[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas5 páginas

Plan de Negocios

El documento presenta el plan de negocios de Coca Cola. Los objetivos a corto plazo incluyen abastecer las necesidades de los consumidores y mejorar los beneficios económicos. Los objetivos a mediano plazo son aumentar las ventas y la cuota de mercado mundial. El objetivo a largo plazo es maximizar los flujos de dinero. La estrategia comercial de Coca Cola se basa en el análisis del mercado, la segmentación, el posicionamiento y el desarrollo de acciones de marketing y ventas. El

Cargado por

Yanex Bella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas5 páginas

Plan de Negocios

El documento presenta el plan de negocios de Coca Cola. Los objetivos a corto plazo incluyen abastecer las necesidades de los consumidores y mejorar los beneficios económicos. Los objetivos a mediano plazo son aumentar las ventas y la cuota de mercado mundial. El objetivo a largo plazo es maximizar los flujos de dinero. La estrategia comercial de Coca Cola se basa en el análisis del mercado, la segmentación, el posicionamiento y el desarrollo de acciones de marketing y ventas. El

Cargado por

Yanex Bella
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN,


CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
SEDE CABIMAS – ZULIA

PLAN DE NEGOCIOS DE EMPRESA


COCA COLA

Yanelsy Bello
C.I: V- 26.550.877
Ing. Industrial

Febrero, 2019
PLAN DE NEGOCIOS

OBJETIVOS A CORTO PLAZO:


Abastecer y satisfacer la necesidad de los consumidores
Mejorar el beneficio económico
Néctar
Bebidas adicionadas con cafeína
Aumentar al máximo los flujos de dinero.

OBJETIVOS A MEDIANO PLAZO:


Aumentar el volumen de ventas
Extender la cuota de mercado mundial
Bebidas fortificadas con vitaminas

OBJETIVO A LARGO PLAZO:


Aumentar al máximo los flujos de dinero
Bebidas de fruta
Bebidas saborizantes.

Estrategia Comercial
Coca Cola lo estructura en 5 partes:
1. Definición clara de la dirección estratégica que determinara los esfuerzos comerciales.
2. Análisis exhaustivo del mercado, que incluye el entorno económico, la cadena de
suministro y los competidores actuales y potenciales.
3. Permite evaluar oportunidades por medio de una segmentación de mercado y un análisis
de los segmentos más relevantes.
4. Desarrollo de posicionamiento único a través de propuestas de valor claras y
diferenciadas.
5. Permite compilar la estrategia comercial, guiando el desarrollo de acciones de marketing
y ventas conectadas a las necesidades delos clientes y a las capacidades de la
organización.

Modelo de Plan de Marketing


-Grupo objetivo: Público de todas las edades.
-Características Involucrada en los eventos internacionales
-Posicionamiento: Si hablamos del mercado nacional en términos de marcas, Coca Cola
lidera el mercado con una cuota de 26%, seguida por Ink a Cola 25%, Kola Real 8%,Pepsi
7% y otras marcas 34%.
Producto: Consumo extendido no solo para lo que en principio están pensando en refrescar,
sino para consumir en cualquier momento o situación
Precio: El comprador se siente conforme por el prestigio de la marca.
Plaza: Como objetivo llevar hasta el consumidor el producto.
Promoción: Para el incremento de las ventas. Para eso se aplican diferentes políticas de
comunicación con el exterior.
La publicidad: informa sobre las características del producto y la más importante, persuadir
al posible comprador. Hay diferentes elementos que Coca Cola usa para llamar la atención.
Por ejemplo, la mayoría de sus campañas incluyen el color rojo que además de recordar al
producto capta la atención de las personas.
Despertar interés: Coca Cola centra muchos esfuerzos en captar el interés de la gente joven
ofreciéndoles o interesándose por sus gustos y aficiones tales como la música, organizando
conciertos.
Encontrar un deseo: Coca Cola juega muchísimo con este aspecto. Por ejemplo, compara
su producto con un beso, lo equipara a los deseos de felicidad y paz navideña.
Conseguir la actuación: Si el resto de pasos funcionan, y Coca Cola se asegura de eso con
poderosas campañas, el objetivo de la venta se alcanza.
Es una venta mucho más individual que tiene como objetivo informar, persuadir y
convencer; y que implica una relación más estrecha vendedor – cliente. Por su buen
posicionamiento, Coca Cola no acostumbra y no le hace falta practicar este tipo de venta.
Marketing Mix6. Promoción de ventas: Se refiere a la política de marketing que incluye una
serie de actividades comerciales que tienen como objetivo incrementar las ventas a corto
plazo. Unos cuantos ejemplos son hacer un regalo con la compra del producto Coca Cola.
También podemos definir y ampliar la promoción que hace Coca Cola en cuanto a sus
consumidores, distribuidores y/o detallistas.
Coca Cola a lo largo de su historia ha hecho un sin fin de publicidades por todos los medios
de comunicación. Actualmente la mayor cantidad la realiza por televisión. Carteles en las
calles, diarios y anuncios en las radios también forman parte de la publicidad. Ha tomado
como estrategia apelar a los sentimientos del consumidor.
Obsequios: Se dan premios por la compra de un número mayor de unidades.
Por la compra de un four pack de Coca Cola viene incluido un vaso de regalo.
Coca Cola se hace presente en el deporte ya sea en mundiales de fútbol, olimpiadas,
siempre sale algo representativo tanto de la marca como el evento
Los descuentos: Actualmente no se utilizan con frecuencia, pero si en sus demás productos.
Por ejemplo, en los supermercados encontramos una Coca Cola de 1.5 litros con
descuentos de 0.50 o 1.00 o de repente vemos Coca Cola de 1.5 litros + pizza familiar a
10.99 Esto es para brindarle beneficios al cliente y a la vez busca que participe directamente
el consumidor con la empresa
Venden directamente el producto al consumidor final. Son el ultimo es labón del canal de
distribución. Es el que está en contacto con el mercado. Coca Cola ofrece capacitación a
microempresarios y detallistas (administración, contabilidad, plantación, manejo de
inventario e impuestos para el mayor logro de rentabilidad).
El objetivo es brindar un producto de calidad (en este caso bebidas gaseosas), dedicándose
a la fabricación, comercialización y distribución de las mismas para lograr la satisfacción
del cliente.
Mantener la fórmula del producto para empoderamiento y permanencia del público
consumidor.
Promover el crecimiento económico de los países generando nuevos puestos de trabajo.
Brindar una imagen novedosa (como imagen de la marca) y familiar del producto en los
diferentes establecimientos comerciales sean micro, medianas o grandes empresas.
Enfatizar valores y sentimientos que lleguen a la mente de los consumidores.
Comprometerse con la conservación del medio ambiente modificando la tecnología de
envasado en botellas que contengan bajo contenido de carbono.
Brindar un buen clima laboral
Invertir en maquinaria
Ofrecer beneficios a los accionistas.
Coca cola siempre intenta ingresar a la familia con vida sana y feliz con cada uno de sus
publicidades, pues son muy emotivas y logran llamar nuestra atención. Con las
promociones navideñas, logra estar en la mente de los consumidores como marca mundial.
Es por ello, que sin la promoción y publicidad coca cola nunca hubiese llegado a ser lo que
es hoy en día.
La presencia de coca cola en el mercado se debe al plan bien desarrollado de sus diversas
estrategias. También, porque pudieron identificar las necesidades de cada una de las zonas
geográficas en las que se encuentra presente actualmente, y posicionarse en el mercado
de las bebidas gaseosas.
Años atrás todavía era posible calcular los precios a base de costo y margen de ganancia.
Hoy es necesario ejecutar una administración de precios competentes. Para estructurar
dichos precios y la posición en el mercado, debemos considerar factores de influencia como
los impositivos, legales, políticos y sociales. Por otro lado, las empresas competidoras
deben ser observadas constantemente.
Hay varias razones para que Coca Cola se haya convertido en el producto de mayor éxito
comercial y de permanencia a través del tiempo: la distinguen su característico sabor,
amplia distribución y un despliegue publicitario que ningún otro producto ha tenido a lo largo
de su historia.
Cualquier circunstancia de la vida del ser humano ha sido aprovechada para vender esta
bebida, que a muchos se les olvida que es de origen estadounidense pero que se ha
adaptado a las costumbres de decenas de países.

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA RUTA HACIA EL FUTURO DE THE COCA-


COLA COMPANY:
Es el de convertirse en una compañía total de bebidas, que responda a los gustos y
necesidades de los consumidores con más opciones de bebidas, menos azúcar, más
información y envases más pequeños.
Priorizar, poner al consumidor en primer lugar significa adaptar la composición de nuestras
bebidas para reducir el contenido en azúcar, e invertir en la próxima generación de
alternativas al azúcar con cero calorías. El objetivo es brindar al público las bebidas que
desea –bajas en azúcar o sin azúcares añadidos -, sin tener que renunciar al gran sabor
de Coca-Cola que conoce y ama”.

EN LA ACTUALIDAD:
Cerca del 40% de las bebidas carbonatadas de la compañía están disponibles en envases
de 250 ml o menos.

OBJETIVOS PRINCIPALES:
 El abastecimiento de todos sus favoritos beber y para satisfacer las necesidades y
deseos de los consumidores
 Ofrecer beneficios a los accionistas y aumentar la cuota de mercado.

MERCADO OBJETIVO: Bebidas de la compañía son en general para todos los


consumidores. Sin embargo, hay algunas marcas, que apuntan a consumidores
específicos. Coca-Cola de dieta blanda bebidas están dirigidos a los consumidores que son
mayores de edad, entre los años 25 y 39.

También podría gustarte