INTERIORISMO
ESTILO ZEN Y RUSTICO
                                                                   CÁTEDRA: JUAN CARLOS GASTAÑADUI
                                                           UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                       FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES
ACEVEDO SÁNCHEZ, MARCO   BOY MENDOZA, ADY   CARRERA RUBIO, KEIGO     FIGUEROA HERRERA, FIORELLA      PEREZ LAGUNA, JORGE   ROMERO LEYVA, ELISA   SANCHEZ BLANCO, KENNEDY
                                                                  UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
DEFINICION
                  ESTILO      ZEN                                                         INTERIORISMO
                              FILOSOFIA ORIENTAL
          INFLUENCIA
                   CULTURA
                       JAPONESA
“ZEN” se traduce como “meditación”, es una
escuela del budismo que promueve conseguir el
estado de “Iluminación”, a través de la sabiduría.
En el ámbito de la decoración, el estilo Zen busca
armonizar los espacios de un lugar a través del
equilibrio de color, luz y elementos. La sencillez es
una característica importantísima, y ésta se puede
conseguir a través del orden.
INSPIRADA EN
                                                                             EL ALMA SE INTEGRE
   PENSAMIENTO ORIENTAL                    SE BUSCA     DESARROLLO DE         CON EL ABSOLUTO
                                                        LA CONCIENCIA
                                                                        UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                INTERIORISMO
ORIGEN     MEDIADOS DEL SIGLO XX
                 APARECE EL
         TERMINO     “ZEN”            EN EUROPA
   POR MEDIO DE PRACTICAS Y COSTUMBRES
       MUY ESTABLECIDAS EN ORIENTE
                                                        ARTE DE LA PINTURA, CALIGRAFIA, MEDITACION, LOS RITUALES,
                                                        CEREMONIA DE SERVIR EL TE, ACTIVIDADES QUE INFLUENCIAN EL ZEN
         ARTES MARCIALES, JARDINES JAPONESES, IKEBANA   CON SU CUMPLICIDAD DE LA VIDA COTIDIANA
                                                                                    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                            INTERIORISMO
               Raíces místicas y filosóficas del zen
   ORIGEN
                 VIDA Y ENSENANZA DE BUDA                                            OTRAS ARTES INFLUENCIADAS POR EL ZEN
                                             en el siglo VI a.C.
Alcanza su expresión definitiva en
                                                                   SUMI-E                                  SUISEKI
Japón a mediados del siglo XIII.                                   Pintura y caligrafía                    Piedras que nos
                                                                   con tinta.                              recuerdan paisajes
El        Zen,        influyendo
profundamente          en      la
mentalidad y costumbres de la
cultura tradicional japonesa.                                                                              KARESANSUI
                                                                   IKEBANA                                 Jardín Zen
                                                                   Arte floral
Sin embargo, no es hasta el
siglo XX cuando llega a
occidente, influenciando con
su filosofía y práctica en
diversos ámbitos, dentro de los                                    BONSÁI
                                                                   Árboles o escenas                       ORIGAMI
que destaca la arquitectura y la                                   de naturaleza en                        Decoración    con
decoración.                                                        bandeja                                 papel
                                                                                    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                            INTERIORISMO
ESTILO
 ZEN
                                                               ZEN
                   ORIGEN                                                                          PENSAMIENTO ORIENTAL
Fue a principios del siglo XX cuando se comenzó a
hablarse de “zen” en Europa por medio de
                                                     CURIOSIDAD             SE TRATA             La armonía mediante la paz en los actos
costumbres y prácticas muy establecidas en Oriente
                                                                                                 sencillos, se despoja de todo adorno
                                                     Gran pureza estética   Conocimiento de      artificial y busca un entorno más puro y
                                                                            uno mismo            agradable.
                                                     Profundidad de sus
                 PRÁCTICAS                           enseñanzas
                                                                            Realidad de la
                                                                            vida
                                                                                                 El individuo debe buscar el desarrollo de
                                                                                                 la conciencia espiritual para conseguir
ARTES MARCIALES                                                                                  que su alma se integre con el absoluto
                               ARREGLO FLORAL
                 JARDÍN JAPONÉS                                                                           MEDITACIÓN
                                                                                                          (La     meditación     promueve
                                                                            ZEN
                                                                                                          conseguir     el   estado    de
                                                                            (palabra japonesa)
                                                                                                          “iluminación”, a través de la
                                                                                                          sabiduría
                                                                                      UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                              INTERIORISMO
     ESTILO          CARACTERÍSTICAS
      ZEN
                                                                                                                   MATERIALES
          COLORES
                                                                                                            Debemos tener en mente que el
                                                                                                            Zen está basado primordialmente
                                                                                                            en la naturaleza, en su
                                                                                                            simplicidad y belleza combinadas,
                                                                                                            por ello destacan elementos de
                                                                                                            madera, piedra, arcilla o cristal.
Deben reflejar la pureza y orden,                                                                           Prioriza los materiales en estado
evitando tonalidades oscuras.                                                                               natural y poco industrializados.
Uso de colores en tonos suaves,                                                                             En baños y cocinas se prefiere la
como el gris, el blanco, beige o                                                                            piedra antes que la cerámica.
aproximados.       Generalmente
emplea colores tierra, que                                                                                  Las maderas más interesantes
combina con el blanco.                                                                                      para este entorno son el arce, el
                                                                                                            ciprés, el abeto y el pino rojo.
En caso de usar colores como el
rojo, celeste, morado, amarillo,
negro se recomienda en algún
elemento o detalle puntual sin
alterar la tranquilidad del espacio.
                                       TEXTURA MADERA ARCE   TEXTURA MADERA CIPRÉS   TEXTURA MADERA ABETO         TEXTURA MADERA PINO ROJO
                                               UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                       INTERIORISMO
         ESTILO              CARACTERÍSTICAS
          ZEN
                                                                            MESAS
                                                                          “RATONAS”
                                                                           Las mesas bajas
                                                                           pueden ser un
         MOBILIARIO                                                         complemento
                                                                           adecuado para
                                                                           obtener el estilo
                                                                               oriental
Simple, de baja estatura y con líneas                                       BUEN
rectas que dan impresión de orden y
sencillez                                                                 DESCANSO
                                                                             Debe primar la
                                                                         tranquilidad y pureza.
        LÍNEAS LIMPIAS                                                      La cama futón es
      Muebles simples con formas                                          ideal, pero se puede
    puras y rectas, evitando la curva y                                      considerar una
             el barroquismo.                                              tradicional siempre y
                                                                            cuando no tenga
                                                                              una cabecera
                                                                          adornada de hierro.
      COLORES CLAROS
    Deben seguir la paleta de colores
        naturales hacia cálidos
             veraniegos.                                                 MATERIALES
                                                                         NATURALES
  POCO Y CONFORTABLE                                                       Principalmente el
      Los aspectos dominantes del                                         haya, el bambú y el
    espacio deben ser la comodidad,                                              roble
    la sobriedad y el despojamiento.
                                                                           UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                   INTERIORISMO
      ESTILO              CARACTERÍSTICAS
       ZEN
                                                                                                  ILUMINACIÓN
                                                                                                Sutil, indirecta, con artefactos
                                                                                             escondidos, logrando un ambiente
           TEXTURAS                                                                         suave, sensual e íntimo, propicios para
                                                                                                 la meditación y el descanso.
   Expuestas en cojines, alfombras,
         mantas y cortinas.                                                                  FOCOS EMPOTRABLES O
                                                                                              BOMBILLAS CUBIERTAS
                                                                                               CON PANTALLAS DE
  TEXTURAS NATURALES
     Algodón, lino, cuero o la seda
                                                                                                PAPEL DE ARROZ
          ALFOMBRAS
Pueden estar en un ambiente plagado de
líneas rectas, principalmente alfombras de
                  pelo largo.
  ELEMENTOS DECORATIVOS
     Objetos de cristal o madera.
Paredes desnudas o cuadros donde el            AMBIENTE
  marco y lámina combinen con la                             ILUMINACIÓN   PLANTAS TIPO
         decoración general.                 CARGADO DE
                                                               INDIRECTA      BAMBÚ
    Plantas tipo bambú o bonsái.             LÍNEAS RECTAS
                           UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                   INTERIORISMO
  ESTILO
   ZEN
             ILUMINACIÓN
              EMPOTRADA
             PRESENCIA
             DE COLOR
              BLANCO
PRESENCIA     COLORES
    DE        OSCUROS
ELEMENTOS     EN ZONAS
 LINEALES    PUNTUALES
             PRESENCIA
             DEL VIDRIO
 TONOS
 GRISES
MOBILIARIO
  BAJO       MADERA
             NATURAL
                       UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                               INTERIORISMO
  ESTILO    EJEMPLOS
   ZEN
   ILUMINACIÓN
    EMPOTRADA
ELEMENTOS LINEALES
  MADERA COLOR
    NATURAL
   ILUMINACIÓN
     INDIRECTA
  COLOR BLANCO
 MOBILIARIO BAJO
POCOS ELEMENTOS
  DECORATIVOS
                        UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                INTERIORISMO
  ESTILO     EJEMPLOS
   ZEN
   ILUMINACIÓN
     INDIRECTA
ELEMENTOS LINEALES
   ILUMINACIÓN
    EMPOTRADA
  MADERA COLOR
    NATURAL
  COLOR BLANCO
   TONOS GRISES
 MOBILIARIO BAJO
PRESENCIA DE PIEDRA
                        UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                INTERIORISMO
  ESTILO     EJEMPLOS
   ZEN
   ILUMINACIÓN
     INDIRECTA
ELEMENTOS LINEALES
   ILUMINACIÓN
    EMPOTRADA
  MADERA COLOR
    NATURAL
  COLOR BLANCO
   TONOS GRISES
 MOBILIARIO BAJO
PRESENCIA DE PIEDRA
                        UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                INTERIORISMO
  ESTILO     EJEMPLOS
   ZEN
ELEMENTOS LINEALES
   ILUMINACIÓN
    EMPOTRADA
   ILUMINACIÓN
     INDIRECTA
  COLOR BLANCO
   TONOS GRISES
 MOBILIARIO BAJO
  TONOS OSCUROS EN
ELEMENTOS PUNTUALES
  MADERA COLOR
    NATURAL
                                             UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
DEFINICION
                 ESTILO      RUSTICO                                 INTERIORISMO
                        ANTIGUO Y MEDIEVAL
    ANTIGUO COBRA VALOR
        ELEGANCIA
       ATEMPORAL
Surge de la esencia de las raíces de
las casas de campo, donde aporta
esos toques acogedores, su
simpleza, naturalidad y calidez;
generando hogares llenos de vida,
íntimos y muy personales.
                                                                       UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
ORIGEN
               ESTILO       RUSTICO                                                            INTERIORISMO
TIENE SU ORIGEN EN LA DECORACION TRADICIONAL
      DE LA   CASA RURAL
      MUEBLES, REVESTIMIENTOS Y
         MATERIALES
COMPLEMENTOS DE
NOBLES Y NATURALES,
 COMO LA MADERA, LA PIEDRA O EL                Durante decadas, este estilo ha sido reservado para casas de campo,
           CRISTAL.                            o las ya mencionadas casas de pueblo.
                                               ACTUALIDAD                       INTERIORIZACION DE ESTE ESTILO EN LA
                                                                                               CIUDAD
Los tonos tierra y beige ayudan a crear
   un ambiente harmonico, calido y
               confortable.                        CONECTAR CON NUESTRAS RAICES Y DESCONECTARNOS
                                                       LIGERAMENTE DEL FRENESI DE LAS CIUDADES
                                                    UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                            INTERIORISMO
     ESTILO             CARACTERÍSTICAS
    RUSTICO
                                                           TEXTURAS                        ILUMINACIÓN
             MOBILIARIO                             A la hora de elegir textiles quedan   Aunque un ambiente esté bien
Son generalmente de madera (pino, roble, castaño,    muy bien aquellos de     corte         iluminado, si el diseño de
      nogal, haya) y de un estilo artesanal.                                              lámparas no son los correctos
                                                    natural, como por ejemplo el          entonces él ambiente perderá
                                                     lino o el algodón. Lo                          calidad.
  TIENEN UN ESTILO GASTADO                           mismo si vamos a utilizar fibras,
Pero además detalles que los convierten en piezas                                           Antiguamente los hombres
                                                      hay que optar por aquellas
  de arte. También encontramos accesorios de                                              creaban sus propios candeleros,
                                                               naturales.
           RATTÁN Y MIMBRE.                                                                  trabajados artesanalmente,
                                                                                          donde encendían velas para una
        OTROS ACCESORIOS                                                                   iluminación calidad,
 Fruteros de paja, estanterías de madera, espejos                                         ambientes acogedores.
 Acabados con clavos exageradamente grandes.
                                                                                                 UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                                         INTERIORISMO
   ESTILO         VARIACIONES
  RUSTICO
                     RÚSTICO AMERICANO                                                                   RÚSTICO INGLÉS
MUEBLES ADORNADOS, OPULENTOS SOFÁS TAPIZADOS LLENOS DE COJUNES ESTAMPADOS     SILLONES OREJEROS Y ALTAS ESTANTERÍAS DE LIBROS FRENTE A LA CHIMENEA, ESCRITORIOS
A RAYAS. COMBINACIÓN DE UN INTERIOR DE MADERA CON TONOS NATURALES Y AZULES.                     ANTIGUOS DE MADERA. PIEZAS HECHAS A MANO.
                                                                                                      UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                                              INTERIORISMO
     ESTILO          VARIACIONES
    RUSTICO
            RÚSTICO FRANCÉS                                        RÚSTICO VINTAGE                                         RUSTICO COUNTRY
   LOS ELEMENTOS CARACTERÍSTICOS SON LAS PEQUEÑAS        EL DESGASTE DE LAS PIEZAS TÍPICAS VINTAGE CREAN UNA MATERIALES NATURALES Y COLORES LUMINOSOS PARA UNA
IMPERFECCIONES Y EL DESGASTE NATURAL DE LSO MUEBLES Y   ARMONÍA PERFECTA CON EL ESTILO RPUSTICO, EN COJINES O     ELEGANCIA CASUAL. LOS COLORES LLAMATIVOS Y
    ACCESORIOS. LAS MATERIALES Y TEJIDOS CON TARAS,     TOALLAS CON ESTAMPADOS FLORALES, MUEBLES DE MIMBRE      BRILLANTES SE TRANSFORMAN EN TONOS MÁS TENUES
  PINTURA DESGASTADA, PEQUEÑAS GRIETAS DE MADERA                      O CÓMODAS DESGASTADAS                   COMO EL BLANCO, CREMA, EL MARRÓN O EL VERDE OLIVA.
                                                                                             UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                                     INTERIORISMO
  ESTILO          VARIACIONES
 RUSTICO
                    RÚSTICO ITALIANO                                                          RÚSTICO ESCANDINAVO
BALDOSAS DE PIEDRA, INTERIORES DE ROBLE, SOFÁS OPULENTOS, MESAS DE MADERA   BASADO EN MADERA NATURA CON COMBINACIONES DE COLORES AZUL Y BLANCO,
           MACIZA, CAMAS ROBUSTAS Y APARADORES MÁS LIGEROS                  BAÚLES ANTIGUOS Y DESGASTADOS Y ACCESORIOS DEL TÍPICO AMBIENTE NÓRDICO
                                                                     UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                             INTERIORISMO
ESTILO     COMPATIBILIDAD
 ZEN
                        MINIMALISMO - ZEN
  La compatibilidad en de estos dos estilos se rige mas en que
  uno es el consiguiente del otro. El zen mantiene las ideas
  minimalistas, pero trata de llevarlas a otro entorno mas natural
                                                                     ESTILO ZEN
  y de meditación. Se mantienen los colores opacos, las líneas
  rectas y limpias, pero se agregan decoraciones que reflejen la
  meditación. Se aprecia la ideología con lo verde y el
  acercamiento a la tierra, por eso sus mobiliarios se acercan
  mas al suelo.
                                                                     ESTILO MINIMALISTA
                                                                      UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                              INTERIORISMO
ESTILO     INCOMPATIBILIDAD
 ZEN
                                   VINTAGE - ZEN
  Si bien es cierto que desde el uso de mobiliarios altos o
  regulares, pierde totalmente compatibilidad con el estilo zen,
  debido a su acercamiento con la naturaleza y su característica
                                                                     ESTILO ZEN
  principal de estilo japonés o hindú. Pero el Vintage va mas allá
  de eso, de ser un estilo con mobiliarios altos, si no también
  con curvas y detalles extrovertidos y el uso de lo antiguo. A
  comparación de que el zen, si bien es cierto refleja
  modernidad.
                                                                     ESTILO VINTAGE
                                                                          UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                  INTERIORISMO
 ESTILO     COMPATIBILIDAD
RUSTICO
            RUSTICO – FARMHOUSE CHIC
  Teniendo en cuenta que el rustico también a alcanzado un nivel de
  modernidad el Farmhouse o estilo granja se basa también en los
                                                                            ESTILO RÚSTICO
  colores blancos o tonos beige que le da mas iluminación. Este estilo
  esta casi en un intermedio entre el Shabby chic y el rustico, la gran
  diferencia es por que no contiene líneas curvas.      El Farmhouse
  también utiliza elementos vintage, como un cartel metálico o colocar
  artefactos y mobiliarios antiguos.
                                                                            ESTILO FARMHOUSE CHIC
                                                                          UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
                                                                                                  INTERIORISMO
 ESTILO     INCOMPATIBILIDAD
RUSTICO
                  MINIMALISMO - RUSTICO
  En el estilo rustico podemos encontrar la estructura al descubierto,
  lo cual con el minimalista es lo que se trata de evitar, esos tumores
                                                                          ESTILO RÚSTICO
  de la arquitectura que frecuentemente se le dice. El rustico
  emplea la mayor parte de su materialidad al descubierto lo que
  esto genera textura en su superficie, lo cual el minimalismo trata
  de evitar, tratando de tener sus tonos de un mismo color y su
  paleta de colores no varia de los blancos y grises.
                                                                          ESTILO MINIMALISTA