Anlisis FODA de Coca-Cola
Fuerzas de Coca-Cola
Mayor cuota de mercado en todo el mundo en el campo de las bebidas no alcohlicas
Campaas de marketing y publicidad enormes
Mayor cadena de distribucin de bebidas
Clientela fidelizada
Poder para negociar los precios con los proveedores
Fuerte responsabilidad social de la empresa
Oportunidades de Coca-Cola
Crecimiento en el consumo de agua embotellada
Crecimiento de la demanda de alimentos y bebidas saludables
Crecimiento en el consumo de bebidas no alcohlicas en los mercados emergentes
Expansin a travs de adquisiciones
Debilidades de Coca-Cola
Concentracin en la produccin de bebidas carbonatadas
Portafolio de productos poco diversificado
Grandes deudas por adquisiciones
El fracaso de la introduccin de nuevas marcas
Posesin de marcas que no aportan suficientes ingresos
Amenazas de Coca-Cola
Cambio en los hbitos de consumo
La escasez de agua
Dolar demasiado fuerte
Reglamentaciones para imprimir informacin que puede ser comprometedora en las
etiquetas
Disminucin de la utilidad bruta y neta
Competencia de las marcas de PepsiCo
Mercado de bebidas carbonatadas saturado
Principales competidores de Coca-Cola
PepsiCo
Dr Pepper Snapple Group
Nestl
Cadbury Schweppes
Ejemplo: Anlisis FODA de PSA (Peugeot Citron)
Fortalezas del Grupo PSA Peugeot Citron
Primer fabricante de automviles en Francia y segundo en Europa
Dos marcas que gozan de una gran reputacin y notoriedad
Posibilidad de sinergias en la produccin, investigacin y desarrollo con fabricantes como
GM, BMW y Mitsubishi
Actividad financiera del grupo muy rentable
Introduccin de vehculos elctricos e hbridos
Oportunidades del Grupo PSA Peugeot Citron
Asociaciones establecidas para reducir los costos de produccin, investigacin y
desarrollo
Establecimiento de alianzas para entrar en nuevos mercados
Mercado del automvil en crecimiento en pases emergentes
Gusto vivo por los vehculos hbridos
Debilidades del Grupo PSA Peugeot Citron
Grupo poco conocido fuera de Europa
El Grupo PSA est en sobreproduccin
Gama de productos muy orientada en los vehculos de nivel de entrada
Amenazas del Grupo PSA Peugeot Citron
Competencia cada vez ms fuerte
Desaceleracin del mercado del automvil en los pases desarrollados
Aumento de precios de las materias primas
Aumento en los costos de financiamiento
Principales competidores del Grupo PSA Peugeot Citron
Volkswagen
Renault - Nissan
Toyota
Fiat
Ford
" POLLERIA NORKY'S "
Norkys dio sus inicios en septiembre de 1976 en un local ubicado en el centro de Lima. En
principio se dio como un negocio familiar pero al tener una buena aceptacin por sus clientes
esta empez a ampliar su carta con variedad de platos as como la facilidad de encuentro
con sus pblico, siendo actualmente la cadena de restaurante de pollos a la brasa y
parrilladas s ms grande de Lima, ubicndose a su vez en Chiclayo, Trujillo, Ica, Arequipa
y Huancayo.
MISION
Es el de brindar una buena atencin, comodidad y entretenimientos en un ambiente familiar.
VISION
Es el de consolidarse como la cadena ms exitosa de pollo a la brasa y parrilladas a nivel
nacional.
ANALISIS FODA
AMBIENTE INTERNO
FORTALEZAS
Empresa con renombre.
La buena atencin y servicio.
Locales en diferentes partes de la ciudad, as como en otros departamentos.
Gran diversidad en la carta (entradas, brasas, a la parrilla, tragos, postres ,etc) .
Brinda otros servicios (delivery, atencin a empresas, show infantiles etc).
El producto que ofrecen es de buena calidad y un precio similar en comparacin
de los competidores.
Cuenta con locales en zonas recurridas y accesibles.
Se cuenta con maquinaria especializada y de ltima tecnologa.
Cuenta con una variedad de productos y ofertas
DEBILIDADES
Gran diversidad en la carta, pero nada nuevo que lo haga diferente de sus competidores.
No tiene un men elaborado.
El cliente no sale totalmente satisfecha en das festivos por gran demanda y poco personal
(impuntualidad, etc)
Variedad de productos sustitutos por la zona que se encuentra.
No tiene un sistema de seguridad definido.
Falta de buena distribucin dentro de las instalaciones.
Demoras en los procesos de entrega
Falta de abastecimiento
MICROAMBIENTE EXTERNO
OPORTUNIDADES
Clientes que son fieles.
Aumento del turismo (todo turista siempre quiere probar pollo a la brasa)
Buenas ubicacin y fcil acceso.
Pueden crear su propia franquicia
Mejorar la calidad y rapidez de servicios externos (delivery, eventos, shows , etc.).
Los proveedores cumplen con la entrega de los insumos (hora, dia , etc.)
Las personas tienen menos tiempo de cocinar o ir a sus casas por lo que prefieren comer
en la calle.
Apertura de sucursales debido a la demanda creciente.
Las zonas en las que estn ubicados sus locales son altamente transitadas.
AMENAZAS
La competencia directa (brinda lo mismo) en la misma zona
Delincuencia y problemas de seguridad en algunos sectores
Perdida de posibles clientes fijos por falta de creacin de nuevos platos.
Competencia por parte de grandes cadenas de comida rpida.
El aumento de los precios en los insumos que se utilizan
Gran variedad de locales similares en la zona que se encuentra.
Notas en el establecimiento de metas
1- Anlisis situacional.
Norkys tiene una amplia gama de cadena de restaurant distribuida por todo el
Per pero en este estudio nos enfocaremos exclusivamente en la que se
encuentra ubicada en el Centro Comercial Mall Aventura Plaza (patio de
comidas); se sabe que en dicho patio de comidas se encuentran ubicados
diferentes tipos de restaurantes como: Chifa, Pollera, Pizza; etc.; teniendo
todas ellas el propsito de Satisfacer las necesidades del Clientes.
Dnde estoy?
Cules son mis puntos fuertes y mis puntos dbiles?
2- Determinacin de objetivos.
OBJETIVOS
Mejorar la atencin al cliente continuamente, con un trato mas
personalizado hacia ellos.
Mantener y mejorar la calidad de nuestros pollos de acuerdo a los
requerimientos de los clientes.
Ofrecer un ambiente acogedor que haga pasar bien al cliente en el
momento de su concurrencia a nuestros locales.
A dnde quiero ir?
3- Plan detallado.
Cmo llego all?
4- Establecimiento de estndares de desempeo y mtodos para medirlos.
Cmo sabr que he llegado?