Sesión de aprendizaje
01
                       “ Conocemos los beneficios del agua”
                Mario Machaca Josec                                    2 HORAS PEDAGOGICAS
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
     COMPETENCIA           CAPACIDADES                        INDICADORES
                                                 Selecciona y usa modelos referidos a
 ACTÚA Y PIENSA
                         Matematiza situaciones   ecuaciones lineales al plantear y resolver
MATEMÁTICAMENTE
                                                  problemas
EN SITUACIONES DE
                                                 Describe      una      ecuación      lineal
  REGULARIDAD,
                         Comunica y representa    reconociendo y relacionando los
 EQUIVALENCIA Y
                         ideas matemáticas        miembros, términos, incógnitas, y su
      CAMBIO
                                                  solución.
III. SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: (20 minutos)
       El docente da la bienvenida a los estudiantes y les indica que van a continuar trabajando
         organizados en los grupos que se conformaron en la sesión anterior.
       El docente presenta un video relacionado a los beneficios del agua, el cual se encuentra en
         el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=xxdnskhrAc4
          ¿Cuáles son los beneficios del agua para el ser humano y la industria?
          ¿Alguna vez tuviste la experiencia de no contar con agua? ¿Qué hiciste?
          ¿Qué consecuencias puede acarrear el no tener agua?
          Desde tu punto de vista, ¿cuánta agua debemos consumir?
       Los estudiantes comparten sus opiniones acerca del video y dan a conocer los beneficios
        del agua. Se establecen turnos para que cada grupo de trabajo pueda participar.
       El docente presenta los aprendizajes esperados relacionados a las competencias, las
        capacidades y los indicadores que desarrollarán los estudiantes y que están vinculados a la
        situación significativa, y los plasma en la pizarra.
       Los estudiantes revisan y/o recuerdan que la actividad central de la sesión consiste en
        describir la ecuación lineal y usar modelos al resolver situaciones problemáticas.
       El docente, plantea las siguientes pautas de trabajo que serán consensuadas con los
        estudiantes.
       - Dinamizar el trabajo en equipo promoviendo la participación de
         todos.
       - Acuerdan la estrategia apropiada para comunicar los resultados.
       - Respetan los acuerdos y los tiempos estipulados para el desarrollo
         de cada actividad relacionada a la descripción de la ecuación lineal
         y a la selección y uso de modelos de ecuaciones lineales.
Desarrollo: (60 minutos)
       El docente muestra una diapositiva donde muestra las balanzas induciendo a relacionarlo
        con el tema de ecuaciones.
       Los estudiantes en grupos de trabajo desarrollan la actividad 1 (anexo 1), la
        cual está relacionada a los beneficios de los servicios básicos, en especial
        del agua. En esta actividad se presenta la siguiente situación problemática:
        -   Con la finalidad de depurar el cuerpo y eliminar toxinas, el Sr. Eloy pide a sus tres hijos
            que tomen 17 vasos de agua al día.
            Hugo dijo: “Yo tomaré 4 vasos de agua más que César”
            Marco dijo: “Yo tomaré 2 vasos menos que César”
            ¿Cuántos vasos de agua tomará César?
                                              Tabla 1
                              Enunciado                   Expresión matemática
                    N° de vasos que tomará César                    x
                     N° de vasos que tomará Hugo                  x+4
                    N° de vasos que tomará Marco                  x–2
                    Total de vasos de agua a tomar                 17
        La ecuación lineal planteada será:
                                      x + x + 4 + x – 2 = 17
                                            3x + 2 = 17
       El docente, a partir de este momento, induce al estudiante a realizar la descripción de la
        ecuación lineal reconociendo y relacionando los miembros, términos, incógnitas, y su
        solución. Para ello, realiza las siguientes interrogantes:
       a.   El primer miembro es: ………………………………………………………………………
       b.   El segundo miembro es: ……………………………………………………………………
       c.   El número de términos del primer miembro es: …………………………………….
       d.   La incógnita está representada por: ………………………………………………….
       e.   ¿Cuál es su solución?
      En esta actividad, el docente está atento para orientar a los estudiantes en modelar y
       describir la ecuación lineal, así como en determinar la solución.
      Luego de responder a las preguntas de la actividad anterior, los estudiantes -en equipos
       de trabajo- desarrollan la actividad 2 (anexo 1), la cual consiste en modelar la ecuación
       lineal. En esta actividad se plantea la siguiente situación problemática:
       - Tres hermanos consumen 47 litros de agua luego de una actividad física, el segundo
           consume el triple del primero y el consumo del tercero excede en 12 al segundo.
           ¿Cuántos litros de agua tomó cada uno?
                                                         Tabla 2
                                    Enunciado                        Expresión matemática
       La ecuación lineal planteada será:
       -----------------------------------------------------------
      El docente, a partir de este momento, induce al estudiante a realizar la descripción de la
       ecuación lineal reconociendo y relacionando los miembros, términos, incógnitas, y su
       solución. Para ello, plantea las siguientes interrogantes:
       a.   El primer miembro es: ………………………………………………………………………
       b.   El segundo miembro es: ……………………………………………………………………
       c.   El número de términos del primer miembro es: …………………………………….
       d.   La incógnita está representada por: ………………………………………………….
       e.   ¿Cuál es su solución?
      En esta actividad, el docente está atento para orientar a los estudiantes en modelar y
       describir la ecuación lineal, así como en determinar la solución. El docente acompaña a los
       estudiantes durante todo el proceso de aprendizaje absolviendo dudas e induciéndolos a
       obtener los resultados y a responder las interrogantes.
      Los estudiantes eligen a un representante del grupo para sustentar y argumentar las
       estrategias empleadas en la solución de las actividades planteadas y las presentan en
       papelógrafos.
Cierre: (10 minutos)
          El docente pregunta: ¿Qué hicieron durante toda la sesión? Ante la respuesta de los
           estudiantes, el docente resalta el desarrollo de habilidades como: describir y usar modelos
           referentes a la ecuación lineal.
          Con el deseo de afianzar el aprendizaje, muestra la definición de ecuaciones lineales.
       -   Toda ecuación lineal es de la forma: ax + b = 0; a ≠ 0
            Ejemplo:
                               3x + 7 = 22
       Primer miembro                         Segundo miembro
       La variable es “x” y es de primer grado por tener exponente 1
       -    Las ecuaciones lineales también se pueden presentar en la forma siguiente:
            a. 3(x + 2) + 2(x – 1) = 4(x -2)
            b. 0,5x – 0,7 + 0,3x – 1,5 = 0,6 x – 4 + 1,7x
          El docente induce a los estudiantes a llegar a las siguientes conclusiones:
                              - Toda ecuación lineal es de la forma: ax + b = 0; a ≠ 0
                              - Toda ecuación lineal o de primer grado tiene una sola solución.
                              - Las ecuaciones pueden ser denotados con coeficientes enteros o
                                fraccionarios.
          El docente finaliza la sesión planteando las siguientes interrogantes: ¿Qué aprendimos?
           ¿Cómo lo aprendimos? ¿Nos sirve lo que aprendimos? ¿Dónde podemos utilizar lo que
           aprendimos?
IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA
      El docente solicita a los estudiantes que:
       1. Investiguen cómo se produce el agua potable.
       2. Resuelvan el siguiente problema:
         - La suma de cuatro números consecutivos es 34. ¿Cuáles son dichos números?
V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
- Ministerio de Educación. Texto escolar. Matemática 2 (2016) Lima: Editorial Norma S.A.C.
- Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.
 - https://www.youtube.com/watch?v=xxdnskhrAc4
                                                 Anexo 1
                                             Ficha de trabajo
Integrantes:
                                       Actividad 1: Planteando la ecuación
    -    Con la finalidad de depurar el cuerpo y eliminar toxinas, el Sr. Eloy pide a sus tres hijos que
         tomen 17 vasos de agua al día:
         Hugo dijo: “Yo tomaré 4 vasos de agua más que César”
         Marco dijo: “Yo tomaré 2 vasos menos que César”
         ¿Cuántos vasos de agua tomará César?
                                                 Tabla 1
                                 Enunciado                             Expresión matemática
                       N° de vasos que tomará César
                        N° de vasos que tomará Hugo
                       N° de vasos que tomará Marco
                       Total de vasos de agua a tomar
         La ecuación lineal planteada será:
         -----------------------------------------------------------
         a.   El primer miembro es: ………………………………………………………………………
         b.   El segundo miembro es: ……………………………………………………………………
         c.   El número de términos del primer miembro es: …………………………………….
         d.   La incógnita está representada por: ………………………………………………….
         e.   ¿Cuál es su solución?
         f.
                                       Actividad 2: Planteando la ecuación
-       Tres hermanos consumen 47 litros de agua luego de una actividad física. El segundo
        consume el triple del primero, y el consumo del tercero excede en 12 al segundo. ¿Cuántos
        litros de agua tomó cada uno?
                                                          Tabla 2
                           Enunciado                          Expresión matemática
La ecuación lineal planteada será:
-----------------------------------------------------------
a.   El primer miembro es: ………………………………………………………………………
b.   El segundo miembro es: ……………………………………………………………………
c.   El número de términos del primer miembro es: …………………………………….
d.   La incógnita está representada por: ………………………………………………….
e.   ¿Cuál es su solución?
g.