, máquinas hidráulicas que transforman un trabajo mecánico en otro de tipo
hidráulico. Los elementos constructivos de que constan son:
a) Una tubería de aspiración, que concluye prácticamente en la brida de aspiración.
5
b) El impulsor o rodete, formado por una serie de álabes de diversas formas que giran
dentro de una carcasa circular.
c) Una tubería de impulsión, La finalidad de la voluta es la de recoger el líquido a gran
velocidad, cambiar la dirección de su movimiento y encaminarle hacia la brida de impulsión de
la bomba
Explicando y dando a conocer que la estructura de las bombas centrífugas es análoga a la
de las turbinas hidráulicas, salvo que el proceso energético es inverso; en las turbinas se
aprovecha la altura de un salto hidráulico para generar una velocidad de rotación en la rueda,
mientras que en las bombas centrífugas la velocidad comunicada por el rodete al líquido se
transforma, en parte, en presión, lográndose así su desplazamiento y posterior elevación.
En el libro de Jiménez, H. S. D. L. (2018). FLUIDOS, BOMBAS E INSTALACIONES
HIDRAULICAS (1.a ed.). Alfaomega. Nos define que una máquina de fluido es un sistema
mecánico que intercambia energía con el fluido que está contenido o que circula a través de ella.
Son máquinas de fluido las bombas, los ventiladores, los compresores, las turbinas hidráulicas,
las turbinas de vapor y de gas, pero también los tornillos de Arquímedes o las ruedas hidráulicas
la gran complejidad del fluido en estas máquinas a un supuesto ideal Así que su estudio sea
motivo de investigación permanente y que su diseño se apoye tanto en experimentación como en
el desarrollo de las teorías y simulaciones que analizan el flujo tridimensional
En el sentido más amplio del término de la bomba hidráulica es una máquina generadora
que trabaja con un fluido incompresible en la que se produce una transformación de energía
6
mecánica en hidráulica este estudio se centra básicamente en las bombas rotodinámicas y
en las volumétricas puesto que son las más usuales
el libro nos da a conocer toda la información teórica resaltado el gran trabajo y
rendimiento que tienen las bombas estando presentes en la vida del hombre desde los tiempos
remotos, las necesidades que las comunidades han presentado con el pasar de los tiempos el
hombre a podido entender el comportamiento y utilidad de los fluidos
Nacional:
Un estudio aplicado al mantenimiento en un plan desarrollado en la Universidad de
Barranquilla por los estudiantes nos dice en su investigación (Arlenson & Jorge,2012). En
Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para las bombas hidráulicas que trasiegan
combustible diésel marino del bote Urabá de la empresa Petrocomercial S.A que el bote Urabá
propiedad de la empresa Petrocomercial S.A, es un bote dedicado al abastecimiento de Diesel
marino de barcos cargueros en altamar ubicado en la ciudad de Cartagena, que actualmente
requiere de una asesorías técnica que permitan evaluar y diseñar un plan de
mantenimiento preventivo, para descubrir las posibles deficiencias que presentan las bombas
hidráulicas de abastecimiento, ayudando a optimizar e incrementar la productividad y elevar el
nivel de calidad de su servicio
Por ende, los estudiantes de esta universidad plantearon lo siguiente la situación actual de
los equipos de bombeo del bote Urabá, por medio de un diseño que se adecue al mantenimiento
preventivo bajo una metodología basada en el riesgo (RBI por sus siglas en ingles), el cual nos
permitirá definir unas estrategias responsables y eficientes para operar las bombas hidráulicas
con seguridad, confiabilidad y rentabilidad. Beneficiando por ende a todo el sistema de
7
operación del bote, mejoramiento de la disponibilidad de los equipos para que la empresa
obtenga mejores beneficios económicos.
Sea cual sea su aplicabilidad las bombas siempre serán de mucha ayuda para el desarrollo
de planes viables en las regiones, por eso no hemos podido dejar atrás a nuestro Departamento
conociendo sobre este tema en nuestra región de Nariño encontramos investigaciones de estudio
y análisis realizados a través de la implementación de bombas.
En la búsqueda de información para nuestro proyecto encontramos varias investigaciones
sobre bombas hidráulicas en su diseño, clasificación y aplicación como el estudio teórico
En el estudio realizado por Pérez, M. R. V. (2019, 25 junio). Bombas hidráulicas rotodinámicas:
teoría y aplicaciones. Repositorio.Unal.Edu.Co.
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21179
Dice que una bomba es una turbomáquina generadora para líquidos. La bomba absorbe
energía mecánica, y restituye energía hidráulica al líquido que la atraviesa.
También nos dice que las bombas han sido, por diversas razones, un tema esquivo para
muchos ingenieros. Existe una abundante información acerca de este tema, tal vez dispersa o
quizás tratadas con una metodología no adaptada a estudios de formación en pregrado.
El objetivo de esta obra ha sido la compilación, adaptación y aplicación de los principios
teóricos fundamentales que rigen el comportamiento de las máquinas hidráulicas, en general, con
énfasis sobre las bombas hidráulicas rotodinámicas, particularmente en un tipo de éstas: las
bombas centrífugas
8
REGIONAL
En un ámbito distinto al aprovechamiento de las bombas en las labores diarias de la
humanidad , las bombas también son muy útiles para el estudio científico
En el proyecto (CAMILO & RICHARD,2020 ).Diseño y construcción de un banco de
pruebas para generar experimentalmente curvas características de bombas centrifugas para la
Corporación Universitaria Autónoma de Nariño
http://hdl.handle.net/20.500.12276/499
Las bombas hidráulicas se pueden catalogar como máquinas relativamente sencillas ya
que su función principal es transferir líquidos o materiales viscosos de un punto A al punto B
cabe mencionar que las bombas hidráulicas son sin duda una de las mecanismos más
indispensables para la humanidad con el banco de pruebas de bombas centrífugas se puede
predecir el funcionamiento de las bombas en instalaciones de bombeo a un determinado número
de revoluciones encontrar el tiempo óptimo de un funcionamiento escoger la bomba de adecuada
para la instalación hidráulica en estudio definido y parámetros hidráulicos para evitar el
problema de la cavitación y evaluar las características de las bombas con diferentes diámetros de
impulsores
Una conclusión, de esta investigación es que determinaron las relaciones entre
características como caudal, altura manométrica, potencia hidráulica, rendimiento del sistema y
eficiencia total logrando conocer la profundidad las características y funcionamiento de las
bombas centrífugas también para diseñar un sistema. En dónde se requiere un aumento de caudal
con una carga relativamente baja se utiliza conexiones en paralelo y para diseños que se requiera
aumentar la carga con un caudal bajo se utiliza conexiones en serie aplicadas en la universidad.
9
Bibliografía .
Motores eléctricos :
https://www.transelec.com.ar/soporte/18450/que-es-un-motor-electrico-y-como-funciona/
Motores de combustión interna:
https://www.ventageneradores.net/blog/funcionamiento-como-funciona-una-bomba-
agua-motobomba-electrobomba/
https://es.slideshare.net/david2799/motores-65760470
Turbinas de vapor:
https://www.equiposylaboratorio.com/portal/articulo-ampliado/turbina-de-vapor
http://www.unet.edu.ve/~fenomeno/F_DE_T-164.htm
Turbinas de gas :
http://www.cicloscombinados.com/index.php/turbinas-de-gas/optimizacion-de-turbinas-
de-gas
Bombas :
https://www.academia.edu/18618906/Bombas_centrifugas_y_volumetricas_ingenieria_3
?from=cover_page
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21179
http://repositorio.uac.edu.co/bitstream/handle/1/777/Trabajo%20de%20grado%20TMEC
%201092.pdf?sequence=5&isAllowed=y
10
Libros PDF :
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.3/36653/9788476538937.pdf